Perfil
- Doctor En Ciencias Pedagogicas (4TO. NIVEL)
- Licenciada En Educacion Mencion Ciencias Sociales / Area De Historia (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Diseño Curricular Con Ia (Abr-2025)
- CURSO: Comercialización De Activos Intangibles (Feb-2025)
- CURSO: Protección Y Gestion De Derechos De Propiedad Intelectual (Ene-2025)
- CURSO: Gestión De La Innovación (Dic-2024)
- CURSO: Certificación Avanzada Innovación Avanzada-Cedia (Dic-2024)
- CURSO: Certificación En Innovación Avanzada (Feb-2025)
- SEMINARIO: Objetivos Para El Desarrollo Sostenible Como Pilar De La Educación De Calidad Aplicación Prác,Ca Del Diseño Pedagógico En La Educación Superior (Sep-2024)
- CURSO: Inteligencia Artifical Para Docentes (Jun-2024)
- SEMINARIO: Neuroeducación Aplicada Al Entorno Escolar (Jul-2024)
- CURSO: Mooc Retos Y Desafíos De La Educación Y Atención A La Primera Infancia (Ago-2023)
- SEMINARIO: El Abordaje Cualitativo Y Sus Técnicas De Investigación (Sep-2023)
- CURSO: Banco Interamericano De Desarrollo : Educación Sobre El Cambio Climatico (Jul-2023)
- CURSO: Ods Y Sostenibilidad: Una Mirada Desde Los Colegios (Jun-2023)
Grupos I + D + I
- DIÁLOGO DE SABERES, NUEVAS TECNOLOGÍAS, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. EDUCAR MAESTROS PARA FORMAR CIUDADANOS.
PlumX MetricsArchivo:
Ver más ...
📙2. EL EJE TRANSVERSAL FORMACIÓN CIUDADANA, SU TRATAMIENTO DESDE LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESOR ASESOR DEL PROGRAMA DE EDUCADORES DE LA MISIÓN SUCRE.
PlumX MetricsArchivo:
Ver más ...
📙3. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA CÁTEDRA INTEGRADORA EN EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA UNAE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/05/08/publicacion_20215818589.pdf
Ver más ...
📙4. LA LESSON STUDY: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EXITOSA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Archivo: publicacionpersona/2024/12/28/publicacion_202412281972.pdf
Ver más ...
📙5. CLUB DE MATEMÁTICAS LÚDICAS PARA ESTUDIANTES DEL LICEO LA COLINA-QUITO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/26/publicacion_2021826212927.pdf
Ver más ...
📙6. RETO DIDÁCTICO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LAS MADRES INTEGRALES DE LOS SIMONCITOS COMUNITARIOS: SENIFA-VENEZUELA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/09/04/publicacion_20219423635.pdf
Ver más ...
📙7. SENSIBILIDAD, ARTE Y TERRITORIO.
Archivo: publicacionpersona/2022/02/04/publicacion_202224163758.pdf
Ver más ...
📙8. LOS ODS Y LOS JUEGOS ECOLÓGICOS VIRTUALES EN TERRITORIO: UNA NUEVA EXPERIENCIA DESDE LAS CARRERAS A DISTANCIA DE LA UNAE.
Archivo: publicacionpersona/2022/05/18/publicacion_20225188248.pdf
Ver más ...
📙9. LA «LESSON STUDY». UN RETO METODOLÓGICO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA AMAZONÍA.
Archivo:
Ver más ...
📙10. LA GAMIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: ESTRATEGIA PARA ACORTAR BRECHAS DIGITALES Y PROPICIAR ESPACIOS INCLUSIVOS.
Archivo: publicacionpersona/2022/07/26/publicacion_2022726201010.pdf
Ver más ...
📙11. EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA DESPUÉS DE LA PANDEMIA COVID-19.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/10/31/publicacion_20231031192339.pdf
Ver más ...
📙12. HOJA DE RUTA PARA LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN NEUROEDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/03/29/publicacion_2025329203844.pdf
Ver más ...
📙13. FACTORES Y MANIFESTACIONES DE RESILIENCIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UNA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/06/09/publicacion_202469185722.pdf
Ver más ...
📙14. SALUD VA A LA ESCUELA EN EL CIRCUITO EDUCATIVO COMUNITARIO LA CHAMUSCA, PERIODO 2015-2016. (PNFE DE EDUCACIÓN FÍSICA).
Archivo: publicacionpersona/2019/11/18/cursopersona20191118195728.pdf
Ver más ...
📙15. NIVEL DE ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FRENTE AL PROCESO INVESTIGATIVO..
