Flores Elizeth

elizeth.flores@unae.edu.ec
Venezuela

Perfil

  • Magister En Tecnologia E Innovacion Educativa (4TO. NIVEL)
  • Doctor En Educacion (4TO. NIVEL)
  • Farmaceutico (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
  • CURSO: Escritura De Artículos Científicos (Nov-2022)
  • CURSO: Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2023)
  • CURSO: Metodología Mixta En Investigación Educativa (Oct-2022)
  • CURSO: Diseño Y Gestión De Proyectos De Investigación (Oct-2022)
  • CURSO: Gestión Transdisciplinar De Innovación Educativa Unae (Oct-2022)
  • CURSO: Primeros Auxilios (Ago-2022)
  • CURSO: Análisis De Datos Y Comunicación De Resultados En Investigaciones Educativas De Ciencias Experimentales (Ago-2022)
  • CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
  • CURSO: Neurociencia Y Psicopedagogía En La Educación (May-2022)
  • CURSO: Docencia En Entornos Virtuales (Feb-2022)
  • CURSO: ¡Atrévete A Gamificar Una Lección! Innovación De La Experiencia De Enseñanzaaprendizaje (Nov-2021)
  • CURSO: Metodologías Activas Y Estrategias De Evaluación (Sep-2021)
  • CURSO: Formación De Formadores Para Empresa (Jun-2021)
  • CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2020)
  • CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Mar-2020)
  • CURSO: Inglés Académico Avanzado B-2 (Dic-2019)
  • CURSO: Inglés Académico B-1 (Jun-2019)
  • CURSO: Métodos Y Formulación De Proyectos (Jul-2018)
  • CURSO: Investigación Cuantitativa (Feb-2018)
  • CURSO: Inglés Instrumental (Feb-2018)
  • CURSO: Investigación Cualitativa (Feb-2018)
  • TALLER: Inteligencia Emocional (Ago-2017)
  • TALLER: Habilidades Terapéuticas (Sep-2017)
  • CURSO: Terapeuta Integral (May-2017)
  • CURSO: Métodos Avanzados De La Educación (Dic-2016)
  • TALLER: Teoría Crítica De La Educación (Sep-2016)
  • CURSO: Sociopolítica De La Educación (Dic-2016)
  • CURSO: Seminario Ii (Sep-2019)
  • JORNADA: Jornada De Investigación (May-2014)
  • SEMINARIO: Diseño Y Modelos De Investigación (Jul-2012)
  • CURSO: Investigación Cuantitativa (Jul-2012)
  • CURSO: Métodos Y Formulación De Proyectos (Jul-2012)
  • CURSO: Investigación Cualitativa (Jul-2011)
  • CURSO: Elementos De Metodología De La Investigación Educativa (Nov-2010)
  • JORNADA: Lenguaje Y Argumentación Jurídica (Nov-2010)
  • JORNADA: El Papel Social De La Familia (Oct-2010)
  • CONGRESO: Pedagogía 2011 (May-2010)
  • JORNADA: Redacción De Cuentos (Ene-2010)
  • JORNADA: Intercambio De Saberes (Jul-2019)
  • CONGRESO: Congreso Internacional De Educación Superior (Feb-2008)
  • ENCUENTRO: Encuentro Por La Unidad De Educadores (Feb-2007)

Grupos I + D + I

  • VIDA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LENGUAJE DE LA QUÍMICA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
PlumX Metrics
Url: https://portal.issn.org/resource/ISSN/2600-5557
Archivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812161647.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN DE LA UNAE DIRECCIONADOS A LA PROMOCIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD CHUQUIPATA, ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://www.camjol.info/index.php/FAREM/about
Archivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812162931.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN DE LA MOTRICIDAD EN EL DESARROLLO INTEGRAL EN EDUCACIÓN INICIAL.
PlumX Metrics
Url: http://tsachila.edu.ec/ojs/index.php/TSEDE/about
Archivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812163515.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. CAUSES AND EFFECTS OF THE DIVISION ALGORITHM APPLIED IN ECUADORIAN EDUCATION.
PlumX Metrics
Url: http://www.e-iji.net/
Archivo: publicacionpersona/2023/08/25/publicacion_202382515342.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. LA EFICACIA PEDAGÓGICA EN LA CULTURA ORGANIZATIVA ESCOLAR Y LA COMUNIDAD PROFESIONAL DE APRENDIZAJE.
PlumX Metrics
Url: https://www.revistas.una.ac.cr/uniciencia
Archivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_202181217214.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA EN EL SIGLO XXI.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.ucv.es/index.php/Edetania/issue/view/63
Archivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_202181217124.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA Y LA PRAXIS DOCENTE MEDIADORA.
PlumX Metrics
Url: http://revistas.uide.edu.ec
Archivo: publicacionpersona/2023/08/25/publicacion_2023825151127.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. ANÁLISIS DEL NIVEL DE PLAGIO DE LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES ONLINE Y SU CORRELACIÓN CON LOS TRABAJOS DE TITULACION DE PREGRADO.
PlumX Metrics
Url: https://recima21.com.br/index.php/recima21/index
Archivo: publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_202211918631.pdf

