Perfil
- Master Universitario En Filosofia Teorica Y Practica En La Especialidad En Logica, Historia Y Filosofia De La Ciencia (4TO. NIVEL)
- Doctor En Educacion (4TO. NIVEL)
- Especialidad En Ciencias De La Complejidad (4TO. NIVEL)
- Maestria En Investigacion Integrativa (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Ciencias De La Educacion Profesor De Biologia Quimica Y Laboratorio (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CONGRESO: Ii Congreso Internacional Sobre Innovación, Didáctica Y Educación Para La Sostenibilidad 2025 (Mar-2025)
- CURSO: Curso Formación Para La Educación En Línea Y A Distancia (Abr-2025)
- CONGRESO: Ii Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Nov-2024)
- CURSO: Curso Transformación Docente Con Ia: Optimización En La Construcción De La Planificación Y Generación De Recursos Didácticos Educativos (Nov-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- SEMINARIO: Seminario De Investigación Comparada, Actualidad Y Retos De La Educación En América Latina (Oct-2024)
- CURSO: Aseguramiento De La Calidad En La Educación Superior (Sep-2024)
- CURSO: Formación En Educación En Línea Y A Distancia 4ta. Cohorte (Jul-2024)
- CURSO: Revisiones Sistemáticas De Bases De Datos Cientificas (Scopus Y Web Of Science) Y Producción Cientifica (Mar-2024)
- CONGRESO: Iii Congreso Internacional De Ciencias De La Educación Y Tecnología Para El Conocimiento Cietec (Nov-2023)
- CONGRESO: I Congreso Internacional De Educación: Innovar Los Futuros De La Educación (Oct-2023)
- PANEL: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
- CONGRESO: Oferta Y Demanda De Maestrías En El Campo Amplio De La Educación En Ecuador (Oct-2023)
- CURSO: Investigación Y Análisis De Datos Para El Desarrollo De Competencias Investigativas (Nov-2023)
- CURSO: La Rebelión De Los Chips: Ética E Inteligencia Artificial (Jul-2023)
- CURSO: Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
- CURSO: Fundamentos Epistemológicos Y Metodológicos De La Pedagogía De Las Artes (Mar-2023)
- CURSO: La Escritura Académica En La Universidad: Claves Para El Éxito Profesional (Oct-2023)
- TALLER: Actualización De Las Líneas De Investigación (Nov-2022)
- CURSO: Metodología Mixta En Investigación Educativa (Oct-2022)
- CURSO: Diseño Y Gestión De Proyectos De Investigación (Oct-2022)
- FACILITADOR: Las Estrategias Inclusivas Para La Práctica Docente En Un Aula Heterogénea (Sep-2022)
- CURSO: Investigacion Cualitativa (May-2022)
- CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Mar-2022)
- CURSO: La Diversidad En El Aula Universitaria, Enfoques En La Discapacidad Auditiva (Persona Sorda) Y La Discapacidad Intelectual (Mar-2022)
- JORNADA: Filosofía De La Educación: Retos En La Construcción Del Perfil Profesional Docente Del Siglo Xxi (Nov-2021)
- CONGRESO: I Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Oct-2021)
- CURSO: Aseguramiento De La Calidad De Procesos Cientificos Y Pedagógicos Relacionados Con Los Ejes De Docencia, InvesGación, Vinculación Con La Sociedad Y GesÓn En El Sistema De Educación Superior (Sep-2021)
- CURSO: Las Habilidades Cognitivas: Tratamiento Didáctico Para Su Desarrollo Y Evaluación Desde Un Enfoque Neuro-Social (Sep-2021)
- CONGRESO: Congreso Internacional (Virtual): Retos Y Desafíos De La Educación (Jun-2021)
- ENCUENTRO: Redes De Investigación - Horizonte Europa: Oportunidad Del Nuevo Programa Marco De La Unión Europea (Jun-2021)
- CURSO: Redes De Investigación - Horizonte Europa: Diseño Y Gestión De Proyectos De Investigación (Jun-2021)
- CURSO: Cómo Escribir Artículos Científicos Con Factor De Impacto (May-2021)
- CURSO: Investigación Formativa (May-2021)
- CURSO: La Inclusión De Estudiantes Con Altas Capacidades En La Educación Superior (May-2021)
- CURSO: Generación De Recursos Digitales Para Actividades Académicas Y Administrativas (Nov-2020)
- JORNADA: Jornadas Internacionales De Filosofía De La Educación (Nov-2020)
- CURSO: La Necesidad De Rescatar La Categoría Pedagógica Enseñanza, En La Profesión Docente (Oct-2020)
- CURSO: Redacción De Artículos Científicos Y Selección De Revistas De Alto Impacto Para Su Publicación (Oct-2020)
