Paredes Alicia

alicia.paredes@unae.edu.ec

Perfil

  • Master Universitario En Tecnologia Educativa Y Competencias Digitales (4TO. NIVEL)
  • Licenciado/A En Educacion En Ciencias Experimentales (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Acercamiento Al Modelo Educativo Pedagógico De La Unae” Para Docentes De Nuevo Ingreso Y Personal De Apoyo Académico (Feb-2025)
  • CURSO: Curso Conectar Y Liderar: Claves Para Promover Una Práctica Exitosa (Dic-2024)
  • CURSO: Concurso De Proyectos Innovadores Para La Protección Del Medio Ambiente A Nivel Cantonal (Nov-2024)

Grupos I + D + I

  • TRANSDISCIPLINARIEDAD, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Competencias

  • PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES
  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
  • DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
PlumX Metrics
Url: https://www.polodelconocimiento.com/
Archivo: publicacionpersona/2021/12/18/publicacion_2021121816444.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSITARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
PlumX Metrics
Url: https://recima21.com.br/index.php/recima21/index
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_2022813155621.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. ESTRATEGIA DIDÁCTICA VIRTUAL PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE “CÉLULA” EN PRIMERO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
Url: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/2345
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_202281316118.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
Url: http://www.riied.org/
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_2022813162512.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. ANALOGÍA PEDAGÓGICA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE APLICADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Y YACHAY TECH.
PlumX Metrics
Url: https://southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/index
Archivo: publicacionpersona/2022/08/16/publicacion_2022816142250.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. METODOLOGÍAS ACTIVAS (RECURSOS VIRTUALES O FÍSICOS) EMPLEADAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA O APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA PARA LA TEMÁTICA DE CÉLULA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
PlumX Metrics
Url: https://rsdjournal.org/index.php/rsd
Archivo: publicacionpersona/2022/10/02/publicacion_202210215293.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. LOS LABORATORIOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE UNAE-YACHAY TECH.
PlumX Metrics
Url: https://www.eumed.net/uploads/articulos/fda1def4648ddaf3ec0bed85feb11b1a.pdf
Archivo: publicacionpersona/2023/02/22/publicacion_202322217345.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. METODOLOGÍA ACTIVA VIRTUAL QUE FAVORECE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA TEMÁTICA “LA CÉLULA” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
PlumX Metrics
Url: https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/home
Archivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_202332214352.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙9. EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Url: https://www.riied.org/index.php/v1
Archivo: publicacionpersona/2023/07/30/publicacion_202373018524.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. LA REALIDAD AUMENTADA PARA REFORZAR LA ENSEÑANZA–APRENDIZAJE DE LOS COLORES, PRONOMBRES Y NÚMEROS.
PlumX Metrics
Url:
Archivo: publicacionpersona/2025/05/26/cursopersona202552610174.pdf

Resumen: En este artículo se busca desarrollar una aplicación para celular que se centre en el uso de la realidad aumentada esto con el fin de favorecer al rendimiento académico de los 35 alumnos de segundo año de educación primaria del Centro Educativo Dr. “Manuel Agustín Aguirre”. El paradigma empleado es el interpretativo y el enfoque de la investigación es mixta lo cual permite contrastar las ideas y datos estadísticos provenientes de los sujetos de estudio. Entre las principales herramientas de recolección de la información se tiene a la observación y las evaluaciones (inicial y final). Entre los resultados más significativos se evidencia que, al inicio los porcentajes evaluativos de estudiantes se situaban en un 38% mientras que, el porcentaje de la evaluación después del empleo de la realidad aumentada fue de un 72% enfatizando en que, este tipo de tecnologías contribuye activamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Finalmente, se demuestra que la educación se debe basar en la utilización de nuevas tecnologías, ya que, estas mejoran y potencian las distintas habilidades, capacidades y competencias del alumnado.

Ver más ...

