Estrada Alex

alex.estrada@unae.edu.ec

Perfil

  • Master Universitario En Filosofia Teorica Y Practica En La Especialidad En Logica, Historia Y Filosofia De La Ciencia (4TO. NIVEL)
  • Doctor En Educacion (4TO. NIVEL)
  • Especialidad En Ciencias De La Complejidad (4TO. NIVEL)
  • Maestria En Investigacion Integrativa (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Ciencias De La Educacion Profesor De Biologia Quimica Y Laboratorio (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CONGRESO: Ii Congreso Internacional Sobre Innovación, Didáctica Y Educación Para La Sostenibilidad 2025 (Mar-2025)
  • CONGRESO: Ii Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Nov-2024)
  • CURSO: Curso Transformación Docente Con Ia: Optimización En La Construcción De La Planificación Y Generación De Recursos Didácticos Educativos (Nov-2024)
  • CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
  • SEMINARIO: Seminario De Investigación Comparada, Actualidad Y Retos De La Educación En América Latina (Oct-2024)
  • CURSO: Aseguramiento De La Calidad En La Educación Superior (Sep-2024)
  • CURSO: Formación En Educación En Línea Y A Distancia 4ta. Cohorte (Jul-2024)
  • CURSO: Revisiones Sistemáticas De Bases De Datos Cientificas (Scopus Y Web Of Science) Y Producción Cientifica (Mar-2024)
  • CONGRESO: Iii Congreso Internacional De Ciencias De La Educación Y Tecnología Para El Conocimiento Cietec (Nov-2023)
  • CONGRESO: I Congreso Internacional De Educación: Innovar Los Futuros De La Educación (Oct-2023)
  • PANEL: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
  • CONGRESO: Oferta Y Demanda De Maestrías En El Campo Amplio De La Educación En Ecuador (Oct-2023)
  • CURSO: Investigación Y Análisis De Datos Para El Desarrollo De Competencias Investigativas (Nov-2023)
  • CURSO: La Rebelión De Los Chips: Ética E Inteligencia Artificial (Jul-2023)
  • CURSO: La Escritura Académica En La Universidad: Claves Para El Éxito Profesional (Oct-2023)

Grupos I + D + I

  • TRANSDISCIPLINARIEDAD, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. LOS PRINCIPIOS DE LA COMPLEJIDAD Y SU APORTE AL PROCESO DE ENSEÑANZA.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.cesgranrio.org.br/index.php/ensaio
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191173323.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA.
Url: http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191174743.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE AULAS VIRTUALES EN MOODLE POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
PlumX Metrics
Url: https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191175516.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. PENSAR EL CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO DESDE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD.
PlumX Metrics
Url: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191181039.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. REFLEXIONES PEDAGÓGICAS EN ÉPOCA DE PANDEMIA: UN ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR.
PlumX Metrics
Url: http://revistas.utm.edu.ec/index.php/Recus/article/view/978/848
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191182539.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO.
Url: https://revista.redipe.org/index.php/1/index
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191183825.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. EL PENSAMIENTO COMPLEJO Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSDISCIPLINARES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_20219118459.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. LA TRANSDISCIPLINARIEDAD DEL CURRÍCULO PARA FOMENTAR LA EQUIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://www.revistas2.uepg.br/index.php/praxiseducativa/issue/view/731
Archivo: publicacionpersona/2021/09/21/publicacion_202192162123.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙9. LA FORMACIÓN PROFESIONAL VISTA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Y EL BUEN VIVIR.
Url: http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1351
Archivo: publicacionpersona/2021/09/22/publicacion_202192220259.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA DESDE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD, PARA LA REFORMA DEL PENSAMIENTO DENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
Url: http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1288
Archivo: publicacionpersona/2021/09/22/publicacion_2021922201256.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR PARA UNA EDUCACIÓN EMANCIPADORA.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.rcaap.pt/rpe/index
Archivo: publicacionpersona/2023/01/26/cursopersona20231268146.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. CHATGPT Y LA SUPERFICIALIDAD DEL CONOCIMIENTO: IMPLICACIONES ACADÉMICAS Y ÉTICAS EN EL SIGLO XXI.
PlumX Metrics
Url: http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/index
Archivo: publicacionpersona/2024/07/31/publicacion_2024731214455.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙13. PROCESOS DE APRENDIZAJE Y REPERCUSIONES DESDE EL ARTESANADO PARA LA EDUCACIÓN SOCIAL Y POPULAR.
PlumX Metrics
Url: https://sophia.ups.edu.ec/index.php/sophia/
Archivo: publicacionpersona/2024/07/15/publicacion_2024715212632.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙14. EN BUSCA DE LA EQUIDAD: LA CALIDAD EDUCATIVA DE LAS ESCUELAS UNIDOCENTES, BIDOCENTES Y MULTIGRADO EN ECUADOR.
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/observaUNAE/issue/archive
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙15. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU APLICABILIDAD EN LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA ECUATORIANA.
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/observaUNAE/issue/view/boletin-7
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙16. EL ARTE COMO MEDIO PEDAGÓGICO PARA FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA.
PlumX Metrics
Url: https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/iss…
Archivo:

