Washima Maria

maria.washima@unae.edu.ec

Perfil

  • Master En Nuevas Tecnologias Aplicadas A La Educacion (4TO. NIVEL)
  • Profesora En Ciencias De La Educacion Especializacion Musicologia (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • SEMINARIO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
  • CONGRESO: Ii Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Nov-2024)
  • CURSO: I Encuentro Nacional De Educación Hospitalaria" (Abr-2024)
  • CURSO: Derechos Humanos, Inclusión Laboral Y Buenas Prácticas Para Personas Con Discapacidad Prevención De Riesgos Psicosociales (Mar-2024)
  • CURSO: Derechos Humanos, Inclusión Laboral Y Buenas Prácticas Con Personas Con Discapacidad (Feb-2024)
  • CONGRESO: Ii Congreso Internacional De Educación Inicial “Retos Y Desafíos De La Educación Y Atención A La Primera Infancia (Jul-2023)
  • CURSO: Curso Fundamentos Epistemológicos Y Metodológicos De La Pedagogía De Las Artes (Mar-2023)
  • CURSO: El Arte En La Comunidad (Nov-2022)
  • CURSO: Pedagogía De La Inclusión Para Docentes Universitarios (Jul-2023)
  • CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
  • TALLER: Taller La Diversidad En El Aula Universitaria, Enfoques En La Discapacidad Auditiva (Persona Sorda) Y La Discapacidad Intelectual (Mar-2022)
  • CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
  • CONGRESO: I Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades -Unae-U. Artes (Oct-2021)
  • CURSO: Programa De Riesgos Psicosociales, Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
  • CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Jul-2021)
  • CURSO: Taller De Metodologías Activas: El Aprendizaje Basado En Proyectos-Abp (Jun-2021)
  • CONGRESO: Ii Congreso Internacional De Educación "Yo Educo" Transformación Digital Educativa: Retos Y Futuro En La Covid-19 (Abr-2021)
  • CONGRESO: 2o Congreso Internacional De Innovación Educativa" (Abr-2021)
  • ENCUENTRO: Iv Encuentro De Educación Artística Y Buenas Prácticas Soy Somos: El Arte Para El Desarrollo Humano (Mar-2021)
  • CURSO: Iv Encuentro De Educación Artística Y Buenas Prácticas Soy-Somos, El Arte Para El Desarrollo Humano (Mar-2021)
  • ENCUENTRO: Primer Encuentro De Autoridades De Instituciones Educativas Que Ofertan Bachillerato Técnico (Mar-2021)
  • CONGRESO: Salud Mental En Acción (Oct-2020)
  • CURSO: Didáctica De La Educación Virtual Y La Microplanificación En Artes (Oct-2020)
  • CURSO: El Modelo Efqm Aplicado Al Sector Educativo (Oct-2020)
  • CURSO: Transformación De Los Centros Educativos Con El Modelo Efqm-2020 (Oct-2020)
  • CURSO: El Derecho De La Educación En Crisis: Alternativas Para La Continuidad Educativa (Ago-2020)
  • CURSO: Institución Segura Libre De Violencia Contra Las Mujeres (Jun-2020)
  • CURSO: Agentes De Igualdad-Comunicación Inclusiva (Jun-2020)
  • CURSO: Innovación Y Creatividad Para La Educación (Dic-2019)
  • SEMINARIO - TALLER: Tendencias En La Investigacion Educativa Actual. El Caso De Las Prácticas Integrales De Vinculación Con La Sociedad (Sep-2019)
  • CURSO: Teoría De La Cultura: Crítica De La Cultura (Sep-2019)
  • CURSO: Curso De Inglés (Ago-2019)
  • CURSO: Inglés A1 (Mar-2019)
  • CURSO: La Tecnología En La Educación: Desarrollo De Competencias Digitales En Plataformas Virtuales (Mar-2019)
  • CURSO: Metodologías Para La Enseñanza De Habilidades Del Pensamiento Crítico A Través De La Comprensión Lectora Y La Escritura (Feb-2018)
  • SEMINARIO: Comunidades Profesionales De Aprendizaje Y Liderazgo (Nov-2017)
  • CURSO: Programa De Preparación Intensiva A Multiplicadores (Sep-2017)
  • CURSO: Gestión Del Talento Humano (Sep-2017)
  • CURSO: Autoridad, Dirección Y Liderazgo (Sep-2017)
  • CURSO: Políticas Efectivas De Desarrollo Infantil (Sep-2017)
  • SEMINARIO: Ii Encuentro De Investigación De Las Artes (Jun-2017)
  • SEMINARIO: Seminario Interactivo Sobre La Asesoría A La Gestión Educativa (Abr-2017)
  • TALLER: Reflexión Sobre Los Nuevos Paradigmas En El Siglo Xxi Y La Tecnología Como Estrategia De Democratización Del Conocimiento (Feb-2017)
  • CURSO: Hacia Una Práctica Constructivista En El Aula (Ene-2017)
  • CURSO: Educación Inicial Y Primero De Básica (Mar-2017)
  • CURSO: Educación Inicial Y Primero De Educación General Básica (Mar-2017)
  • CURSO: Curso De Pedagogía Y Didáctica (Dic-2015)
  • CURSO: Análisis De La Información Estadística Mediante Las Tics (Sep-2013)
  • CURSO: Cómo Aprende La Gente (Dic-2013)
  • TALLER: Seminario Internacional De Cultura Estética Y Educación Para Las Artes (Ene-2013)
  • CURSO: Cuidado De La Calidad (Dic-2013)
  • CURSO: Innovación Institucional (Dic-2013)
  • CURSO: Fundamentos De La Calidad Educativa (Dic-2013)
  • CURSO: Aprendizaje Basado En Proyectos (Jun-2012)
  • TALLER: Necesidades Educativas Especiales (Jun-2011)
  • CURSO: Actualización Curricular Para 1ro De Básica (Dic-2010)

