Perfil
- Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL REFUERZO ACADÉMICO EN LENGUA Y LITERATURA.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/Estrategias-didacticas-para-el-refuerzo-academico-en-Lengua-y-Li/143/114📚1. DEL DISEÑO CURRICULAR A LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INNOVADORAS: PERSPECTIVAS DE LOS ACTORES EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES UNI, BI Y PLURIDOCENTES DEL DISTRITO GUALACEO.
El grupo de
Investigación MOET con el proyecto “Del Diseño Curricular a las estrategias
metodológicas innovadoras: perspectivas de los actores educativos de las
instituciones Uni, Bi y Pluridocentes del distrito Gualaceo” busca investigar cómo se concreta el desarrollo de la micro planificación
(PUD) en el aula de clases. Este
proyecto se va a realizar con la participación de los docentes investigadores
de la UNAE y de los maestros de las instituciones educativas involucradas. El
objetivo es analizar la concreción curricular en la PCA y en la
PUD, mediante observación y comparación de planificaciones y su aplicación de
las estrategias metodológicas en el aula
de las escuelas uni, bi y pluridocentes, para verificar el nivel de impacto en los logros
de aprendizaje
La finalidad de esta investigación es conocer la
realidad de la concreción curricular y la forma particular en la que los
docentes utilizan estrategias metodológicas para el desarrollo de sus clases
con varios años de básica y subniveles, y la importancia que tiene la visita en
el aula para observar las prácticas pedagógicas de los docentes de Educación
Básica y observar la efectividad de las
estrategias metodológicas que aplican.
Por ello, se realizará una investigación de carácter cualitativa …
Ver más ...
REFORZANDO MIS HABILIDADES EN MATEMÁTICA Y LENGUA Y LITERATURA
El proyecto de vinculación Reforzando mis habilidades en Matemática y Lengua y Literatura, desarrollado por la Universidad Nacional de Educación (UNAE), busca fortalecer las destrezas académicas de estudiantes de Educación Básica Media en instituciones fiscales del cantón Azogues.
La propuesta surge de los bajos resultados obtenidos en evaluaciones nacionales e internacionales, que evidencian dificultades en comprensión lectora y operaciones matemáticas básicas. Para enfrentar esta problemática, se implementan sesiones de refuerzo académico con metodologías activas e innovadoras, adaptadas a las necesidades de los estudiantes, incluyendo a quienes presentan rezago escolar o necesidades educativas especiales.
El proyecto contempla diagnósticos iniciales, diseño de guías pedagógicas, aplicación de actividades de refuerzo y evaluaciones posteriores que permitan medir la efectividad de las estrategias. Entre los resultados esperados se encuentran mejoras en el rendimiento académico, la inclusión educativa y la publicación de un artículo científico derivado del proceso.