Yánez Marcos

marcos.yanez@unae.edu.ec

Perfil

  • Magister Scientiarum En Educacion, Mencion Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion (4TO. NIVEL)
  • Especialista En Planificacion Y Evaluacion De La Educacion (4TO. NIVEL)
  • Profesor Especialidad: Educacion Musical (3ER. NIVEL)
  • Tecnico Superior Universitario En Administracion Y Gerencia Mencion Contabilidad Y Finanzas (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años

Grupos I + D + I

  • EUREKA 4I

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. THE TECHNOLOGICAL REVOLUTION AND ITS IMPACT ON CURRENT EDUCATION: EDUCATIONAL RESPONSE TO COVID-19.
PlumX Metrics
Url: https://sloap.org/journals/index.php/irjmis/index
Archivo: publicacionpersona/2021/05/24/publicacion_2021524232759.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. USOS Y ALCANCE DE LA VIDEOCONFERENCIA POR LA PLATAFORMA ZOOM CON FINES EDUCATIVOS.
PlumX Metrics
Url: https://www.eumed.net
Archivo: publicacionpersona/2022/01/31/publicacion_2022131163753.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. VIRTUAL REALITY AND 21ST CENTURY EDUCATION.
PlumX Metrics
Url: https://sloap.org/journals/index.php/irjmis/
Archivo: publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119171839.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA.
PlumX Metrics
Url: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/index
Archivo: publicacionpersona/2022/01/31/publicacion_2022131144236.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. ROLE OF THE PROFESSOR IN TIMES OF COVID-19.
PlumX Metrics
Url: https://sloap.org/journals/index.php/irjeis/
Archivo: publicacionpersona/2022/01/31/publicacion_2022131154920.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. EL USO EDUCATIVO DE REDES SOCIALES Y ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
PlumX Metrics
Url: https://www.eumed.net
Archivo: publicacionpersona/2022/01/31/publicacion_2022131172427.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. USE OF ICT AND ITS IMPACT ON THE EDUCATIONAL PRACTICES OF TEACHERS.
PlumX Metrics
Url: https://archives.palarch.nl/index.php/jae/index
Archivo: publicacionpersona/2022/01/31/publicacion_202213117210.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. FROM TRADITIONAL EVALUATION TO EVALUATION WITH THE CORUBRICS DIGITAL TOOL.
PlumX Metrics
Url: https://www.psychosocial.com/
Archivo: publicacionpersona/2022/02/02/publicacion_20222216524.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙9. PROPUESTA DE HERRAMIENTAS TIC PARA FACILITAR EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.
PlumX Metrics
Url: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/index
Archivo: publicacionpersona/2022/02/01/publicacion_202221112343.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN BACHILLERATO.
PlumX Metrics
Url: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/index
Archivo: publicacionpersona/2022/02/01/publicacion_202221114458.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. INVERTED CLASSROOM WITH LEARNING LANDSCAPES IN THE TEACHING OF MUSIC.
PlumX Metrics
Url: https://sloap.org/journal/index.php/ijpm/index
Archivo: publicacionpersona/2022/02/01/publicacion_202221115736.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. EL USO DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
Url: https://www.eumed.net/es/revistas/atlante
Archivo: publicacionpersona/2022/02/01/publicacion_202221121420.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙14. DIDACTIC USE OF FACEBOOK TO PERFECT BASIC ENGLISH SKILLS.
PlumX Metrics
Url: https://www.psychosocial.com/
Archivo: publicacionpersona/2022/02/02/publicacion_20222216141.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙15. USE OF ICT IN THE TEACHING-LEARNING PROCESS DURING THE COVID-19 EMERGENCY LOCKDOWN: AN ANALYSIS OF INTERNATIONAL CASES.
PlumX Metrics
Url: https://www.ijicc.net/
Archivo: publicacionpersona/2022/02/02/publicacion_202222161812.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙16. IMPACT ON HIGH SCHOOL STUDENTS BY THE APPLICATION OF INNOVATIVE METHODS IN VIRTUAL EDUCATION.
PlumX Metrics
Url: https://sloap.org/journals/index.php/irjeis/
Archivo: publicacionpersona/2022/02/01/publicacion_202221194013.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙17. THE WEBQUEST AS ACCESSIBLE STRATEGY IN SOCIAL STUDIES SUBJECT.
PlumX Metrics
Url: https://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=21100829147&tip=sid
Archivo: publicacionpersona/2022/02/02/publicacion_202222165343.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙18. USE OF THE BLOG FOR THE DEVELOPMENT OF A HIGHER BASIC MATHEMATICS DIDACTIC UNIT (8TH GRADE).
PlumX Metrics
Url: https://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=21100829147&tip=sid
Archivo: publicacionpersona/2022/02/02/publicacion_202222165825.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙19. STRATEGIES TO IMPROVE THE ACADEMIC PERFORMANCE OF COLLEGE STUDENTS THROUGH PERSONALIZED TUTORING PROGRAMS.
Url: https://migrationletters.com/index.php/ml/index
Archivo: publicacionpersona/2024/03/23/publicacion_202432310926.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙20. THE TAPTANA CAÑARI AS A DIDACTIC RESOURCE TO PROMOTE SOLIDARITY IN THE TEACHING OF MATHEMATICS..
Url:
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙21. STATISTICAL ANALYSIS: IMPACT OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE ON ACADEMIC PERFORMANCE.
PlumX Metrics
Url: https://migrationletters.com/index.php/ml/index
Archivo: publicacionpersona/2024/01/29/publicacion_202412992729.pdf