Resumen: La educación escolarizada ecuatoriana busca formar sociedades con valores y conciencia ambiental para enfrentar los problemas relacionados con el medio ambiente. El abordaje de estos problemas se realiza desde las diversas disciplinas que constituyen el currículo a través de proyectos inter y transdisciplinares. En este escenario, la propuesta del arte como medio pedagógico plantea trabajar el arte visual con un enfoque ecológico, de esta manera, se fomenta la motivación y la creatividad de los estudiantes. El objetivo es analizar la función del arte visual como medio pedagógico en el proceso educativo para motivar el aprendizaje y estimular la creatividad, fomentando una conciencia ambiental en los estudiantes. Los resultados teorizan y argumentan técnicas artísticas visuales que pueden ser utilizadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje con el propósito de fortalecer el vínculo entre los estudiantes y la naturaleza, construyendo así una educación que ofrezca respuestas a los desafíos contemporáneos a partir de la articulación de las diversas áreas del conocimiento.

Ver más ...

📙1. EL ARTE EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES: INNOVACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191195331.pdf
📙2. REPENSANDO EL ROL DOCENTE DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR.
publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191110041.pdf
📙3. RESPUESTA A LA MATRIZ PRODUCTIVA DESDE LA EDUCACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (CTS) Y LA METODOLOGÍA SISTÉMICA.
publicacionpersona/2021/09/22/publicacion_2021922192544.pdf
📙4. LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA DESDE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD, PARA LA REFORMA DEL PENSAMIENTO DENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
publicacionpersona/2021/09/22/publicacion_2021922193540.pdf
📙5. LA FORMACIÓN PROFESIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Y EL BUEN VIVIR.
publicacionpersona/2021/09/22/publicacion_2021922194310.pdf
📙6. LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR EN LA EDUCACION HACIA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119142939.pdf
📙7. PENSAMIENTO CRÍTICO Y FILOSÓFICO DE LOS ESTUDIANTES.
publicacionpersona/2022/06/29/publicacion_2022629135339.pdf
📙8. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: RETOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE DEL SIGLO XXI.
publicacionpersona/2022/07/01/publicacion_20227112589.pdf
📙9. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: RETOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE DEL SIGLO XXI.
publicacionpersona/2022/07/01/publicacion_20227113234.pdf
📙10. EL ARTE COMO MEDIO PEDAGÓGICO PARA FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA.
publicacionpersona/2024/12/05/publicacion_2024125133219.pdf
📙11. FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA: HUMANOS Y OTROS ANIMALES.
publicacionpersona/2022/07/27/publicacion_2022727173555.pdf
📙12. OFERTA Y DEMANDA DE MAESTRÍAS EN EL CAMPO AMPLIO DE LA EDUCACIÓN EN ECUADOR.
publicacionpersona/2023/10/22/cursopersona2023102220322.jpg
📙13. LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN: HACIA UNA PERSPECTIVA EMANCIPADORA.
publicacionpersona/2025/02/26/cursopersona202522622103.pdf
📙14. REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA INCIDENCIA DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LAS HUMANIDADES Y LA EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2023/11/10/publicacion_20231110114049.jpg
📙15. DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA. UNA REFLEXIÓN DESDE EL PENSAMIENTO COMPLEJO DE EDGAR MORIN.
publicacionpersona/2024/12/12/cursopersona20241212141022.pdf
📙16. EDUCACIÓN TRANSDISCIPLINAR UNA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
publicacionpersona/2025/02/26/cursopersona202522622553.pdf
📙17. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y FORMACIÓN DE DOCENTES.
publicacionpersona/2025/02/26/cursopersona202522622534.pdf
📙18. RESPONSABILIDAD ÉTICA PARA EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2025/02/26/cursopersona202522622940.pdf
📙19. LA DIMENSIÓN EDUCATIVA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y REGENERATIVO.
publicacionpersona/2025/02/26/cursopersona2025226221237.pdf
📙20. LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR EN LA EDUCACION HACIA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119142939.pdf
📙21. IMPLICACIONES ÉTICAS DE LA IA EN LA EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2025/03/27/cursopersona2025327201118.pdf
📙22. LAS SALIDAS DE CAMPO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
publicacionpersona/2025/04/04/cursopersona20254420436.pdf
📙1. LA COMPLEJA VISIÓN DE LA DIDÁCTICA..
publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_20219117389.pdf
📙2. EDUCACIÓN, FILOSOFÍA Y TRANSDISCIPLINARIEDAD: INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
publicacionpersona/2023/01/03/cursopersona2023137244.pdf
📙3. PERSPECTIVA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

📙4. EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PERSPECTIVA DESDE EL PENSAMIENTO COMPLEJO.