Resumen: EL PROPÓSITO DE ESTA INVESTIGACIÓN FUE REVELAR EL NIVEL DE FRAUDE ACADÉMICO EN FORMA DE SIMILITUD Y SU CORRELACIÓN CON LOS EXAMENES ONLINE Y LOS TRABAJOS DE TITULACION DE PREGRADO EN LÍNEA DE LA UNIVERSIDAD UTE DEL ECUADOR. EL ESTUDIO SE ENCUENTRA DENTRO DEL PARADIGMA CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN. SE UTILIZO UNA TÉCNICA DE ANÁLISIS CORRELACIONAL CON UNA PRUEBA DE REGRESIÓN SIMPLE. LA MUESTRA FUE DETERMINADA POR LA TÉCNICA DE MUESTREO INTENCIONAL, CON UNA PARTICIPACIÓN DE 101 ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE EDUCACION BASICA DEL 9NO SEMESTRE DE LA UNIVERSIDAD UTE, DURANTE EL CICLO ACADEMICO B-2019-2020 Y B-2020-2021. LOS NIVELES SE SIMILITUD SE PROBARON USANDO EL SOFTWARE TURNITIN. LA INVESTIGACIÓN ENCONTRÓ QUE EL NIVEL DE PLAGIO FUE DEL 38.44%, CON FUENTES DE INTERNET 36.42%, PUBLICACIÓN 7.25 % Y DOCUMENTOS ESTUDIANTILES 25.38%. MIENTRAS TANTO, EN LOS TRABAJOS DE TITULACIÓN FINAL, SE REVELÓ QUE EL ÍNDICE DE SIMILITUD ERA DEL 31.53 %, FUENTE DE INTERNET 29.54 %, PUBLICACIONES 7.79 % Y DOCUMENTOS ESTUDIANTILES 25.47%. SE PUEDE CONCLUIR QUE A NIVEL CRONOLÓGICO DESDE 2020 A 2021 LOS NIVELES DE PLAGIO EN TRABAJOS ESTUDIANTILES Y PUBLICACIONES AUMENTARON EN UN 10%. EL PARAFRASEO FUE LA TÉCNICA DE PLAGIO MÁS UTILIZADA ENTRE LOS ESTUDIANTES ENTRE 2020 Y 2021, …

Ver más ...

📙9. FORMAS DE PENSAR LA EVALUACIÓN EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE) DEL ECUADOR.
Url: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/issue/view/1642/showToc
Archivo: publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_2022752105.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DESARROLLADAS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ECUATORIANA.
Url: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/issue/archive
Archivo: publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_20227521643.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. THE TRAINING AND SELF-EFFICACY OF MATHEMATICS TEACHERS IN THE TEACHING-LEARNING PROCESS THROUGH ICT.
Url: https://journalppw.com/index.php/jpsp/index
Archivo: publicacionpersona/2022/07/13/publicacion_202271311357.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
PlumX Metrics
Url: https://riied.org/index.php/v1/index
Archivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322142152.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙13. METODOLOGÍA ACTIVA VIRTUAL QUE FAVORECE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA TEMÁTICA “LA CÉLULA” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
PlumX Metrics
Url: https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/home
Archivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_202332214352.pdf

Resumen: ESTE ARTÍCULO CONTRIBUYE EN LA EDUCACIÓN DE LA BIOLOGÍA MEDIANTE UNA METODOLOGÍA ACTIVA VIRTUAL QUE FAVORECE LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE “LA CÉLULA”, DICHA METODOLOGÍA SE EMPLEÓ EN LAS CLASES QUE SE BRINDAN A LOS APRENDICES DE PRIMERO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO. ESTA INVESTIGACIÓN RESPONDE AL PROBLEMA DE LA POCA APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LAS CLASES QUE SE IMPARTEN EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA. EN LA PRIMERA FASE DE LA INVESTIGACIÓN, SE ELABORÓ UNA INDAGACIÓN TEÓRICA SOBRE LOS DISTINTOS RECURSOS (EXPERIMENTOS, SIMULACIONES Y DINÁMICAS) QUE SE PUEDEN EMPLEAR DENTRO DE LAS CLASES DE BIOLOGÍA. ESTE TRABAJO EMPLEA UNA INVESTIGACIÓN DE OBSERVACIÓN DIRECTA (CAMPO) Y TIENE UN ENFOQUE MIXTO: DATOS CUANTITATIVOS (ESTADÍSTICOS) Y CUALITATIVOS (OPINIONES). LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS A LA MUESTRA (120 APRENDICES) FUERON: OBSERVACIÓN PARTICIPANTE. PRE -POST EVALUACIÓN Y ENTREVISTA DIRECTA (EDUCADOR). FINALMENTE, SE TIENE LA ELABORACIÓN, DISEÑO, ESTRUCTURA, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA ACTIVA VIRTUAL: PÁGINA WEB QUE CONTIENE LOS CONCEPTOS, SIMULACIONES Y EXPERIMENTACIÓN. LA PRINCIPAL CONCLUSIÓN FUE QUE LA METODOLOGÍA ACTIVA (PÁGINA WEB) FAVORECE DE FORMA SIGNIFICATIVA EL APRENDIZAJE DE LOS APRENDICES; Y SIRVE COMO UN RECURSO PARA EL EDUCADOR.

