Hidalgo Emerson

emerson.hidalgo@unae.edu.ec

Perfil

  • Magister Scientiae En Pedagogia Critica (CUARTO_NIVEL)
  • Master En Comunicacion Intercultural Con Enfoque De Genero (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Pedagogia Alternativa Sub Area: Lengua Y Literatura (3ER. NIVEL)
  • Licenciado En Artes Plasticas (3ER. NIVEL)
  • Tecnologo En Artes Plasticas Mencion Pintura (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Curso Contruyendo Entornos Inmersivos Y Educativos En Intituciones De Eduación Superior (Ago-2023)
  • SEMINARIO: Investigación (Jul-2023)

Grupos I + D + I

  • EDUCACIÓN, ARTE Y SOCIEDAD
  • NEUROEDUNAE

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. ANÁLISIS DEL RAZONAMIENTO VERBAL Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACIÓN PERIODÍSTICA INTERCULTURAL, EN EL CLUB DE PERIODISMO DE LA UNIDAD EDUCATIVA VÍCTOR MANUEL PEÑAHERRERA, CANTÓN IBARRA PROVINCIA DE IMBABURA-ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Caribe/navigationMenu/view/Indezacion…
Archivo: publicacionpersona/2024/01/27/publicacion_202412713616.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. CARTILLAS PEDAGÓGICAS SOBRE LIDEREZAS COMUNITARIAS DE LA PROVINCIA DE AZUAY, ECUADOR.
Url: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/cognosis
Archivo: publicacionpersona/2024/01/27/publicacion_2024127131614.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. HILANDO HISTORIAS A TRAVES DEL ARTE.
publicacionpersona/2024/01/28/cursopersona202412818719.pdf
📙2. POESIA ECUATORIANA. APUNTES DEL DEVENIR ALÍFERO Y EFÍMERO DE UN TIEMPO : POESÍA EMERSON HIDALGO CARLOSAMA.
publicacionpersona/2024/01/29/publicacion_202412973617.pdf
📚1. SENTITEATRO, UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA PARA LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS.

Resumen:

Este proyecto, que busca diseñar y producir obras teatrales inclusivas y sensoriales, tiene como premisa la colaboración entre colectivos artísticos, universidades y expertos en dramaturgia, inclusión y tecnología, con el fin de ofrecer una experiencia accesible a un público diverso. La creación de estas obras se fundamenta en la memoria colectiva de la región, recuperando las narrativas socioculturales de los pueblos del Austro y traduciendo estas historias en propuestas teatrales que resalten tanto la riqueza cultural como los elementos tecnológicos necesarios para hacer el teatro inclusivo. A través de un proceso metodológico que abarca desde la investigación hasta la puesta en escena, se busca transformar el teatro en una experiencia para todos.

Contexto y Justificación

El teatro ha sido, a lo largo de la historia, una herramienta de reflexión social, política y cultural. Sin embargo, la exclusión de ciertos públicos, como las personas con discapacidades sensoriales o motoras, ha sido una realidad constante en la mayoría de las producciones teatrales. En este contexto, la inclusión en las artes escénicas ha ganado relevancia, y es aquí donde se plantea la necesidad de diseñar obras que no solo sean representaciones de la realidad social y cultural, sino que también incorporan elementos sensoriales …

Ver más ...

📚2. GESTIÓN DE UN MODELO DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN-ECUADOR.

Resumen:

Los procesos de una práctica de acompañamiento pedagógico dirigido a los estudiantes universitarios de educación con el énfasis en la investigación, en los cuales se privilegien y construyan una relación dialógica, humana, sensible sin dejar de lado los niveles de exigencia y rigurosidad que avalen una formación integral, es el marco contextual para la creación de un modelo de orientación y acción tutorial dirigido a los estudiantes y docentes tutores de la UNAE. Cabe resaltar que estos procesos de orientación, tutorías y acompañamiento se orientaron a la personalización de los procesos formativos en el propósito de disminuir los problemas de abandono y rezago educativo, además de proveer apoyos, servicios y recursos para el fomento del aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes, mediante la intervención de los tutores, quienes en general son docentes y en algunos casos estudiantes (tutoría entre pares). Es de considerar que esta propuesta investigativa tiene un enfoque endógeno, de corte cualitativo, cuyo método es la Investigación Acción Participativa, de tal forma que todos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria serán los actores y creadores de dicho modelo. Desde dicho enfoque endógeno, se aspira organizar el trabajo del andamiaje de la IAP …

Ver más ...

PAH-CRE-ARTES, PROCESOS EDUCATIVOS-ARTÍSTICOS-CULTURALES PARA PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES, PROGRAMA PARA LA REVITALIZACIÓN DE SABERES, ANCESTRALES, CULTURA Y ARTE

Resumen:

EL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE “PAH-CRE-ARTES, PROCESOS EDUCATIVOS- ARTÍSTICOS-CULTURALES PARA PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES” NACE EN EL SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DEL 2021 CON EL FIN DE  PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES EN LAS POBLACIONES BENEFICIARIAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ARTÍSTICAS QUE INVOLUCREN LA TECNOLOGÍA. EL PROYECTO ESTÁ DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, Y MUJERES EN SITUACIONES VULNERABLES. ESTÁ ARTICULADO A LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES DE LA UNAE Y SU EJECUCIÓN SE REALIZA PRINCIPALMENTE DESDE LAS PRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO QUE DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA COMO PARTE DE SU PERFIL DE SALIDA PROFESIONAL. ENTRE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DEL PROYECTO ESTÁ LA DIRECCIÓN DE TURISMO Y CULTURA Y LA DIRECCIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO EN ARTICULACIÓN CON LA ESCUELA DE FORMACIÓN POPULAR EN ARTES Y OFICIOS PARA MUJERES RURALES DEL GOBIERNO PROVINCIAL DEL AZUAY, LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL GAD DE AZOGUES, LA COORDINACIÓN ZONAL 6 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Y LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.