Luengo Dilida

dilida.luengo@unae.edu.ec
Venezuela

Perfil

  • Doctor En Ciencias Pedagogicas (4TO. NIVEL)
  • Licenciada En Educacion Mencion Ciencias Sociales / Area De Historia (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Diseño Curricular Con Ia (Abr-2025)
  • CURSO: Comercialización De Activos Intangibles (Feb-2025)
  • CURSO: Protección Y Gestion De Derechos De Propiedad Intelectual (Ene-2025)
  • CURSO: Certificación Avanzada Innovación Avanzada-Cedia (Dic-2024)
  • CURSO: Certificación En Innovación Avanzada (Feb-2025)
  • CURSO: Gestión De La Innovación (Dic-2024)
  • SEMINARIO: Objetivos Para El Desarrollo Sostenible Como Pilar De La Educación De Calidad Aplicación Prác,Ca Del Diseño Pedagógico En La Educación Superior (Sep-2024)
  • CURSO: Inteligencia Artifical Para Docentes (Jun-2024)
  • SEMINARIO: Neuroeducación Aplicada Al Entorno Escolar (Jul-2024)
  • CURSO: Mooc Retos Y Desafíos De La Educación Y Atención A La Primera Infancia (Ago-2023)
  • SEMINARIO: El Abordaje Cualitativo Y Sus Técnicas De Investigación (Sep-2023)
  • SEMINARIO: Unesco-Iesalc: Recursos Didacticos Usando Contenido Enriquecido En H5p (Abr-2023)
  • SEMINARIO: Unesco-Iesalc: Diseño De Repositorios Digitales (Abr-2023)
  • SEMINARIO: Storytelling Y Como Motivar A Nuestros Estudiantes (Abr-2023)
  • CURSO: Banco Interamericano De Desarrollo : Educación Sobre El Cambio Climatico (Jul-2023)
  • CURSO: Ods Y Sostenibilidad: Una Mirada Desde Los Colegios (Jun-2023)
  • SEMINARIO: Unesco-Iesalc: Tendencias De Educación Para El Desarrollo Sostenible Y La Ciudadania Global (Feb-2023)
  • CURSO: Cómo Crear Un Sistema De Gestión Del Conocimiento Exitoso En La Organización (Feb-2023)
  • TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación (Nov-2022)
  • CURSO: Financiamiento Externo De Proyectos De Investigación (Oct-2022)
  • CURSO: Metodología Mixta En Investigación Educativa (Oct-2022)
  • CURSO: Ods En La Agenda 2030 De Las Naciones Unidas: Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Mar-2023)
  • CURSO: Investigación Avanzada (Sep-2022)
  • CURSO: Bootcamp 2022 Y Los Eds (Jun-2022)
  • TALLER: Recursos Educativos Abiertos (Rea) Y Prácticas Educativas Abiertas (Pea) En El Marco De La Agenda 2030 Para El Desarrollo Sostenible. (Feb-2022)
  • TALLER: Uso Del Software Nvivo (Ene-2022)
  • CURSO: Huella De Carbono (Ene-2022)
  • CURSO: Caja De Harramientas Para Niñas, Niños Y Jóvenes: Guardianes Del Clima (Ene-2022)
  • SEMINARIO: Educar A Través De Los Museos. Enseñanza Del Pasado, Formación De La Ciudadanía Y Curaduría Didáctica (Nov-2021)
  • CURSO: Introducción A La Gestión De Proyectos De Investigación Educativa (Abr-2021)
  • CURSO: Formación En Educación En Línea Y A Distancia, (Abr-2021)
  • CURSO: Terapeuta En Educación Emocional (Oct-2020)
  • CURSO: Didáctica De La Educación Virtual Y La Microplanificación En Artes (Oct-2020)
  • CURSO: Docencia Para Entornos Virtuales: Aportes Para Su Desarrollo Sincrónico Y Asincrónico, (Oct-2020)
  • TALLER: Técnicas De Redacción (Ago-2020)
  • CURSO: Tecnopedagogía (Ago-2020)
  • CURSO: Docencia En Tiempos De Pandemia Nivel 3. Evaluación (Ago-2020)
  • CURSO: Capacitación Para La Formación Y Fortalecimiento De Organizaciones Sociales (Jul-2020)