Ver más ...

📙14. ESCOLAS INTELIGENTES PARA O DESENVOLVIMENTO COGNITIVO DE ESTUDANTES DE CIÊNCIAS EXPERIMENTAIS.
PlumX Metrics
Url: https://recima21.com.br/index.php/recima21/index
Archivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322144416.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙15. LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA TEÓRICO-PRÁCTICA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA: DIAGNÓSTICO.
PlumX Metrics
Url: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/index
Archivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322145427.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙16. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
PlumX Metrics
Url: https://riied.org/index.php/v1/index
Archivo: publicacionpersona/2024/10/18/publicacion_2024101812104.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙17. ATTITUDES OF ECUADORIAN SECONDARY SCHOOL TEACHING STAFF TOWARDS ONLINE STEM DEVELOPMENT IN 2022.
PlumX Metrics
Url: https://ijlter.org/index.php/ijlter/index
Archivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322194735.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙18. ANALOGÍA PEDAGÓGICA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE APLICADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Y YACHAY TECH: PEDAGOGICAL ANALOGY OF THE EDUCATIONAL.
PlumX Metrics
Url: https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/home
Archivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322195624.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙19. METODOLOGÍA DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE MITOSIS Y MEIOSIS.
PlumX Metrics
Url: https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/index
Archivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531174359.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙20. FATORES ENVOLVIDOS NA BAIXA REALIZAÇÃO EM BIOLOGIA: UMA ANÁLISE EXPERIMENTAL.
PlumX Metrics
Url: https://recima21.com.br/index.php/recima21/index
Archivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531175040.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙21. METODOLOGÍAS ACTIVAS (RECURSOS VIRTUALES O FÍSICOS) EMPLEADAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA O APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA PARA LA TEMÁTICA DE CÉLULA EN LA INSTITUCIÓN.
PlumX Metrics
Url: https://recima21.com.br/index.php/recima21/index
Archivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_202353118432.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙22. LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSITARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
PlumX Metrics
Url: https://recima21.com.br/index.php/recima21/index
Archivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531181351.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙23. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU PRAXIS: UN DESAFÍO EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA ECUATORIANA.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.ucv.es/edetania/index.php/Edetania/index
Archivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531182559.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙24. IMPORTANCE OF INTEGRAL MOTOR SKILLS IN EARLY EDUCATION.
PlumX Metrics
Url: https://jurnal.iicet.org/index.php/jces
Archivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531183840.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙25. FORMAS DE PENSAR LA EVALUACIÓN A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE) DEL ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/article/view/18014/21921929290
Archivo: publicacionpersona/2023/06/14/publicacion_2023614133643.pdf

Resumen: EN ESTA INVESTIGACIÓN EL OBJETIVO FUE IDENTIFICAR Y ANALIZAR LAS FORMAS DE PENSAR O DE CONCEPTUALIZAR QUE TIENEN UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DEL OCTAVO CICLO DE LA UNAE EN ECUADOR SOBRE EL CONCEPTO DE EVALUACIÓN. A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE UN CUESTIONARIO SE PUDO IDENTIFICAR, DISTINTAS IDEAS O FORMAS DE PENSAR QUE SE CATEGORIZARON EN ZONAS DE UN PERFIL CONCEPTUAL DE TÉRMINO EVALUACIÓN. LAS ZONAS QUE COMPONEN EL PERFIL FUERON: ZONA TESTING, ZONA TYLERIANA, ZONA JUICIO, ZONA SENSIBLE-CONSTRUCTIVISTA Y ZONA ECLÉTICA. LA ZONA QUE SE PRESENTÓ CON MAYOR INTENSIDAD FUE LA SENSIBLE-CONSTRUCTIVISTA QUE CONCUERDA CON NOCIONES DE EVALUACIÓN FORMATIVA E INTEGRAL DEL ESTUDIANTE Y LA DE MENOR INTENSIDAD FUE LA ECLÉCTICA CON LO QUE SE PUEDE AFIRMAR QUE LA MAYORÍA DE LOS PARTICIPANTES DISTINGUEN EN FORMA CLARA EVALUAR DE CALIFICAR. `

Ver más ...

