Perfil
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Presiona Ctrl + Mouse
Producción
📙1. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ANTE LOS DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS.
Archivo: publicacionpersona/2024/01/15/publicacion_2024115205830.pdf
Resumen:
INTRODUCCIÓN: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CONSTITUYE ACTUALMENTE UNA PREOCUPACIÓN PARA INVESTIGADORES, DOCENTES, ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, REGIONALES Y NACIONALES, AUNQUE LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA NECESIDAD DE CONCRETAR ESCENARIOS ESCOLARES Y SOCIALES INCLUSIVOS, HA SIDO UN PROCESO LENTO; A PESAR DE LOS INGENTES ESFUERZOS DE AUTORES RECONOCIDOS, INSTITUCIONES COMPROMETIDAS Y EXPERIENCIAS EXITOSAS, NO SE GENERALIZAN SUS RESULTADOS, DE AHÍ LAS MOTIVACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE ESTUDIO.
OBJETIVO: ACTUALIZAR CONCEPCIONES TEÓRICAS SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y SU INCIDENCIA EN UN MODELO EDUCATIVO INCLUSIVO CONTEMPORÁNEO.
MÉTODOS: SE REALIZÓ UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA DISPONIBLE EN SITIOS WEB Y REVISTAS ESPECIALIZADAS, ASÍ COMO ARTÍCULOS COMPARTIDOS EN REDES SOCIALES ACADÉMICAS Y PÚBLICAS DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, EN ESPAÑOL E INGLÉS. SE REALIZÓ LA REVISIÓN DETALLADA DE AUTORES Y LA ACTUALIZACIÓN DE LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS.
RESULTADOS: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA NECESITA UNA RELACIÓN CON LA PROPIA FAMILIA, CON UNA ESCUELA QUE INTEGRE E INCLUYA PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD, UN ESTADO Y GOBIERNO QUE NO SOLO VEAN A SU POBLACIÓN POR LO QUE LES SEPARA Y DIFERENCIA, SINO POR LO QUE LES UNE EN LA DIVERSIDAD, MEDIANTE AULAS INCLUSIVAS Y UN CURRÍCULO MODERNO.
CONCLUSIONES: ANTE LOS RETOS QUE SE LE IMPONEN A LA EDUCACIÓN FRENTE …
Ver más ...
📙2. GUÍA DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE: ¿UNA NUEVA ESTRATEGIA?.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/09/05/publicacion_202595161316.pdf
Resumen:
EL PENSAR SOBRE LAS GUÍAS DIDÁCTICAS CONSTITUYE UN TEMA DE DISCUSIÓN RENOVADO EN LOS MOMENTOS ACTUALES, CON EL PROPÓSITO DE CONTRIBUIR A ESTE DEBATE SE REFLEXIONA EN ESTAS PÁGINAS. SE ENTIENDE LA GUÍA DIDÁCTICA COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE INTEGRA EN SÍ MISMO OTROS RECURSOS Y COMPONENTES DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COMO LOS OBJETIVOS, LOS CONTENIDOS, ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS, LOS RECURSOS DE APOYO A LAS ESTRATEGIAS, LAS FORMAS DE ORGANIZAR EL PROCESO Y LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN, LAS CUALES SE PERSONALIZAN POR EL TRABAJO DE PLANIFICACIÓN DEL DOCENTE Y LAS POSIBILIDADES, CARENCIAS Y NECESIDADES SATISFECHAS POR LOS ESTUDIANTES. POR SU AMPLITUD, LAS GUÍAS PUEDEN ORGANIZAR UNA TAREA DOCENTE, UNA CLASE CON VARIAS TAREAS, UNA UNIDAD, UN CURSO, DISCIPLINAS INTEGRADORAS, POR TANTO, PUEDE CONSIDERARSE UNA GUÍA O UN SISTEMA DE GUÍAS DIDÁCTICAS. LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS GUÍAS DIDÁCTICAS ES VARIADA, DADO FACTORES CONTEXTUALES COMO, CARACTERÍSTICAS Y NIVEL DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES, PREPARACIÓN DEL DOCENTE EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO Y LA DIDÁCTICA, ENTRE OTROS. LAS GUÍAS DIDÁCTICAS PUEDEN ELABORARSE PARA DIVERSIDAD DE MODALIDADES DE APRENDIZAJE, FORMAS DE ORGANIZAR LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE E INDEPENDENCIA DE LOS ESTUDIANTES. EL ENSAYO PROPONE LA REFLEXIÓN SOBRE ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS RELACIONADOS CON LAS GUÍAS DIDÁCTICAS.
Ver más ...