Perfil
- Master Universitario En Neurociencia Cognitiva Y Necesidades Especificas De Apoyo Educativo (4TO. NIVEL)
- Diploma Superior En Pedagogias Innovadoras (4TO. NIVEL)
- Licenciada En Ciencias De La Educacion Mencion Educacion Inicial Y Preescolar (3ER. NIVEL)
- Ingeniera De Sistemas (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso Construyendo Entornos Inmersivos Y Educativos En Instituciones De Educación Superior (Ago-2023)
Grupos I + D + I
- NEUROEDUNAE
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. DIÁLOGOS POR LA CALIDAD: CONSTRUYENDO CULTURA DE CALIDAD, CASO UNAE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/01/24/publicacion_202412495952.pdf
Ver más ...
📙1. LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE UNIVERSITARIA MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COOPERATIVA Y LAS LESSON STUDY.
publicacionpersona/2018/05/15/publicacion_201851594326.pdf📙2. EL INTERVALO DE REFLEXIÓN DE LAS PRÁCTICAS COMO UNA ESTRATEGIA DE APOYO A LA ELABORACIÓN DE LOS PIENSA.
publicacionpersona/2020/09/14/publicacion_2020914102345.pdf📙3. UNA PROPUESTA PARA REALIZAR PRÁCTICAS LABORALES INCLUSIVAS.
publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_2020915113440.docx📙5. NEUROMITOS EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_2020915115225.docx📙6. ESTADO DE LA FOMRACIÓN DE MASTROS EN AMÉRICA LATINA.
publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_202091511543.pptx📙7. DIÁLOGOS POR LA CALIDAD: CONSTRUYENDO CULTURA DE CALIDAD, CASO UNAE.
publicacionpersona/2023/09/26/publicacion_2023926114824.jpg📙1. ESTADO DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN INICIAL: UNA LECTURA DESDE LAS UNIVERSIDADES PEDAGÓGICAS DE ARGENTINA, COLOMBIA, CUBA, ECUADOR, HONDURAS Y MÉXICO.
publicacionpersona/2022/04/11/publicacion_202241113346.pdf📙1. ESTADO DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN INICIAL: UNA LECTURA DESDE LAS UNIVERSIDADES PEDAGÓGICAS DE ARGENTINA, COLOMBIA, CUBA, ECUADOR, HONDURAS Y MÉXICO.
publicacionpersona/2022/04/11/publicacion_202241113716.pdf📙2. ESTADO DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN INICIAL: UNA LECTURA DESDE LAS UNIVERSIDADES PEDAGÓGICAS DE ARGENTINA, COLOMBIA, CUBA, ECUADOR, HONDURAS Y MÉXICO.
publicacionpersona/2022/04/11/publicacion_202241113526.pdf📙3. ESTADO DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN INICIAL: UNA LECTURA DESDE LAS UNIVERSIDADES PEDAGÓGICAS DE ARGENTINA, COLOMBIA, CUBA, ECUADOR, HONDURAS Y MÉXICO.
publicacionpersona/2022/04/11/publicacion_20224111363.pdf📙4. INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.
publicacionpersona/2023/09/26/publicacion_202392611308.pdf📙5. III CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN: EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. BALANCES Y DESAFÍOS A 100 AÑOS DE LA REFORMA DE CÓRDOBA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2023/09/26/publicacion_2023926113628.pdf📚1. CRECIENDO JUNTOS: PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO ACTIVO FAMILIAR AL DESARROLLO INFANTIL EN LA REGIÓN SUR DE ECUADOR.
La falta de acceso y la no
obligatoriedad de la educación inicial, la falta de coordinación intersectorial
para abordar el seguimiento al desarrollo infantil, la falta de preparación de
la familia para acompañar el desarrollo infantil, unido a las condiciones de
pobreza y ruralidad de la población y la prevalencia de un enfoque clínico en
el abordaje del desarrollo; aumentan el riesgo de exclusión educativa de
niños y niñas de 0 a 6 años con ritmos particulares de desarrollo. Esto
configura la necesidad de empoderar a la familia con recursos para desempeñar
un rol activo en su función educativa de este grupo poblacional en las
provincias en el Sur de Ecuador.
La siguiente propuesta de investigación propone un programa psicoeducativo para el acompañamiento activo familiar al desarrollo infantil de 0 a 6 años en la región sur del Ecuador. Para ello parte de diagnosticar las necesidades psicoeducativas en las familias con relación al acompañamiento del desarrollo infantil de 0 a 6 años, en la región sur del Ecuador. Posteriormente se elabora un programa psicoeducativo para el acompañamiento activo familiar al desarrollo infantil de 0 a 6 años, que tiene como recurso central una aplicación móvil gratuita y finalmente se evalúa la …
Ver más ...
📚2. INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES E INTERACTIVAS: GENERACIÓN DE MATERIALES PEDAGÓGICOS DE LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO INTERCULTURAL ECUATORIANO DEL GRUPO EN FORMACIÓN EDUCOMUNICACIÓN, ARTE E INTERCULTURALIDAD DIGITAL....
Título Proyecto de Investigación:
Investigación en Educación y Alfabetización en Comunicación y Artes Audiovisuales e Interactivas: Generación de Materiales Pedagógicos de la Conservación y Difusión del Patrimonio Intercultural Ecuatoriano.
Grupo de Investigación en formación:
Educomunicación, Arte e Interculturalidad digital: Pedagogías para la Ecología y la Sociedad del Buen Vivir.
El Proyecto de Investigación en Educación y Alfabetización en Comunicación y Artes
Audiovisuales e Interactivas: Generación de Materiales Pedagógicos de la
Conservación y Difusión del Patrimonio Intercultural Ecuatoriano se enmarca
en el Grupo de Investigación en formación: Educomunicación,
Arte e Interculturalidad Digital: Pedagogías para la Ecología y la Sociedad del
Buen Vivir.
El proyecto se concentra en la investigación de la práctica e implementación de la alfabetización intercultural digital mediante metodologías de investigación acción participativa, lesson study y el aula invertida. El proyecto se inspira en una investigación acción-participación en innovación educativa del proyecto de cooperación internacional en Alfabetización Audiovisual y Multimedia en Perú y Bolivia, que se desarrolló con las ayudas de la UNESCO, los Proyectos de Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid y la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, MAEC, junto con la Red de Microcines y …
Ver más ...