📙11. GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS TRANSDISCIPLINARIOS EN AMALUZA – PAUTE: RETOS Y AVANCES DESDE LA EDUCACIÓN..
Url:
Archivo: publicacionpersona/2025/05/26/cursopersona202552610302.pdf

Resumen: Este estudio presenta una guía metodológica para la implementación de laboratorios transdisciplinarios en Amaluza-Paute, con el objetivo de abordar los retos y avances desde la educación. Se aplico un estudio cualitativo de carácter documental, el análisis fue de tipo interpretativo. A partir de una revisión profunda de las fuentes bibliográfica de la literatura y el análisis de experiencias previas, se identificaron modelos y enfoques de implementación, así como desafíos y barreras asociados. La guía propone pasos como la identificación del contexto local, la definición de objetivos y competencias transversales, el diseño curricular y la planificación de actividades, la promoción de la colaboración y el trabajo en equipo, y la implementación de procesos de evaluación y retroalimentación. Esta guía metodológica busca impulsar un aprendizaje integral, el desarrollo de habilidades transversales y la mejora de la educación en la región de Amaluza-Paute.

Ver más ...

📙12. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD: UNA VISIÓN GENERAL DE LOS PROCESOS Y DESAFÍOS..
PlumX Metrics
Url:
Archivo: publicacionpersona/2025/05/26/cursopersona2025526103041.pdf

Resumen: Introduction: This research is framed in a project of connection with society of the University of Education, education for sustainability: Awareness and environmental education that seeks to promote sustainability from the experimental sciences career. The objective of the project is to diagnose and contribute to the solution of the socio-ecological conflicts of the Burgay River basin, at the same time that UNAE transforms into a sustainable community that contributes to improving the environmental health of the territory in which it is located. and the quality of life of its inhabitants. Materials and methods: From this perspective we treat several approaches such as the Burgay River, Chakra ecology, reforestation of the river basin and the UNAE campus, as well as all the parameters that an ecological Chakra encompasses. The methodology that is being used is participatory action research of all the surrounding communities of the river basin as well as all the people who live in the UNAE, to collect the data the survey, the interview, groups were used. focal points and work workshops, which resulted in rapid ecological restoration, reforestation and educational workshops to raise awareness among the population to help promote sustainability and environmental education. Results: The Education for …

Ver más ...

📙1. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
publicacionpersona/2021/12/18/cursopersona20211218164436.pdf
📙2. "LOS LABORATORIOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE UNAE - YACHAY TECH".
publicacionpersona/2022/01/28/publicacion_202212819838.pdf
📙3. “UNAE Y YACHAY TECH: UNIVERSIDADES CON MODELOS PEDAGÓGICOS DISTINTOS SEGÚN LA EXPERIENCIA ESTUDIANTIL”.
publicacionpersona/2022/01/28/publicacion_2022128191234.pdf
📙4. ESTÁNDARES ALIMENTICIOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA "ZOILA ESPERANZA PALACIOS.
publicacionpersona/2022/05/27/cursopersona2022527184427.pdf
📙5. CONTRIBUCIÓN DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
publicacionpersona/2022/05/27/cursopersona2022527184845.pdf
📙6. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA CIENCIAS EXPERIMENTALES..
publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_2022813162027.pdf
📙7. LOS LABORATORIOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE UNAE-YACHAY TECH.
publicacionpersona/2023/02/23/publicacion_2023223113245.pdf
📙8. EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. UNA PROPUESTA EN DESARROLLO”.
publicacionpersona/2025/05/26/publicacion_2025526105358.pdf
📙9. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD: UNA VISIÓN GENERAL DE LOS PROCESOS Y DESAFÍOS.
publicacionpersona/2025/05/26/publicacion_2025526105915.pdf
📙10. EMPLEO DE SIMULADORES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, UN ENFOQUE TUTORIZADO”.
publicacionpersona/2025/05/26/publicacion_202552611129.pdf
📙11. REALIDAD AUMENTADA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
publicacionpersona/2025/05/26/publicacion_20255261148.pdf
📙1. EJERCICIOS PROBLEMARIOS PARA LAS MATERIAS DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA APLICADOS EN LA CARRERA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES (SPANISH EDITION). LIBRO..
publicacionpersona/2025/05/26/cursopersona2025526104531.pdf
📙1. EDUCACIÓN, CIENCIA Y PROCESOS DE FORMACIÓN..
publicacionpersona/2025/05/26/publicacion_202552610429.pdf
📚1. FILOSOFÍA TRANSDISCIPLINAR DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FOMENTANDO LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EXPERIMENTALES.

