Ruiz Rosa

rosa.ruiz@unae.edu.ec

Perfil

  • Magister En Pedagogia De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros Mencion En Enseñanza De Inglés (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Ciencias De La Educacion Mencion Ingles (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
  • CONGRESO: “Challenges, Opportunities, And Reflections In English Language Teaching (Oct-2024)
  • CURSO: Curso Nuevo Currículo Por Competencias Del Ministerio De Educación (Nov-2024)
  • CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
  • CURSO: Escuela De Formación En Participación Ciudadana (Sep-2024)
  • CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
  • TALLER: Capacitación Modelo Educativo - Pedagógico Unae (Jun-2024)
  • CURSO: Diplomado En Competencias Digitales Para La Mejora De La Calidad De La Educación (May-2024)
  • CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
  • CURSO: Seguimiento Y Asesoría Del Trabajo De Integración Curricular (Tic) En La Carrera De Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros (Pine) (Sep-2023)

Grupos I + D + I

  • ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING

Competencias

  • .

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. EMPODERAMIENTO DOCENTE EN EDUCACIÓN VIRTUAL: AVANCES Y DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA.
PlumX Metrics
Url: https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/issue/view/95
Archivo: publicacionpersona/2024/01/04/publicacion_202414204321.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. PERCEPCIONS ON THE USE OF EVEA IN UNIVERSITY FACULTY: A COMPREHENSIVE STUDY ON THE EFFECTS OF ACTIVITIES AND LEARNING RESOURCES.
PlumX Metrics
Url: https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/10565706
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙1. PERCEPTIONS ON THE USE OF EVEA IN UNIVERSITY FACULTY: A COMPREHENSIVE STUDY ON THE EFFECTS OF ACTIVITIES AND LEARNING RESOURCES.
publicacionpersona/2023/09/25/publicacion_2023925121113.pdf
📙2. EMPATHY AND COMMUNICATION SKILLS.

📙1. MISTAKE BUSTER: A LIST OF WORDS COMMONLY MISUSED IN SPEAKING AND WRITING.
publicacionpersona/2025/02/24/publicacion_2025224115027.pdf
📙1. RETOS, AVANCES Y REFLEXIONESTRANSDISCIPLINARES DESDECONTEXTOS EDUCATIVOS DIVERSOSLA PUBLICACIÓN DE LAS PONENCIAS QUE CONFORMARON EL V CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCA-CIÓN, TITULADO RETOS, AVANCES Y REFLEXIONES TRANSDISCIPLINARES.
publicacionpersona/2024/12/17/cursopersona20241217115618.pdf
📚1. LEYENDAS DEL ECUADOR: EXPLORANDO NUEVOS CAMINOS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS..

Resumen:

La educación centrada en el ser humano es un derecho fundamental en Ecuador, según lo establecido en la Constitución de 2008. Sin embargo, los hábitos de lectura en el país son preocupantemente bajos, con estadísticas que muestran que se lee muy poco en promedio por año. Además, la enseñanza del inglés, una habilidad esencial en el siglo XXI, no recibe suficiente atención en el país.

Este proyecto se justifica en la necesidad de fomentar la lectura y mejorar la enseñanza del inglés, especialmente en la primaria, utilizando las leyendas ecuatorianas como recurso educativo. Las leyendas no solo promueven el desarrollo de habilidades lingüísticas, sino que también enriquecen la comprensión cultural y promueven el amor por la lectura.

El objetivo general del proyecto es desarrollar un recurso educativo en inglés basado en leyendas destacadas de la Zona 6 de Ecuador, adaptado al nivel cognitivo de los estudiantes de primaria, para fomentar la competencia lectora y promover la apreciación cultural.

La metodología empleada incluye una revisión sistemática de la literatura sobre las leyendas ecuatorianas y entrevistas con docentes especializados en lengua y literatura. Se espera que este enfoque cualitativo proporcione una comprensión profunda de las leyendas y las necesidades educativas de los …

Ver más ...

📚2. ELABORACIÓN DE UN DICCIONARIO PARA ESTUDIANTES DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA (EFL): EL PROCESO DE CONTEXTUALIZACIÓN DE PALABRAS PARA USO ACADÉMICO EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES..

