Perfil
- Magister En Estudios Latinoamericanos Mencion En Literatura (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Ciencias De La Educacion En La Especializacion De Lengua Y Literatura Española (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CONGRESO: Vi Congreso Internacional De Educación Unae, Titulado "Transformando La Educación En Un Mundo Interconectado (Jul-2025)
- CURSO: Curso Estrategias De Internacionalización: Proyectos Coil Y Clases Espejo (Abr-2025)
- FACILITADOR: "Estrategias Metodológicas Activas - Fases 2 Y 3" (Mar-2025)
- TALLER: Ix Jornadas De Escuelas Innovadoras & Maratón De Mate 3.5 (Nov-2024)
- CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- SEMINARIO: Xi Simposio De Literatura Pablo Palacio (Oct-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: “Escuela De Formación En Participación Ciudadana” (Sep-2024)
- CURSO: Curso Mooc: Competencias Digitales Para Profesores De Posgrado En Educación En Línea 19-08-2024 - 31-10-2024 (Oct-2024)
- CONGRESO: “Migraciones, Espacios Y Fronteras En La Producción Cultural Ecuatoriana” (Jul-2024)
- CURSO: "Lengua De Señas Ecuatoriana Para Un Entorno Universitario Inclusivo" (Ago-2024)
- CURSO: Curso De Directrices Educativas: Planificación Microcurricular Para Niveles Inicial Y Educación General Básica Mineduc (Jun-2024)
- CURSO: Curso La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
- CURSO: Retos Y Desafíos De La Educación Y Atención A La Primera Infancia (Ago-2023)
- PANEL: I Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador (Abr-2023)
- CURSO: Curso Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
- TALLER: Taller Apoyo A La Inclusión Y Abordaje Curricular En La Formación Docente (Mar-2023)
- CONFERENCIA: Decenio Internacional De Las Lenguas Indígenas (Mar-2023)
- SEMINARIO: Ii Seminario Internacional De Epistemologías E Investigación Científica Con Enfoque 2022 Intercultural (Dic-2022)
- CONGRESO: Xiv Encuentro Sobre Literatura Ecuatoriana Y Latinoamericana “Alfonso Carrasco Vintimilla” (Nov-2022)
- ENCUENTRO: Asamblea Territorial, Rumbo A La 1era Asamblea Plurinacional De Las Artes Y Las Culturas (Oct-2022)
- ENCUENTRO: Primer Encuentro Internacional De Prácticas Pedagógicas En La Formación Profesional Docente: (Oct-2022)
- CURSO: “Escritura De Artículos Científicos” (Nov-2022)
- CONGRESO: Ixl Congreso Mundial De Poetas Manta Ecuador 2022 (Oct-2022)
- TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
- CURSO: Igualdad De Género Y Derechos Humanos (Nov-2022)
- CURSO: Gestión Transdisciplinar De Innovación Educativa Unae (Oct-2022)
- CURSO: “Metodología Mixta En Investigación Educativa” (Oct-2022)
- CURSO: “Diseño Y Gestión De Proyectos De Investigación” (Oct-2022)
- JORNADA: Capacitación Brigadas De Emergencia (Ago-2022)
- CONGRESO: I Congreso Internacional Para El Fortalecimiento De La Educación Universitaria (Ago-2022)
- CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
- CONFERENCIA: Liderazgo, Capacidad De Aprendizaje Y Resiliencia (Oct-2021)
- CURSO: , Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
- CONGRESO: 1er Congreso Internacional De Prácticas Docentes En Pandemia Por Covid-19 Y Retorno Progresivo A Clases Presenciales (Ago-2021)
- TALLER: Taller Aproximación A La Gamificación (Ago-2021)
- CURSO: Planificación Y Evaluación De Clases Virtuales (Abr-2021)
- CURSO: Formación En Educación En Línea Y A Distancia (Abr-2021)
- CURSO: El Aprendizaje En Los Adultos (Feb-2021)
- CURSO: Dificultades De Aprendizaje. Edición 2020 (Feb-2021)
- CURSO: Ponencia: Historias De Transformación De Escuelas En Latinoamérica. Países Participantes. (Oct-2020)
