Zhagui Carlos

carlos.zhagui@unae.edu.ec

Perfil

  • Master Universitario En Enseñanza De Ingles Como Lengua Extranjera / Master`S Degree In Teaching English As A Foreign Language (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Ciencias De La Educacion En Lengua Y Literatura Inglesa (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Curso De Inducción Unae Iis2024 (Ene-2025)
  • CURSO: Docencia Virtual (Oct-2024)
  • CONFERENCIA: National Teachers Conference (Nov-2023)
  • CURSO: Diseños De Investigación Aplicados A La Enseñanza Y Aprendizaje De Idiomas (Oct-2023)
  • TALLER: Providing Challenge In The Classroom (Jul-2023)
  • TALLER: Investigación, Innovación, Inclusión Educativa Y Atención A La Diversidad (Jul-2023)

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. BILINGÜISMO EN HIJOS DE PROFESORES NATIVOS HISPANOHABLANTES DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA. UN ESTUDIO DE CASO EN ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://www.sa-rj.net/index.php/sarj/index
Archivo: publicacionpersona/2025/02/26/publicacion_2025226162036.pdf

Resumen: No hay suficientes estudios de referencia sobre la adquisición del bilingüismo por parte de los hijos de profesores de inglés como lengua extranjera. Nuestro objetivo era averiguar qué factores relacionados con la exposición determinan el bilingüismo en los hijos de profesores de inglés. Se llevó a cabo un estudio correlacional que utilizó un muestreo de bola de nieve. Se recogieron datos de 49 profesores, que tienen al menos un hijo, empleando una encuesta diseñada únicamente para los fines de nuestro estudio. Como resultado, el 70% de los participantes afirmaron que todos sus hijos hablaban inglés, mientras que el 30% restante afirmó que no lo hacen fluidamente. El valor R² de McFadden, que evalúa la proporción de variabilidad explicada por el modelo de regresión logística, resultó ser de 0,386. Se observa un aumento aproximado de 0,273 puntos en la fluidez en inglés por cada año adicional en la edad del último hijo. Además, la interacción en inglés en el hogar está significativamente relacionada con una probabilidad aproximadamente 2,21 veces mayor de que los niños hablen inglés con fluidez en comparación con los que no tienen dicha interacción en inglés. Por otra parte, la adquisición del inglés desde el nacimiento se asocia …

Ver más ...