📙5. ARTICULACIÓN DE LA TEORÍA BIOLÓGICA CON LA GÉNESIS DEL CONOCIMIENTO.
publicacionpersona/2023/02/24/cursopersona2023224145642.pdf
📙6. FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA FILOSOFÍA EDUCATIVA TRANSDISCIPLINARIA.
publicacionpersona/2023/03/05/cursopersona2023358169.pdf
📙1. EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DESIGUALDADES. EL DERECHO BAJO AMENAZA EN EL ECUADOR.
publicacionpersona/2021/09/14/publicacion_2021914224125.pdf
📙2. COVIDA-20 UNA COALICIÓN EDUCATIVA PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA.
publicacionpersona/2021/09/14/publicacion_2021914224958.pdf
📙3. NUEVAS METODOLOGÍAS, ESPACIOS Y ESTILOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: PRÁCTICAS DOCENTES E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
publicacionpersona/2022/04/02/cursopersona20224221155.pdf
📙4. GENEALOGÍA DE LA FAMILIA. CONCEPCIONES FILOSÓFICAS, PSICOLÓGICAS, POLÍTICAS Y SOCIOLÓGICAS.

📙5. FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA FILOSOFÍA EDUCATIVA TRANSDISCIPLINARIA.
publicacionpersona/2023/04/04/publicacion_2023449250.pdf
📙6. PROSPECTIVA, EDUCACIÓN Y COMPLEJIDAD UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

📚1. FILOSOFÍA TRANSDISCIPLINAR DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FOMENTANDO LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EXPERIMENTALES.

Resumen:

En las últimas décadas, la Filosofía de la Educación ha aportado avances significativos al campo pedagógico. Este proyecto de investigación tiene el objetivo de promover una filosofía transdisciplinar de Educación Ambiental que integre la didáctica de las ciencias experimentales y sociales para la transferencia del conocimiento científico. La filosofía transdisciplinar combina la razón científica con otras dimensiones epistémicas, espirituales, afectivas, emocionales, políticas, retóricas, poéticas y artísticas del ser humano, con el fin de regenerar el patrimonio natural del Ecuador: nuestra Madre-Tierra o Pachamama. Desde esta apertura epistémica se desarrollará una metodología de carácter cualitativa, que posibilite explorar, describir, analizar los elementos del problema de investigación y de esta manera abordar críticamente los procesos de formación docente ante los desafíos socio-ambientales del Antropoceno. La participación interinstitucional de investigadores internacionales (México y España) contribuirá a enriquecer, desde una perspectiva filosófica crítica externa, las actividades del proyecto. Es decir, buscarán aportar con rigurosidad a la calidad de la investigación evitando caer en la endogamia interna o dogmatización del modelo pedagógico de la UNAE. Como resultado, se espera generar una transferencia del conocimiento en entornos educativos interculturales a través de la praxis que desarrollarán los estudiantes universitarios en sus prácticas pre-profesionales. En conclusión, el …

Ver más ...

📚2. FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN: REFLEXIONES PARA LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA TRANSDISCIPLINAR.

Resumen:

Introducción. La Filosofía de la Educación es una asignatura tradicional en muchos currículos de universidades, pero suele ser presentada mediante una visión epistémica positivista, eurocéntrica y occidentalista (Collado, 2016). Objetivo. Si bien este enfoque científico ha traído ciertos avances para el campo pedagógico, el presente proyecto de investigación tiene el objetivo de desarrollar una filosofía educativa transdisciplinar que fortalezca la construcción del perfil profesional de los docentes mediante la combinación de la razón científica con otras dimensiones epistémicas, espirituales, afectivas, emocionales, políticas, retóricas, poéticas, artísticas y filosóficas del ser humano. Método. Desde esta apertura epistemológica, los docentes de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) colaborarán con docentes de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y otros filósofos de la educación de México, Brasil y Francia para desarrollar una investigación educativa con un enfoque teórico-metodológico cualitativo, exploratorio, descriptivo, analítico y sistemático que responda a la necesidad de reflexionar críticamente sobre los procesos de formación docente. Resultados. Se espera lograr un alto impacto académico a nivel nacional e internacional, con la publicación de tres artículos indexados en Scopus o ISI Web of Science; dos libros arbitrados por evaluadores; seis ponencias; la organización de dos Jornadas de Filosofía educativa y …

Ver más ...