Perfil
- Ingeniero/A En Ecosistemas (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso Robótica Aplicada A La Educación (Dic-2023)
- FACILITADOR: Taller “Innovación Educativa: Un Reto Para El Docente De Educación Superior” (Nov-2023)
- FACILITADOR: Curso “Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Iis2023” (Dic-2023)
- CURSO: Curso De Genética En Campo Con Énfasis En Baarcoding E Identificación Molecular De La Biodiversidad (May-2023)
- CURSO: Curso De Genética En Campo Con Énfasis En Baarcoding E Identificación Molecular De La Biodiversidad (Abr-2023)
- CURSO: Primeros Auxilios Básicos Mención En Brigadas De Emergencia (Dic-2022)
- ENCUENTRO: Campaña “Salvemos Al Delfín Rosado De La Amazonía” (Ago-2022)
- CURSO: Guía De Turismo Local (Ene-2023)
- CURSO: “Curso De Barcoding En Campo: Énfasis En La Identificación Molecular De La Biodiversidad” (Abr-2022)
- CURSO: “Curso Intensivo De Adn Ambiental Con Énfasis En El Biomonitoreo De Ecosistemas Acuáticos” (Feb-2022)
- FACILITADOR: Conferencia “Una Mirada Hacia La Gestión De Los Recursos Naturales” (Jun-2023)
- FACILITADOR: Foro “Importancia De Las Áreas Protegidas” (Feb-2024)
- FACILITADOR: Foro “Biología: Planificación Y Aplicación” (Feb-2021)
- CURSO: Curso De Fotografía “El Instante Decisivo” (Ene-2021)
- FACILITADOR: Foro “El Rol Del Estudiante Universitario En Tiempos De Pandemia” (Feb-2024)
- PASANTÍA: Prácticas Pre Profesionales “Sistemática Y Biogeografía De Los Anfibios Y Reptiles Del Ecuador” (Ene-2020)
- JORNADA: “Educación Ambiental Como Una Herramienta Para La Conservación De Un Grupo Amenazado: El Caso De Las Serpientes Venenosas Del Ecuador” (Ene-2020)
- PASANTÍA: Prácticas Pre Profesionales “Colecciones Científicas Herpetológicas” (Feb-2024)
- CONGRESO: Xliii Jornadas Nacionales De Biología. “Educación Ambiental Aplicada En La Conservación De Serpientes: Percepciones En La Amazonía Ecuatoriana”. (Dic-2019)
- CONGRESO: Ii Congreso Latinoamericano De Biogeografía Y Reunión Especial Ibs. "Filogenia Molecular Y Biogeografía Histórica De Un Linaje Incertae Sedis: Una Nueva Especie De Atopophrynus De Los Andes Norte Del (Dic-2019)
- CONGRESO: Xliii Jornadas Nacionales De Biología. “Expediciones Herpetológicas En La Reserva Biológica Colonso Chalupas: Estimaciones De La Diversidad Y Descubrimientos En Los Andes Amazónicos De Ecuador”. (Nov-2019)
- CONGRESO: I Congreso “La Herpetología En América”. “Expediciones Herpetológicas En La Reserva Biológica Colonso Chalupas: Estimaciones De La Diversidad Y Descubrimientos En Los Andes Amazónicos De Ecuador”. (Nov-2022)
- CURSO: Vi Curso De Modelado De Nicho Ecológico Con Énfasis En Especies Invasoras (Ago-2019)
- ENCUENTRO: I Simposio Internacional Sobre Conservación De Anfibios (May-2019)
- CURSO: Biotropical Institute (Abr-2019)
- CONGRESO: Ix Conferencia Bienal De La Sociedad Internacional De Biogeografía (Ibs). “A Biogeographic Tale Of An Incertae Sedis Lineage: A New Species Of Atopophrynus From Ecuadorian Andes”. (Ene-2019)
- CONGRESO: Ix Conferencia Bienal De La Sociedad Internacional De Biogeografía (Ibs). (Ene-2019)
- VISITA DE OBSERVACIÓN: DéCimo Monitoreo Ciudadano A Los Bloques 31 Y 43 Del Parque Nacional Yasuní. (Oct-2018)
- PASANTÍA: Prácticas Pre Profesionales “Proyecto Paisajes Y Vida Silvestre” Del Ministerio Del Ambiente (Mae). (Dic-2017)
- CONGRESO: I Congreso Latinoamericano De Biogeografía. “Patrimonio De Áreas Naturales Del Estado: ¿Cuál Es Su Importancia Para La Conservación De Anfibios Amenazados En Ecuador?” (Nov-2017)
- CURSO: Iv Curso Pre-Congreso De Modelamiento De Nicho Ecológico Con Énfasis En Cambio Climático. (Sep-2017)
- CONGRESO: Xi Congreso Latinoamericano De Herpetología. “Primer Inventario Herpetológico En La Reserva Biológica Colonso Chalupas: Descubrimientos Y Estimaciones De La Diversidad En Los Andes Amazónicos De Ecuad (Jul-2017)
- CURSO: Biología De Anfibios (Ago-2016)
- CONFERENCIA: Seminario “De Los Génesis A Las Tecnologías Vivientes” (Mar-2016)
- CURSO: Fundamentos De Entomología (Abr-2015)
- CURSO: Manejo Integral De Cuencas Hídricas, Manejo Sostenible Del Bosque, Planificación Territorial, Primeros Auxilios, Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional. (Abr-2015)
Grupos I + D + I
- DIÁLOGO DE SABERES, NUEVAS TECNOLOGÍAS, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA
- TRANSDISCIPLINARIEDAD, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. REDISCOVERY OF LAURA’S GLASSFROG NYMPHARGUS LAURAE (ANURA: CENTROLENIDAE) WITH NEW DATA ON ITS MORPHOLOGY COLOURATION, PHYLOGENETIC POSITION AND CONSERVATION IN ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/02/06/publicacion_20242693241.pdf
Ver más ...
📙2. FIELD-BASED MOLECULAR DETECTION OF BATRACHOCHYTRIUM DENDROBATIDIS IN CRITICALLY ENDANGERED ATELOPUS TOADS AND AQUATIC HABITATS IN ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/03/15/publicacion_2024315145417.pdf
Ver más ...
📚1. GAMIFICACIÓN BIOMIMÉTICA: INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE MATERIAL DIDÁCTICO BIOINSPIRADO.
La combinación de dos disciplinas, la Gamificación y la
Biomimética, representan ser una técnica innovadora para la generación de
material didáctico de alto valor agregado. Esta combina los principios del
diseño de juegos y el proceso lúdico con el proceso de observar a la naturaleza
como fuente de inspiración para generar nuevas tecnologías, innovaciones y
resolver problemas humanos.
El proceso de aprendizaje de la biomimesis integrado al diseño de
juguetes didácticos y actividades lúdicas, facilita la comprensión de áreas de
la ciencia y sostenibilidad (social, ecológico y económico) a favor de la
praxis docente y el emprendimiento.
El proyecto permite fortalecer procesos creativos y propuestas
disruptivas al momento de aplicarlos a proyectos de innovación, con oportunidades
de impacto a nivel socio económico y cultural. Además, fomenta el conocimiento de nuevas metodologías
teóricas-prácticas del prototipado y diseño de material didáctico que pueda ser
aplicado a diferente público objetivo, con enfoques de igualdad de género o
medio ambiente.
Motiva el enriquecimiento a través del intercambio de experiencias en debates de enfoque lúdico de memoria ancestral y cultura a través de prototipos biomiméticos. Y permite la Integración y asimilación de enfoques interdisciplinarios como la innovación educativa de productos …
Ver más ...