📙26. EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Url: https://www.riied.org/index.php/v1
Archivo: publicacionpersona/2023/07/30/publicacion_202373018524.pdf

Resumen: EL PRESENTE ARTÍCULO SE ENFOCA EN LA FASE INICIAL (DIAGNÓSTICO) SOBRE LA EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL UN PROYECTO PERTENECIENTE A LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD, EL PROBLEMA QUE SE HA IDENTIFICADO ES QUE: EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA EDUCACIÓN (UNAE) QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO BURGAY, LO QUE CONLLEVA A LA CONTAMINACIÓN DE DICHO RÍO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES. ES UN PROYECTO QUE SE CENTRA EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, EN LA CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA UNAE, UNA CHACRA, ENTRE OTROS; CON EL FIN DE ERRADICAR LA CONTAMINACIÓN PRESENTE EN EL ÁREA UNIVERSITARIA Y SOBRE TODO EN LA CUENCA DEL RÍO BURGAY. LA PRIMERA FASE DE ESTE PROYECTO SE CENTRA EN LA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICA ACERCA DE LA CONTAMINACIÓN, OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL. EN ESTE SENTIDO, SE UTILIZA UNA METODOLOGÍA BAJO LOS PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA PARA USAR LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES; LA RECOLECCIÓN DE DATOS UTILIZA LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS: ENTREVISTAS, GRUPOS FOCALES Y TALLERES DE TRABAJO. AL ANALIZAR LOS DATOS SE EVIDENCIA LA NECESIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN POPULAR AMBIENTAL PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN Y ASÍ …

Ver más ...

📙27. GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS TRANSDISCIPLINARIOS EN AMALUZA – PAUTE: RETOS Y AVANCES DESDE LA EDUCACIÓN..
Url: https://www.revistasocialfronteriza.com/
Archivo: publicacionpersona/2025/05/26/cursopersona202552610302.pdf

Resumen: ESTE ESTUDIO PRESENTA UNA GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS TRANSDISCIPLINARIOS EN AMALUZA-PAUTE, CON EL OBJETIVO DE ABORDAR LOS RETOS Y AVANCES DESDE LA EDUCACIÓN. SE APLICO UN ESTUDIO CUALITATIVO DE CARÁCTER DOCUMENTAL, EL ANÁLISIS FUE DE TIPO INTERPRETATIVO. A PARTIR DE UNA REVISIÓN PROFUNDA DE LAS FUENTES BIBLIOGRÁFICA DE LA LITERATURA Y EL ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS PREVIAS, SE IDENTIFICARON MODELOS Y ENFOQUES DE IMPLEMENTACIÓN, ASÍ COMO DESAFÍOS Y BARRERAS ASOCIADOS. LA GUÍA PROPONE PASOS COMO LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO LOCAL, LA DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES, EL DISEÑO CURRICULAR Y LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES, LA PROMOCIÓN DE LA COLABORACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO, Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN. ESTA GUÍA METODOLÓGICA BUSCA IMPULSAR UN APRENDIZAJE INTEGRAL, EL DESARROLLO DE HABILIDADES TRANSVERSALES Y LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN LA REGIÓN DE AMALUZA-PAUTE.

Ver más ...

📙28. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD: UNA VISIÓN GENERAL DE LOS PROCESOS Y DESAFÍOS..
PlumX Metrics
Url: https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/index
Archivo: publicacionpersona/2025/05/26/cursopersona2025526103041.pdf

Resumen: INTRODUCTION: THIS RESEARCH IS FRAMED IN A PROJECT OF CONNECTION WITH SOCIETY OF THE UNIVERSITY OF EDUCATION, EDUCATION FOR SUSTAINABILITY: AWARENESS AND ENVIRONMENTAL EDUCATION THAT SEEKS TO PROMOTE SUSTAINABILITY FROM THE EXPERIMENTAL SCIENCES CAREER. THE OBJECTIVE OF THE PROJECT IS TO DIAGNOSE AND CONTRIBUTE TO THE SOLUTION OF THE SOCIO-ECOLOGICAL CONFLICTS OF THE BURGAY RIVER BASIN, AT THE SAME TIME THAT UNAE TRANSFORMS INTO A SUSTAINABLE COMMUNITY THAT CONTRIBUTES TO IMPROVING THE ENVIRONMENTAL HEALTH OF THE TERRITORY IN WHICH IT IS LOCATED. AND THE QUALITY OF LIFE OF ITS INHABITANTS. MATERIALS AND METHODS: FROM THIS PERSPECTIVE WE TREAT SEVERAL APPROACHES SUCH AS THE BURGAY RIVER, CHAKRA ECOLOGY, REFORESTATION OF THE RIVER BASIN AND THE UNAE CAMPUS, AS WELL AS ALL THE PARAMETERS THAT AN ECOLOGICAL CHAKRA ENCOMPASSES. THE METHODOLOGY THAT IS BEING USED IS PARTICIPATORY ACTION RESEARCH OF ALL THE SURROUNDING COMMUNITIES OF THE RIVER BASIN AS WELL AS ALL THE PEOPLE WHO LIVE IN THE UNAE, TO COLLECT THE DATA THE SURVEY, THE INTERVIEW, GROUPS WERE USED. FOCAL POINTS AND WORK WORKSHOPS, WHICH RESULTED IN RAPID ECOLOGICAL RESTORATION, REFORESTATION AND EDUCATIONAL WORKSHOPS TO RAISE AWARENESS AMONG THE POPULATION TO HELP PROMOTE SUSTAINABILITY AND ENVIRONMENTAL EDUCATION. RESULTS: THE EDUCATION FOR …

Ver más ...