PlumX MetricsArchivo:
Ver más ...
📙1. LA GAMIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: ESTRATEGIAS PARA ACORTAR BRECHAS DIGITALES Y PROPICIAR ESPACIOS INCLUSIVOS.
📙2. "APRENDIENDO OPORTUNIDADES EN EL PROPEDÉUTICO Y NIVELACIÓN EN EL ECUADOR".
publicacionpersona/2025/04/27/publicacion_2025427201216.pdf📙3. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN UNA IES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2022/12/13/publicacion_20221213164821.pdf📙2. EDUCACIÓN, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA.
publicacionpersona/2021/08/09/publicacion_20218914421.pdf📙3. LA UNIVERSIDAD EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DEL SIGLO XXI.
publicacionpersona/2022/09/02/publicacion_202292142250.pdf📚1. TÍTERES CON HISTORIAS: CREANDO APRENDIZAJE CON MANOS Y CORAZÓN.
Ver más ...
📚2. FORMACIÓN DOCENTE EN COMPETENCIAS DE SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN DIDÁCTICA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
El desarrollo sostenible, la innovación didáctica y la transferencia de tecnológica son temas de interés para el Estado ecuatoriano, en la búsqueda de promover el desarrollo económico y bienestar social de los ciudadanos. Es por ello, que el presente estudio de investigación se desarrolla con el objetivo contribuir al fortalecimiento del perfil profesional docente en competencias de sostenibilidad e innovación didáctica mediante procesos formativos como el bootcamp, MOOC y un videojuego. Estas competencias del perfil profesional docente se fundamentan en las dimensiones que implica el desarrollo sostenible, desde la base de un enfoque ecosistémico que permita implementar actividades de formación académica, de innovación didáctica y transferencia de conocimiento. Por lo cual, se enmarca la investigación en una metodología de enfoque mixto aplicando un diseño de campo, con tipo IAP, y método descriptivo, tomando como caso de estudio tres instituciones educativas de las provincias de Cañar y tres de Orellana. Dentro de los resultados se esperan la capacitación de, al menos, 100 docentes UNAE, 100 estudiantes UNAE, 100 maestros de las escuelas de la Provincia de Cañar, 100 docentes de la provincia de Orellana, para un total de: 300 profesionales de la docencia en ejercicio y 100 profesionales de la …
Ver más ...
📚3. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DE LA FUNCIÓN SUSTANTIVA DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE CUARTO NIVEL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN - UNAE.
Ver más ...
📚4. FORMACIÓN DOCENTE EN COMPETENCIAS DE SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN DIDÁCTICA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
El desarrollo sostenible, la innovación didáctica y la transferencia de tecnológica son temas de interés para el Estado ecuatoriano, en la búsqueda de promover el desarrollo económico y bienestar social de los ciudadanos. Es por ello, que el presente estudio de investigación se desarrolla con el objetivo contribuir al fortalecimiento del perfil profesional docente en competencias de sostenibilidad e innovación didáctica mediante procesos formativos como el bootcamp, MOOC y un videojuego. Estas competencias del perfil profesional docente se fundamentan en las dimensiones que implica el desarrollo sostenible, desde la base de un enfoque ecosistémico que permita implementar actividades de formación académica, de innovación didáctica y transferencia de conocimiento. Por lo cual, se enmarca la investigación en una metodología de enfoque mixto aplicando un diseño de campo, con tipo IAP, y método descriptivo, tomando como caso de estudio tres instituciones educativas de las provincias de Cañar y tres de Orellana. Dentro de los resultados se esperan la capacitación de, al menos, 100 docentes UNAE, 100 estudiantes UNAE, 100 maestros de las escuelas de la Provincia de Cañar, 100 docentes de la provincia de Orellana, para un total de: 300 profesionales de la docencia en ejercicio y 100 profesionales de la …
Ver más ...
EDUCACIÓN EMOCIONAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
El proyecto Educación emocional en contextos los educativos donde laboran los docentes estudiantes de las carreras de EB y EIB a distancia propone un proceso de formación sobre las bases conceptuales de la educación emocional y el desarrollo de un proyecto integrador de saberes, en el cual se diseñará y ejecutará talleres y estrategias de educación emocional. Los talleres estarán dirigidos a docentes o madres y padres de familia y/o representantes legales, en las instituciones educativas donde laboran los estudiantes docentes. Conformarán un contexto de aprendizaje con los miembros de la comunidad para compartir conocimientos, saberes y estrategias de educación emocional que contribuyan a su de desarrollo socioafectivo y promuevan ambientes favorables para el aprendizaje integral y crecimiento de niños y niñas.