Perfil
- Magister En Matematica Aplicada (4TO. NIVEL)
- Magister En Docencia De Las Matematicas (4TO. NIVEL)
- Licenciada En Ciencias De La Educacion En La Especializacion De Fisico Matematico (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Estrategias De Aprendizaje Híbrido – Blended Learning (Abr-2025)
- CURSO: Metodología De La Investigación Y Norma Apa (Dic-2024)
- CURSO: Inteligencia Artificial Para La Docencia. (Jul-2024)
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
- METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Redes de Investigación
Presiona Ctrl + Mouse
Producción
📙1. REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE FUNCIONES UTILIZANDO CRITERIOS DE IDONEIDAD DIDÁCTICA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/02/publicacion_202572144737.pdf
Resumen:
EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO ES IDENTIFICAR QUÉ CRITERIOS DE IDONEIDAD DIDÁCTICA (CID), FORMULADOS
POR EL ENFOQUE ONTO SEMIÓTICO DE LA COGNICIÓN E INSTRUCCIÓN MATEMÁTICAS (EOS), SON TOMADOS
EN CUENTA POR PROFESORES DE MATEMÁTICAS, CUANDO REFLEXIONAN SOBRE SUS PROPUESTAS DE MEJORA EN
LA ENSEÑANZA DE FUNCIONES. SE TRABAJÓ CON UNA METODOLOGÍA CUALITATIVA DESCRIPTIVA DONDE FUERON
ANALIZADOS LOS RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE 38 PROPUESTAS POR PARTE DE PROFESORES DE
DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS DEL ECUADOR, QUIENES SE ENCONTRABAN PARTICIPANDO DE UN PROGRAMA
DE FORMACIÓN DOCENTE (MAESTRÍA PROFESIONALIZANTE), SIENDO ESTA ACTIVIDAD, PARTE DE SU TRABAJO DE
FIN DE MÁSTER. LOS DOCENTES, ESTÁN CONSCIENTES DE LA IMPORTANCIA DE HACER PROPUESTAS DE MEJORA
PARA LA ENSEÑANZA DE LAS FUNCIONES, REFLEXIONANDO SOBRE SU PRÁCTICA CON LOS CID, CONSIDERANDO DE
MANERA IMPLÍCITA LA IDONEIDAD DE MEDIOS, LA AFECTIVA Y LA COGNITIVA Y DEJANDO DE LADO OTROS
CRITERIOS IGUAL DE IMPORTANTES COMO EL DE LA IDONEIDAD INTERACCIONAL, LA ECOLÓGICA Y LA EPISTÉMICA.
SE DEMUESTRA LA NECESIDAD DE QUE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA PROFUNDICEN LOS
CID COMO UNA HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN QUE, DESGLOSADA EN COMPONENTE E INDICADORES, EN
CONJUNTO, DETERMINARÁN LA IDONEIDAD DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Ver más ...
📙2. LA UVE DE GOWIN COMO ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL PARA REALIZAR PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA EN LA UNIVERSIDAD DE CUENCA..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/02/publicacion_202572145557.pdf
Resumen:
RESUMEN: ESTE TRABAJO PRESENTA LOS RESULTADOS DEL IMPACTO PRODUCIDO EN LOS ESTUDIANTES DE
FÍSICA 1, DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES: MATEMÁTICAS Y FÍSICA DE
LA UNIVERSIDAD DE CUENCA-ECUADOR, AL TRABAJAR LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA
MEDIANTE LA ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL UVE DE GOWIN, DURANTE EL SEMESTRE MARZO-AGOSTO 2019.
PARA RECOGER LA INFORMACIÓN, SE UTILIZÓ UN PRE Y POST TEST DE CONOCIMIENTOS; ENTREVISTA A
UN GRUPO FOCAL, DIARIOS DE CAMPO E INFORMES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, SE REALIZÓ
UN ESTUDIO EXPLORATORIO DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DESDE UN ENFOQUE CUALITATIVO.
COMO VARIABLES A ANALIZAR SE CONSIDERÓ LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS, COMPORTAMIENTOS
ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y PROCEDIMENTALES. LOS RESULTADOS OBTENIDOS MOSTRARON QUE
MEDIANTE ESTA ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL LOS ESTUDIANTES CONSTRUYERON SU CONOCIMIENTO UTILIZANDO
LA EXPERIMENTACIÓN, RELACIONANDO LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA, LOGRANDO ASÍ ELEVAR EL NIVEL DE
INTERÉS POR REALIZAR ACTIVIDADES DE EXPERIMENTACIÓN, LO CUAL CONTRIBUYE A FOMENTAR EL TRABAJO
COLABORATIVO Y A ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROPUESTOS EN LA ASIGNATURA.
Ver más ...
📙3. UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA DEL USO DE SMARTPHONES EN UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/02/publicacion_20257215333.pdf
Resumen:
EL OBJETIVO DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN ES ANALIZAR LA INFLUENCIA QUE CAUSÓ EN LOS
ESTUDIANTES DEL SEXTO CICLO DE LA CARRERA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA
EL REALIZAR UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO CON SMARTPHONES Y MATERIALES NO MUY SOFISTICADOS.
SE DETALLA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN PARA OBTENER LA ECUACIÓN DE FRECUENCIA DE VIBRACIÓN DE UNA
CUERDA TENSA. SE ANALIZÓ LA INFORMACIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTA CUALITATIVO CON UN ENFOQUE
DESCRIPTIVO, COMO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN SE EMPLEARON UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN Y UNA
ENTREVISTA A LOS ESTUDIANTES CON EL FIN DE CONOCER SUS PERCEPCIONES. LOS RESULTADOS MUESTRAN
QUE LOS SMARTPHONES PUEDEN SERVIR COMO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE FRECUENCIAS PUESTO QUE
SU SENSOR ES MUY PRECISO. AL SER UN INSTRUMENTO QUE LOS ESTUDIANTES EN SU MAYORÍA LO TIENEN
SU UTILIZACIÓN AUMENTA LA MOTIVACIÓN Y EL INTERÉS POR TRABAJAR ACTIVAMENTE EN EL PROCESO DE SU APRENDIZAJE.
Ver más ...