González Javier

javier.gonzalez@unae.edu.ec
España

Perfil

  • None (4TO. NIVEL)
  • None (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. UNDISCIPLINED, SELF-SERVING BIG BABIES? THE CULTURAL FRAMING OF THE ITALIAN FINANCIAL CRISIS.
PlumX Metrics
Url: https://www.cambridge.org/core/journals/modern-italy
Archivo: publicacionpersona/2018/02/05/publicacion_201825231416.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. “EL MEJOR LEGADO QUE UNO PUDO DAR A LOS HIJOS, ¡EL ESTUDIO!”. TIERRAS, EDUCACIÓN Y DERECHO A LA CIUDAD ENTRE AFRODESCENDIENTES E INDÍGENAS EN BARRIOS PERIFÉRICOS DE QUITO, 1980-2018.
PlumX Metrics
Url: https://confluenze.unibo.it/index
Archivo: publicacionpersona/2020/01/01/publicacion_20201111571.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. EL PARENTESCO FICTICIO ENTRE AMÉRICA LATINA Y EUROPA: ESTRATEGIAS DE RESPUESTA A LA DESPARENTALIZACIÓN EN PERSPECTIVA COMPARADA.
PlumX Metrics
Url: https://confluenze.unibo.it/index
Archivo: publicacionpersona/2017/09/19/cursopersona2017919195912.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. LES NOUVELLES FORMES DE FAMILLE EN ITALIE: CONVERGENCES MORPHOLOGIQUES ET PERSISTANCES STRUCTURELLES.
PlumX Metrics
Url: https://www.cairn.info/revue-ethnologie-francaise.htm
Archivo: publicacionpersona/2017/09/19/cursopersona2017919201432.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. ¿FAMILIA O TRABAJO? PROCESOS DE PARENTALIZACIÓN ENTRE AU PAIRS LATINOAMERICANAS EN EL SUR DE FRANCIA.
PlumX Metrics
Url: http://revistas.ucm.es/index.php/RASO/index
Archivo: publicacionpersona/2018/05/14/publicacion_2018514165858.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. COSTRUIRE TEMPLI PER TESSERE RETI: UNA LETTURA SOCIO-SPAZIALE DELLA TRANSIZIONE URBANA A PONDICHERRY, INDIA MERIDIONALE (1960-2014).
PlumX Metrics
Url: https://www.rivisteweb.it/issn/0301-6307/issue/6796
Archivo: publicacionpersona/2017/09/19/cursopersona2017919202723.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. HISTORIAS DESDE LA MARGINALIDAD. LUCHAS POR LA TIERRA Y CONFLICTOS POLÍTICOS EN EL NORTE DE QUITO (1983-1992).
Url: https://periodicos.ufpe.br/revistas/realis
Archivo: publicacionpersona/2017/09/19/cursopersona2017919203421.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. EL LUGAR DE LOS “OTROS”. PROCESOS DE RACIALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.
PlumX Metrics
Url: http://ojs.unica.it/index.php/anuac/index
Archivo: publicacionpersona/2019/05/12/publicacion_2019512225627.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙9. RELIGIONI E CITTÀ. APPROCCI EMERGENTI IN ANTROPOLOGIA URBANA.
PlumX Metrics
Url: http://ojs.unica.it/index.php/anuac
Archivo: publicacionpersona/2017/09/19/cursopersona2017919204118.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. TRANSITIONS URBAINES ET RELIGION: UNE ETHNOGRAPHIE DES LANGAGES DE L’URBANISATION SUBALTERNE EN AFRIQUE ET INDE.
PlumX Metrics
Url: http://ojs.unica.it/index.php/anuac
Archivo: publicacionpersona/2017/09/19/cursopersona2017919204438.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. LA RISCOSSA DEL MICRO-SOCIALE: LUOGHI, SITUAZIONI E RETI NELL’ANTROPOLOGIA URBANA DI MICHEL AGIER.
PlumX Metrics
Url: http://ojs.unica.it/index.php/anuac
Archivo: publicacionpersona/2017/09/19/cursopersona2017919204731.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. EDUCACIÓN, FORMACIÓN DE MAESTROS Y PODER: REFLEXIONES DESDE LA ANTROPOLOGÍA.
PlumX Metrics
Url: http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/index
Archivo: publicacionpersona/2020/01/01/publicacion_20201112644.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙13. ¿“IMPERIO INCA” O TAHUANTINSUYO? LA SINGULARIDAD HISTÓRICA ANDINA EN LOS CURRÍCULOS Y TEXTOS ESCOLARES ECUATORIANOS.
PlumX Metrics
Url: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/index
Archivo: publicacionpersona/2020/08/04/publicacion_202084184059.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙14. COMO ESTUDIAR LA DIVERSIDAD FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA: METODOLOGÍAS PARA UN PANORAMA ANTI-HEGEMÓNICO.
PlumX Metrics
Url: https://confluenze.unibo.it/index
Archivo: publicacionpersona/2017/09/19/cursopersona201791919464.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. FAMILIAS, GÉNEROS Y DIVERSIDADES: REFLEXIONES PARA LA EDUCACIÓN.