📙29. METODOLOGÍAS ACTIVAS (RECURSOS VIRTUALES O FÍSICOS) EMPLEADAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA O APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA PARA LA TEMÁTICA DE CÉLULA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
PlumX Metrics
Url: https://rsdjournal.org/index.php/rsd
Archivo: publicacionpersona/2022/10/02/publicacion_202210215293.pdf

Resumen: THIS PROJECT IS BASED ON THE IDENTIFICATION OF ACTIVE METHODOLOGIES (VIRTUAL OR PHYSICAL RESOURCES) THAT ARE USED IN THE TEACHING OR LEARNING PROCESS IN THE SUBJECT OF "CELL", IN THE FIRST YEAR OF BGU. THIS RESEARCH WAS CONDUCTED AT THE "LUIS CORDERO" EDUCATIONAL INSTITUTION IN THE AZOGUES CANTON. IN ORDER TO COLLECT THE NECESSARY INFORMATION, DIFFERENT METHODOLOGICAL INSTRUMENTS WERE USED, IN THIS CASE, FIELD DIARIES, SURVEYS AND PRETEST; THE INFORMATION OBTAINED FROM BOTH THE TEACHER AND THE LEARNER IS RELATED TO THE VARIETY OF ACTIVE METHODOLOGIES (VIRTUAL OR PHYSICAL RESOURCES) USED IN THE CLASSES. THE DATA OBTAINED WERE STUDIED IN THE FOLLOWING WAY: THE PRETEST IDENTIFIED THE LEARNING DIFFICULTIES THAT THE TRAINEES HAVE WITH RESPECT TO THE BASIC CONCEPTS OF BIOLOGY, AND ABOVE ALL, THE CONFUSION OF BIOLOGICAL TERMS THAT EXISTS WAS UNDERSTOOD. THE SURVEY ALSO OBTAINED RESULTS ON HOW THE STUDENTS PERCEIVE THE CLASSES TAUGHT IN THE SUBJECT OF BIOLOGY, IN THIS CASE, A COMBINATION OF THEORETICAL AND LECTURE THAT LEADS TO MEMORIZATION. THEN, IN THE APPRENTICES IT WAS EVIDENCED THE LACK OF MOTIVATION THEY HAVE TO ATTEND AND LEARN THESE BIOLOGICAL CONCEPTS. IN CONCLUSION, IT WOULD BE OF GREAT HELP TO USE ACTIVE METHODOLOGIES SUCH AS WEB PAGES …

Ver más ...

📙30. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
Url: http://www.riied.org/
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_2022813162512.pdf

Resumen: EL PRESENTE ARTÍCULO SE BASA EN LA PRIMERA FASE DE DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD: TUTOSCIENCE, CUYA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA SON LAS VARIACIONES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES (ECE), QUIENES TIENEN LA RUTA DE FORMACIÓN: UNAE-YACHAY-UNAE. TUTOSCIENCE TIENE EL OBJETIVO DE REDUCIR EL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO, LA FALTA DE MOTIVACIÓN Y SOBRE TODO LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA. POR TAL MOTIVO, EN LA PRIMERA PARTE DE ESTA INVESTIGACIÓN, SE REALIZÓ UNA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICA ACERCA DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO, RENDIMIENTO Y REFUERZO ACADÉMICO Y LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE ENTRE ESTUDIANTES COMO ESTRATEGIAS SIGNIFICATIVAS. LA METODOLOGÍA UTILIZADA ES UNA INVESTIGACIÓN DE CAMPO, CON UN ENFOQUE MIXTO, APLICANDO LA TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS COMO: UNA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN LAS DISTINTAS ASIGNATURAS DE LA MALLA CURRICULAR. EN LOS RESULTADOS SE DIAGNOSTICÓ EL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. EN ESTE SENTIDO, SE CONCLUYE QUE DICHOS FACTORES SON UNA NECESIDAD URGENTE PARA LOS ESTUDIANTES QUE SE TRASLADAN DE LA UNAE HACIA YACHAY, POR LO QUE, TUTOSCIENCE APORTARÁ AL TRABAJO COLECTIVO ENTRE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DESDE UN ENFOQUE DE TUTORÍAS PERSONALIZADAS Y GRUPALES.

Ver más ...

