Seade Lucia

lucia.seade@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Doctor Dentro Del Programa De Doctorado En Ciencias Sociales Y Juridicas (4TO. NIVEL)
  • Magister En Educacion (4TO. NIVEL)
  • Licenciada En Ciencias De La Educacion Mencion Estimulacion Temprana E Intervencion Precoz (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Capacitación Modelo Educativo - Pedagógico Unae, (Jun-2024)
  • FACILITADOR: “Habilidades Blandas Para La Formación Del Profesorado” (May-2024)
  • CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
  • CURSO: Habilidades Blandas Para Profesores (Abr-2023)
  • ENCUENTRO: Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador 2023 (Abr-2023)
  • CURSO: Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso. (Mar-2023)
  • CURSO: Public Health Research Ethics (Dic-2022)
  • CURSO: Research Ethics Evaluation (Dic-2022)
  • CURSO: Informed Consent (Dic-2022)
  • CURSO: Introduction To Research Ethics (Dic-2022)
  • TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
  • CONGRESO: I Jornadas Académicas: Desafíos Académicos Y Prácticas Alternativas En Educación Inclusiva (Oct-2022)
  • CURSO: Gestión Transdisciplinar De Innovación Educativa Unae (Oct-2022)
  • CURSO: Metodología Mixta En Investigación Educativa (Oct-2022)
  • CURSO: Diseño Y Gestión De Proyectos De Investigación (Oct-2022)
  • SEMINARIO: Ii Simposio Internacional Taptana Cañari (Ago-2022)
  • CURSO: Primeros Auxilios Psicológicos (Ago-2022)
  • CONGRESO: Xxii Congreso Anual De La Asociación De Ecuatorianistas: “Literatura, Cultura Y Educación (Jul-2022)
  • CURSO: InvestigacióN Cualitativa Para Docentes De EducacióN. (May-2022)
  • CONGRESO: I Congreso Internacional De Educación Cieduda (Dic-2021)
  • CONGRESO: Vii Congreso Internacional En Contextos Psicológicos, Educativos Y De La Salud (Dic-2021)
  • CONFERENCIA: Desafíos Curriculares Actuales En La Formación Del Docente De Educación Inicial (Nov-2021)
  • CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
  • CURSO: Buenas Prácticas Clínicas (Sep-2021)
  • CURSO: Human Subject Protection (Sep-2021)
  • CURSO: Responsible Conduct Of Research (Sep-2021)
  • TALLER: Taller De Capacitación En Ergonometría (Dic-2020)
  • CONGRESO: Congreso Internacional Ética, Universidad Y Sociedad (Nov-2020)
  • CONGRESO: Iii Congreso Internacional Psicología En La Educación (Oct-2020)
  • TALLER: Gestión De Aulas Virtuales (Sep-2020)
  • CURSO: Estadística Aplicada En La Educación (Feb-2020)
  • CURSO: Investigación Aplicada A La Educación (Dic-2019)
  • FACILITADOR: I Jornada De Autismo Y Educación: Avances De Investigación Tea. (Sep-2019)
  • TALLER: Estrategias Para El Manejo De Estudiantes Con Tdah (Jul-2019)
  • CONGRESO: Congreso Internacional De Investigación En Psicología Y Experiencias Humanas Y Xix Semana De Psicología (Oct-2018)
  • CURSO: Elogio De La Escuela; Experiencia Y Fenomenología. (Nov-2017)
  • VISITA DE OBSERVACIÓN: Pasantías Interculturales De La Carrera De Pedagogía En Educación Parvularia De La Universidad De La Serena – Chile (Nov-2017)
  • TALLER: Actualización Curricular De Matemáticas. (Ago-2016)
  • TALLER: Técnicas Y Métodos De Lectura. (Jul-2016)
  • CONGRESO: Las Instituciones De Educación Superior Y Su Vinculación Con La Sociedad (Nov-2015)
  • CONGRESO: Primer Congreso Iberoamericano De Educación, Estimulación Y Desarrollo Y Los Cursos Internacionales (Sep-2010)
  • JORNADA: Jornadas Académicas La Inclusión Y Su Entorno Potencializador (Nov-2009)
  • CONGRESO: Alternativas De Intregración De Los Niñ@S Con Necesidades Educativas Especiales (Nov-2007)

