Quito Janina

janina.quito@unae.edu.ec

Perfil

  • Magíster En Lingüística Aplicada A La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera (4TO. NIVEL)
  • Bachelor Of Arts (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • JORNADA: Iii Jornadas De Investigacion, Innovacion Educativa, Emprendimiento, Posgrados Y Vinculacion Con La Sociedad (May-2024)
  • CURSO: Investigacion Experimental En Educacion (Jul-2024)
  • CURSO: Curso Diseno De Investigacin Experimental En Edcacion (Jul-2024)
  • CURSO: Escritura De Articulos De Alto Impacto (Nov-2023)
  • CURSO: Inteligencia Artificial Aplicada A La Educacion (Sep-2023)
  • FACILITADOR: Taller Sobre Practicas Exitosas En La Enseñanza De Inglés (Jul-2023)

Grupos I + D + I

  • ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
  • EXPERIMENTACIÓN EN DIDÁCTICA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. A STUDY ON ACADEMIC DISHONESTY AMONG ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE STUDENTS.
PlumX Metrics
Url: https://www.sciencedirect.com/journal/heliyon
Archivo: publicacionpersona/2024/07/02/cursopersona20247219927.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. BEYOND THE TEXTBOOK: BUILDING A TOOLBOX OF RECEPTIVE SKILLS ACTIVITIES (BRITISH COUNCIL PRELIM 3).
publicacionpersona/2024/07/05/publicacion_202475105955.pdf
📙1. GOOD PRACTICES IN ENGLISH LANGUAGE TEACHING (ELT).

📙2. GOOD PRACTICES IN ENGLISH LANGUAGE TEACHING (ELT).
publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_202471014112.pdf
📚1. PRÁCTICAS EXITOSAS EN LA ENSEÑANZA DE INGLÉS Y EN LA PREPARACIÓN LINGÜÍSTICA Y PEDAGÓGICA DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS (PINE) Y DEL CENTRO DE IDIOMAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, UNAE ..

Resumen: La UNAE se ha propuesto preparar profesores de inglés de calidad que transformen y mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés en el sistema de educación pública del Ecuador. Los docentes de PINE y del Centro de Idiomas, cada semestre, emprenden esfuerzos para hacer que esta búsqueda sea una realidad mediante la aplicación de prácticas docentes en la enseñanza de inglés. Sin embargo, hasta este momento, no se han investigado y documentado esas buenas prácticas docentes. Informados de esta necesidad, nace este proyecto para investigar prácticas exitosas en la enseñanza-aprendizaje del inglés y prácticas exitosas en la preparación lingüísticopedagógica de estudiantes profesores de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros y en el Centro de Idiomas de la UNAE. ¿Por qué este proyecto se centra en los estudiantes de la UNAE? Pues, porque es necesario entender y documentar las buenas prácticas que hacemos como docentes de inglés para propiciar el aprendizaje exitoso de nuestros estudiantes. El proyecto durará dos años. Los enfoques metodológicos de investigación que se aplicarán serán cualitativos, principalmente. El proyecto lo integran docentes de PINE, docentes del Centro de Idiomas y estudiantes de PINE. Se proyecta realizar dos investigaciones y publicar dos artículos científicos por …

Ver más ...

📚2. CONCEPTUALIZING THE FOREST SCHOOL MODEL: INTEGRATING EDUCATION AND ENVIRONMENTAL SUSTAINABILITY FOR A GREENER FUTURE.

Resumen:
Este proyecto tiene como objetivo Investigar y desarrollar un modelo pedagógico de bosques escuela que integre la sostenibilidad ambiental y el aprendizaje experiencial, con el fin de promover una conciencia ecológica profunda y prácticas sostenibles en los estudiantes, contribuyendo así a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el futuro ambiental. Para ello, nos proponemos: a) determinar cómo los bosques escuela en Ecuador están desarrollando sus procesos educativos, identificando las mejores prácticas y estrategias que pueden ser replicadas o adaptadas para mejorar la educación ambiental y la resiliencia climática en estas comunidades. Y, b) construir los componentes que constituyen un modelo pedagógico de los bosques escuela que aborde los desafíos del cambio climático mediante la integración sistemática de principios de desarrollo curricular y educación basada en el lugar, asegurando que la educación sea relevante y efectiva para enfrentar estos desafíos ambientales. 