  • CURSO: Estrategias Para La Publicación En Revistas Científicas (Jul-2020)
  • CURSO: Guía Sobre Derechos Sexuales Reproductivos Y Vida Libre De Violencia Para Personas Con Discapacidad (Jul-2020)
  • CURSO: Gestión Inclusiva Del Riesgo Con Enfoque En Personas Con Discapacidad. (Jul-2020)
  • CURSO: Sensibilización En Discapacidades (Jul-2020)
  • CURSO: Actualización Y Fortalecimiento Educativo (Jul-2020)
  • CURSO: Docencia En Tiempos De Pandemia Nivel 2. Diseño Y Acompañamiento De Espacios De Formación Remota (Jul-2020)
  • JORNADA: Tecnología Cero De La Amazonía Vs Covid-19 (Jun-2020)
  • JORNADA: Confluencias Gnoseológicas E Innovadoras: De La Física Del Timbre A Las Emociones Musicales (Jun-2020)
  • JORNADA: Filosofía Del Ser Educador Y Sistematización De Experiencias: Reflexiones Sobre Un Programa Innovador De Postgrado. (Jun-2020)
  • JORNADA: Formación Del Docente Universitario, Basada En La Gestión Del Conocimiento Y Las Tecnologías Educativas (Jun-2020)
  • CURSO: Moodle Para Administradores Y Profesores (Jul-2020)
  • CURSO: Docencia En Tiempos De Pandemia. Migración Del Aula Presencial A Los Entornos Digitales. (Jun-2020)
  • CURSO: Herramientas Didácticas Aplicadas A La Educación (Jun-2020)
  • CURSO: Instituciones Seguras Libres De Violencia Contra Las Mujeres Cj (May-2020)
  • CURSO: Redes Sociales En La Educación (May-2020)
  • SEMINARIO: Seminario Formación De Investigación En Temas Contemporáneos De La Educación Matemática (Jul-2020)
  • JORNADA: V Jornadas De Trabajo En El Marco De La Construcción Del Sistema Nacional De Supervisión Educativa, Con Énfasis En Los Circuitos Educativos (Ene-2016)
  • CURSO: Entornos Educativos: Moodle (Feb-2016)
  • TALLER: Formación Integral (Ene-2016)
  • JORNADA: Iv Jornada De Trabajo "Hacia La Construcción Del Sistema Nacional De Supervisión Educativa" (Oct-2015)
  • CURSO: Sistematización De Experiencias En La Gestión Pública (Jun-2016)
  • CURSO: Plan De Formación Enmarcado En El Modelo Ecosocialista De La Educación Ambiental En Venezuela (Abr-2015)
  • JORNADA: Jornadas De Trabajo Para La Elaboración De La Normativa Del Cecso-Ubv A Partir Del Sistema Integrado De Desarrollo De Las Trabajadoras Y Trabajadores Académicos (Sidta) (Abr-2014)
  • TALLER: 1er Taller De Planificación Y Ejecución Del Sidta Y Pida Para Los Procesos Académicos-Administrativos Del Trabajador Académico Del Cecso Nacional De La Ubv. Planificación 2014 (Mar-2014)
  • TALLER: Uso De La Plataforma Sur@Ubv (Ene-2014)
  • JORNADA: I Jornadas De Actualización Bicentenario En Matemática Y Ciencias Naturales (Nov-2012)
  • TALLER: Ii Taller De Formación Para Formadores, Módulo Formación Pedagógica Y Didáctica Crítica (Feb-2012)
  • TALLER: I Taller De Formación De Formadores, Módulo Eticopolítica (Feb-2012)
  • CURSO: Trompo Y Planificación De Menú (Mar-2011)
  • CURSO: Riesgo Nutricional “Peso Y Talla” (Feb-2011)
  • JORNADA: Jornada Nacional De Formación Docente (Dic-2009)
  • CURSO: Perfeccionamiento Profesional (Jul-2009)
  • CURSO: El Protocolo Ceremonial En El Ejercicio De Las Funciones De Estado (Oct-2006)
  • TALLER: Elaboración De Guiones De Videos Educativos (Nov-2005)
  • TALLER: Juegos Ecológicos (Sep-2005)
  • TALLER: Cómo Diseñar Proyectos Comunitarios Bajo El Enfoque De Marco Lógico (Jun-2005)

