Ibarra Marcos

marcos.ibarra@unae.edu.ec
México

Perfil

  • None (4TO. NIVEL)

Capacitaciones

  • NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. COMPORTAMIENTO MEDIÁTICO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INFORMALES EN ADOLESCENTES ECUATORIANO.
Url: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific
Archivo: publicacionpersona/2020/01/28/publicacion_2020128122947.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. INVESTIGACIÓN ACCIÓN: INNOVANDO LAS CLASES DE MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE MATERIALES CONCRETOS.
publicacionpersona/2020/09/10/publicacion_2020910123314.pdf
📙2. GEOGEBRA MÓVIL EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS.
publicacionpersona/2019/12/11/publicacion_201912119140.pdf
📙3. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Y EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, CASO: ZACATECAS.
publicacionpersona/2019/06/21/publicacion_2019621115647.pdf
📙4. LAS TIC COMO PROCESOS DE APOYO PARA EL DOCENTE Y EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
publicacionpersona/2018/03/16/publicacion_201831617731.pdf
📙5. LAS TIC Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL, UNA BÚSQUEDA PARA GENERAR NUEVAS ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MEJORAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
publicacionpersona/2018/03/16/publicacion_2018316171424.pdf
📙6. DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSMEDIA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
publicacionpersona/2019/01/26/cursopersona2019126221237.pdf
📙7. DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSMEDIA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
publicacionpersona/2019/01/29/publicacion_201912912745.pdf
📙8. RECURSOS DIGITALES EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS: M-LEARNING Y SU INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA.
publicacionpersona/2019/11/13/publicacion_20191113102733.pdf
📚1. FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS INTERCULTURALES PARA EL BUEN VIVIR.

Resumen:

El proyecto de investigación en prácticas pedagógicas interculturales para el Buen Vivir provoca la reflexión sobre los efectos de la reforma educativa del Ecuador en el aula, nos preguntamos qué hace el profesorado en la cotidianidad del aula para integrar la interculturalidad y el Buen Vivir a sus prácticas pedagógicas. Para responder a este interrogante los docentes del programa de profesionalización que realiza la UNAE abordamos desde los procesos de mediación una diversidad de estrategias que nos provean un acercamiento a los obstáculos y a los mecanismos facilitadores para el desarrollo de prácticas pedagógicas centradas en la interculturalidad y el Buen Vivir. Durante el proceso de formación se integra la investigación a la docencia de manera que la propia práctica se convierte en una proximidad a la comprensión de por qué y qué ocurre durante un proceso de formación del profesorado que determina las condiciones de las prácticas pedagógicas …

Ver más ...

📚2. SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL Y TUTORÍA.

📚3. INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES E INTERACTIVAS: GENERACIÓN DE MATERIALES PEDAGÓGICOS DE LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO INTERCULTURAL ECUATORIANO DEL GRUPO EN FORMACIÓN EDUCOMUNICACIÓN, ARTE E INTERCULTURALIDAD DIGITAL....

Resumen:

Título Proyecto de Investigación:

Investigación en Educación y Alfabetización en Comunicación y Artes Audiovisuales e Interactivas: Generación de Materiales Pedagógicos de la Conservación y Difusión del Patrimonio Intercultural Ecuatoriano.

Grupo de Investigación en formación:

Educomunicación, Arte e Interculturalidad digital: Pedagogías para la Ecología y la Sociedad del Buen Vivir.


El Proyecto de Investigación en Educación y Alfabetización en Comunicación y Artes Audiovisuales e Interactivas: Generación de Materiales Pedagógicos de la Conservación y Difusión del Patrimonio Intercultural Ecuatoriano se enmarca en el Grupo de Investigación en formación: Educomunicación, Arte e Interculturalidad Digital: Pedagogías para la Ecología y la Sociedad del Buen Vivir.

El proyecto se concentra en la investigación de la práctica e implementación de la alfabetización intercultural digital mediante metodologías de investigación acción participativa, lesson study y el aula invertida. El proyecto se inspira en una investigación acción-participación en innovación educativa del proyecto de cooperación internacional en Alfabetización Audiovisual y Multimedia en Perú y Bolivia, que se desarrolló con las ayudas de la UNESCO, los Proyectos de Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid y la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, MAEC, junto con la Red de Microcines y …

Ver más ...