Perfil
- Magister En Estudios Del Arte (4TO. NIVEL)
- Magister En Gerencia De Innovaciones Educativas (4TO. NIVEL)
- Profesor De Educacion Primaria - Nivel Tecnologico (3ER. NIVEL)
- Licenciada En Artes Visuales (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Diplomado En Pedagogía Basada En Competencias (Ene-2025)
- CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- CONGRESO: Mooc Del Ii Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Nov-2024)
- CURSO: Curso Didáctica, Aprendizaje Y Enseñanza (Oct-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperacion Internacional (Sep-2024)
- CURSO: Curso De Directrices Educativas: Planificación Microcurricular Para Niveles Inicial Y Educación (Jun-2024)
- CURSO: Curso Innovación Educativa: Estrategias Para La Integración Efectiva De La Inteligencia Artificial En La Educación Superior Y Su Gestión Pedagógica (Abr-2024)
- CURSO: Herramientas Digitales Para Docentes (Mar-2024)
- CURSO: Curso De Inducción Unae Iis2023 (Feb-2024)
- CURSO: Tu Tesis En 5 Pasos Con Inteligencia Artificial. (Dic-2023)
- CURSO: Curso Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico (Dic-2023)
Grupos I + D + I
- EDUCACIÓN, ARTE Y SOCIEDAD
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. AJEDREZ APORTES PARA PERSONAS CON SINDROME DE DOWN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/03/29/publicacion_202432916419.pdf
Ver más ...
📙2. GESTIÓN DE LIDERAZGO Y LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/12/19/publicacion_20231219161748.pdf
Ver más ...
📙3. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE..
Archivo: publicacionpersona/2024/01/28/publicacion_202412815333.pdf
Ver más ...
📙4. LA LITERATURA INFANTIL Y LAS TIC COMO ESTRATEGIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Archivo: publicacionpersona/2024/01/28/publicacion_2024128152419.pdf
Ver más ...
📙5. LA EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE INCLUSIÓN.
Archivo: publicacionpersona/2024/01/28/publicacion_202412815333_QeKTrp1.pdf
Ver más ...
📙6. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FOMENTAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS UNIVERSIDADES.
Archivo: publicacionpersona/2024/01/28/publicacion_2024128153951.pdf
Ver más ...
📙7. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LAS ARTES VISUALES.
Archivo: publicacionpersona/2024/01/28/publicacion_202412816314.pdf
Ver más ...
📙8. DESARROLLO COOPERATIVO A TRAVÉS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE ARTÍSTICO..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/02/26/publicacion_202522616855.pdf
Ver más ...
📙9. APORTES COLABORATIVOS DE LAS ARTES VISUALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/03/29/publicacion_2024329161034.pdf
Ver más ...
📙10. POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ARTES: UN ANÁLISIS DEL SISTEMA EN EL ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/03/29/publicacion_202432916825.pdf
Ver más ...
📙11. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/03/29/publicacion_2024329111441.pdf
Ver más ...
📙12. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA ESTUDIANTES CON APTITUDES PARA LAS ARTES VISUALES.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/02/26/publicacion_2025226155435.pdf
Ver más ...
📙13. EXPRESIÓN ARTÍSTICA: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA LA VINCULACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y EN EL SUBNIVEL INICIAL Y PREPARATORIA..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/02/17/publicacion_2025217112924.pdf
Ver más ...
📙1. LA LITERATURA INFANTIL Y LAS TICS COMO ESTRATEGIA EN EL PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS DE EDUCACION GENERAL BASICA.
publicacionpersona/2023/12/19/publicacion_20231219162025.pdf📙2. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FOMENTAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS UNIVERSIDADES..
publicacionpersona/2023/12/20/publicacion_20231220104551.pdf📙3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LAS ARTES VISUALES.
publicacionpersona/2023/12/19/publicacion_2023121916511.pdf📙4. LA EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE INCLUSIÓN..