Para lograr estos objetivos, este estudio asume una metodología mixta con un diseño secuencial exploratorio. En la primera fase se explorará el estado, la naturaleza, el propósito y el funcionamiento de ocho (8) bosques escuela ubicadas en las regiones de Chocó Andino y Azuay. Se emplearán métodos de recolección de datos cualitativos, tales como el análisis documental de …

Ver más ...

📚3. PARTENED REMOTE ENGLISH LANGUAGE IMPROVEMENT 3.

Resumen:

La Universidad Nacional de Educación, en colaboración con el British Council e International House, ha lanzado el Proyecto Partened Remote English Language Improvement (PRELIM 3) con el objetivo de abordar las necesidades identificadas dentro del sistema educativo en la enseñanza del inglés como lengua extranjera (ILE). Uno de los principales hallazgos ha sido la carencia de material contextualizado para el desarrollo de las habilidades receptivas en inglés en los niveles de 8vo, 9no y 10mo de EGB. Esta deficiencia destaca la importancia de la capacitación continua en este ámbito para los educadores y el mejor manejo de los recursos desarrollados dentro del proyecto de investigación.

En este sentido, la capacitación continua se vuelve crucial para que los docentes adquieran las habilidades necesarias para diseñar y adaptar materiales didácticos que atiendan las necesidades específicas de los estudiantes. Como señala Larsen-Freeman (2000), los educadores deben ser capaces de identificar las estrategias efectivas para mejorar las habilidades receptivas de sus alumnos y aplicarlas de manera adecuada en el aula.

Por lo tanto, el diseño e implementación de recursos contextualizados y la implementación de programas de capacitación continua en destrezas receptivas del lenguaje resulta esencial para abordar las deficiencias en la enseñanza del inglés …

Ver más ...

ENGLISH EXPLORERS CAMP

Resumen:

El proyecto "ENGLISH EXPLORERS" de la Universidad Nacional de Educación UNAE tiene como objetivo principal fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés en adolescentes  de 12 a 15 años en la zona 6 mediante campamentos presenciales  caracterizados por  prácticas pedagógicas innovadoras; así como un enfoque comunicativo y participativo, garantizando una mejor formación del Inglés como lengua extranjera. La situación actual de la enseñanza del inglés refleja deficiencias evidentes en el dominio del idioma debido a varios factores que han sido analizados; entre ellos, la falta de material, la poca carga horaria, debilidades en la práctica docente, entre otros.  Una característica clave de este proyecto es la participación activa de los estudiantes de la carrera de PINE como guías en los campamentos quienes serán capacitados en estrategias metodológicas innovadoras, así como en el desarrollo e implementación de material estructurado y variado. El proyecto busca impactar positivamente en la enseñanza del Inglés, por esa razón se alinea con objetivos concretos y medibles que pretenden contribuir al desarrollo estratégico a nivel regional. Para ello se llevarán a cabo tres campamentos presenciales, cada uno con una duración de 8 semanas, los días sábados, proporcionando un total de 32 horas de aprendizaje intensivo del idioma inglés en cada campamento. Los talleres de desarrollo profesional para los docentes se dictarán una vez cada semestre. Existirá un monitoreo continuo del progreso de los adolescentes mediante la observación directa y la  aplicación de tests cortos para identificar áreas de mejora y realizar ajustes; además, se realizarán encuestas a los docentes para conocer sus impresiones de los talleres. Los datos obtenidos serán utilizados para realizar una evaluación del impacto que el proyecto ha causado en el aprendizaje del idioma Inglés. Estos resultados se difundirán a través de una publicacion académica y una ponencia que serán compartidos y socializados con la comunidad académica.