Perfil
- Master Universitario En Neuropsicologia Y Educacion (4TO. NIVEL)
- Licenciada En Psicologia (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- CURSO: Investigación Educativa (Enfoque: Cualitativo, Cuantitativo Y Mixto) Para El Personal Académico Y Personal De Apoyo Académico De La Unae (Nov-2024)
- CURSO: Características De Los Niños Con Discapacidad Intelectual Y Del Desarrollo Y Su Atención En El Marco Del Aula Inclusiva (Nov-2024)
- CURSO: Investigación Enfocada En Fortalecer Las Capacidades De Nuestros Docentes En Temas Relacionados Con El Componente Investigativo De Los Trabajos De Integración Curricular (Nov-2024)
- CURSO: Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Escuela De Formación En Participación Ciudadana (Sep-2024)
- CURSO: Mooc Inteligencia Artificial Para La Docencia-Nivel Básico (Oct-2024)
- CURSO: Mooc: “Retos Y Desafíos De La Educación Y Atención A La Primera Infancia” - Cohorte 1 (Ago-2024)
- CURSO: Aprendizaje Cooperativo Y Gamificación Para Entornos Híbridos (Mar-2024)
- CURSO: Estrategias De Atención Educativa Inclusiva: Competencias Básicas Y Valores Necesarios Para Trabajar En Entornos Educativos Inclusivos (Dic-2023)
- CURSO: "Preparadamente": Demencias Para Profesionales De Salud De Latinoamérica (Ene-2024)
- ENCUENTRO: I Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador 2023 (Abr-2023)
- CURSO: Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
- TALLER: Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
- CURSO: Gestión Transdisciplinar De Innovación Educativa Unae (Oct-2022)
- TALLER: "Animarse A La Tesis (Jul-2022)
- CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
- CURSO: Formación Docente Tecno-Pedagógica Para Educación En Línea (Mar-2022)
- CURSO: Cápsulas De Aprendizaje – Microlearning (Nov-2021)
- CURSO: Curso Taller De Investigación Cualitativa - Análisis De Datos Asistido Por El Ordenador Caqdas Y Atlas. Ti (May-2021)
- CURSO: Introducción A La Gestión De Proyectos De Investigación Educativa (Abr-2021)
- CURSO: Planificación Y Evaluación De Clases Virtuales (Abr-2021)
- CURSO: Formación De Tutores En Educación A Distancia (Abr-2021)
- CURSO: Docencia Para Entornos Virtuales: Aportes Para Su Desarrollo Sincrónico Y Asincrónico (Oct-2020)
- CURSO: Autism Spectrum Disorder (Jul-2020)
- CURSO: Formación De Tutores De Nivelación Especializados En Modalidad En Línea (Jul-2020)
- JORNADA: Ii Jornadas Internacionales De Actualización Docente (May-2020)
- CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Mar-2020)
- SEMINARIO - TALLER: Entrenamiento Clínico Intensivo De Evaluación Infantil, Aplicación, Análisis, Calificación E Interpretación De Batería De Inteligencia De Wechsler: Wiscv (Ago-2019)
- CURSO: Diagnóstico Neuropsicológico Del Deterioro Cognitivo Y Las Demencias (Ene-2016)
- TALLER: Taller Provincial De Neurociencias (Feb-2015)
- CURSO: Curso Vida Sexual Y Familia (Sep-2014)
- CURSO: Seminario Hipnosis Terapéutica (May-2014)
- JORNADA: Iv Jornada Científica De Psicología Aplicada (Abr-2014)
- PASANTÍA: Diplomado En Educación Médica (Dic-2014)
- CONGRESO: 5to Congreso Internacional De Psicología Bienal Santiago De Cuba (Jul-2013)
- PASANTÍA: Diplomado En Neuropsicología Cognitiva (Ene-2015)
Grupos I + D + I
- NEUROEDUNAE
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. CLASE DE EDUCACIÓN EN EL TRABAJO: PROPUESTA METODOLÓGICA..
Archivo: publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_2019915161240.pdf
Ver más ...
📙2. LA TOXOPLASMOSIS OBSERVADA COMO UN PROBLEMA NO RESUELTO.
Archivo: publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_2019915162145.pdf
Ver más ...
📙3. VALORACIÓN DE EXPOSICIÓN Y ENDEMICIDAD DE TOXOPLASMA GONDII EN DONANTES DE SANGRE. PROVINCIA HOLGUÍN. CUBA.
Archivo: publicacionpersona/2019/11/06/publicacion_2019116143535.pdf
Ver más ...
📙4. EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO EN PACIENTES CON ATAXIA ESPINOCEREBELO SA TIPO 2 EN ESTADIO I..
Archivo: publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_2019915163425.pdf
Ver más ...
📙5. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO: ESTUDIO CORRELACIONAL EN ESCOLARES DE HUAMBALÓ, ECUADOR.
Archivo: publicacionpersona/2021/03/11/publicacion_2021311134333.pdf
Ver más ...