- CURSO: Neurociencia Para Educadores (Ago-2020)
- CURSO: Metodología Y Herramientas Digitales Para Actividades Académicas Y Administrativas (Abr-2020)
- CURSO: Estrategias Didácticas Para La Enseñanza (Mar-2020)
- CURSO: Resignificación De Los Resultados De Aprendizaje Desde La Transdisciplinaridad (Mar-2020)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2020)
- CURSO: Semi-Intensive English Course (Sep-2019)
- SEMINARIO: Metodología Cualitativa Y Escritura Académica (Sep-2019)
- CURSO: Docencia Universitaria (May-2019)
- CURSO: Criterios Para La Gestión Y El Aseguramiento De La Calidad En La Educación Superior (Abr-2019)
- CURSO: Curso De Interculturalidad (Feb-2019)
- CONGRESO: V Congreso Científico Internacional Uniandes: Impacto De Las Investigaciones Universitarias (Oct-2018)
- CURSO: De La Enseñanza Y Aprendizaje Tradicional Al Innovador: Un Reto Actual Del Docente (Mar-2018)
- CURSO: Ofimática Con Software Libre: Libreoffice (Abr-2017)
- CURSO: Pensamiento Crítico, Un Reto Del Docente Del Siglo Xxi 2da Edición (Abr-2017)
Grupos I + D + I
- TRANSDISCIPLINARIEDAD, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Competencias
- PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- INVESTIGACIÓN MIXTA
- DISEÑO Y GESTIÓN DEL CURRÍCULO
- GESTIÓN EDUCATIVA
Redes de Investigación
Producción
📙1. LOS PRINCIPIOS DE LA COMPLEJIDAD Y SU APORTE AL PROCESO DE ENSEÑANZA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191173323.pdf
Ver más ...
📙2. INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA.
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191174743.pdf
Ver más ...
📙3. DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE AULAS VIRTUALES EN MOODLE POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191175516.pdf
Ver más ...
📙4. PENSAR EL CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO DESDE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191181039.pdf
Ver más ...
📙5. REFLEXIONES PEDAGÓGICAS EN ÉPOCA DE PANDEMIA: UN ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191182539.pdf
Ver más ...
📙6. ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO.
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_202191183825.pdf
Ver más ...
📙7. EL PENSAMIENTO COMPLEJO Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSDISCIPLINARES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
Archivo: publicacionpersona/2021/09/11/publicacion_20219118459.pdf
Ver más ...
📙8. LA TRANSDISCIPLINARIEDAD DEL CURRÍCULO PARA FOMENTAR LA EQUIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/09/21/publicacion_202192162123.pdf
Ver más ...
📙9. LA FORMACIÓN PROFESIONAL VISTA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Y EL BUEN VIVIR.
Archivo: publicacionpersona/2021/09/22/publicacion_202192220259.pdf
Ver más ...
📙10. LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA DESDE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD, PARA LA REFORMA DEL PENSAMIENTO DENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
Archivo: publicacionpersona/2021/09/22/publicacion_2021922201256.pdf
Ver más ...
📙11. LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR PARA UNA EDUCACIÓN EMANCIPADORA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/01/26/cursopersona20231268146.pdf
Ver más ...
📙12. CHATGPT Y LA SUPERFICIALIDAD DEL CONOCIMIENTO: IMPLICACIONES ACADÉMICAS Y ÉTICAS EN EL SIGLO XXI.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/07/31/publicacion_2024731214455.pdf
Ver más ...
📙13. PROCESOS DE APRENDIZAJE Y REPERCUSIONES DESDE EL ARTESANADO PARA LA EDUCACIÓN SOCIAL Y POPULAR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/07/15/publicacion_2024715212632.pdf
Ver más ...
📙14. EN BUSCA DE LA EQUIDAD: LA CALIDAD EDUCATIVA DE LAS ESCUELAS UNIDOCENTES, BIDOCENTES Y MULTIGRADO EN ECUADOR.
Archivo: publicacionpersona/2025/09/01/cursopersona202591225611.pdf
Ver más ...
📙15. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU APLICABILIDAD EN LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA ECUATORIANA.
Archivo: publicacionpersona/2025/09/01/cursopersona202591225658.pdf
Ver más ...