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • LIDERAZGO EDUCATIVO
  • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INICIAL
  • PEDAGOGÍA EN ARTES Y HUMANIDADES
  • DISEÑO Y GESTIÓN DEL CURRÍCULO

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Y EL APRENDIZAJE DIALÓGICO COMO ESTRATEGIAS DE PRAXIS PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE.
Url: https://www.eumed.net/rev/reea/index.html
Archivo: publicacionpersona/2020/02/19/publicacion_2020219204258.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE DE EDUCADORES EN FORMACIÓN.
Url: https://eumed.net/
Archivo: publicacionpersona/2020/02/19/publicacion_2020219204936.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. EL ARTE, LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN: ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES EN LA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI..
Url: http://indteca.com/omp/index.php/Coleccion_Indtec/index
Archivo: publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119181740.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. EDUCACI N H BRIDA: RETOS DOCENTES PARA ENFRENTAR NUEVOS ESCENARIOS DE ENSE ANZA-APRENDIZAJE..
Url: www.indtec.com.ve
Archivo: publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_202211918346.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES CON ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS A DISTANCIA-UNAE..
📙2. LABORATORIO DE APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA ESPACIO CREATIVO-ARTICULADOR ENTRE PRÁCTICA PREPROFESIONAL Y MODELO PEDAGÓGICO-UNAE.
📚1. INOVALAB STOP MOTION > DISEÑO, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE UN CORTO EN STOP MOTION, CUYA PREMISA PARTE DE MIRAR EL ARTE COMO EDUCACIÓN Y A LA EDUCACIÓN COMO ARTE..

📚2. ESTÉTICAS EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS DIVERSAS.