publicacionpersona/2023/12/20/publicacion_2023122011232.pdf📙5. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS INNOVADORAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
publicacionpersona/2023/12/20/publicacion_2023122012358.pdf📙6. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO A TRAVÉS DEL ARTE COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN ESCOLAR.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona2024313215212.pdf📙7. EL ARTE RELIGIOSO Y SUS CONNOTACIONES ANTROPOLÓGICAS.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona202431320627.pdf📙8. LA SOBREPROTECCIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona2024313213143.pdf📙9. COMPRENSIÓN LECTORA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona2024313213036.pdf📙10. DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD A TRAVÉS DEL ARTE.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona2024313221732.pdf📙11. LA PERTINENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona202431321175.pdf📙12. AJEDREZ: APORTES PARA PERSONAS CON SINDROME DE DOWN.
publicacionpersona/2025/02/26/publicacion_2025226162156.pdf📙13. DIDÁCTICA Y FORMACIÓN DOCENTE PARA EL DESARROLLO CREATIVO.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona2024313204334.pdf📙14. EXPERIENCIAS HACIA UNA CULTURA EMPRENDEDORA Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona202431322235.pdf📙15. EXPERIENCIAS DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
publicacionpersona/2024/03/13/cursopersona202431321241.pdfPAH-CRE-ARTES, PROCESOS EDUCATIVOS-ARTÍSTICOS-CULTURALES PARA PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES, PROGRAMA PARA LA REVITALIZACIÓN DE SABERES, ANCESTRALES, CULTURA Y ARTE
EL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE “PAH-CRE-ARTES, PROCESOS EDUCATIVOS- ARTÍSTICOS-CULTURALES PARA PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES” NACE EN EL SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DEL 2021 CON EL FIN DE PROMOVER LA EXPRESIÓN Y EL DIÁLOGO DE SABERES EN LAS POBLACIONES BENEFICIARIAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ARTÍSTICAS QUE INVOLUCREN LA TECNOLOGÍA. EL PROYECTO ESTÁ DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, Y MUJERES EN SITUACIONES VULNERABLES. ESTÁ ARTICULADO A LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES DE LA UNAE Y SU EJECUCIÓN SE REALIZA PRINCIPALMENTE DESDE LAS PRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO QUE DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA COMO PARTE DE SU PERFIL DE SALIDA PROFESIONAL. ENTRE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DEL PROYECTO ESTÁ LA DIRECCIÓN DE TURISMO Y CULTURA Y LA DIRECCIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO EN ARTICULACIÓN CON LA ESCUELA DE FORMACIÓN POPULAR EN ARTES Y OFICIOS PARA MUJERES RURALES DEL GOBIERNO PROVINCIAL DEL AZUAY, LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL GAD DE AZOGUES, LA COORDINACIÓN ZONAL 6 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Y LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
VIBA INTERVENCIÓN ARTETERAPÉUTICA EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL Y TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO ASOCIADOS: HACIA EL ENGRANDECIMIENTO INTEGRAL DE LA PERSONA
Este proyecto busca mejorar el desarrollo integral de niños y adolescentes con parálisis cerebral infantil (PCI) y trastornos del neurodesarrollo mediante la arteterapia en la Unidad Educativa Especial “Stephen Hawking”. Se identifican problemáticas como la exclusión educativa, falta de recursos especializados y barreras de integración social, afectando su desarrollo personal y emocional. La carencia de herramientas terapéuticas adecuadas exige una intervención estructurada. Justificación: La arteterapia fomenta habilidades motrices, cognitivas y socioemocionales, alineándose con estudios de neurodesarrollo, políticas públicas y objetivos de desarrollo sostenible. Además, impulsa la participación comunitaria y la corresponsabilidad social. Con el objetivo de promover el desarrollo integral de la persona a través de la intervención arteterapéutica en niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral y trastornos del neurodesarrollo asociados. Como metodología se aplicará un enfoque participativo y terapéutico con sesiones guiadas de arteterapia, trabajo con especialistas y evaluación progresiva. La intervención se desarrollará en cinco fases, con un muestreo aleatorio de 40 participantes. Se espera que al menos el 80% de los participantes mejore sus habilidades motoras, cognitivas y emocionales, contribuyendo a su bienestar e inclusión. El proyecto se desarrollará en la Unidad Educativa Especial “Stephen Hawking” con la colaboración de docentes, terapeutas, familias y voluntarios. Este proyecto representa una oportunidad para fomentar el desarrollo social y la responsabilidad compartida, pero sobre todo, mejorar el desarrollo integral de niños.