📙16. EL ARTE COMO MEDIO PEDAGÓGICO PARA FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/09/01/cursopersona202591225524.pdf
Ver más ...
📙17. ESCALA DE INTERCULTURALIDAD, MÁS ALLÁ DE LA MIRADA CUALITATIVA: UNA HERRAMIENTA MEDIBLE EN TERRITORIO ABYA YALA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/01/publicacion_202571194348.pdf
Ver más ...
📙1. EL ARTE EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES: INNOVACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
📙2. REPENSANDO EL ROL DOCENTE DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR.
📙3. RESPUESTA A LA MATRIZ PRODUCTIVA DESDE LA EDUCACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (CTS) Y LA METODOLOGÍA SISTÉMICA.
📙4. LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA DESDE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD, PARA LA REFORMA DEL PENSAMIENTO DENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
📙5. LA FORMACIÓN PROFESIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Y EL BUEN VIVIR.
📙6. LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR EN LA EDUCACION HACIA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
📙7. PENSAMIENTO CRÍTICO Y FILOSÓFICO DE LOS ESTUDIANTES.
📙8. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: RETOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE DEL SIGLO XXI.
📙9. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: RETOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE DEL SIGLO XXI.
📙10. EL ARTE COMO MEDIO PEDAGÓGICO PARA FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA.
📙11. FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA: HUMANOS Y OTROS ANIMALES.
📙12. OFERTA Y DEMANDA DE MAESTRÍAS EN EL CAMPO AMPLIO DE LA EDUCACIÓN EN ECUADOR.
📙13. LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN: HACIA UNA PERSPECTIVA EMANCIPADORA.
📙14. REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA INCIDENCIA DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LAS HUMANIDADES Y LA EDUCACIÓN.
📙15. DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA. UNA REFLEXIÓN DESDE EL PENSAMIENTO COMPLEJO DE EDGAR MORIN.
📙16. EDUCACIÓN TRANSDISCIPLINAR UNA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
📙17. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y FORMACIÓN DE DOCENTES.
📙18. RESPONSABILIDAD ÉTICA PARA EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN.
📙19. LA DIMENSIÓN EDUCATIVA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y REGENERATIVO.
📙20. LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR EN LA EDUCACION HACIA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
📙21. IMPLICACIONES ÉTICAS DE LA IA EN LA EDUCACIÓN.
📙22. LAS SALIDAS DE CAMPO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
📙1. LA COMPLEJA VISIÓN DE LA DIDÁCTICA..
https://editorial.unach.edu.ec/index.php/Editorial/catalog/book/116📙2. EDUCACIÓN, FILOSOFÍA Y TRANSDISCIPLINARIEDAD: INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
https://editorial.unach.edu.ec/index.php/Editorial/catalog/book/149📙3. PERSPECTIVA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
https://editorial.unach.edu.ec/index.php/Editorial/catalog/book/151📙4. EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PERSPECTIVA DESDE EL PENSAMIENTO COMPLEJO.
https://www.amazon.com/-/es/Educación-Superior-perspectiva-Pensamiento-Integrando/dp/6139407257#:~:text=Amazon.com:%20Educación%20Superior:%20una%20perspectiva%20desde%20el,Superior%20(Spanish%20Edition):%209786139407255:%20Estrada%2C%20Alex:%20Libros.📙5. ARTICULACIÓN DE LA TEORÍA BIOLÓGICA CON LA GÉNESIS DEL CONOCIMIENTO.
https://editorial.unach.edu.ec/index.php/Editorial/catalog/book/164📙6. FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA FILOSOFÍA EDUCATIVA TRANSDISCIPLINARIA.
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24327📙1. LAS DEMANDAS DEL TRABAJO DOCENTE DURANTE LA PANDEMIA.
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20183📙2. LA EDUCACIÓN ECUATORIANA Y LA DESIGUALDAD EN EL ACCESO AL APRENDIZAJE VIRTUAL.
https://pure.ups.edu.ec/es/publications/covida-20-una-coalición-educativa-para-enfrentar-la-pandemia-comp📙3. EL ARTE EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES: INNOVACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
https://shoutout.wix.com/so/ebN-b5ZAO/c?w=eyfuW4sePWvK4CfgiRlhDnfBEGr9TpaEsqR14E-W0Qw.eyJ1IjoiaHR0cHM6Ly9hODEzMDkwNi04YTMxLTRiMmMtYTBkZi1jYzA0MmY0YTVjNjAudXNyZmlsZXMuY29tL3VnZC9mN2E5MmVfYWNhOGMyZjUwZTJlNDI2Yzk3ZjdhM2EwZjgzMjE5MDYucGRmP2RuPU5VRVZBUyUyME1FVE9ET0xPR0lBU19lbGVjdHJvbmljby5wZGYiLCJyIjoiOTUxYWQwOTAtM2U1Zi00NDY2LWI2NGEtN2NkNGYyMGNmNTMxIiwibSI6Im1haWwiLCJjIjoiMDk0ZWRhZGEtZWQzMS00ZWQzLTlhOWMtNjkwZDBmZmI3YWFkIn0📙4. PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA.