Resumen:
El Ecuador es un estado constitucional de derechos, intercultural, plurinacional  (Asamblea Nacional, 2008) el quehacer estético esta considerado en el sistema educativo en los currículos, como la asignatura de la Educación Cultural Artística (ECA). Sin embargo, no todos los contenidos se abordan, debido a la falta de  docentes formados en pedagogía de las artes, con las competencias suficientes para enseñar estas estéticas que condensan significados acorde a las cosmovisiones de los pueblos, algunos de estos contenidos artísticos diversos son considerados Patrimonio Cultural Inmaterial, los cuales nos proponemos a estudiarlos desde este proyecto, con el propósito de conocer la dimensión de esos contenidos en los currículos para los distintos niveles y subniveles de la educación. Conocer el Patrimonio Cultural Inmaterial permitirá que los estudiantes  comprendan y desarrollen la sensibilidad para su valoración y su identidad a partir de este capital cultural.
La investigación se realizará en Azuay, Cañar y Quito. Los resultados serán socializados a  los directivo, docentes y estudiantes de las instituciones de EI y EIB que tributan al desarrollo de esta investigación.
La Constitución del 2008 declara al Ecuador y a su sistema educativo como interculturales. Ello nos obliga a generar los instrumentos que hagan posible el …

Ver más ...

📚3. ESTUDIO COMPARATIVO DE LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA (ECA) EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL Y MEDIA..

Resumen:

La presente investigación pretende determinar el impacto que genera la preparación profesional que reciben los estudiantes - docentes de la carrera de Educación Básica a distancia de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), en la implementación del Currículo Nacional de Educación Cultural Artística (ECA) en territorio, luego de dos años de formación universitaria en la asignatura de arte, que es parte de la malla curricular que se estudia en la mencionada carrera, para  de este modo constatar si la asignatura de ECA se ejecuta en las instituciones de Educación General Básica como eje de desarrollo integral de los niños y niñas.

 

El estudio reviste de singular importancia, pues al analizar el Currículo ECA se puede constatar que sus bases didácticas están apoyadas en el enfoque holístico  y el desarrollo del ser humano como lo prescribe el Art. 27 de la Constitución de Ecuador Así el currículo ECA permite desarrollar, comprender y apreciar las dimensiones del Yo -identidad, la alteridad -el encuentro con los otros-, y el entorno -espacio y medio social, desarrollando en los estudiantes de Educación General Básica (EGB) habilidades, conocimientos y actitudes a partir del encuentro consigo mismo, con el otro y con la naturaleza. Entonces  este …

Ver más ...

PAH-CRE-ARTES, PROCESOS EDUCATIVOS-ARTÍSTICOS-CULTURALES PARA PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES, PROGRAMA PARA LA REVITALIZACIÓN DE SABERES, ANCESTRALES, CULTURA Y ARTE

Resumen:

EL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE “PAH-CRE-ARTES, PROCESOS EDUCATIVOS- ARTÍSTICOS-CULTURALES PARA PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES” NACE EN EL SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DEL 2021 CON EL FIN DE  PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES EN LAS POBLACIONES BENEFICIARIAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ARTÍSTICAS QUE INVOLUCREN LA TECNOLOGÍA. EL PROYECTO ESTÁ DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, Y MUJERES EN SITUACIONES VULNERABLES. ESTÁ ARTICULADO A LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES DE LA UNAE Y SU EJECUCIÓN SE REALIZA PRINCIPALMENTE DESDE LAS PRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO QUE DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA COMO PARTE DE SU PERFIL DE SALIDA PROFESIONAL. ENTRE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DEL PROYECTO ESTÁ LA DIRECCIÓN DE TURISMO Y CULTURA Y LA DIRECCIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO EN ARTICULACIÓN CON LA ESCUELA DE FORMACIÓN POPULAR EN ARTES Y OFICIOS PARA MUJERES RURALES DEL GOBIERNO PROVINCIAL DEL AZUAY, LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL GAD DE AZOGUES, LA COORDINACIÓN ZONAL 6 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Y LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.