Perfil
- Master En Didactica De La Educacion Superior (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Educacion Especialidad: Lengua Inglesa (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CONGRESO: Participación En El Vi Congreso Internacional De Educación Unae, Titulado "Transformando La Educación En Un Mundo Interconectado”. (Jul-2025)
- CURSO: Course Spark, Sustain, Succeed: Motivation Strategies That Last. (Mar-2025)
- CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- CONGRESO: Congreso “Challenges, Opportunities, And Reflections In English Language Teaching” (Oct-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Evaluación De Los Aprendizajes Con Énfasis En El Diseño De Instrumentos De Evaluación (Ago-2024)
- SEMINARIO - TALLER: Capacitación Modelo Educativo - Pedagógico Unae (Jun-2024)
- CURSO: Curso La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
- CURSO: Curso Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
- CURSO: Curso Taller Sobre Tutoría Y Evaluación Del Proyecto De Integración Curricular De Los Estudiantes De La Carrera De Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros (Pine) (Mar-2023)
- TALLER: Gestión Por Procesos Basado En La Mejora Continua (Ene-2023)
- TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
- CURSO: Teacher Led Professional Development Course Pine (Oct-2022)
- CURSO: Gestión Transdisciplinar De Innovación Educativa Unae (Sep-2022)
- CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
- CURSO: Action Research And Narrative Inquiry Based On Elt Public Education (Mar-2022)
- CURSO: Curso Taller Sobre El Trabajo De Integración Curricular En La Carrera De Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros (Pine) En La Unae (Mar-2022)
- CURSO: Análisis Cualitativo Con Nvivo Para La Investigación Y Docencia Universitaria (Ene-2022)
- CURSO: Diseño Y Elaboración De Un Proyecto De Investigación (Nov-2021)
- CURSO: La Video-Formación, Retroalimentación Valorativa Y Diarios Reflexivos Para La Mejora De La Práctica Docente (Neopass@Ction) (Nov-2021)
- CURSO: Online Tools To Enhance Participation And Communication In The Elt Classroom (Nov-2021)
- CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible. (Nov-2021)
- CURSO: Actualización De Conocimientos Para Docentes De Inglés (Oct-2021)
- CURSO: Programa De Riesgos Psicosociales, Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
- CONFERENCIA: Elt International Conference (May-2021)
- CURSO: Planificación Y Evaluación De Clases Virtuales (Mar-2021)
- CURSO: Statistics Results Analysis (Ene-2021)
- TALLER: Learn With Cen. Leaders In English Teaching (Oct-2020)
- CURSO: Docencia Para Entornos Virtuales: Aportes Para Su Desarrollo Sincrónico Y Asincrónico (Oct-2020)
- TALLER: Let Leaders In English Teaching (Mar-2020)
- TALLER: English Language Worshop (Ago-2019)
- CURSO: Aproximación A La Pedagogía Activa (Jun-2019)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tics En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2019)
- JORNADA: Jornadas De Investigación (Oct-2018)
- CURSO: Un Tour Por Mimiostudio (Sep-2018)
- CURSO: Sistemas Interactivos Mimio: Instalación Y Configuración (Sep-2018)
- CURSO: Mimio Se Hace Móvil: Instalación Y Soporte (Sep-2018)
- CURSO: Mimiostudio: Ampliando Lecciones (Sep-2018)
- CONGRESO: Congreso, Universidad Nacional De Educación (Unae), Ecuador (May-2018)
- SEMINARIO: Tutoría En La Educación Superior Dentro Del Modelo Pedagógico De La Unae (Mar-2018)
- CONFERENCIA: Decolonialidad, Educación Y Buen Vivir (Oct-2017)
- TALLER: Coloquio Internacional Decolonialidad, Educación Y Buen Vivir (Oct-2017)
- TALLER: Taller De Superación Didáctico-Metodológica Para Profesores De Inglés Del Nivel Superior (Ene-2018)
- TALLER: Actividades Innovadoras En Asignaturas Y Carreras Y En La Evaluación Como Aprendizaje Y Como Redistribución De La Justicia Social (Oct-2017)
- CURSO: Construyendo Igualdad En La Educación Superior (Feb-2016)
- CURSO: Redacción Científica (Jul-2013)
- CURSO: Sociología Educativa (May-2012)
- CURSO: Psicología Y Comunicación En La Enseñanza Superior. (Oct-2011)
- CURSO: La Estadística En La Investigación. (Jul-2011)
- CURSO: Gestión De Proyectos (May-2011)
- CURSO: Ciencia, Tecnología Y Sociedad. (Nov-2010)
- CURSO: Metodología De La Investigación Educativa. (Sep-2010)
- CURSO: La Dinámica En El Proceso Docente-Educativo. (Jun-2010)
- CURSO: La Psicopedagogía En La Educación Superior. (May-2010)
- CURSO: Diseño Curricular (Mar-2010)
- CURSO: Psicología Educativa (Nov-2009)
- CURSO: El Empleo De Las Tecnologías En La Información Y La Comunicación (Tic) En La Enseñanza Superior. (Sep-2009)
- CURSO: Didáctica De La Enseñanza Superior. (May-2008)
Grupos I + D + I
- ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
Competencias
- ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
- COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL
- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COLABORATIVO
- PEDAGOGÍA EN LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
Redes de Investigación
Producción
📙1. ECUADORIAN TEACHERS’ PERCEPTIONS OF TEACHING ENGLISH: CHALLENGES IN THE PUBLIC EDUCATION SECTOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/01/20/publicacion_2022120102316.pdf
Ver más ...
📙2. FLIPPED LEARNING PEDAGOGICAL METHOD TO TEACH DIDACTICS OF ENGLISH IN COVID TIMES.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/11/27/publicacion_20221127192431.pdf
Ver más ...