📙6. DETECCIÓN TEMPRANA DE DIFICULTADES EN EL PROCESO LECTOESCRITOR DE INFANTES DE CUATRO AÑOS.
Archivo: publicacionpersona/2022/06/27/publicacion_2022627173057.pdf
Ver más ...
📙7. SATISFACCIÓN PROFESIONAL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/07/21/publicacion_2023721164414.pdf
Ver más ...
📙8. VIDEOFORMACIÓN PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL: EXPECTATIVAS EN PANDEMIA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_20247107813.pdf
Ver más ...
📙9. LAS ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS QUE MEJORAN LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_2024710717.pdf
Ver más ...
📙10. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LOS NIÑOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA EN EDUCACIÓN INICIAL, PORTOVIEJO, ECUADOR.
Archivo: publicacionpersona/2025/03/27/publicacion_202532714541.pdf
Ver más ...
📙11. PREVALENCIA DE ANTICUERPOS ANTI TOXOPLASMA GONDII EN DONANTES SANGRE DE LA REGIÓN ORIENTAL DE CUBA.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731163018.pdf
Ver más ...
📙1. FUNCIONES EJECUTIVAS EN LA SCA II..
📙2. EL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL: ANTECEDENTES Y DESAFÍOS.
📙3. NEUROCIENCIA APLICADA A LA EDUCACIÓN INICIAL.
📙4. METODOLOGÍAS BASADAS EN NEUROEDUCACIÓN.
📙5. "VIVIENDO LA EXPERIENCIA NEOPASS@CTION: EDUCACIÓN INICIAL".
📙6. “REFLEXIONES DE EXPERTOS EN TORNO A LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS VIRTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL”.
📙1. APUNTES DE NEUROCIENCIA EDUCATIVA.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/book/apuntes-de-neurociencia-educativa📙2. LA MADUREZ NEUROPSICOLÓGICA EN NIÑOS CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA PARROQUIA HUAMBALÓ, PROVINCIA TUNGURAHUA, ECUADOR.
📙3. CAPÍTULO 9. REFLEXIONES DE EXPERTOS EN FORMACIÓN DOCENTE SOBRE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS VIRTUALES DEL PROYECTO NÉOPASS@CTION UNAE-EDUCACIÓN INICIAL.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/122/309/604📚1. CRECIENDO JUNTOS: PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO ACTIVO FAMILIAR AL DESARROLLO INFANTIL EN LA REGIÓN SUR DE ECUADOR.
La falta de acceso y la no
obligatoriedad de la educación inicial, la falta de coordinación intersectorial
para abordar el seguimiento al desarrollo infantil, la falta de preparación de
la familia para acompañar el desarrollo infantil, unido a las condiciones de
pobreza y ruralidad de la población y la prevalencia de un enfoque clínico en
el abordaje del desarrollo; aumentan el riesgo de exclusión educativa de
niños y niñas de 0 a 6 años con ritmos particulares de desarrollo. Esto
configura la necesidad de empoderar a la familia con recursos para desempeñar
un rol activo en su función educativa de este grupo poblacional en las
provincias en el Sur de Ecuador.
La siguiente propuesta de investigación propone un programa psicoeducativo para el acompañamiento activo familiar al desarrollo infantil de 0 a 6 años en la región sur del Ecuador. Para ello parte de diagnosticar las necesidades psicoeducativas en las familias con relación al acompañamiento del desarrollo infantil de 0 a 6 años, en la región sur del Ecuador. Posteriormente se elabora un programa psicoeducativo para el acompañamiento activo familiar al desarrollo infantil de 0 a 6 años, que tiene como recurso central una aplicación móvil gratuita y finalmente se evalúa la …
Ver más ...
📚2. NÉOPASS@CTION: UNA METODOLOGÍA DE VIDEO FORMACIÓN PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN EDUCACIÓN INICIAL.
NÉOPASS@CTION: Una metodología de video formación para la mejora de la práctica docente en Educación Inicial
Resumen ejecutivo
El objetivo general de esta investigación colaborativa de video-formación docente, es el perfeccionamiento de la práctica docente de 4 maestras del Centro de Educación Inicial (CEI) Antonio Borrero de la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay-Ecuador. Para lograr el mejoramiento de las propias prácticas docentes, se usará la metodología de video-formación Néopass@ction, desarrollada por Luc Ria desde el 2010 en el Instituto Francés de Educación de la Escuela Normal Superior de Lyon (Francia). Algunas de las características de este método de video-formación docente, son: a) permite trabajar sobre situaciones reales de la práctica docente áulica de los propios educadores; y b) permite elegir momentos precisos de sus prácticas profesionales, no con el fin de señalar técnicamente lo que debió hacerse, sino para poder reflexionar, dialogar y concebir una manera de actuar en la clase, en torno a lo que el propio docente pudo establecer como un aspecto mejorable del proceso enseñanza-aprendizaje, …
Ver más ...