Resumen:

En las últimas décadas, la Filosofía de la Educación ha aportado avances significativos al campo pedagógico. Este proyecto de investigación tiene el objetivo de promover una filosofía transdisciplinar de Educación Ambiental que integre la didáctica de las ciencias experimentales y sociales para la transferencia del conocimiento científico. La filosofía transdisciplinar combina la razón científica con otras dimensiones epistémicas, espirituales, afectivas, emocionales, políticas, retóricas, poéticas y artísticas del ser humano, con el fin de regenerar el patrimonio natural del Ecuador: nuestra Madre-Tierra o Pachamama. Desde esta apertura epistémica se desarrollará una metodología de carácter cualitativa, que posibilite explorar, describir, analizar los elementos del problema de investigación y de esta manera abordar críticamente los procesos de formación docente ante los desafíos socio-ambientales del Antropoceno. La participación interinstitucional de investigadores internacionales (México y España) contribuirá a enriquecer, desde una perspectiva filosófica crítica externa, las actividades del proyecto. Es decir, buscarán aportar con rigurosidad a la calidad de la investigación evitando caer en la endogamia interna o dogmatización del modelo pedagógico de la UNAE. Como resultado, se espera generar una transferencia del conocimiento en entornos educativos interculturales a través de la praxis que desarrollarán los estudiantes universitarios en sus prácticas pre-profesionales. En conclusión, el …

Ver más ...

TUTOSCIENCE

Resumen: Descripción general del documento: 1: Problema o necesidad que el documento resuelve ¿Por qué se está realizando el proyecto? ¿Qué información, comentarios de educación o necesidad hicieron que el proyecto se creara? El presente proyecto es elaborado en base a las tres necesidades antes planteadas, específicamente de seguimiento a estudiantes de 4to a 7mo ciclo de Ikiam y Yachay, de ayuda a estudiantes de 3ro de BGU de Unidades Educativas relacionadas con la UNAE para enfrentar el examen Transformar y la necesidad de capacitación de los docentes en ejercicio de la Amazonía, en los tres casos en áreas de las ciencias experimentales: matemática, física, química y biología. Todos identificados como problemáticas reales que pueden ser resueltos con la acción integrada de los docentes y estudiantes de ciclos terminales de la carrera ECE de la UNAE. 2: describe la solución recomendada o los objetivos del proyecto El Proyecto de ha propuesto pretende brindar refuerzo académico a estudiantes y capacitación a docentes en el área de las ciencias experimentales, desde la carrera de ECE, como contribución al eje social Educación diversa y de calidad, específicamente de su objetivo 7 que plantea Potenciar las capacidades de la ciudadanía y promover una educación innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles, para lo que pretende ayudar a los estudiantes del área de ciencias experimentales de 4to a 7mo ciclo de IKIAM y Yachay, a culminar su carrera en la UNAE, además contribuirá a la preparación de los estudiantes de BGU de las instituciones educativas vinculadas a la UNAE, en habilidades de las asignaturas de ciencias experimentales, para la enfrentar el examen Transformar y estará capacitando a los docentes de ciencias experimentales de la Amazonía, en contenidos de estas materias, metodologías activas y didácticas, que les permitan su desempeño profesional. 3: Explica el valor de la solución: ¿De qué manera este proyecto puede solucionar la problemática presentada? Los docentes y estudiantes de la carrera de ECE, una vez identificadas estas problemáticas, tienen la predisposición y preparación necesaria para cumplir los objetivos propuestos en el Proyecto, a través de refuerzos académicos en su área de competencia, con utilización de recursos tecnológicos y de manera solidaria e innovadora. 4: Termina con una conclusión sobre la importancia del trabajo: otra oportunidad e reiterar por qué el problema es importante y por qué es importante el proyecto. El Proyecto contribuye a la preparación de estudiantes y docentes en el área de ciencias experimentales, tan necesaria para el contexto ecuatoriano, por la necesidad de formación y desarrollo de docentes con este perfil de egreso y de la garantía de su continuidad en los actuales universitarios, hoy estudiantes de BGU. Se considera un Proyecto imprescindible para la continuidad de la carrera de ECE y novedoso por cuento, desde la vinculación, tributa al objeto social de nuestra UNAE.