📙31. LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSITARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
PlumX Metrics
Url: https://recima21.com.br/index.php/recima21/index
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_2022813155621.pdf

Resumen: EL PRESENTE ESTUDIO SE DESARROLLÓ CON EL OBJETIVO DE ESTABLECER UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DOCUMENTAL SOBRE LA REALIDAD AUMENTADA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CON RESPECTO A LAS ÁREAS DE LA BIOLOGÍA Y DE LA QUÍMICA. COMO METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN SE APLICÓ EL ENFOQUE MULTI MÉTODO O TAMBIÉN CONOCIDO COMO MÉTODO MIXTO TODA LA INVESTIGACIÓN. EL DISEÑO FUE DE TIPO DOCUMENTAL, ESTABLECIÉNDOSE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE 564 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS A LA BIOLOGÍA LA CIENCIA Y LA QUÍMICA APLICÁNDOSE LA REALIDAD AUMENTADA. A TRAVÉS DE LOS CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN SE CONSIDERARÁN 180 ARTÍCULOS PARA LA REVISIÓN INVESTIGATIVA. ENTRE LOS PRINCIPALES RESULTADOS SE PUEDE DETERMINAR QUE A PARTIR DEL AÑO 2012 LA REALIDAD AUMENTADA SE HA VUELTO MUY POPULAR EN LA EDUCACIÓN. POR OTRA PARTE, LA REALIDAD AUMENTADA OFRECE VENTAJAS AFILIADAS A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA FACILITANDO EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. LOS RETOS DE LA REALIDAD AUMENTADA ESTÁN SUSTENTADOS EN LOS ALTOS COSTOS DE LOS DISPOSITIVOS Y LA BRECHA TECNOLÓGICA.

Ver más ...

📙32. ANALOGÍA PEDAGÓGICA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE APLICADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Y YACHAY TECH.
PlumX Metrics
Url: https://southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/index
Archivo: publicacionpersona/2022/08/16/publicacion_2022816142250.pdf

Resumen: LA PRESENTE INVESTIGACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVO ANALIZA Y EXPLICA EL VALOR QUE TIENEN LOS DISTINTOS MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DESARROLLO Y FORMACIÓN DE UN DOCENTE DE CIENCIAS EXPERIMENTALES; TENIENDO EN CUENTA LA INFLUENCIA DE UN MODELO PEDAGÓGICO Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN EN RELACIÓN CON LAS DISTINTAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE. ESTE ANÁLISIS DESCRIPTIVO DESARROLLADO EN EL LUGAR DE LA INVESTIGACIÓN, UTILIZÓ UNA METODOLOGÍA MIXTA (MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS) SIN MANIPULAR LAS VARIABLES DE ESTUDIO. PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SE UTILIZARON VARIOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN; LA OBSERVACIÓN SE EMPLEÓ PARA DEFINIR EL PROBLEMA DE ESTUDIO, MIENTRAS QUE LAS ENCUESTAS SE USARON PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS. DICHAS ENCUESTAS FUERON APLICADAS A 25 ESTUDIANTES DE NOVENO CICLO PARALELO 1 DE LA CARRERA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. SEGÚN EL ANÁLISIS, SE TIENE COMO PRINCIPAL RESULTADO QUE, MÁS DEL 64% DE LA MUESTRA COINCIDE EN QUE LAS DOS UNIVERSIDADES POSEEN UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA.

Ver más ...

📙33. ESTRATEGIA DIDÁCTICA VIRTUAL PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE “CÉLULA” EN PRIMERO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
Url: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/2345
Archivo: publicacionpersona/2022/08/13/publicacion_202281316118.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. DIDÀCTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA QÍMICA.
📙2. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA SUPERACIÓN A DISTANCIA DE LOS ASESORES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
📙3. JORNADA DE INVESTIGACIÓN, PRAXIS Y PENSAMIENTO EDUCATIVO.
📙4. SALVANDO EL ECOSISTEMA.
📙5. LA TECNOLOGIA Y EL APRENDIZAJE.
📙6. PRIMEROS AUXILIOS EN LA ESCUELA.
📙7. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE LASCIENCIAS.
📙8. EVALUACIÓN INTEGRADORA.
📙9. SISTEMA DE ACCIONES PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y PROFESORES ASESORES DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES PARA IMPLEMENTAR LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
📙10. LA SUPERACIÓN A DISTANCIA DE PROFESORES ASESORES EN AMBIENTES VIRTUALES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN LA MISIÓN SUCRE: RESULTADOS.
📙11. EL ALGORITMO ABIERTO BASADO EN NÚMEROS (ABN) COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ECUADOR”.
📙12. "LA PRAXIS EDUCATIVA EN MODALIDAD VIRTUAL", DENTRO DEL SIMPOSIO NO. 4 BUENAS PRÁCTICAS.
📙13. EL ALGORITMO ABIERTO BASADO EN NÚMEROS (ABN) COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ECUADOR.
📙14. EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
📙15. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA CIENCIAS EXPERIMENTALES.
📙16. REFUERZO ACADÉMICO EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO DE RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS CON GEOGEBRA.
📙17. "LA PRAXIS EDUCATIVA EN MODALIDAD VIRTUAL".
📙18. EL ALGORITMO ABIERTO BASADO EN NÚMEROS (ABN) COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ECUADOR.
📙19. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA CIENCIAS EXPERIMENTALES..
📙20. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD: UNA VISIÓN GENERAL DE LOS PROCESOS Y DESAFÍOS.
📙21. REALIDAD AUMENTADA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
📙22. EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. UNA PROPUESTA EN DESARROLLO”.
📙1. EJERCICIOS PROBLEMARIOS PARA LAS MATERIAS DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA APLICADOS EN LA CARRERA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES (SPANISH EDITION). LIBRO..
https://www.amazon.com/dp/999498957X
📙1. LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN MODALIDAD VIRTUAL EN LAS ENSEÑANZAS DE CIENCIAS EXPERIMENTALES EN TIEMPO DE COVID-19.

