Eguez Sofia

sofia.eguez@unae.edu.ec

Perfil

  • Master Universitario En Comunicacion Internacional, Traduccion E Interpretacion (4TO. NIVEL)
  • Licenciada En Ciencias De La Educacion En Lengua Y Literatura Inglesa (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Course Spark, Sustain, Succeed: Motivation Strategies That Last (Mar-2025)
  • CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
  • CONGRESO: Challenges, Opportunities, And Reflections In English Language Teaching (Oct-2024)
  • CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
  • FACILITADOR: Jornadas De Tutorías “De Ley Te Ha Pasado” Unae (Abr-2024)
  • CONGRESO: V Congreso Internacional De Innovación En Educación Superior (Oct-2023)

Grupos I + D + I

  • ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING

Competencias

  • COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL
  • PEDAGOGÍA EN LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
  • METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. EL ESTUDIO DE LECCIONES COMO CATALIZADOR DE LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS DE INGLÉS ECUATORIANAS: EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS DE LOS DOCENTES.
PlumX Metrics
Url: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/KronosJournal
Archivo: publicacionpersona/2025/05/03/publicacion_202553225038.pdf

Resumen: Este estudio explora la implementación del Lesson Study (LS) como un enfoque innovador en el contexto educativo ecuatoriano, donde la innovación es un concepto emergente. Con una exposición limitada a metodologías colaborativas, muchos docentes ecuatorianos aún no se han involucrado en prácticas que promuevan el aprendizaje compartido y el crecimiento profesional. Las investigadoras tienen como objetivo indagar cómo el LS, como modelo colaborativo, puede fomentar la innovación entre los educadores al fortalecer el trabajo en equipo, la responsabilidad compartida y una cultura de cooperación. Utilizando una metodología cualitativa basada en la investigación narrati va, se entrevistó en profundidad a dos docentes voluntarias de inglés que participaron en un taller de LS para captar sus reflexiones y percepciones sobre el LS como herramienta innovadora. Los datos recopilados fueron estudiados mediante análisis de contenido, lo que permitió que surgieran temas y categorías en torno a la comprensión de la innovación y el papel de la tecnología en la educación por parte de las docentes. Los hallazgos clave indican que, si bien la tecnología se percibe comúnmente como un posible impulsor de la innovación, las docentes también reconocen que la innovación puede lograrse mediante nuevos enfoques de enseñanza independientes de la tecnología. El …

Ver más ...

📙1. VÍAS INNOVADORAS: EL ROL DE LESSON STUDY EN LA TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DEL INGLÉS.
publicacionpersona/2023/12/15/cursopersona20231215175156.jpg
📚1. CREACIÓN DE ESPACIOS DE COOPERACIÓN DOCENTE ENTRE LOS PROFESORES DE INGLÉS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE LESSON STUDY: UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN EXPLORATORIA..

Resumen:

El proceso de enseñanza y aprendizaje de inglés en el ecuador, ha ido cambiando y mejorando en las últimas décadas, sin embargo, aún queda trabajo por hacer. La implementación de la lesson study LS en el aula de inglés, tiene múltiples beneficios para la comunidad educativa. Por una parte, la aplicación de la LS ha probado ser una técnica que facilita el trabajo colaborativo y fomenta la evolución cognitiva de los/as docentes. Estos beneficios promueven una educación de calidad, que se ajusta a las necesidades de los estudiantes. Además cuando los docentes participan en sesiones de LS, los estudiantes pueden identificar el esfuerzo de los docentes por planificar y ejecutar clases que sean adecuadas, lo que incrementa el respeto y el sentimiento de apreciación del estudiante hacia sus docentes.

 

Así mismo, los docentes que aplican esta técnica y están comprometidos con el desarrollo efectivo de la misma, tienen cambios positivos en su comportamiento académico y personal. Los principios básicos de la LS, no sólo brindan a los docentes la capacidad de tomar conciencia de su proceso de enseñanza y sus habilidades como docentes, sino también su disciplina y compromiso para con ellos y sus estudiantes. El análisis, la observación …

Ver más ...

BLOOMING MINDS CAMP

Resumen:

Este proyecto se concibe como un espacio para la realización de actividades de enseñanza- aprendizaje del idioma inglés de una forma lúdica alineadas con las normativas estipuladas en el plan de desarrollo nacional. Estas actividades lúdicas en entornos virtuales pueden potenciar el desarrollo de las competencias comunicativas para estudiantes vulnerables del sistema educativo nacional.
Mediante este proyecto se enriquece el aprendizaje, conocimientos y valores ciudadanos en los estudiantes UNAE a través de la investigación responsable, la innovación social y la creatividad, asumiendo el compromiso colectivo a través de los principios del Buen Vivir: equidad, justicia social, empoderamiento, solidaridad y participación en la reciprocidad. De esta forma se permite potenciar el desarrollo personal, familiar y comunitario a nivel local, regional y nacional desde el ámbito educativo.
Este proyecto tiene una duración de cinco semanas y estará dirigido para estudiantes en los rangos entre las edades 5 a 11 años. Las propuestas didácticas se implementarán en horarios de la tarde.
El diseño, organización y enseñanza será responsabilidad de los estudiantes PINE de primero, segundo y tercer ciclo, bajo la guía de los docentes UNAE.
Estos cursos se dictarán tanto de manera presencial como virtual cubriendo la necesidad estudiantil tanto lingüística como emocional y tecnológica de adaptabilidad a contextos cambiantes y complejos a través de la lúdica, la gamificación, la imaginación, la creatividad, y el pensamiento crítico.