Grupos I + D + I

  • DIÁLOGO DE SABERES, NUEVAS TECNOLOGÍAS, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. EDUCAR MAESTROS PARA FORMAR CIUDADANOS.
PlumX Metrics
Url: www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙2. EL EJE TRANSVERSAL FORMACIÓN CIUDADANA, SU TRATAMIENTO DESDE LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESOR ASESOR DEL PROGRAMA DE EDUCADORES DE LA MISIÓN SUCRE.
PlumX Metrics
Url: www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙3. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA CÁTEDRA INTEGRADORA EN EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA UNAE.
PlumX Metrics
Url: https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/157
Archivo: publicacionpersona/2021/05/08/publicacion_20215818589.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. LA LESSON STUDY: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EXITOSA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/index
Archivo: publicacionpersona/2024/12/28/publicacion_202412281972.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. CLUB DE MATEMÁTICAS LÚDICAS PARA ESTUDIANTES DEL LICEO LA COLINA-QUITO.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.uma.es/index.php/NEIJ/article/view/11852
Archivo: publicacionpersona/2021/08/26/publicacion_2021826212927.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. RETO DIDÁCTICO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LAS MADRES INTEGRALES DE LOS SIMONCITOS COMUNITARIOS: SENIFA-VENEZUELA.
PlumX Metrics
Url: https://dialnet.unirioja.es/revistas, https://dialnet.unirioja.es/servlet/artic…
Archivo: publicacionpersona/2021/09/04/publicacion_20219423635.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. LOS ODS Y LOS JUEGOS ECOLÓGICOS VIRTUALES EN TERRITORIO: UNA NUEVA EXPERIENCIA DESDE LAS CARRERAS A DISTANCIA DE LA UNAE.
Url: https://unae.edu.ec/wp-content/uploads/2022/05/Congreso-UNIVERSIDAD-APRENDIZAJE…
Archivo: publicacionpersona/2022/05/18/publicacion_20225188248.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙9. LA «LESSON STUDY». UN RETO METODOLÓGICO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA AMAZONÍA.
Url: https://abyayala.org.ec/producto/practicas-educativas-pedagogia-e-intercultural…
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙10. LA GAMIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: ESTRATEGIA PARA ACORTAR BRECHAS DIGITALES Y PROPICIAR ESPACIOS INCLUSIVOS.
Url: https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui
Archivo: publicacionpersona/2022/07/26/publicacion_2022726201010.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA DESPUÉS DE LA PANDEMIA COVID-19.
PlumX Metrics
Url: https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/issue/view/3869
Archivo: publicacionpersona/2023/10/31/publicacion_20231031192339.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. HOJA DE RUTA PARA LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN NEUROEDUCACIÓN.
PlumX Metrics
Url: https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ru/issue/view/62
Archivo: publicacionpersona/2025/03/29/publicacion_2025329203844.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙13. FACTORES Y MANIFESTACIONES DE RESILIENCIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UNA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL.
PlumX Metrics
Url: https://www.richtmann.org/journal/index.php/jesr/index
Archivo: publicacionpersona/2024/06/09/publicacion_202469185722.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙14. SALUD VA A LA ESCUELA EN EL CIRCUITO EDUCATIVO COMUNITARIO LA CHAMUSCA, PERIODO 2015-2016. (PNFE DE EDUCACIÓN FÍSICA).
Url: http://revistas.uteq.edu.ec/index.php/csye/article/view/153
Archivo: publicacionpersona/2019/11/18/cursopersona20191118195728.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙15. NIVEL DE ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FRENTE AL PROCESO INVESTIGATIVO..
PlumX Metrics
Url: https://www.scielo.cl/revistas/infotec/eaboutj.htm#Indizada
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙16. EXPLORATION, LEARNING, AND CHANGE: VIRTUAL ECOLOGICAL GAMES AS INNOVATIVE TOOLS FOR ENVIRONMENTAL EDUCATION.
Url: https://www.icited.org/
Archivo:

Resumen: EL PRESENTE ARTÍCULO EXPLORA LA SIGNIFICATIVIDAD QUE TIENEN LOS JUEGOS ECOLÓGICOS VIRTUALES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE). EN LA METODOLOGÍA SE ASUME UN ENFOQUE CUALITATIVO, INCLU-YENDO LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DEL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS ESTUDIANTES, A TRAVES DE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES COMO JUEGOS COOPERATIVOS, JUEGOS DE ESCAPE EDUCATIVO, PROYECTOS DE CONTENIDO DIGITAL, LOGRANDO FOMENTAR EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNAE EL PENSAMIENTO CRÍTICO, LA SENSIBILIZACIÓN, LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, EL LI-DERAZGO, LAS HABILIDADES TECNOLÓGICAS Y LA RELEVANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ERA DIGITAL. LOS RESULTADOS DEL ARTÍCULO ALUDEN COMO LOS JUEGOS ECOLÓGICOS VIR-TUALES INSTITUYEN UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA SIGNIFICATIVA PARA LOS ESTUDIANTES, AL EX-PLORAR LAS TENDENCIAS EMERGENTES, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ASOCIADAS CON ESTA IN-NOVADORA FORMA DE EDUCACIÓN

Ver más ...

📙1. LA GAMIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: ESTRATEGIAS PARA ACORTAR BRECHAS DIGITALES Y PROPICIAR ESPACIOS INCLUSIVOS.
📙2. "APRENDIENDO OPORTUNIDADES EN EL PROPEDÉUTICO Y NIVELACIÓN EN EL ECUADOR".
📙3. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN UNA IES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
📙1. RETO DIDÁCTICO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LAS MADRES INTEGRALES DE LOS SIMONCITOS COMUNITARIOS: SENIFA- VENEZUELA ..

📙2. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN ENTORNOS RURALES. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA.

📙3. ROL DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS EN LA PANDEMIA DEL COVID 19.
https://doi.org/10.5281/zenodo.7035164
EDUCACIÓN EMOCIONAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Resumen:

El proyecto Educación emocional en contextos los educativos donde laboran los docentes estudiantes de las carreras de EB y EIB a distancia propone un proceso de formación sobre las bases conceptuales de la educación emocional y el desarrollo de un proyecto integrador de saberes, en el cual se diseñará y ejecutará talleres y estrategias de educación emocional. Los talleres estarán dirigidos a docentes o madres y padres de familia y/o representantes legales, en las instituciones educativas donde laboran los estudiantes docentes. Conformarán un contexto de aprendizaje con los miembros de la comunidad para compartir conocimientos, saberes y estrategias de educación emocional que contribuyan a su de desarrollo socioafectivo y promuevan ambientes favorables para el aprendizaje integral y crecimiento de niños y niñas.