Perfil
- Licenciado/A En Educacion En Ciencias Experimentales (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Latex (Sep-2020)
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Presiona Ctrl + Mouse
Producción
📙1. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/12/18/publicacion_2021121816444.pdf
Resumen:
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONSISTE EN ANALIZAR CRÍTICAMENTE, EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO. LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN LIBRE DEL SER HUMANO, COMO UN SER SOCIABLE, SE DAN A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN Y COOPERACIÓN EN LOS DISTINTOS CONTEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA. LAS REDES SOCIALES SON UNO DE LOS ESPACIOS EN EL QUE LOS SUJETOS INTERACTÚAN. LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS FUERON: OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y ENCUESTAS, LOS MISMOS QUE FUERON APLICADOS A LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO DE BACHILLERATO PERTENECIENTES A LA UNIDAD EDUCATIVA “HERLINDA TORAL”. POR MEDIO DE ESTOS INSTRUMENTOS CONOCEMOS QUE, LAS REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS POR LOS ESTUDIANTES SON: FACEBOOK EN UN 33.33% MIENTRAS QUE LOS DATOS OBTENIDOS DEL INEC MANTIENE A ESTA RED SOCIAL CON UN 97%, WHATSAPP CON UN 26.66% CONTRASTANDO CON LOS DATOS OBTENIDOS DEL INEC CON UN 90% E INSTAGRAM CON UN 20% Y 65% DEL INEC, TENIENDO COMO PRINCIPAL USO “EL CHAT” INTRAPERSONAL. EL USO NEGATIVO PUEDE OCASIONAR UN BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO Y DESTRUIR RELACIONES AFECTIVAS, SIN EMBARGO, SU USO ADECUADO CREA ESPACIOS DE APRENDIZAJE ACTIVOS, EN LOS CUALES SE ESTIMULA EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Ver más ...
📙2. ESTRATEGIA DIDÁCTICA VIRTUAL PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE “CÉLULA” EN PRIMERO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_202281316118.pdf
Resumen:
Ver más ...
📙3. LOS LABORATORIOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE UNAE-YACHAY TECH.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/02/22/publicacion_202322217345.pdf
Resumen:
ESTA INVESTIGACIÓN DE CARÁCTER DESCRIPTIVA ANALIZA Y DESCRIBE LA FUNCIONALIDAD DE LOS LABORATORIOS: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE) Y DE LA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL YACHAY TECH. LA EXPERIMENTACIÓN EN EL LABORATORIO ES FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE; DE ESTA MANERA, LOS LABORATORIOS SON AMBIENTES DE APRENDIZAJE QUE PERMITEN AL ESTUDIANTE PONER EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS PARA ADQUIRIR DESTREZAS. ESTA INVESTIGACIÓN SE DESARROLLÓ CON UN ENFOQUE DE LA METODOLOGÍA MIXTA, INMERSO EN EL ESTUDIO DE CAMPO. LOS INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS FUERON: OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y LA ENCUESTA, LOS CUALES SE APLICARON A 95 ESTUDIANTES DE LA CARRERA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES. SEGÚN LOS RESULTADOS, CERCA DEL 90% DE LOS ENCUESTADOS UTILIZAN ADECUADAMENTE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DESPUÉS DE RECIBIR PRÁCTICAS EN ESTAS DOS UNIVERSIDADES. ADEMÁS, APROXIMADAMENTE EL 50% DE LA MUESTRA SE SIENTEN CAPACES DE REPLICAR UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO EN SU VIDA PROFESIONAL DOCENTE.
Ver más ...
📙4. METODOLOGÍA ACTIVA VIRTUAL QUE FAVORECE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA TEMÁTICA “LA CÉLULA” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_202332214352.pdf
Resumen:
ESTE ARTÍCULO CONTRIBUYE EN LA EDUCACIÓN DE LA BIOLOGÍA MEDIANTE UNA METODOLOGÍA ACTIVA VIRTUAL QUE FAVORECE LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE “LA CÉLULA”, DICHA METODOLOGÍA SE EMPLEÓ EN LAS CLASES QUE SE BRINDAN A LOS APRENDICES DE PRIMERO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO. ESTA INVESTIGACIÓN RESPONDE AL PROBLEMA DE LA POCA APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LAS CLASES QUE SE IMPARTEN EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA. EN LA PRIMERA FASE DE LA INVESTIGACIÓN, SE ELABORÓ UNA INDAGACIÓN TEÓRICA SOBRE LOS DISTINTOS RECURSOS (EXPERIMENTOS, SIMULACIONES Y DINÁMICAS) QUE SE PUEDEN EMPLEAR DENTRO DE LAS CLASES DE BIOLOGÍA. ESTE TRABAJO EMPLEA UNA INVESTIGACIÓN DE OBSERVACIÓN DIRECTA (CAMPO) Y TIENE UN ENFOQUE MIXTO: DATOS CUANTITATIVOS (ESTADÍSTICOS) Y CUALITATIVOS (OPINIONES). LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS A LA MUESTRA (120 APRENDICES) FUERON: OBSERVACIÓN PARTICIPANTE. PRE -POST EVALUACIÓN Y ENTREVISTA DIRECTA (EDUCADOR). FINALMENTE, SE TIENE LA ELABORACIÓN, DISEÑO, ESTRUCTURA, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA ACTIVA VIRTUAL: PÁGINA WEB QUE CONTIENE LOS CONCEPTOS, SIMULACIONES Y EXPERIMENTACIÓN. LA PRINCIPAL CONCLUSIÓN FUE QUE LA METODOLOGÍA ACTIVA (PÁGINA WEB) FAVORECE DE FORMA SIGNIFICATIVA EL APRENDIZAJE DE LOS APRENDICES; Y SIRVE COMO UN RECURSO PARA EL EDUCADOR.