Grupos I + D + I

  • TIERRA: EDUCACIÓN, AMBIENTE E INTERCULTURALIDAD
  • NEUROEDUNAE

Competencias

  • GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
  • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INICIAL
  • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. MITOS SOBRE LAS ALTAS CAPACIDADES EN PADRES DE FAMILIA, DOCENTES Y DIRECTIVOS ESCOLARES.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/784
Archivo: publicacionpersona/2024/10/06/publicacion_2024106145323.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. "CAPACITACIÓN POR COMPETENCIAS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (ECUADOR). ESTUDIO COMPARATIVO"..
PlumX Metrics
Url: https://revistas.up.edu.mx/RPP
Archivo: publicacionpersona/2024/11/14/publicacion_20241114115114.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. THE IMPACT OF LOCKDOWN IN CYBERBULLYING IN PRIMARY EDUCATION: TRANSITIONS OF CYBERBULLYING AND BULLYING.
PlumX Metrics
Url: https://www.ashaweb.org/journal-of-school-health/
Archivo: publicacionpersona/2024/10/25/publicacion_2024102510634.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. UNA MIRADA DEL PATRIMONIO, LA MEMORIA, LA EDUCACIÓN Y LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
Url: https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/coloquio
Archivo: publicacionpersona/2024/12/12/publicacion_20241212141544.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. CONFINAMIENTO, CIBERODIO Y FACTOR PROTECTOR DE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Y MORALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
PlumX Metrics
Url: https://www.revistacomunicar.com/
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_2023102818292.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. DOBLE EXCEPCIONALIDAD: ALTAS CAPACIDADES Y TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. PREVALENCIA EN ESCOLARES ECUATORIANOS.
PlumX Metrics
Url: https://www.cienciamerica.edu.ec/index.php/uti
Archivo: publicacionpersona/2024/02/14/publicacion_202421411316.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. RESPUESTAS EDUCATIVAS PARA ALTAS CAPACIDADES, SEGÚN EL MODELO DE ENRIQUECIMIENTO ESCOLAR TIPO III DE RENZULLI: ESTUDIO DE CASO EN EDUCACIÓN INICIAL.
PlumX Metrics
Url: https://universidadverdad.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/about
Archivo: publicacionpersona/2024/03/05/publicacion_202435174756.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. LAS ALTAS CAPACIDADES EN EL MARCO NORMATIVO ECUATORIANO: PERCEPCIÓN DE DOCENTES DEL REFERENTE LEGAL.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/about
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_20231028193041.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙9. EFECTOS DEL MINDFULLNES EN PREESCOLARES CON PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO.
PlumX Metrics
Url: https://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/590
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_20231028194623.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. ALTAS CAPACIDADES, QUE CONOCEN LOS DOCENTES SOBRE ESTE ALUMNADO.
PlumX Metrics
Url: https://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/590
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_20231028194845.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. ACTITUDES HACIA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DE LOS PADRES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD..
PlumX Metrics
Url: https://educacionencontexto.net/journal/index.php/una/issue/view/23
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_20231028195510.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. ORIGEN, EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CUENCA-ECUADOR..
PlumX Metrics
Url: https://educacionencontexto.net/journal/index.php/una/issue/view/23
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_20231028195747.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙13. ¿PUEDE LA FORMACIÓN EN ALTAS CAPACIDADES AFECTAR LAS ACTITUDES DE LOS MAESTROS EN EDUCACIÓN PRIMARIA?.
PlumX Metrics
Url: https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/issue/view/58
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_2023102820111.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙14. LAS ALTAS CAPACIDADES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ESTUDIO DE PREVALENCIA CON NIÑOS ECUATORIANOS..
PlumX Metrics
Url: https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/issue/view/58
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_2023102820344.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙15. ESTILOS DE PERSONALIDAD Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/index
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_2023102820727.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙16. EFECTOS DE LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE INCLUSIÓN EN LA FORMA COMO ESTA ES PERCIBIDA POR LOS PADRES DE FAMILIA DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL, EN CUENCA – ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://www.researchgate.net/publication/308748632_Efectos_de_la_sensibilizacio…
Archivo: publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_2023102820929.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙17. THE CONTENTS OF WORKING MEMORY AS THE ACTIVATED COMPONENT OF LONG-TERM MEMORY: A LITERATURE REVIEW ON THE ACTIVATED LONG-TERM MEMORY MODEL.
PlumX Metrics
Url: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina
Archivo: publicacionpersona/2025/03/06/publicacion_20253693614.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. ¿PUEDE LA FORMACIÓN EN ALTAS CAPACIDADES AFECTAR LAS ACTITUDES DE LOS MAESTROS EN EDUCACIÓN PRIMARIA?”.
publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_20231028201357.pdf
📙1. WCQR 7TH WORLD CONFERENCE ON QUALITATIVE RESEARCH.
publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_20231028184013.pdf
📙5. CONGRESO INTERNACIONAL EN CONTEXTOS PSICOLÓGICOS, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD. VOLUMEN I.
publicacionpersona/2023/10/28/publicacion_2023102819513.pdf
📙6. DEBATES CRÍTICOS SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LATINOAMÉRICA.
publicacionpersona/2024/01/22/publicacion_202412293458.pdf
📙7. APUNTES DE NEUROCIENCIA EDUCATIVA.
publicacionpersona/2024/01/26/publicacion_202412673358.pdf
UNAE WARMIPA WASI

