Rodas Tania

tania.rodas@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Lengua Inglesa Y Linguistica Aplicada (4TO. NIVEL)
  • Licenciada En Ciencias De La Educacion En La Especializacion De Lengua Y Literatura Inglesa (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • ENCUENTRO: Iv Simposio Internacional Taptana Cañari (Dic-2024)
  • ENCUENTRO: Escuela De Formación En Participación Ciudadana (Sep-2024)
  • CURSO: Herramientas Ai Para La Investigación (Jun-2024)
  • CURSO: Uso De Herramientas De Ia Para La Investigación (Nov-2023)
  • CURSO: Curso Taller Sobre El Seguimiento Y Asesoría Del Trabajo De Integración Curricular (Tic) En La Carrera De Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros (Pine) (Sep-2023)
  • CURSO: Mooc: “Tendencias Actuales En Investigación Educativa Transdisciplinar” (Dic-2023)

Grupos I + D + I

  • ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
  • EXPERIMENTACIÓN EN DIDÁCTICA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. EFFECTIVE ACADEMIC WRITING – INTRO / EFFECTIVE ACADEMIC WRITING – THE PARAGRAPH / EFFECTIVE ACADEMIC WRITING – THE SHORT ESSAY / EFFECTIVE ACADEMIC WRITING – THE RESEARCHED ESSAY.
Url: http://awuc.misis.ru/wp-content/uploads/2018/03/IATEFL-ESP-SIG-Journal-Issue-49…
Archivo: publicacionpersona/2022/07/04/publicacion_2022740534.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. TEACHING ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE TO RURAL EDUCATION STUDENTS.
PlumX Metrics
Url: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/article/view/1…
Archivo: publicacionpersona/2022/07/04/publicacion_20227401712.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. TECHNOLOGICAL TOOLS FOR TEACHING ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE.
PlumX Metrics
Url: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/article/view/1…
Archivo: publicacionpersona/2023/07/28/publicacion_2023728103251.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. METHODOLOGICAL CHALLENGES TO TEACHING ENGLISH IN EIGHTH GRADE AT ZHIDMAD HIGH SCHOOL.
Url: polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3838/8887
Archivo: publicacionpersona/2023/07/28/publicacion_2023728102818.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. PERCEPTIONS TOWARDS TEACHING ENGLISH AS A THIRD LANGUAGE IN A SHUAR COMMUNITY.
PlumX Metrics
Url: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/article/view/…
Archivo: publicacionpersona/2023/07/28/publicacion_2023728103022.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. EMPOWERING EFL STUDENTS’ SPEAKING SKILLS THROUGH WORDWALL AS A DIGITAL EDUCATIONAL RESOURCE.
Url: https://www.ups.edu.ec/abya-yala-ups
Archivo: publicacionpersona/2025/02/25/publicacion_2025225101537.pdf

Resumen: This study examines how students’ speaking skills can be strengthened by using WordWall as a digital teaching tool in an EFL environment. The interactive elements and gamification components of WordWall provide the opportunity to encourage students to speak. Two groups of students from the Language Center and the Pedagogy of National and Foreign Languages (PINE) program at the National College of Education participated in this action research study using WordWall games. The study was conducted in four phases in which student engagement and the benefits and limitations of WordWall features were analyzed. The results showed that the key activities in using WordWall in the EFL curriculum provide exceptional, insightful guidelines on how to make the best use of WordWall to develop speaking activities for EFL students, as well as a better understanding of how to motivate students and help them become more competent speakers.Keywords: digital resource, EFL, speaking skill, WordWall

Ver más ...

📙7. AFFECTIVE FILTER INFLUENCE ON ORAL PRODUCTION PERFORMANCE IN A VIRTUAL EFL SETTING.
Url: http://201.159.222.12/handle/56000/2590
Archivo: publicacionpersona/2025/02/26/publicacion_2025226185327.pdf

Resumen: The Affective Filter is an influential factor in the development of oral production in EFL. So, in a virtual educational environment, strategies must be applied to reduce student stress and anxiety. This study focuses on the affective filter and the relationship it has with the production of oral activities in a virtual environment. The method applied in this research was descriptivequantitative, to a group of 113 university students of A2 level of English, from the Universidad Nacional de Educación and the Santa Elena Peninsula State University. To collect the information, two structured surveys were employed. The results show that anxiety and self-confidence did not have a direct influence on the performance of oral production; while motivation played an 292 important role in it, leading to the conclusion that the greater the motivation, the greater the oral production.

Ver más ...

