Quito Janina

janina.quito@unae.edu.ec

Perfil

  • Magíster En Lingüística Aplicada A La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera (4TO. NIVEL)
  • Bachelor Of Arts (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • JORNADA: Iii Jornadas De Investigacion, Innovacion Educativa, Emprendimiento, Posgrados Y Vinculacion Con La Sociedad (May-2024)
  • CURSO: Investigacion Experimental En Educacion (Jul-2024)
  • CURSO: Curso Diseno De Investigacin Experimental En Edcacion (Jul-2024)
  • CURSO: Escritura De Articulos De Alto Impacto (Nov-2023)
  • CURSO: Inteligencia Artificial Aplicada A La Educacion (Sep-2023)
  • FACILITADOR: Taller Sobre Practicas Exitosas En La Enseñanza De Inglés (Jul-2023)
  • CONGRESO: Tesol 2023 Virtual International Convention And English Language Expo (Abr-2023)
  • CURSO: Pausas Activas (Feb-2023)
  • CURSO: Primeros Auxilios Psicologicos (Ene-2023)
  • CONFERENCIA: Challenges, Opportunities And Reflections In Elt 2022 (Jul-2022)
  • CURSO: Investigacion Cualitativa Para Docentes De Educacion (May-2022)
  • CURSO: Taller Sobre El Trabajo De Integración Curricular En La Carrera De Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros (Pine) En La Unae (Mar-2022)
  • CURSO: Action Research And Narrative Inquiry Based On Elt Public Education (Mar-2022)
  • CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitacion) Un Acercamiento Al Modelo Pedagogico Unae (Mar-2022)
  • CURSO: Integrating Critial Thinking Skills Into The Exploration Of Culture In An Efl Setting (Mar-2022)
  • CURSO: Actualizacion De Conocimientos Para Docentes De Ingles (Oct-2021)
  • TALLER: Formacion De Profesores En El Uso Del Aula Virtual (Ago-2020)
  • CURSO: Formacion De Tutores Online (Mar-2019)
  • CURSO: Academic Speaking (Dic-2018)
  • CONGRESO: Catedra Unesco Para El Mejoramamiento De La Calidad Y Equidad En La Educacion (Jul-2018)
  • TALLER: Capacitacion En Investigacion Con Un Enfoque En Las Ciencias Sociales (Abr-2018)

Grupos I + D + I

  • ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
  • EXPERIMENTACIÓN EN DIDÁCTICA

Competencias

  • PEDAGOGÍA EN LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. A STUDY ON ACADEMIC DISHONESTY AMONG ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE STUDENTS.
PlumX Metrics
Url: https://www.sciencedirect.com/journal/heliyon
Archivo: publicacionpersona/2024/07/02/cursopersona20247219927.pdf

Resumen: ACADEMIC DISHONESTY IS PREVALENT AND HAS UNFORTUNATELY BECOME NORMALIZED IN POST-SECONDARY INSTITUTIONS WORLDWIDE. THE COVID-19 PANDEMIC MORE THAN TWO YEARS AGO LED TO AN INCREASE IN CHEATING AND CONFRONTATION OF INSTRUCTORS WITH ACADEMIC HONESTY. THE MAIN OBJECTIVE OF THIS STUDY WAS TO CREATE AN EXPLICATIVE MODEL ACCORDING TO THE LEVELS OF MORALITY, PRAGMATISM, AND GENDER. RESEARCHERS APPLIED AN ONLINE QUESTIONNAIRE TO 735 ANONYMOUS UNIVERSITY STUDENTS. ANALYSIS SHOWED THAT PARTICIPANTS WERE LESS HONEST IN MORALITY THAN IN PRAGMATISM, BUT THE AVERAGE VALUE WAS VERY CLOSE FOR BOTH DIMENSIONS. A SUBSTANTIAL NUMBER OF STUDENTS WITH LOW AND MODERATE LEVELS OF DISHONESTY WERE OBSERVED IN BOTH MORAL AND PRAGMATIC CONTEXTS. THE INITIAL HYPOTHESIS WAS PARTIALLY VALIDATED, AS THE LEVEL OF MORALITY WAS ASSOCIATED WITH THE LEVEL OF PRAGMATISM RATHER THAN GENDER, INDICATING A DIRECT ALBEIT MODERATE IMPACT OF PRAGMATISM ON MORALITY. WE CONFIRMED THE SECOND HYPOTHESIS, SHOWING THE INFLUENCE OF GENDER AND MORALITY ON THE LEVEL OF PRAGMATISM. PARTICIPANTS SUGGESTED THAT ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE INSTRUCTORS SHOULD MODIFY THEIR APPROACH, ACCOUNT FOR ETHICAL CONSIDERATIONS, OFFER EXTRA CLASSES, REVISE TEACHING AND EVALUATION METHODS, AND SANCTION STUDENTS WHO CHEAT. SURPRISINGLY, RESULTS SHOW A SLIGHT TENDENCY FOR LOWER HONESTY IN MORALITY COMPARED TO PRAGMATISM. DESPITE …

Ver más ...

