Perfil
- Doctor En Cultura Latinoamericana Y Caribeña (4TO. NIVEL)
- Magister Scientiarum En Letras Mencion: Literatura Comparada (4TO. NIVEL)
- Doctor En Ciencias De La Educacion (4TO. NIVEL)
- Magister En Lingüistica (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Idiomas Modernos (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso De Concientización Sobre Higiene Cibernética (Jul-2025)
- CONGRESO: 4th International Congress: Education And Knowledge (Icon-Edu 2025) (Jun-2025)
- CONGRESO: Ponencia: Voces De La Comunidad: Un Enfoque Participativo Para La Enseñanza De La Lectoescritura En Contextos Rurales. 4th International Congress: Education And Knowledge (Icon-Edu 2025) (Jun-2025)
- CURSO: Análisis De Datos Cualitativos Y Mixtos Con Maxqda (Abr-2025)
- CURSO: Nuevo Currículo Por Competencias Del Ministerio De Educación (Nov-2024)
- FACILITADOR: Curso No Publicable: Los Motivos Detrás De La Devolución De Artículos Científicos (Oct-2024)
- CURSO: Operador Del Sistema Nacional De Contratación Pública - Certificación De Operadores Sncp Vigencia De La Certificación: 2 Años. Fundamentos De Contratación Pública (Sep-2024)
- CURSO: Evaluación De Los Aprendizajes Con Énfasis En El Diseño De Instrumentos De Evaluación (Ago-2024)
- CURSO: Lengua De Señas Ecuatoriana Para Un Entorno Universitario Inclusivo (Ago-2024)
- CURSO: ¿Qué Es Y Cómo Ser Par Evaluador? (Jun-2024)
- CURSO: Aseguramiento De La Calidad De La Educación Superior (May-2024)
- CURSO: Curso De Inducción Unae Iis2023 (Feb-2024)
- CURSO: Curso En Cultura De La Investigación (Ene-2024)
- CURSO: Uso De Herramientas De Ia Para La Investigación (Nov-2023)
- CURSO: Curso Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Iis2023 (Dic-2023)
- CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
- CURSO: “Tendencias Actuales En Investigación Educativa Transdisciplinar” (Dic-2023)
- ENCUENTRO: Ii Encuentro: Promoción De La Calidad De La Edicación Superior (Sep-2023)
- CONGRESO: V Encuentro Internacional De Literatura Infantil Y Juvenil Y Ii Congreso Internacional De Las Lenguas, Las Literaturas Y Sus Didácticas (Jun-2023)
- SEMINARIO: Primer Encuentro: Autoevaluación, Estrategias De Calidad 2022 (Nov-2022)
- CURSO: Jornadas De Capacitación Del Profesorado: Cultura Y Racismo Desde La Antropología, Filosofía Y Literatura Indigenista (Abr-2022)
- CURSO: 2022-Investigación-Conexión A La Investigación: Metodología De Investigación Científica (Abr-2022)
- CURSO: Sistematización De Proyectos De Investigación (Mar-2022)
- CURSO: Integración De Los Métodos Cuantitativo Y Cualitativo En La Investigación (Nov-2021)
- CURSO: Jornadas De Capacitación Del Profesorado: Educación Emocional Para Docentes (Oct-2021)
- CURSO: Aseguramiento De Calidad De Procesos Científicos Y Pedagógicos Relacionados Con Los Ejes De Docencia, Investigación Y Vinculación Con La Sociedad Y Gestión En El Sistema De Educación Superior (Sep-2021)
- TALLER: Taller De Desarrollo De Macrodestrezas De Lengua Y Literatura- Educación General Básica Julio 2022 (Ago-2021)
- CURSO: Jornadas De Capacitación Del Profesorado: Investigación Formativa Y Tutorias De Tesis (May-2021)
