Perfil
- Master Universitario En Tecnologia Educativa Y Competencias Digitales (4TO. NIVEL)
- Licenciado/A En Educacion En Ciencias Experimentales (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- TRANSDISCIPLINARIEDAD, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Competencias
- CREATIVA
- INNOVADORA
- TECNOLÓGICA
- COLABORADORA
Redes de Investigación
Producción
📙1. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/12/18/publicacion_2021121816444.pdf
Ver más ...
📙2. LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSITARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_2022813155621.pdf
Ver más ...
📙3. ESTRATEGIA DIDÁCTICA VIRTUAL PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE “CÉLULA” EN PRIMERO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_202281316118.pdf
Ver más ...
📙4. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_2022813162512.pdf
Ver más ...
📙5. ANALOGÍA PEDAGÓGICA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE APLICADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Y YACHAY TECH.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/08/16/publicacion_2022816142250.pdf
Ver más ...
📙6. METODOLOGÍAS ACTIVAS (RECURSOS VIRTUALES O FÍSICOS) EMPLEADAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA O APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA PARA LA TEMÁTICA DE CÉLULA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/10/02/publicacion_202210215293.pdf
Ver más ...
📙7. LOS LABORATORIOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE UNAE-YACHAY TECH.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/02/22/publicacion_202322217345.pdf
Ver más ...
📙1. IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
publicacionpersona/2021/12/18/cursopersona20211218164436.pdf📙2. "LOS LABORATORIOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE UNAE - YACHAY TECH".
publicacionpersona/2022/01/28/publicacion_202212819838.pdf📙3. “UNAE Y YACHAY TECH: UNIVERSIDADES CON MODELOS PEDAGÓGICOS DISTINTOS SEGÚN LA EXPERIENCIA ESTUDIANTIL”.
publicacionpersona/2022/01/28/publicacion_2022128191234.pdf📙4. ESTÁNDARES ALIMENTICIOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA "ZOILA ESPERANZA PALACIOS.
publicacionpersona/2022/05/27/cursopersona2022527184427.pdf📙5. CONTRIBUCIÓN DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
publicacionpersona/2022/05/27/cursopersona2022527184845.pdf📙6. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA CIENCIAS EXPERIMENTALES..
publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_2022813162027.pdf📙7. LOS LABORATORIOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE UNAE-YACHAY TECH.
publicacionpersona/2023/02/23/publicacion_2023223113245.pdf📚1. ESCUELA CHAKRA TECH UNAE.
Al desarrollar actividades de experimentación en el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias experimentales, es de gran relevancia, buscar que los estudiantes tengan la capacidad de asimilar los conocimientos para posteriormente consolidarlos y así crear un aprendizaje significativo, además que las demostraciones de los hechos científicos favorecen en la formación docente que despierta su curiosidad por investigar. En suma, los simuladores sirven como herramientas de apoyo que potencian el entendimiento de los hechos científicos y/o abstractos y el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo. El empleo de simuladores dentro de las clases de ciencias experimentales permite que el estudiante aprenda mediante la experimentación y la observación de los hechos científicos. Entonces, el objetivo de este proyecto de investigación es elaborar, aplicar y evaluar cuál va a ser el impacto que tenga el uso de simuladores en el mejoramiento de las técnicas de siembra y de cultivo; y cómo se aprenden las ciencias experimentales mediante la realización de las chakras ecológicas (Ministerio de Educación, 204).
Los saberes y conocimientos ancestrales, fueron creados y son practicados en las comunidades indígenas, que han servido como bases para que se desarrollen los proyectos en la vida antigua. Entonces, los recursos naturales …
Ver más ...
📚2. FILOSOFÍA TRANSDISCIPLINAR DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FOMENTANDO LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EXPERIMENTALES.
En las últimas décadas, la Filosofía de la Educación ha aportado avances significativos al campo pedagógico. Este proyecto de investigación tiene el objetivo de promover una filosofía transdisciplinar de Educación Ambiental que integre la didáctica de las ciencias experimentales y sociales para la transferencia del conocimiento científico. La filosofía transdisciplinar combina la razón científica con otras dimensiones epistémicas, espirituales, afectivas, emocionales, políticas, retóricas, poéticas y artísticas del ser humano, con el fin de regenerar el patrimonio natural del Ecuador: nuestra Madre-Tierra o Pachamama. Desde esta apertura epistémica se desarrollará una metodología de carácter cualitativa, que posibilite explorar, describir, analizar los elementos del problema de investigación y de esta manera abordar críticamente los procesos de formación docente ante los desafíos socio-ambientales del Antropoceno. La participación interinstitucional de investigadores internacionales (México y España) contribuirá a enriquecer, desde una perspectiva filosófica crítica externa, las actividades del proyecto. Es decir, buscarán aportar con rigurosidad a la calidad de la investigación evitando caer en la endogamia interna o dogmatización del modelo pedagógico de la UNAE. Como resultado, se espera generar una transferencia del conocimiento en entornos educativos interculturales a través de la praxis que desarrollarán los estudiantes universitarios en sus prácticas pre-profesionales. En conclusión, el …
Ver más ...