Resumen:

El proyecto UNAE WARMIPA WASI tiene por objetivo la construcción de capacidades de empoderamiento, autogestión y autonomía económica en 17 mujeres en situación de vulnerabilidad (beneficiarias directas): cuatro estudiantes de la UNAE y trece participantes en la Asociación ASOMUYULA (quienes son parte de la chakra UNAE) a partir de la implementación de la UNAE WARMIPA WASI (casa de mujeres o pequeña residencia universitaria) y de algunos microemprendimientos, a partir de un proceso de capacitaciones y adquisición de competencias.   

Se construirá una comunidad aprendizaje para la transferencia de conocimientos y las capacitaciones en distintas temáticas como género, microemprendimientos y valor agregado, nutrición, soberanía alimentaria y nutrición. Este colectivo incluirá a las beneficiarias directas y a otras participantes que quisieran sumarse de entre las y los 3955 estudiantes de la UNAE y los 6807 habitantes de la parroquia de Javier Loyola (Chuquipata). 

La metodología de trabajo, a parte de la comunidad de aprendizaje, es la Investigación Acción Participativa, desde un paradigma socio crítico. Conforme a los objetivos específicos, se buscan los siguientes resultados: primero, la creación de UNAE Warmipa Wasi para garantizar la continuidad en los estudios de un grupo de estudiantes mujeres en situación de vulnerabilidad. El segundo resultado esperado es que, a través de las capacitaciones y talleres, las beneficiarias puedan diseñar, implementar y gestionar un microemprendimiento en colaboración con las compañeras de la Asomuyola y otros miembros de la comunidad de Chuquipata. El tercer y último resultado que esperamos cumplir es evaluar el proyecto y su difusión en la comunidad académica. 

 

 

UNAE WARMIPA WASI: EMPODERAMIENTO Y MICROEMPREDIMIENTO

Resumen:

El proyecto "UNAE WARMIPA WASI: empoderamiento y microemprendimiento" tiene por objetivo la construcción de capacidades de empoderamiento, autogestión y autonomía económica en las y los estudiantes de la UNAE, en situación de vulnerabilidad; y la comunidad de Chuquipata a partir de la implementación de microemprendimientos basados en enfoque de género, a partir de un proceso de capacitaciones y adquisición de competencias.
Se construirá una comunidad aprendizaje para la transferencia de conocimientos y las capacitaciones en distintas temáticas como género, microemprendimientos, valor agregado, etc., este colectivo incluirá a las y los estudiantes de la UNAE, en situación de vulnerabilidad; y la comunidad de Chuquipata. 
La metodología de trabajo es mediante comunidades de aprendizaje, desde un paradigma socio crítico y un enfoque cualitativo. Conforme a los objetivos específicos, se buscan los siguientes resultados: que las y los estudiantes de la UNAE; y los miembros de la comunidad de Chuquipata adquieran las herramientas necesarias para desarrollar habilidades de liderazgo, autonomía económica; que contribuyan al desarrollo sostenible y a la equidad de género. Para posteriormente divulgar los resultados y evaluar el proyecto.