- CURSO: Jornadas De Capacitación Del Profesorado: Elaboración De Libros Y Capitulos De Libros (May-2021)
- CURSO: Generación De Recursos Digitales Para Actividades Académicas Y Administrativas (Abr-2021)
- CURSO: Generación De Recursos Digitales Para Actividades Académicas Y Administrativas (Nov-2020)
- CURSO: Jornadas De Capacitación Del Profesorado: Estrategias Didácticas Inclusivas- El Trabajo Por Proyectos Y El Aprendizaje Cooperativo (Nov-2020)
- CURSO: Jornadas De Capacitación Del Profesorado: Redacción De Articulos Científicos Y Selección De Revistas De Alto Impacto Para Su Publicación (Oct-2020)
- CURSO: Jornadas De Capacitación Del Profesorado: La Necesidad De Rescatar La Categoría Pedagógica “Enseñanza” En La Profesión Docente (Oct-2020)
- CURSO: Jornadas De Capacitación Del Profesorado: Metodología De La Investigación Aplicada A Los Procesos De Titulación (Oct-2020)
- JORNADA: Primera Jornada De Reflexión Pedagógica Transdisciplinar (Sep-2020)
- ENCUENTRO: Ii Encuentro Regional De Evaluación Educativa: Evaluación Y Uso De Resultados En Tiempos De Covid (Sep-2020)
- CURSO: Cómo Desarrollar Semilleros De Investigación (Ago-2020)
- CONGRESO: I Congreso Internacional De Propuestas Educativas Innovadoras Con Pertinencia Cultural (Jul-2020)
- CURSO: Competencias Digitales Y Herramientas Educativas (Jul-2020)
- CURSO: Cursos Abril 2020: Metodología Y Herramientas Digitales Para Actividades Académicas Y Administrativas I (Abr-2020)
- CURSO: Cursos Abril 2020: Metodología Y Herramientas Digitales Para Actividades Académicas Y Administrativas (Abr-2020)
Grupos I + D + I
- DIÁLOGO DE SABERES, NUEVAS TECNOLOGÍAS, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA
Competencias
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
- COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL
- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
- PEDAGOGÍA EN LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
Redes de Investigación
Producción
📙1. SIGNIFICADO SOCIAL Y CULTURAL DE DOS OBRAS DE OSWALDO GUAYASAMÍN.
Archivo:
Ver más ...
📙2. ANÁLISIS SEMIÓTICO-CULTURAL DE DOS OBRAS DE OSWALDO GUAYASAMÍN..
PlumX MetricsArchivo:
Ver más ...
📙3. DE LO NEGRO A LO PROPIO: REFLEXIONES SOBRE LA HERENCIA CULTURAL AFRICANA EN VENEZUELA..
Archivo:
Ver más ...
📙4. ARTE, CULTURA, SOCIEDAD E IMAGINARIO ESTÉTICO: REDIMENSIÓN DESDE LAS NOCIONES ESPACIO Y TIEMPO HISTÓRICOS..
Archivo:
Ver más ...
📙5. ESTUDIO CULTURAL DE ARQUETIPOS FEMENINOS EN EL DIBUJO..
Archivo:
Ver más ...
📙6. APROXIMACIÓN A UN ESTUDIO SINTÁCTICO-PRAGMÁTICO DE LA DISLOCACIÓN EN TRES CASOS DE TEXTOS ORALES..
Archivo:
Ver más ...
📙7. ANÁLISIS COMPARATIVO: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA..
Archivo:
Ver más ...
📙8. ANÁLISIS SEMIÓTICO DE “EL CORAZÓN DELATOR” DE EDGAR ALLAN POE..
Archivo:
Ver más ...
📙9. DISCURSOS Y CONTRADISCURSOS: CALIBÁN, CALIBÁN. TEMAS DE LA RESISTENCIA Y LA NEGRITUD..
Archivo:
Ver más ...
📙10. LECTURA CRÍTICA Y ESCRITURA SIGNIFICATIVA: ACERCAMIENTO DIDÁCTICO DESDE LA LINGÜÍSTICA..
Archivo:
Ver más ...