📙1. BEYOND THE TEXTBOOK: BUILDING A TOOLBOX OF RECEPTIVE SKILLS ACTIVITIES (BRITISH COUNCIL PRELIM 3).
📙1. THE PRELIM 3 RECEPTIVE SKILLS HANDBOOK: A COMPREHENSIVE GUIDE FOR 8TH, 9TH, AND 10TH GRADE.
https://redliclibros.com/index.php/publicaciones/catalog/view/60/322/413
📙1. CHAPTER 5 MAXIMIZING LEARNING OPPORTUNITIES INNOVATIVE TELEGRAM ACTIVITIES.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/good-practices-english-language/302/600
📙2. CHAPTER 5. MAXIMIZING LEARNING OPPORTUNITIES: INNOVATIVE TELEGRAM ACTIVITIES.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/good-practices-english-language/302/600
📚1. CONCEPTUALIZING THE FOREST SCHOOL MODEL: INTEGRATING EDUCATION AND ENVIRONMENTAL SUSTAINABILITY FOR A GREENER FUTURE.

Resumen:
Este proyecto tiene como objetivo Investigar y desarrollar un modelo pedagógico de bosques escuela que integre la sostenibilidad ambiental y el aprendizaje experiencial, con el fin de promover una conciencia ecológica profunda y prácticas sostenibles en los estudiantes, contribuyendo así a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el futuro ambiental. Para ello, nos proponemos: a) determinar cómo los bosques escuela en Ecuador están desarrollando sus procesos educativos, identificando las mejores prácticas y estrategias que pueden ser replicadas o adaptadas para mejorar la educación ambiental y la resiliencia climática en estas comunidades. Y, b) construir los componentes que constituyen un modelo pedagógico de los bosques escuela que aborde los desafíos del cambio climático mediante la integración sistemática de principios de desarrollo curricular y educación basada en el lugar, asegurando que la educación sea relevante y efectiva para enfrentar estos desafíos ambientales. 

Para lograr estos objetivos, este estudio asume una metodología mixta con un diseño secuencial exploratorio. En la primera fase se explorará el estado, la naturaleza, el propósito y el funcionamiento de ocho (8) bosques escuela ubicadas en las regiones de Chocó Andino y Azuay. Se emplearán métodos de recolección de datos cualitativos, tales como el análisis documental de …

Ver más ...

ENGLISH EXPLORERS CAMP

Resumen:

El proyecto "ENGLISH EXPLORERS" de la Universidad Nacional de Educación UNAE tiene como objetivo principal fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés en adolescentes  de 12 a 15 años en la zona 6 mediante campamentos presenciales  caracterizados por  prácticas pedagógicas innovadoras; así como un enfoque comunicativo y participativo, garantizando una mejor formación del Inglés como lengua extranjera. La situación actual de la enseñanza del inglés refleja deficiencias evidentes en el dominio del idioma debido a varios factores que han sido analizados; entre ellos, la falta de material, la poca carga horaria, debilidades en la práctica docente, entre otros.  Una característica clave de este proyecto es la participación activa de los estudiantes de la carrera de PINE como guías en los campamentos quienes serán capacitados en estrategias metodológicas innovadoras, así como en el desarrollo e implementación de material estructurado y variado. El proyecto busca impactar positivamente en la enseñanza del Inglés, por esa razón se alinea con objetivos concretos y medibles que pretenden contribuir al desarrollo estratégico a nivel regional. Para ello se llevarán a cabo tres campamentos presenciales, cada uno con una duración de 8 semanas, los días sábados, proporcionando un total de 32 horas de aprendizaje intensivo del idioma inglés en cada campamento. Los talleres de desarrollo profesional para los docentes se dictarán una vez cada semestre. Existirá un monitoreo continuo del progreso de los adolescentes mediante la observación directa y la  aplicación de tests cortos para identificar áreas de mejora y realizar ajustes; además, se realizarán encuestas a los docentes para conocer sus impresiones de los talleres. Los datos obtenidos serán utilizados para realizar una evaluación del impacto que el proyecto ha causado en el aprendizaje del idioma Inglés. Estos resultados se difundirán a través de una publicacion académica y una ponencia que serán compartidos y socializados con la comunidad académica.