- CURSO: Aprendizaje Basado En Video (Abv) Edición 2020 (Sep-2020)
- CURSO: Gestión Inclusiva Del Riesgo Con Enfoque En Personas Con Discapacidad (Sep-2020)
- CURSO: Aprendizaje Cooperativo. Edición 2020 (Sep-2020)
- CURSO: Sensibilización En Discapacidades (Sep-2020)
- CURSO: Escritura Creativa Para Redes Sociales. Edición 2020 (Sep-2020)
- CURSO: Acoso Escolar: Prevención, Detección Y Actuación (Sep-2020)
- CURSO: Desarrollo De Apps Móviles (Sep-2020)
- CONGRESO: I Congreso Internacional De Educación De Zona 6 “Yo Educo”, (Sep-2020)
- CURSO: Curso De Capacitación Para La Formación Y Fortalecimiento De Las Organizaciones Sociales (Sep-2020)
- CURSO: Guía Sobre Derechos Sexuales Y Reproductivos Y Vida Libre De Violencia Para Personas Con Discapacidad (Sep-2020)
- CURSO: Escritura Creativa Para Redes Sociales Ecuador (Ago-2020)
- CONGRESO: I Congreso Internacional De Educación Inicial “Prácticas, Investigación, Innovación Y Perspectivas En El Contexto 2020” (Ago-2020)
- CONGRESO: I Congreso Internacional De Educación Infantil (Sep-2020)
- CONGRESO: I Congreso De Educación Inicial (Ago-2020)
- CURSO: Webinar Psicología En Ecuador: Retos Y Desafíos (Ago-2020)
- CURSO: Storytelling (Ago-2020)
- CURSO: El Aula Invertida (Ago-2020)
- CURSO: Curso De Creación De Video Blogs (Ago-2020)
- CONGRESO: I Congreso Internacional De Educación Inicial “Prácticas, Investigación, Innovación Y Perspectivas En El Contexto 2020” (Ago-2020)
- CURSO: Introducción A La Gamificación Para Docentes. Edición 2020 (Sep-2020)
- CONFERENCIA: Webinar Gestión Cultural (Jul-2020)
- CURSO: Dispositivos Móviles En Educación (Jul-2020)
- CONGRESO: Congreso Internacional Educación: Lenguas Indígenas, Territorios Del Saber E Interculturalidad (Dic-2019)
- CURSO: Una Pedagogía En La Pregunta Y El Preguntar(Se) (Ene-2020)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Ene-2020)
- JORNADA: Jornadas Pedagógicas A-Fluir (Jul-2019)
- CURSO: Learning English 1.1 (Jul-2019)
- JORNADA: Jornadas De Investigación 2018 (Oct-2018)
- CURSO: Del Video Interactivo A La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida (Jul-2018)
- SEMINARIO: Tutoría En La Educación Superior Dentro Del Modelo Pedagógico De La Unae (Mar-2018)
- CURSO: Construyendo Igualdad En La Educación Superior (Jul-2017)
- CURSO: Certificación Formal (Oct-2016)
- TALLER: Roberto Bolaño: Una Escritura En La Encrucijada De La Modernidad (Mar-2015)
- ENCUENTRO: Xii Encuentro Sobre Literatura Ecuatoriana "Alfonso Carrasco Vintimilla" (Oct-2014)
- SEMINARIO: El Giro Narcográfico: Literatura Y Droga (Oct-2014)
- CURSO: Pedagogía Y Didáctica (Jun-2013)
- CURSO: Experto En Pedagogías Y Prácticas Innovadoras (Dic-2013)
- CURSO: Diploma De Habilitación Universitaria (Dic-2012)
- SEMINARIO: Introducción A La Semiótica (Jul-2012)
- TALLER: Taller Formativo Nuevos Docentes (Feb-2012)
- SEMINARIO - TALLER: Comité De Planeación Estratégica (Jul-2011)
- CURSO: Curso Regular De Capacitación Docente Del Programa De Reforma Curricular Del Bachillerato (Sep-2010)
Grupos I + D + I
- PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE
- TIERRA: EDUCACIÓN, AMBIENTE E INTERCULTURALIDAD
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. LA POESÍA Y EL AULA: UNA PROPUESTA DE ESCRITURA CREATIVA DESDE LO LÚDICO.
Archivo: publicacionpersona/2019/08/14/publicacion_2019814193836.pdf
Ver más ...
📙2. LO FEMENINO EN LA POESÍA ECUATORIANA Y REGIONAL: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Archivo: publicacionpersona/2022/07/29/publicacion_2022729141147.pdf
Ver más ...
