Perfil
- Magister En Estudios Del Arte (4TO. NIVEL)
- Licenciada Artes Contemporaneas (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Higiene Cibernetica (Ago-2025)
- TALLER: Diplomado En Diseño Y Gamificación Educativa (Jul-2025)
- SEMINARIO - TALLER: Diplomado En Inteligencia Artificial Y Pedagogia (Jun-2025)
- CURSO: Ser Tutor (Jul-2025)
- CONGRESO: Ii Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Oct-2024)
- CONGRESO: Mooc Del Ii Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Nov-2024)
- CURSO: Escuela De Formación En Participación Ciudadana (Sep-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Formacion De Tutores Para Educacion A Distancia (Feb-2024)
- CURSO: Formacion Basica Para La Docencia Universitaria (Dic-2023)
- CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones (Oct-2023)
- TALLER: Practicas Educativas Inclusivas Y La Incorporacion De Recursos Tecnologicos Para La Atencion A La Diversidad (Oct-2024)
- TALLER: Retos Y Oportunidades De Ser Docente En La Transformación Educativa Del Ecuador (Mar-2023)
- CONGRESO: Ii Congreso De Profesionalización Docente (Dic-2022)
- CURSO: Escritura De Artículos Científicos (Nov-2022)
- JORNADA: El Rol De La Mujer En El Cine (Ago-2022)
- CURSO: Formación En Educación En Línea Y A Distancia. (Sep-2022)
- CURSO: “Prácticas Educativas Inclusivas Y La Incorporación De Recursos Tecnológicos Para La Atención A La Diversidad” - Cohorte 1 (Oct-2022)
- CURSO: Escritura AcadéMica (Jul-2021)
- CURSO: AplicacióN De Plan D E Negocios Para Emprendedores (Jun-2021)
- PANEL: Escenario De Empoderamiento. Autoridad Compartida Entre Museo Y Comunidad. (Jun-2021)
- CONFERENCIA: ParticipacióN En Las Charlas De El Laboratorio ChaquiñÁN (Jun-2021)
- TALLER: Espacios Culturales Independientes. (Jun-2021)
- CURSO: PrevencióN De La Violencia De Genero En La Empresa Y Familia (Abr-2021)
- TALLER: Taller De Cine, Arte E Historia Y AlfabetizacióN Audiovisual. (Dic-2021)
- CONFERENCIA: NeoartesaníA, Hacia Un Cambio De Paradigma En El Campo Artesanal. (Abr-2021)
- CONFERENCIA: El Tejido A Croché Como Soporte Experimental De La Moda Conceptual. (Abr-2021)
- CONFERENCIA: Memoria Y Creatividad La Empresa IndíGena (Abr-2021)
- CONFERENCIA: Los Textiles IndíGenas Latinoamericanos: Sus Retos Frente Al DiseñO Y Moda ContemporáNeos. (Abr-2021)
- SEMINARIO: MetodologíA Activas En EducacióN En LíNea Ii. (Mar-2021)
- CONGRESO: Iv Encuentro De Educacion Artística Y Buenas Practicas (Mar-2021)
- ENCUENTRO: EducacióN E Igualdad De Genero (Feb-2021)
- CURSO: Indicadores De GestióN PlanificacióN De Trabajo, Control Y Logro De Objetivos. (Dic-2020)
- CONGRESO: Segundo Congreso Internacional - Idea (Oct-2020)
- CURSO: Herramientas DiseñO: Photoshop De E Ilustrador. (Oct-2020)
- TALLER: Ciclo De FormacióN Interactiva: Arte ContemporáNeo, FilosofíA Del Sabor, Historia Del Arte, GestióN De Proyecto, CuraduríA, Lectura FotográFica, Finanzas Para Artistas, Mercado Del Arte Y Derech (Abr-2020)
- CONGRESO: X Congreso De La Cultura Orense (Nov-2019)
- TALLER: Taller De Impresion En Cera (Jul-2014)
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
- APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COLABORATIVO
- PEDAGOGÍA EN ARTES Y HUMANIDADES
- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Redes de Investigación
Producción
📙1. PROMOCION Y RESCATE DE TRADICIONES CULTURALES LOCALES, EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DONDE LABORAN ESTUDIANTES DOCENTES DE PROFESIONALIZACION DE LA CARRERA DE EDUCACION BASICA DEL CENTRO DE APOYO UNAE ZAMORA-ZAMORA CHINCHIPE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/01/24/publicacion_2024124115437.pdf
Ver más ...
📙2. LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y SU IMPACTO EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE EDUCACION BASICA ANGEL POLIBIO CHAVEZ.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/06/27/publicacion_2025627175338.pdf
Ver más ...
📙1. "LA PROMOCIÓN Y RESCATE DE TRADICIONES CULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS QUE LABORAN ESTUDIANTES DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO DE APOYO UNAE ZAMORA, ZAMORA CHINCHIPE".
publicacionpersona/2024/01/24/publicacion_2024124121737.pdf📙2. CREATIVIDADES EMERGENTES EN COMUNIDADES MARGINADAS ESTRATEGIAS DE INCLUSION Y DESARROLLO A TRAVES DE PROCESS ARTISTICOS.
publicacionpersona/2025/02/17/publicacion_2025217203120.pdf📙2. EL ROL DE LA MUJER ACTUAL EN LA SOCIEDAD LOJANA.
publicacionpersona/2024/10/21/cursopersona20241021204332.pdfVIBA INTERVENCIÓN ARTETERAPÉUTICA EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL Y TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO ASOCIADOS: HACIA EL ENGRANDECIMIENTO INTEGRAL DE LA PERSONA
Este proyecto busca mejorar el desarrollo integral de niños y adolescentes con parálisis cerebral infantil (PCI) y trastornos del neurodesarrollo mediante la arteterapia en la Unidad Educativa Especial “Stephen Hawking”. Se identifican problemáticas como la exclusión educativa, falta de recursos especializados y barreras de integración social, afectando su desarrollo personal y emocional. La carencia de herramientas terapéuticas adecuadas exige una intervención estructurada. Justificación: La arteterapia fomenta habilidades motrices, cognitivas y socioemocionales, alineándose con estudios de neurodesarrollo, políticas públicas y objetivos de desarrollo sostenible. Además, impulsa la participación comunitaria y la corresponsabilidad social. Con el objetivo de promover el desarrollo integral de la persona a través de la intervención arteterapéutica en niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral y trastornos del neurodesarrollo asociados. Como metodología se aplicará un enfoque participativo y terapéutico con sesiones guiadas de arteterapia, trabajo con especialistas y evaluación progresiva. La intervención se desarrollará en cinco fases, con un muestreo aleatorio de 40 participantes. Se espera que al menos el 80% de los participantes mejore sus habilidades motoras, cognitivas y emocionales, contribuyendo a su bienestar e inclusión. El proyecto se desarrollará en la Unidad Educativa Especial “Stephen Hawking” con la colaboración de docentes, terapeutas, familias y voluntarios. Este proyecto representa una oportunidad para fomentar el desarrollo social y la responsabilidad compartida, pero sobre todo, mejorar el desarrollo integral de niños.