Perfil
- Master Universitario En Psicologia De La Educacion-Mipe, Especialidad En Investigacion Psicoeducativa (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Ciencias De La Educacion Mencion Psicologia Educativa Y Orientacion (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. LA INTERCULTURALIDAD COMO NUEVO OBJETO: ESBOZO DE UN PLANTEAMIENTO TRANSMODERNO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/07/20/publicacion_2019720201312.pdf
Ver más ...
📙1. TICS: DE LA PARAFERNALIA DE LA DISPONIBILIDAD, A LAS PRÁCTICAS DE USO. VALORACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIO-CULTURA.
publicacionpersona/2020/02/10/publicacion_2020210142527.pdf📚1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS DESDE EL CAMPO DE LA FORMACIÓN DOCENTE.
La Investigación Educativa, como un campo de conocimiento interdisciplinar relacionado con las Ciencias Sociales, se enfrenta a retos propios de su recorrido histórico, teórico y metodológico. Entre ellos destacamos: la necesidad de conceptualizarse desde un campo de formación legítimo, emancipado de los de las disciplinas tradicionales; su papel en la formación docente y la construcción del perfil de un “docente-investigador”; la definición de un campo de estudio, y el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Investigación Educativa.
El presente proyecto busca abordar y poner a discusión estos retos desde el campo de la formación docente, haciendo énfasis en la consolidación y reconocimiento de la Investigación Educativa como un elemento fundamental para la formación de docentes. Esta les da la posibilidad de indagar sobre diversos fenómenos educativos, aportar al conocimiento e intercambio …
![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>Ver más ...
📚2. VÍNCULOS FAMI(COMU)LIARES: LAZOS, RELACIONES Y AFECTOS EN LA EDUCACIÓN DESDE LAS MIRADAS INFANTILES.
El proyecto VÍNCULOS FAMI(COMU)LIARES: LAZOS, RELACIONES Y AFECTOS EN LA EDUCACIÓN DESDE LAS MIRADAS INFANTILES propone observar maneras diferentes de contemplar los contextos familiares en su relación con los contextos escolares y comunitarios, a partir de los imaginarios y significados autogenerados “desde abajo” por actores sociales normalmente considerados subalternos, en particular los niños/as.
Desde un enfoque cualitativo y etnográfico, basado en una perspectiva multidisciplinar, este proyecto se propone, en primer lugar, generar avances teóricos en el ámbito de las nociones, definiciones y epistemologías familiares, a través del estudio de otras maneras de ver y representar a las familias a partir de los significados elaborados por los niños/as, que vayan más allá de la clásica visión que distinción entre lazos de parentesco bio-legales y vínculos comunitarios.
Además, el proyecto se propone delinear nuevas experimentaciones metodológicas, poniendo a prueba nuevos tipos de relaciones disciplinares que promuevan la cooperación entre perspectivas diferentes - fundamentalmente antropología, pedagogía, psicología y didáctica de las ciencias sociales - y que privilegien enfoques y miradas diferentes de un mismo fenómeno.
A partir de un estudio previo de las políticas públicas educativas …
Ver más ...