Ver más ...
📙5. METODOLOGÍAS ACTIVAS (RECURSOS VIRTUALES O FÍSICOS) EMPLEADAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA O APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA PARA LA TEMÁTICA DE CÉLULA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/10/02/publicacion_202210215293.pdf
Resumen:
THIS PROJECT IS BASED ON THE IDENTIFICATION OF ACTIVE METHODOLOGIES (VIRTUAL OR PHYSICAL RESOURCES) THAT ARE USED IN THE TEACHING OR LEARNING PROCESS IN THE SUBJECT OF "CELL", IN THE FIRST YEAR OF BGU. THIS RESEARCH WAS CONDUCTED AT THE "LUIS CORDERO" EDUCATIONAL INSTITUTION IN THE AZOGUES CANTON. IN ORDER TO COLLECT THE NECESSARY INFORMATION, DIFFERENT METHODOLOGICAL INSTRUMENTS WERE USED, IN THIS CASE, FIELD DIARIES, SURVEYS AND PRETEST; THE INFORMATION OBTAINED FROM BOTH THE TEACHER AND THE LEARNER IS RELATED TO THE VARIETY OF ACTIVE METHODOLOGIES (VIRTUAL OR PHYSICAL RESOURCES) USED IN THE CLASSES. THE DATA OBTAINED WERE STUDIED IN THE FOLLOWING WAY: THE PRETEST IDENTIFIED THE LEARNING DIFFICULTIES THAT THE TRAINEES HAVE WITH RESPECT TO THE BASIC CONCEPTS OF BIOLOGY, AND ABOVE ALL, THE CONFUSION OF BIOLOGICAL TERMS THAT EXISTS WAS UNDERSTOOD. THE SURVEY ALSO OBTAINED RESULTS ON HOW THE STUDENTS PERCEIVE THE CLASSES TAUGHT IN THE SUBJECT OF BIOLOGY, IN THIS CASE, A COMBINATION OF THEORETICAL AND LECTURE THAT LEADS TO MEMORIZATION. THEN, IN THE APPRENTICES IT WAS EVIDENCED THE LACK OF MOTIVATION THEY HAVE TO ATTEND AND LEARN THESE BIOLOGICAL CONCEPTS. IN CONCLUSION, IT WOULD BE OF GREAT HELP TO USE ACTIVE METHODOLOGIES SUCH AS WEB PAGES …
Ver más ...
📙6. ANALOGÍA PEDAGÓGICA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE APLICADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Y YACHAY TECH.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/08/16/publicacion_2022816142250.pdf
Resumen:
LA PRESENTE INVESTIGACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVO ANALIZA Y EXPLICA EL VALOR QUE TIENEN LOS DISTINTOS MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DESARROLLO Y FORMACIÓN DE UN DOCENTE DE CIENCIAS EXPERIMENTALES; TENIENDO EN CUENTA LA INFLUENCIA DE UN MODELO PEDAGÓGICO Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN EN RELACIÓN CON LAS DISTINTAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE. ESTE ANÁLISIS DESCRIPTIVO DESARROLLADO EN EL LUGAR DE LA INVESTIGACIÓN, UTILIZÓ UNA METODOLOGÍA MIXTA (MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS) SIN MANIPULAR LAS VARIABLES DE ESTUDIO. PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SE UTILIZARON VARIOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN; LA OBSERVACIÓN SE EMPLEÓ PARA DEFINIR EL PROBLEMA DE ESTUDIO, MIENTRAS QUE LAS ENCUESTAS SE USARON PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS. DICHAS ENCUESTAS FUERON APLICADAS A 25 ESTUDIANTES DE NOVENO CICLO PARALELO 1 DE LA CARRERA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. SEGÚN EL ANÁLISIS, SE TIENE COMO PRINCIPAL RESULTADO QUE, MÁS DEL 64% DE LA MUESTRA COINCIDE EN QUE LAS DOS UNIVERSIDADES POSEEN UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA.
Ver más ...