📙1. THE INFLUENCE OF THE AFFECTIVE FILTER ON ORAL PRODUCTION PERFORMANCE IN A VIRTUAL EFL SETTING.
publicacionpersona/2023/07/28/publicacion_2023728104315.pdf
📙2. TEACHING TIPS CERTIFICATE ENTITLED “LIVEWORKSHEETS AS AN ASYNCHRONOUS TECHNOLOGICAL TOOL TO LEARN ENGLISH”.
publicacionpersona/2023/10/23/cursopersona2023102316561.pdf
📙3. ENCOURIGING CRITICAL THINKING THROUGH PERSONAL EXPERIENCES.
publicacionpersona/2025/02/27/publicacion_202522755612.pdf
📙4. PARTENED REMOTE ENGLISH LANGUAGE IMPROVEMENT.
publicacionpersona/2025/02/27/publicacion_202522754853.pdf
📙5. UNLOCKING STRATEGIES FOR TEACHING ENGLISH RECEPTIVE SKILLS.
publicacionpersona/2025/02/27/publicacion_202522755213.pdf
📙6. ENCOURIGING CRITICAL THINKING THROUGH REFLECTING ON PERSONAL EXPERIENCES.
publicacionpersona/2025/02/27/publicacion_20252276136.pdf
📙7. TALLER SOBRE PRÁCTICAS EXITOSAS EN LA ENSEÑANZA DE INGLÉS.
publicacionpersona/2025/02/27/publicacion_20252276422.pdf
📙8. CREATING ENGAGING EFL SPEAKING LESSONS WITH WORDWALL.
publicacionpersona/2025/02/27/publicacion_2025227679.pdf
📙1. UNIVERSIDAD, APRENDIZAJES Y RETOS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE MEMORIAS COLECCIÓN UNAE.
publicacionpersona/2023/07/28/publicacion_2023728104130.pdf
📙2. GOOD PRACTICES IN ENGLISH LANGUAGE TEACHING (ELT).
publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_202471014112.pdf
📚1. PARTENED REMOTE ENGLISH LANGUAGE IMPROVEMENT 3.

Resumen:

La Universidad Nacional de Educación, en colaboración con el British Council e International House, ha lanzado el Proyecto Partened Remote English Language Improvement (PRELIM 3) con el objetivo de abordar las necesidades identificadas dentro del sistema educativo en la enseñanza del inglés como lengua extranjera (ILE). Uno de los principales hallazgos ha sido la carencia de material contextualizado para el desarrollo de las habilidades receptivas en inglés en los niveles de 8vo, 9no y 10mo de EGB. Esta deficiencia destaca la importancia de la capacitación continua en este ámbito para los educadores y el mejor manejo de los recursos desarrollados dentro del proyecto de investigación.

En este sentido, la capacitación continua se vuelve crucial para que los docentes adquieran las habilidades necesarias para diseñar y adaptar materiales didácticos que atiendan las necesidades específicas de los estudiantes. Como señala Larsen-Freeman (2000), los educadores deben ser capaces de identificar las estrategias efectivas para mejorar las habilidades receptivas de sus alumnos y aplicarlas de manera adecuada en el aula.

Por lo tanto, el diseño e implementación de recursos contextualizados y la implementación de programas de capacitación continua en destrezas receptivas del lenguaje resulta esencial para abordar las deficiencias en la enseñanza del inglés …

Ver más ...

📚2. PRÁCTICAS EXITOSAS EN LA ENSEÑANZA DE INGLÉS Y EN LA PREPARACIÓN LINGÜÍSTICA Y PEDAGÓGICA DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS (PINE) Y DEL CENTRO DE IDIOMAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, UNAE ..

Resumen: La UNAE se ha propuesto preparar profesores de inglés de calidad que transformen y mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés en el sistema de educación pública del Ecuador. Los docentes de PINE y del Centro de Idiomas, cada semestre, emprenden esfuerzos para hacer que esta búsqueda sea una realidad mediante la aplicación de prácticas docentes en la enseñanza de inglés. Sin embargo, hasta este momento, no se han investigado y documentado esas buenas prácticas docentes. Informados de esta necesidad, nace este proyecto para investigar prácticas exitosas en la enseñanza-aprendizaje del inglés y prácticas exitosas en la preparación lingüísticopedagógica de estudiantes profesores de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros y en el Centro de Idiomas de la UNAE. ¿Por qué este proyecto se centra en los estudiantes de la UNAE? Pues, porque es necesario entender y documentar las buenas prácticas que hacemos como docentes de inglés para propiciar el aprendizaje exitoso de nuestros estudiantes. El proyecto durará dos años. Los enfoques metodológicos de investigación que se aplicarán serán cualitativos, principalmente. El proyecto lo integran docentes de PINE, docentes del Centro de Idiomas y estudiantes de PINE. Se proyecta realizar dos investigaciones y publicar dos artículos científicos por …

Ver más ...