📙1. LA ESCRITURA CREATIVA UNA FORMA DE REFUGIO EN EL AULA.
publicacionpersona/2018/05/15/publicacion_201851520752.docx📙2. LA LITERATURA INFANTIL Y LOS TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA.
publicacionpersona/2020/08/06/cursopersona20208617578.docx📙3. LA EDUCACIÓN ESTÉTICA PEDAGÓGICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL COLEGIO DE BACHILLERATO DR.CAMILO GALLEGOS DOMÍNGUEZ DE LA CIUDAD DE ARENILLAS PROVINCIA DE EL ORO..
publicacionpersona/2019/06/23/publicacion_2019623224952.pdf📙4. CREATIVIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA: ESCRITURA CREATIVA.
publicacionpersona/2020/09/09/publicacion_202099174331.pdf📙5. “REPENSAR LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS ACTUALES”,.
publicacionpersona/2020/09/24/publicacion_202092419196.pdf📙6. CONGRESO DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE UNAE.
publicacionpersona/2020/09/18/publicacion_2020918195928.pdf📙7. “LO AUSTRAL ECUATORIANO EN LA LITERATURA, UN PASEO, UN VAGABUNDEAR, UN PASEO DESDE LA POESÍA Y LA NARRATIVA”..
publicacionpersona/2022/07/02/publicacion_20227221263.pdf📙9. LO INTERDISCIPLINAR EN LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA DE LAS ARTES PAH DE LA UNAE.
publicacionpersona/2025/01/15/cursopersona2025115141927.pdf📙10. LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA EN ENTORNOS VIRTUALES EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2023/01/04/publicacion_202314202647.pdf📙11. NARRATIVAS EDUCATIVAS DE EXPERIENCIAS DE INTERDISCIPLINARIEDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA UNAE (ECUADOR) Y EN LA UNIA (PERÚ).
publicacionpersona/2022/12/17/publicacion_20221217102017.pdf📙12. LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA EN ENTORNOS VIRTUALES EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE).
publicacionpersona/2023/02/15/publicacion_2023215165118.pdf📙13. EL SUSTRATO CAÑARI Y KICHWA EN EL POEMA BOLETÍN Y ELEGÍA DE LAS MITAS, UNA MIRADA PEDAGÓGICA..
publicacionpersona/2023/04/13/cursopersona2023413111458.pdf📙14. “LAS CIUDADES DE SARA VANÉGAS EN EL LIBRO DE LA MUERTE Y OTROS AMORES.”.
publicacionpersona/2023/08/01/publicacion_202381192015.pdf📙15. LOS ARQUETIPOS DE CARL JUNG EN LA NOVELA HAY PALABRAS QUE LOS PECES NO ENTIENDEN, DE MARÍA FERNANDA HEREDIA..
publicacionpersona/2025/02/27/publicacion_2025227193038.pdf📙16. “LA POÉTICA DE LOS PERSONAJES Y DEL ESPACIO: TEJIDOS DISCURSIVOS DESDE PABLO PALACIO A HUILO RUALES.”.
publicacionpersona/2025/02/27/publicacion_2025227194517.pdf📙17. «“PEQUEÑA CANCIÓN” DE JORGE DÁVILA, UNA RELECTURA DESDE LA SINESTESIA, LO DISCURSIVO Y LAS EVOCACIONES»,.
📙18. LO ESPECTRAL Y LO SACRO EN LAS MICRO NARRACIONES DE JORGE DÁVILA VÁZQUEZ.
publicacionpersona/2025/03/10/publicacion_202531021325.pdf📙19. ROL DE LA ESCRITURA CREATIVA EN LA EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2025/05/04/publicacion_202554173330.pdf📙21. IV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, POSGRADOS Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD, REALIZADAS EN LA CIUDAD DE AZOGUES – ECUADOR, DEL 23 AL 24 DE ENERO DEL 2025..
publicacionpersona/2025/06/04/publicacion_202564204823.pdf📙22. ESPACIOS LÍRICOS DESDE EL YO, A LA CASA Y A LA CIUDAD: UN CAMINAR DE LA MANO CON LA ESCRITURA DE CATALINA SOJOS, POETA ECUATORIANA.
publicacionpersona/2025/06/25/publicacion_202562592320.pdf📙23. LA LIMPIA, DIÁLOGOS, SÍMBOLOS Y SIGNIFICACIONES.
publicacionpersona/2025/07/17/publicacion_2025717201432.pdf📙4. EDUCACIÓN ESTÉTICA, FORMACIÓN, DESEMPEÑO DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA.
publicacionpersona/2019/05/17/publicacion_2019517152853.pdf📙1. MEMORIAS DEL V SIMPOSIO NACIONAL DE LITERATURA PABLO PALACIO 2018.
publicacionpersona/2019/05/17/publicacion_2019517154411.pdf📙2. TESTIMONIOS, VIVENCIAS, REFLEXIONES E IMÁGENES EN TIEMPOS DE COVID-19.