📙1. ANTROPOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN. ITINERARIOS EPISTEMOLÓGICOS Y DERIVAS INTERDISCIPLINARES.
publicacionpersona/2020/12/10/publicacion_20201210162054.pdf
📙2. ANTROPOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN. ITINERARIOS EPISTEMOLÓGICOS Y DERIVAS INTERDISCIPLINARES.
publicacionpersona/2020/12/29/publicacion_2020122913440.pdf
📚1. INFANCIAS Y JUVENTUDES ESCOLARIZADAS: DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y PRÁCTICAS DESDE EL GÉNERO Y LA INTERCULTURALIDAD.

Resumen: El proyecto propuesto se propone repensar, flexibilizar, contextualizar y/o adaptar la política pública educativa existente sobre “infancias” y “juventudes” en Ecuador, así como sus mecanismos de implementación y las estrategias y metodologías educativas en diferentes ámbitos y niveles escolares. Numerosos estudios y demandas de tipo político y social han cuestionado las definiciones y conceptos de “infancia” y “juventud”, sugiriendo que derivan de un discurso epistémico de matriz occidental, masculina y adulto-céntrica, y denunciando cómo han sido usados de manera generalizada, universalizante y acrítica en los ámbitos educativos. El proyecto se propone, a partir de una perspectiva de estudios ligada a la decolonialidad, a los estudios subalternos y a las Epistemologías del Sur, cuestionar este uso hegemónico y a-crítico de “infancias” y juventudes”, a través de una caracterización histórica, social, (inter) cultural, política y de género de las formas de “infancias” y “juventudes” que existen en Ecuador, y del uso que reciben en las prácticas educativas. A través de metodologías de estudio de tipo documental y etnográfico, se trabajará para identificar definiciones y conceptualizaciones de las “infancias” y “juventudes” a partir de las auto y hetero percepciones que nacen en los diferentes contextos escolares, con una perspectiva histórica, social, cultural y …

Ver más ...

📚2. VÍNCULOS FAMI(COMU)LIARES: LAZOS, RELACIONES Y AFECTOS EN LA EDUCACIÓN DESDE LAS MIRADAS INFANTILES.

Resumen:

El proyecto VÍNCULOS FAMI(COMU)LIARES: LAZOS, RELACIONES Y AFECTOS  EN LA EDUCACIÓN DESDE LAS MIRADAS INFANTILES propone observar maneras diferentes de contemplar los contextos familiares en su relación con los contextos escolares y comunitarios, a partir de los imaginarios y significados autogenerados “desde abajo” por actores sociales normalmente considerados subalternos, en particular los niños/as.

Desde un enfoque cualitativo y etnográfico, basado en una perspectiva multidisciplinar, este proyecto se propone, en primer lugar, generar avances teóricos en el ámbito de las nociones, definiciones y epistemologías familiares, a través del estudio de otras maneras de ver y representar a las familias a partir de los significados elaborados por los niños/as, que vayan más allá de la clásica visión que distinción entre lazos de parentesco bio-legales y vínculos comunitarios. 

Además, el proyecto se propone delinear nuevas experimentaciones metodológicas, poniendo a prueba nuevos tipos de relaciones disciplinares que promuevan la cooperación entre perspectivas diferentes - fundamentalmente antropología, pedagogía, psicología y didáctica de las ciencias sociales - y que privilegien enfoques y miradas diferentes de un mismo fenómeno.

A partir de un estudio previo de las políticas públicas educativas …

Ver más ...

📚3. CONOCIMIENTOS ANCESTRALES E INNOVACIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA DE LOS/AS AGRICULTORES FAMILIARES CAMPESINOS COMUNITARIOS DE CAÑAR, PARA EL DIÁLOGO INTERCULTURAL E INTER-CIENTÍFICO, EN EL MARCO CONCEPTUAL DE LA ECOLOGÍA ..