Perfil
- Doctor En Ciencias De La Cultura Física (4TO. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso Conectar Y Liderar: Claves Para Promover Una Práctica Exitosa (Dic-2024)
- CURSO: Curso Características De Los Niños Con Discapacidad Intelectual Y Del Desarrollo Y Su Atención En El Marco Del Aula Inclusiva (Nov-2024)
- CURSO: Curso Inclusión: Desde La Perspectiva De La Diversidad. Problematizar La Normalidad (Dic-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Escuela De Formación En Participación Ciudadana (Sep-2024)
- CURSO: Norma Técnica De Atención Integral A Victimas De Violencia Basada En Género Y Graves Violaciones A Los Derechos Humanos (Oct-2024)
- CURSO: Diplomado Neuropsicopedagogía Y Proocesos Cognitivos Enfocados En Educación (Nov-2023)
- CURSO: Neuropsicologia De La Atencion Y Procesos De Aprendizaje (Nov-2023)
- CURSO: Dislexia (Nov-2023)
- CURSO: Procesos Cognitivos Respecto A La Escritura Y Sus Dificultades De Aprendizaje (Nov-2023)
- CURSO: Curso Acompañamiento Integral De Las Personas Con Sindrome De Down En Su Ciclo Vital (Nov-2023)
- CURSO: Curso Procesos Efectivos Del Aprendizaje En Tea (Nov-2023)
- CURSO: Curso Tipo De Trastornos Del Espectro Autista Y Sus Diferencias (Nov-2023)
- CURSO: Diplomado Aprendizaje Significativo En Estudiantes Con Trastorno Del Espectro Autista Y Sndrome Down (Nov-2023)
- CURSO: Diplomado Educacion Inclusiva Y Estrategias De Aprendizaje Basadas En Dua Y Piar (Oct-2023)
- CURSO: Curso Rol De La Familia Y La Comunidad En La Educacin Inclusiva (Oct-2023)
- CURSO: Curso La Escuela Como Herramienta De Mediacion Para La Inclusion (Oct-2023)
- CURSO: Curso La Educacion Inclusiva Y Atencion A La Diversidad (Oct-2023)
- CURSO: Curso Estrategias De Atención Educativa Inclusiva Competencias Básicas Y Valores Necesarios Para Trabajar En Entornos Educativos Inclusivos (Dic-2023)
- CURSO: Curso La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
Grupos I + D + I
- DIVERSIDAD EN LA UNIDAD
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. LA COORDINACIÓN VISOMOTORA Y SU IMPORTANCIA PARA DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS CON DIAGNÓSTICO DE RETRASO MENTAL MODERADO.
Archivo: publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_202035104223.pdf
Ver más ...
📙2. PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL.
Archivo: publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_202035112459.pdf
Ver más ...
📙3. DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN VISOMOTORA EN NIÑOS CON DIAGNÓSTICO DE RETRASO MENTAL MODERADO.
Archivo: publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_202035105012.pdf
Ver más ...
📙4. EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LOS NIÑOS CON DIAGNÓSTICO DE RETRASO MENTAL.
Archivo: publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_20203510556.pdf
Ver más ...
📙5. PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA EN EL SIGLO XXI.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_202181217124.pdf
Ver más ...
📙6. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LENGUAJE DE LA QUÍMICA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812161647.pdf
Ver más ...
📙7. IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN DE LA MOTRICIDAD EN EL DESARROLLO INTEGRAL EN EDUCACIÓN INICIAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812163515.pdf
Ver más ...
📙8. DIDACTIC STRATEGIES TO STRENGTHEN CHEMICAL LANGUAGE IN EDUCATION.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/05/12/publicacion_202251211827.pdf
Ver más ...
📙9. IMPORTANCE OF INTEGRAL MOTOR SKILLS IN EARLY EDUCATION.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/05/12/publicacion_2022512111834.pdf
Ver más ...
📙10. GESTIÓN ESCOLAR CON ENFOQUE INCLUSIVO A ESCALAS MACRO, MESO Y MICROCURRICULAR: EXPERIENCIAS DE UN ESTUDIO DE CASO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/07/23/publicacion_2024723101724.pdf
Ver más ...
📙11. HABILIDADES MOTRICES: DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS EN LA ESCUELA BÁSICA DE INNOVACIÓN UNAE, ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/07/23/publicacion_202472310453.pdf
Ver más ...
📙1. IMPLICACIONES SOCIALES DEL DESARROLLO DE LAS COORDINACIONES VISOMOTORAS EN NIÑOS CON DIAGNÓSTICO DE RETRASO MENTAL MODERADO.
publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_20203511631.pdf📙2. “PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL”.
publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_202035113610.pdf📙4. RETRASO MENTAL Y COORDINACIÓN VISOMOTORA.
publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_202035114214.pdf📙6. ENSEÑANZA DE HABILIDADES MOTRICES 2.
publicacionpersona/2024/03/27/cursopersona2024327164224.png📙7. ABRIENDO CAMINOS HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA: ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES MOTRICES EN LA ESCUELA BÁSICA DE INNOVACIÓN UNAE-ECUADOR.
publicacionpersona/2024/07/23/publicacion_202472395523.pdf📙8. UN VIAJE DE APRENDIZAJE Y REFLEXIÓN: LOGROS Y DESAFÍOS DEL PROYECTO YACHAKUNA.
publicacionpersona/2024/07/23/publicacion_202472395918.pdf📚1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN UNAE: UN PROYECTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Ver más ...
📚2. ESTRATEGIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE PARA DISEÑAR Y APLICAR RECURSOS DIDÁCTICOS COMO APOYO INCLUSIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
El proyecto de investigación se centra en la
implementación de una estrategia de formación profesional docente en la Carrera
de Educación Especial, con el objetivo de diseñar y aplicar recursos didácticos
como apoyo inclusivo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Esta iniciativa se
enmarca en la línea de investigación de "Educación inclusiva para la
atención a la diversidad", específicamente en el eje de igualdad en la
discapacidad.
El proyecto surge de la necesidad de mejorar
el procesamiento didáctico en el diseño y aplicación de recursos didácticos
para el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes en los
itinerarios de discapacidad intelectual y desarrollo, logopedia y discapacidad
sensorial. Se identificaron contradicciones en la formación de los estudiantes,
donde las exigencias hacia el docente en cuanto al diseño de recursos
didácticos inclusivos no se alineaban con las experiencias vividas en las
prácticas preprofesionales.
El proyecto es significativo, ya que contribuye a la Educación Inclusiva al proponer una estrategia específica para mejorar la inclusión educativa a través del diseño y aplicación de recursos didácticos. Además, se espera generar nuevo conocimiento sobre las prácticas educativas actuales y las necesidades de desarrollo en el campo de la Educación Especial. Desde la aplicación práctica de la …
Ver más ...