📙11. EL CONFINAMIENTO, LA LOCURA Y LA MUERTE COMO MECANISMOS DE EXCLUSIÓN EN JANE EYRE DE CHARLOTTE BRONTÉ Y EN ANCHO MAR DE LOS SARGAZOS DE JANE RHYS.
Archivo:
Ver más ...
📙12. "EL ALMA" DE JULIO GARMENDIA UNA PROPUESTA DIDÁCTICA DESDE LA SEMIÓTICA.
Archivo:
Ver más ...
📙13. EL INEXORABLE PASO DEL TIEMPO: IMÁGENES DEL PUEBLO SALASAKA DESDE UNA MIRADA SEMIÓTICA..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/09/22/publicacion_2024922225111.pdf
Ver más ...
📙14. REESCRITURA E INTERTEXTUALIDAD. ESTUDIO COMPARATIVO DE GÉNERO Y DE TEMA ENTRE THE TEMPEST DE WILLIAM SHAKESPEARE, UNE TEMPÊTE DE AIMÉ CÉSAIRE Y CALIBÁN DE EDWARD BRATHWAITE..
Archivo:
Ver más ...
📙15. SEMIÓTICA E IMAGEN: EL MOSAICO Y LA APROPIACIÓN DE SIGNOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDEOLOGÍA.
Archivo:
Ver más ...
📙16. EL FORO ONLINE: UNA ESTRATEGIA PARA DINAMIZAR LOS PROCESOS DE LECTURA..
Archivo:
Ver más ...
📙17. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE DON QUIJOTE DE LA MANCHA DE MIGUEL DE CERVANTES, D.Q. Y LETANÍAS A NUESTRO SEÑOR DON QUIJOTE DE RUBÉN DARÍO..
Archivo:
Ver más ...
📙18. GUÍA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA COMPARADA.
Archivo:
Ver más ...
📙1. PANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LECTOESCRITURA EN ECUADOR: APRECIACIÓN DIAGNÓSTICA.
📙2. DISCURSO PLÁSTICO Y DISCURSO LITERARIO: CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN HISTÓRICO-CULTURALES.
📙3. EDUCACIÓN VIRTUAL: LA VÍA PARA SUPERAR TIEMPOS DE EMERGENCIA.
📙1. IMPOSICIÓN RELIGIOSA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS: APROXIMACIÓN A LA APLICACIÓN DE LA TRÍADA SEMIÓTICA DE PEIRCE EN LA OBRA HUASIPUNGO.
https://editorial.unach.edu.ec/index.php/Editorial/catalog/book/199DE VOCES A LETRAS: TEJIENDO HISTORIAS PARA LEER Y ESCRIBIR.
· El proyecto de vinculación intitulado De Voces a Letras: Tejiendo historias para leer y escribir, de la Universidad Nacional de Educación-UNAE busca mejorar las destrezas de lectura y escritura a través de un enfoque participativo que combina la investigación, la acción docente y la conexión con el medio social y cultural-comunitario. Este proyecto se ajusta a la metodología marco lógico y a la Investigación Acción Colaborativa para trabajar junto, en un período de 3 años, a las comunidades educativas de la parroquia Javier Loyola más desfavorecidas en soluciones factibles al problema de la lectura y la escritura evidenciado en los resultados del informe de la Coordinación de Vinculación (2023) y de INEVAL (2024) antes descritos. Además de atender una necesidad educativa vital como es la lectura y la escrita desde los primeros grados de la Escuela Básica, también se busca comprender las necesidades de los beneficiarios a fin de desarrollar soluciones conjuntas a partir de la información del contexto local para tomar decisiones informadas y generar cambios positivos en materia de educación y capacitación de los docentes en los contextos educativos.
· Su propósito educativo-vinculador-investigativo para los estudiantes UNAE es descubrir el nexo entre la docencia, la vinculación y la investigación desde la observación de escenarios reales dando solución a fenómenos particulares del área de conocimiento ya identificados en fuentes primarias y secundarias