Resumen:

El proyecto, “Elaboración de un diccionario para estudiantes de inglés como Lengua Extranjera (EFL): El proceso de contextualización de palabras para uso académico en la formación de profesores”, es una respuesta a la necesidad creciente de los estudiantes y profesores en programas de enseñanza de inglés en instituciones terciarias del Ecuador que se enfrentan al reto de alcanzar el nivel de competencia en inglés requerido para los estudiantes, mientras aprenden vocabulario académico. Por vocabulario académico se entiende términos para referirse a elementos que son razonablemente frecuentes en una amplia gama de géneros, pero son relativamente poco comunes en otros tipos de textos (Coxhead & Nation, 2001). Esto permite desarrollar ensayos, propuestas, resúmenes, entre otros (Paltridge, 2004); y estos ámbitos están estrechamente relacionadas con la profesión docente. Por lo general, los estudiantes se esfuerzan por adquirir las cuatro habilidades: leer, escuchar, escribir y hablar, a la vez que amplían su vocabulario académico. 

Mientras se preparan para convertirse en futuros profesores de inglés, el vocabulario académico es una herramienta necesaria para comunicarse de forma oral y escrita; así como para expresarse en diversas actividades de sus asignaturas profesionales, como métodos de enseñanza, investigación y cursos relacionados con pedagogía. Debido a los …

Ver más ...

📚3. EDMUNLAB: UN ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA DE LOS DOCENTES GRADUADOS DE LA UNAE-UCUENCA EN EL CAMPO LABORAL EDUCATIVO.

Resumen:
EDMUNLAB es una investigación que se sitúa en una problemática global denominada el abandono de la profesión docente; y, en una realidad nacional donde existen bajos índices de empleabilidad en el campo educativo. La UNAE y la Universidad de Cuenca, como instituciones públicas con programas de formación docente, representan una oportunidad para estudiar integralmente el impacto de sus graduados en la transformación educativa. En este sentido, la investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de los docentes graduados en la UNAE y la U de Cuenca en el campo laboral educativo, con énfasis en su inserción laboral y desempeño profesional. El estudio se enmarca en un paradigma pragmático, de enfoque mixto DEXPLIS, cuya población son los graduados UNAE - U de Cuenca de las carreras de pregrado presencial: Educación Básica (EB), Educación Inicial (EI) y Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros (PINE) que están trabajando en el campo de la educación en las provincias: Cañar y Azuay. Las técnicas a utilizar son: la encuesta, la entrevista, la observación participativa y los grupos focales, que serán aplicadas con su respectivo instrumento. Los resultados esperados se centran en un diagnóstico integral que identifique los factores que inciden en la empleabilidad de …

Ver más ...

BLOOMING MINDS CAMP

Resumen:

Este proyecto se concibe como un espacio para la realización de actividades de enseñanza- aprendizaje del idioma inglés de una forma lúdica alineadas con las normativas estipuladas en el plan de desarrollo nacional. Estas actividades lúdicas en entornos virtuales pueden potenciar el desarrollo de las competencias comunicativas para estudiantes vulnerables del sistema educativo nacional.
Mediante este proyecto se enriquece el aprendizaje, conocimientos y valores ciudadanos en los estudiantes UNAE a través de la investigación responsable, la innovación social y la creatividad, asumiendo el compromiso colectivo a través de los principios del Buen Vivir: equidad, justicia social, empoderamiento, solidaridad y participación en la reciprocidad. De esta forma se permite potenciar el desarrollo personal, familiar y comunitario a nivel local, regional y nacional desde el ámbito educativo.
Este proyecto tiene una duración de cinco semanas y estará dirigido para estudiantes en los rangos entre las edades 5 a 11 años. Las propuestas didácticas se implementarán en horarios de la tarde.
El diseño, organización y enseñanza será responsabilidad de los estudiantes PINE de primero, segundo y tercer ciclo, bajo la guía de los docentes UNAE.
Estos cursos se dictarán tanto de manera presencial como virtual cubriendo la necesidad estudiantil tanto lingüística como emocional y tecnológica de adaptabilidad a contextos cambiantes y complejos a través de la lúdica, la gamificación, la imaginación, la creatividad, y el pensamiento crítico.