publicacionpersona/2020/08/06/publicacion_20208618422.docx📙3. IMAGINARIO IX, DE BIBLIOTECAS Y SUS HABITANTES.
publicacionpersona/2021/02/20/publicacion_2021220171953.pdf📙4. PRÁCTICAS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL.
publicacionpersona/2021/10/16/publicacion_20211016174737.pdf📙6. ANTOLOGÍA DE POESÍA CUENCANA DE CAMBIO DE SIGLO (XX-XXI).
publicacionpersona/2022/11/23/publicacion_202211232127.pdf📙8. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
publicacionpersona/2023/07/24/publicacion_2023724123618.pdf📙10. REVISTA DE LITERATURA "LA FÁBRICA DE POESÍA".
publicacionpersona/2025/03/07/publicacion_202537204632.pdf📚1. LECTURA EN ESPACIOS PÚBLICOS: SOCIEDAD, APRENDIZAJE Y SERVICIO. UNA PROPUESTA PARA EL COMPROMISO SOCIAL EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
La lectura es un acto que convoca al individuo y a la colectividad para construir sociedades equitativas, lo hace desde la curiosidad, desde la necesidad, desde el diálogo y el debate, desde los intereses subjetivos o desde el cumplimiento de tareas asignadas. La lectura por placer es elegir textos y recursos de forma voluntaria, los mismos que posibiliten un acercamiento a lo leído, escuchado u observado; el acercamiento lector se lo inscribe en tres posibles niveles de lectura: literal, inferencial y crítico, todo dependerá en gran medida de los intereses lectores, el desarrollo de las habilidades lectoras y el posicionamiento frente a lo leído. La lectura como acto comunicativo genera un acercamiento. Yaritza Cova (2004) señala que la lectura genera un disfrute cuando se lo hace con otras personas. La lectura en voz alta posibilita también un juego de roles fonético, pues no se concibe una lectura con tonemas neutros que no inviten a la imaginación, al asombro, al desdén, a la musicalidad que tienen las palabras y las frases. La lectura trasciende los espacios del hogar y el de la escuela vinculados exclusivamente al soporte impreso o digital, pues en un contexto eminentemente visual y auditivo, como en el …
Ver más ...
📚2. DIDÁCTICA Y LITERATURA ECUATORIANA: APROXIMACIONES HISTÓRICO-LITERARIAS DESDE LOS IMAGINARIOS Y LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS.
Ver más ...
📚3. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE: PROPUESTA CURRICULAR PARA LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA.
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO
Título del proyecto: ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE: PROPUESTA CURRICULAR PARA LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA
El proyecto aborda las principales ideas investigativas de los autores relacionadas con el estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano PEE en el currículo de la carrera Educación Básica de la Universidad Nacional de Educación de Educación- UNAE. La definición de Pensamiento Educativo Ecuatoriano PEE, que antecede al actual proyecto, es aportada por Fraga et/al (2019) como resultado del proyecto de investigación El Pensamiento Educativo Ecuatoriano en la formación incial del docente investigador de la UNAE.
Un contenido formativo esencial que forma parte de la cultura existente de la historia de educación ecuatoriana. Comprende conocimientos y saberes referentes al pensamiento educativo ecuatoriano, correspondientes a figuras representativas de las diferentes etapas históricas cuyos aportes a la educación se valoren por las propuestas relacionadas con el ideal educativo, fines de la educación, ideal de persona a formar, contenidos y estrategias educativas, los valores y la educación, la integración cultural educativa y la transformación del acto educativo.
Los principales argumentos que orientan el proyecto tienen que ver con la relevancia y necesidad de contribuir al estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano …
Ver más ...
“LECTURA PARA TODOS”
El proyecto de vinculación Lectura para Todos, impulsado por la Universidad Nacional de Educación (UNAE), busca promover el desarrollo de la lectura y la escritura en espacios no convencionales, instituciones educativas y comunidades de las provincias de Cañar y Azuay.
La iniciativa parte de la preocupación por los bajos índices de lectura y escritura en Ecuador y plantea estrategias que trascienden el espacio escolar para involucrar a familias y comunidades en la construcción de “comunidades lectoras”. Se implementan talleres, jornadas y encuentros que estimulan el hábito lector y la producción escrita como herramientas de aprendizaje, comunicación y desarrollo social.
Entre los resultados esperados se encuentran diagnósticos situacionales, intervenciones pedagógicas en centros de tratamiento de adicciones, la sensibilización de cientos de niños mediante actividades de animación lectora y la consolidación del evento La Ciudad de los Cuentos. El proyecto fortalece así la formación integral y el compromiso social de los estudiantes de la UNAE.