📚1. ESCUELA CHAKRA TECH UNAE.

Resumen:

Al desarrollar actividades de experimentación en el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias experimentales, es de gran relevancia, buscar que los estudiantes tengan la capacidad de asimilar los conocimientos para posteriormente consolidarlos y así crear un aprendizaje significativo, además que las demostraciones de los hechos científicos favorecen en la formación docente que despierta su curiosidad por investigar. En suma, los simuladores sirven como herramientas de apoyo que potencian el entendimiento de los hechos científicos y/o abstractos y el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo. El empleo de simuladores dentro de las clases de ciencias experimentales permite que el estudiante aprenda mediante la experimentación y la observación de los hechos científicos. Entonces, el objetivo de este proyecto de investigación es elaborar, aplicar y evaluar cuál va a ser el impacto que tenga el uso de simuladores en el mejoramiento de las técnicas de siembra y de cultivo; y cómo se aprenden las ciencias experimentales mediante la realización de las chakras ecológicas (Ministerio de Educación, 204).  

Los saberes y conocimientos ancestrales, fueron creados y son practicados en las comunidades indígenas, que han servido como bases para que se desarrollen los proyectos en la vida antigua. Entonces, los recursos naturales …

Ver más ...

EDUCACIÓN PARA LA CONCIENCIA Y ACCIÓN AMBIENTAL

Resumen:

El proyecto de vinculación Educación para la conciencia y acción ambiental, impulsado por la Universidad Nacional de Educación (UNAE), busca promover hábitos sostenibles y responsables en la comunidad, especialmente en la parroquia Javier Loyola y en las instituciones educativas donde los estudiantes realizan sus prácticas preprofesionales.

La propuesta se centra en problemáticas ambientales locales como el uso excesivo de plásticos, la inadecuada gestión de residuos, la disposición de aguas residuales y el manejo irresponsable de la fauna urbana. A través de talleres, jornadas verdes, campañas de sensibilización y la conformación de grupos ecologistas, se fomenta la conciencia ambiental y la acción colectiva para transformar hábitos y prácticas.

Entre los resultados esperados se encuentran diagnósticos situacionales, la creación de espacios verdes educativos, actividades comunitarias y la integración de la comunidad universitaria en procesos de sostenibilidad. De este modo, el proyecto fortalece la formación docente con responsabilidad social y ambiental, aportando a la conservación del entorno natural.

EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Resumen:

ESTE ES UN PROYECTO DE VINCULACIÓN ENFOCADO EN LAS IDEAS DE JORGE LUIS CORAGGIO DELDESARROLLO LOCAL Y, EN ESE CONTEXTO, LAS COMUNIDADES UNIVERSITARIAS COMO UN EJE VERTEBRADOR DEL MISMO. 
SIGUIENDO LOS PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y DE LA EDUCACIÓN POPULAR, SE BUSCA INTERVENIR EN LA REALIDAD COTIDIANA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNAE PARA QUE SE CONVIERTA EN UN ACTOR PARA LA TRANSFORMACIÓN HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE SÍ MISMA Y DEL TERRITORIO DONDE SE ENCUENTRA. DE ESA MANERA, CON ESTE PROYECTO LA UNAE SE MIRARÁ A SÍ MISMA, PERO TAMBIÉN A LA GENTE YAL TERRITORIO QUE LA ACOGEN. ES EN ESE CONTEXTO QUE, SE HARÁ UNA CARACTERIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIO-ECOLÓGICOSQUE AFECTAN DIARIAMENTE A LA POBLACIÓN RURAL Y URBANO-MARGINAL DE LA CUENCA DEL RÍO BURGAY, PARA CON ELLOS COMO BASE, DISEÑAR UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN POPULAR AMBIENTAL DE VERDAD TRANSFORMADOR. LA UNAE, SIN EMBARGO, DEBE MIRARSE A SÍ MISMA TAMBIÉN. POR ESO, ES FUNDAMENTAL QUE IDENTIFIQUE Y ACTÚE SOBRE SUS PROPIOS PROCESOS, ESPECÍFICAMENTE LOS QUE SON NOCIVOS O SON POTENCIALMENTE NOCIVOS PARA EL SISTEMA SOCIO-ECOLÓGICO. EL CAMPUS DE LA UNAE NECESITA UNA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, NECESITA INTEGRARSE CON SU ENTORNO NATURAL Y QUE LA NATURALEZA SEA UNA PARTE FUNDAMENTAL DE COTIDIANIDAD. ES INDISPENSABLE QUE SU COMUNIDAD ACTÚE FRENTE A ESTA REALIDAD. LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA ES UN PROCESO DE CIENCIA APLICADA, QUE GENERA RESULTADOS MARAVILLOSOS, EN EL CORTO, ENEL MEDIANO Y EN EL LARGO PLAZO. POR ESO, ES INDISPENSABLE ACTUAR E INTERVENIR LO ANTES POSIBLE.
LA AGRICULTURA ES FUNDAMENTAL PARA LA EXISTENCIA DE LAS SOCIEDADES HUMANAS, SIN EMBARGO, ES TAMBIÉN UNO DE LOS ORÍGENES DEL COLAPSO ECOLÓGICO DE NUESTRO PLANETA. DE ESA MANERA, ES INDISPENSABLE MOSTRAR QUE LA VIDA HUMANA Y LA VIDA DEL PLANETA SONCOMPATIBLES. OTRA FORMA DE PRODUCIR ALIMENTOS ES POSIBLE, RESCATANDO Y APLICANDO LOSSABERES ANCESTRALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LOS ANDES, Y TAMBIÉN CON CIENCIA, CON ESA APLICACIÓN DE LA ECOLOGÍA QUE ES LA AGROECOLOGÍA.
EL INVOLUCRAMIENTO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN EL PROYECTO, PERO SOBRE TODO DELAS Y LOS ESTUDIANTES, GENERARÁ REFLEXIÓN Y AUTOREFLEXIÓN, QUE SON EN SÍ MISMAS PROCESOS EDUCATIVOS TRANSFORMADORES.
ESTE PROYECTO PERMITIRÁ REFLEXIONAR SOBRE LA REALIDAD COTIDIANA Y CONCRETA DEL COLAPSOECOLÓGICO DE MANERA DIRECTA Y LOCALIZADA EN EL LUGAR DONDE VIVIMOS Y TRABAJAMOS. PERO PRETENDE IR MÁS ALLÁ, PRETENDE TRANSFORMAR LAS CONSCIENCIAS DE LA COMUNIDAD DE LA UNAE PARA CONSTRUIR SUSTENTABILIDAD, NO DE MANERA DISCURSIVA, SINO DE MANERA CLARA Y TERRITORIAL.

TUTOSCIENCE

Resumen: Descripción general del documento: 1: Problema o necesidad que el documento resuelve ¿Por qué se está realizando el proyecto? ¿Qué información, comentarios de educación o necesidad hicieron que el proyecto se creara? El presente proyecto es elaborado en base a las tres necesidades antes planteadas, específicamente de seguimiento a estudiantes de 4to a 7mo ciclo de Ikiam y Yachay, de ayuda a estudiantes de 3ro de BGU de Unidades Educativas relacionadas con la UNAE para enfrentar el examen Transformar y la necesidad de capacitación de los docentes en ejercicio de la Amazonía, en los tres casos en áreas de las ciencias experimentales: matemática, física, química y biología. Todos identificados como problemáticas reales que pueden ser resueltos con la acción integrada de los docentes y estudiantes de ciclos terminales de la carrera ECE de la UNAE. 2: describe la solución recomendada o los objetivos del proyecto El Proyecto de ha propuesto pretende brindar refuerzo académico a estudiantes y capacitación a docentes en el área de las ciencias experimentales, desde la carrera de ECE, como contribución al eje social Educación diversa y de calidad, específicamente de su objetivo 7 que plantea Potenciar las capacidades de la ciudadanía y promover una educación innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles, para lo que pretende ayudar a los estudiantes del área de ciencias experimentales de 4to a 7mo ciclo de IKIAM y Yachay, a culminar su carrera en la UNAE, además contribuirá a la preparación de los estudiantes de BGU de las instituciones educativas vinculadas a la UNAE, en habilidades de las asignaturas de ciencias experimentales, para la enfrentar el examen Transformar y estará capacitando a los docentes de ciencias experimentales de la Amazonía, en contenidos de estas materias, metodologías activas y didácticas, que les permitan su desempeño profesional. 3: Explica el valor de la solución: ¿De qué manera este proyecto puede solucionar la problemática presentada? Los docentes y estudiantes de la carrera de ECE, una vez identificadas estas problemáticas, tienen la predisposición y preparación necesaria para cumplir los objetivos propuestos en el Proyecto, a través de refuerzos académicos en su área de competencia, con utilización de recursos tecnológicos y de manera solidaria e innovadora. 4: Termina con una conclusión sobre la importancia del trabajo: otra oportunidad e reiterar por qué el problema es importante y por qué es importante el proyecto. El Proyecto contribuye a la preparación de estudiantes y docentes en el área de ciencias experimentales, tan necesaria para el contexto ecuatoriano, por la necesidad de formación y desarrollo de docentes con este perfil de egreso y de la garantía de su continuidad en los actuales universitarios, hoy estudiantes de BGU. Se considera un Proyecto imprescindible para la continuidad de la carrera de ECE y novedoso por cuento, desde la vinculación, tributa al objeto social de nuestra UNAE.