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23226📙5. FORMACIÓN TRANSDISCIPLINAR PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVAY TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24327📙6. REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE EL SABER Y LAS RELACIONES DE PODER EN LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA.
https://doi.org/10.17163/abyaups.119📙7. COMUNICACIÓN, ÉTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DESAFÍOS PARA LA ERA DIGITAL.
https://www.uasb.edu.ec/publicacion/desafios-eticos-de-la-prensa-en-ecuador/📙8. EDUCACIÓN TRANSDISCIPLINAR UNA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
https://www.academia.edu/125169198/PROSPECTIVA_EDUCACIÓN_Y_COMPLEJIDAD_UNIVERSITARIA_EN_AMÉRICA_LATINA_Y_EL_CARIBE📙9. REPENSANDO EL ROL DOCENTE DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR.
https://www.academia.edu/45338948/Repensando_el_rol_docente_dentro_del_proceso_de_enseñanza_y_aprendizaje_Una_perspectiva_transdisciplinar📚1. FILOSOFÍA TRANSDISCIPLINAR DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FOMENTANDO LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EXPERIMENTALES.
En las últimas décadas, la Filosofía de la Educación ha aportado avances significativos al campo pedagógico. Este proyecto de investigación tiene el objetivo de promover una filosofía transdisciplinar de Educación Ambiental que integre la didáctica de las ciencias experimentales y sociales para la transferencia del conocimiento científico. La filosofía transdisciplinar combina la razón científica con otras dimensiones epistémicas, espirituales, afectivas, emocionales, políticas, retóricas, poéticas y artísticas del ser humano, con el fin de regenerar el patrimonio natural del Ecuador: nuestra Madre-Tierra o Pachamama. Desde esta apertura epistémica se desarrollará una metodología de carácter cualitativa, que posibilite explorar, describir, analizar los elementos del problema de investigación y de esta manera abordar críticamente los procesos de formación docente ante los desafíos socio-ambientales del Antropoceno. La participación interinstitucional de investigadores internacionales (México y España) contribuirá a enriquecer, desde una perspectiva filosófica crítica externa, las actividades del proyecto. Es decir, buscarán aportar con rigurosidad a la calidad de la investigación evitando caer en la endogamia interna o dogmatización del modelo pedagógico de la UNAE. Como resultado, se espera generar una transferencia del conocimiento en entornos educativos interculturales a través de la praxis que desarrollarán los estudiantes universitarios en sus prácticas pre-profesionales. En conclusión, el …
Ver más ...
📚2. FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN: REFLEXIONES PARA LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA TRANSDISCIPLINAR.
Introducción. La Filosofía de la Educación es una asignatura tradicional en muchos currículos de universidades, pero suele ser presentada mediante una visión epistémica positivista, eurocéntrica y occidentalista (Collado, 2016). Objetivo. Si bien este enfoque científico ha traído ciertos avances para el campo pedagógico, el presente proyecto de investigación tiene el objetivo de desarrollar una filosofía educativa transdisciplinar que fortalezca la construcción del perfil profesional de los docentes mediante la combinación de la razón científica con otras dimensiones epistémicas, espirituales, afectivas, emocionales, políticas, retóricas, poéticas, artísticas y filosóficas del ser humano. Método. Desde esta apertura epistemológica, los docentes de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) colaborarán con docentes de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y otros filósofos de la educación de México, Brasil y Francia para desarrollar una investigación educativa con un enfoque teórico-metodológico cualitativo, exploratorio, descriptivo, analítico y sistemático que responda a la necesidad de reflexionar críticamente sobre los procesos de formación docente. Resultados. Se espera lograr un alto impacto académico a nivel nacional e internacional, con la publicación de tres artículos indexados en Scopus o ISI Web of Science; dos libros arbitrados por evaluadores; seis ponencias; la organización de dos Jornadas de Filosofía educativa y …
!-->Ver más ...