📙3. PRONUNCIACIÓN NATIVA EN INGLÉS ¿LA MANZANA DE LA DISCORDIA EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS?.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/29/publicacion_2025729154027.pdf
Ver más ...
📙4. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS: UNA DINÁMICA DESDE LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/30/publicacion_20257308655.pdf
Ver más ...
📙5. ESTUDIO DE CASO: HERRAMIENTA PARA FORTALECER EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN MEDIANTE EL TRABAJO CON LOS BECARIOS EXTRANJEROS.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/30/publicacion_202573081212.pdf
Ver más ...
📙6. RELACIONES INTERNACIONALES: SUBPROCESOS BECARIOS EXTRANJEROS Y PROYECTOS INTERNACIONALES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE LAS TUNAS.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/30/publicacion_202573081712.pdf
Ver más ...
📙1. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS: UNA DINÁMICA DESDE LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD.
📙2. RELACIONES INTERNACIONALES: SUBPROCESOS BECARIOS EXTRANJEROS Y PROYECTOS INTERNACIONALES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE LAS TUNAS.
📙3. RELACIONES INTERNACIONALES: SUBPROCESOS BECARIOS EXTRANJEROS Y PROYECTOS INTERNACIONALES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE LAS TUNAS.
📙4. ESTUDIO DE CASO: HERRAMIENTAS PARA FORTALECER EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN MEDIANTE EL TRABAJO CON LOS BECARIOS EXTRANJEROS.
📙5. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL: UNA VÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA MAESTRA DE INTERNACIONALIZACIÓN.
📙6. ALTERNATIVAS METODOLÓGICAS PARA ENFRENTAR LA PROBLEMÁTICA DE LA DESERCIÓN ESCOLAR.
📙7. EVALUACIÓN-ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: FUNDAMENTOS, EXPERIENCIAS, Y PROPUESTAS EN LOS TRES EJES DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN..
📙8. FLIPPED LEARNING PEDAGOGICAL METHOD TO TEACH DIDACTICS OF ENGLISH IN COVID TIMES.
📙9. THE APPLICATION OF EDUCATIONAL TECHNOLOGY TO EFL CLASSES IN HIGHER EDUCATION.
📙2. THE ACCOMODATING BEHAVIOR OF ECUADORIAN ENGLISH TEACHERS.
https://libros.usfq.edu.ec/index.php/usfqpress/catalog/view/70/120/254📙3. THE ACCOMODATING BEHAVIOR OF ECUADORIAN ENGLISH TEACHERS.
https://www.researchgate.net/profile/Monica-R- Tamayo/publication/377261761_Chapter_3_Methodologies_and_Curriculum_Incongruence_in_T eachersknowledge_and_Practices_In_book_English_Language_Education_in_Ecuador_Assessing_ Opportunities_for_Teaching_and_Learning_in_a_Developing_N/links/659d4e903c472d2e8ec1c51 4/Chapter-3-Methodologies-and-Curriculum-Incongruence-in-Teachers-knowledge-and-Practices- In-book-English-Language-Education-in-Ecuador-Assessing-Opportunities-for-Teaching-and- Learning-in-a-Developing.pdf📚1. ESPACIO COLABORATIVO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA: VISIBILIZANDO LAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS AULAS DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS (PINE) Y EL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE)..
funciones sustantivas en la formación y docencia universitaria como lo es la investigación
científica. Primeramente, se evidencia la necesidad de conocer las percepciones y prácticas de
investigación en el aula, y a su vez, visibilizar las prácticas de investigación que los docentes de
la Carrera Pedagogía de los Idiomas nacionales y extranjeros (PINE) y del Centro de Idiomas de
la Universidad Nacional de Educación (UNAE) realizan en sus contextos docentes. Este estudio
se fundamenta en los principios de la investigación en el aula de clases, la diversidad de métodos
de investigación existentes en el campo educativo, y la colaboración como herramienta para
visibilizar las prácticas de investigación educativas en las aulas de Ingles de PINE y del centro de
idiomas de la UNAE.
Los objetivos generales de esta investigación son diagnosticar las prácticas de investigación
educativa desarrolladas por los docentes de la carrera PINE y del centro de Idiomas de la UNAE,
y proponer un espacio colaborativo para visibilizar las prácticas de investigación en el aula
desarrolladas por dichos docentes; específicamente, se busca obtener un panorama general sobre
las prácticas de investigación en el aula desarrolladas por …
Ver más ...
HAVING FUN AND TEACHING/LEARNING ENGLISH (DIVIRTIÉNDONOS Y ENSEÑANDO/ APRENDIENDO INGLÉS)
El proyecto de vinculación Having Fun and Teaching/Learning English, desarrollado por la Universidad Nacional de Educación (UNAE), busca fortalecer la competencia comunicativa en inglés en estudiantes de sectores vulnerables de Cuenca, Azogues y Gualaceo, incluyendo a alumnos de Paute y Chordeleg.
La propuesta responde a la falta de docentes especializados en inglés en instituciones educativas y a la necesidad de metodologías activas que superen la enseñanza tradicional. Se implementan actividades lúdicas, juegos lingüísticos y clases de refuerzo impartidas por estudiantes de la carrera de PINE, con acompañamiento docente, para mejorar las habilidades de expresión oral y escrita, comprensión lectora y auditiva.
Entre los resultados esperados se encuentran el fortalecimiento del aprendizaje del inglés en escuelas con déficit de profesores, el acceso gratuito a clases de refuerzo para más de 600 estudiantes por semestre y la formación práctica de los futuros docentes de la UNAE en escenarios reales de vinculación educativa.