Resumen:

Ver más ...

RINCÓN INFANTIL DE APRENDIZAJE MÓVIL SOCIAL (RIAMOS) - FASE 2

Resumen: None
CONCIERTOS DIDÁCTICOS

Resumen:

El proyecto de vinculación “Conciertos Didácticos” es una iniciativa que se origina para sensibilizar a 8 centros de prácticas pre profesionales del Nivel Inicial y rescatar el acervo cultural local, nacional y universal, además de promover una cultura coral en el ámbito de aplicación. 

¿Cómo? 
 
Mediante interpretaciones musicales de canto coral, con la finalidad de promover una cultura coral que venga a incluir a las personas, respetando la diversidad e interculturalidad, se creará un coro polifónico, y se incentivará al estudio de: teoría y solfeo, armonía, contrapunto, formas musicales, etc. Es importante resaltar también, que los integrantes del coro recibirán una preparación en técnica vocal, ya que se tiene una visión profesional, se contempla una formación estricta para cada coralista. 
 
¿Cuándo se iniciará el proyecto? 
 
Aunque ya se ha estado laborando en el mismo, se espera comenzar formalmente entre los meses: julio o agosto del año 2022. 
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DIVERSAS PARA SU APRECIACIÓN Y VALORACIÓN

Resumen:

El Proyecto de Vinculación “Prácticas artísticas diversas para la formación integral de los participantes” de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) promueve la apreciación y valoración de las prácticas artísticas, la memoria y el patrimonio cultural a través del desarrollo de habilidades en investigación, creación, interpretación, difusión y transmisión en estudiantes, docentes y administrativos de la UNAE.
Mediante un aprendizaje dialógico y práctico, el proyecto busca la integración sociocultural y educativa, reconociendo la diversidad cultural y fomentando acciones colaborativas entre la Dirección de Culturas de la UNAE, la Carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades y otras instituciones educativas, municipales y culturales para transformar positivamente la sociedad.
Este proyecto aborda las necesidades sociales con un enfoque educativo basado en la observación e investigación participativa, canalizando la creatividad a través de propuestas artísticas innovadoras que fomentan ambientes de armonía social. Facilita el acceso a la cultura en la comunidad y la formación integral de los estudiantes mediante la creación de obras artísticas que rescatan la memoria y el patrimonio cultural, promoviendo el conocimiento y el valor ético y estético de nuestra diversidad cultural.
El Proyecto de Vinculación está alineado con la Política de Culturas de la UNAE y los objetivos del Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Además, está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan de Desarrollo Nacional y el Plan de Ordenamiento Territorial, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos. Trabajamos desde el arte para fomentar una educación innovadora, inclusiva y de calidad, mientras promovemos la memoria y el patrimonio cultural de forma masiva en la comunidad.