Perfil
- Magister En Tecnologia E Innovacion Educativa (4TO. NIVEL)
- Doctor En Educacion (4TO. NIVEL)
- Farmaceutico (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2023)
Grupos I + D + I
- VIDA
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LENGUAJE DE LA QUÍMICA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812161647.pdf
Ver más ...
📙2. ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN DE LA UNAE DIRECCIONADOS A LA PROMOCIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD CHUQUIPATA, ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812162931.pdf
Ver más ...
📙3. IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN DE LA MOTRICIDAD EN EL DESARROLLO INTEGRAL EN EDUCACIÓN INICIAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812163515.pdf
Ver más ...
📙4. CAUSES AND EFFECTS OF THE DIVISION ALGORITHM APPLIED IN ECUADORIAN EDUCATION.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/08/25/publicacion_202382515342.pdf
Ver más ...
📙5. LA EFICACIA PEDAGÓGICA EN LA CULTURA ORGANIZATIVA ESCOLAR Y LA COMUNIDAD PROFESIONAL DE APRENDIZAJE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_202181217214.pdf
Ver más ...
📙6. PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA EN EL SIGLO XXI.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_202181217124.pdf
Ver más ...
📙7. RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA Y LA PRAXIS DOCENTE MEDIADORA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/08/25/publicacion_2023825151127.pdf
Ver más ...
📙8. ANÁLISIS DEL NIVEL DE PLAGIO DE LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES ONLINE Y SU CORRELACIÓN CON LOS TRABAJOS DE TITULACION DE PREGRADO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_202211918631.pdf
Ver más ...
📙9. FORMAS DE PENSAR LA EVALUACIÓN EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE) DEL ECUADOR.
Archivo: publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_2022752105.pdf
Ver más ...
📙10. LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DESARROLLADAS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ECUATORIANA.
Archivo: publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_20227521643.pdf
Ver más ...
📙11. THE TRAINING AND SELF-EFFICACY OF MATHEMATICS TEACHERS IN THE TEACHING-LEARNING PROCESS THROUGH ICT.
Archivo: publicacionpersona/2022/07/13/publicacion_202271311357.pdf
Ver más ...
📙12. EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322142152.pdf
Ver más ...
📙13. METODOLOGÍA ACTIVA VIRTUAL QUE FAVORECE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA TEMÁTICA “LA CÉLULA” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS CORDERO”.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_202332214352.pdf
Ver más ...
📙14. ESCOLAS INTELIGENTES PARA O DESENVOLVIMENTO COGNITIVO DE ESTUDANTES DE CIÊNCIAS EXPERIMENTAIS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322144416.pdf
Ver más ...
📙15. LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA TEÓRICO-PRÁCTICA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA: DIAGNÓSTICO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322145427.pdf
Ver más ...
📙16. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/10/18/publicacion_2024101812104.pdf
Ver más ...
📙17. ATTITUDES OF ECUADORIAN SECONDARY SCHOOL TEACHING STAFF TOWARDS ONLINE STEM DEVELOPMENT IN 2022.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322194735.pdf
Ver más ...
📙18. ANALOGÍA PEDAGÓGICA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE APLICADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Y YACHAY TECH: PEDAGOGICAL ANALOGY OF THE EDUCATIONAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322195624.pdf
Ver más ...
📙19. METODOLOGÍA DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE MITOSIS Y MEIOSIS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531174359.pdf
Ver más ...
📙20. FATORES ENVOLVIDOS NA BAIXA REALIZAÇÃO EM BIOLOGIA: UMA ANÁLISE EXPERIMENTAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531175040.pdf
Ver más ...
📙21. METODOLOGÍAS ACTIVAS (RECURSOS VIRTUALES O FÍSICOS) EMPLEADAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA O APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA PARA LA TEMÁTICA DE CÉLULA EN LA INSTITUCIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_202353118432.pdf
Ver más ...
📙22. LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSITARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531181351.pdf
Ver más ...
📙23. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU PRAXIS: UN DESAFÍO EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA ECUATORIANA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531182559.pdf
Ver más ...
📙24. IMPORTANCE OF INTEGRAL MOTOR SKILLS IN EARLY EDUCATION.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531183840.pdf
Ver más ...
📙25. FORMAS DE PENSAR LA EVALUACIÓN A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE) DEL ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/06/14/publicacion_2023614133643.pdf
Ver más ...
📙1. DIDÀCTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA QÍMICA.
publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_2019915132521.pdf📙2. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA SUPERACIÓN A DISTANCIA DE LOS ASESORES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_2019915133119.pdf📙3. JORNADA DE INVESTIGACIÓN, PRAXIS Y PENSAMIENTO EDUCATIVO.
publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_2019915133424.pdf📙7. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE LASCIENCIAS.
publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_2019915135535.pdf📙9. SISTEMA DE ACCIONES PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y PROFESORES ASESORES DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES PARA IMPLEMENTAR LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_201991514244.pdf📙10. LA SUPERACIÓN A DISTANCIA DE PROFESORES ASESORES EN AMBIENTES VIRTUALES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN LA MISIÓN SUCRE: RESULTADOS.
publicacionpersona/2019/09/15/publicacion_201991514519.pdf📙11. EL ALGORITMO ABIERTO BASADO EN NÚMEROS (ABN) COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ECUADOR”.
publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119183218.pdf📙12. "LA PRAXIS EDUCATIVA EN MODALIDAD VIRTUAL", DENTRO DEL SIMPOSIO NO. 4 BUENAS PRÁCTICAS.
publicacionpersona/2022/03/08/publicacion_202238164926.pdf📙13. EL ALGORITMO ABIERTO BASADO EN NÚMEROS (ABN) COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ECUADOR.
publicacionpersona/2022/03/08/publicacion_20223817346.pdf📙14. EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_202275211910.pdf📙15. TUTOSCIENCE: UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA CIENCIAS EXPERIMENTALES.
publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_202275212329.pdf📙16. REFUERZO ACADÉMICO EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO DE RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS CON GEOGEBRA.
publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_202275222148.pdf📙17. "LA PRAXIS EDUCATIVA EN MODALIDAD VIRTUAL".
publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_202275222528.pdf📙18. EL ALGORITMO ABIERTO BASADO EN NÚMEROS (ABN) COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ECUADOR.
publicacionpersona/2022/07/06/publicacion_202276113727.pdf📙1. LA COVID-19 EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: APORTES DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA.
publicacionpersona/2021/08/12/publicacion_2021812172553.pdf📙2. UNIVERSIDAD, APRENDIZAJES Y RETOS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_202275203543.pdf📚1. ESCUELA CHAKRA TECH UNAE.
Al desarrollar actividades de experimentación en el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias experimentales, es de gran relevancia, buscar que los estudiantes tengan la capacidad de asimilar los conocimientos para posteriormente consolidarlos y así crear un aprendizaje significativo, además que las demostraciones de los hechos científicos favorecen en la formación docente que despierta su curiosidad por investigar. En suma, los simuladores sirven como herramientas de apoyo que potencian el entendimiento de los hechos científicos y/o abstractos y el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo. El empleo de simuladores dentro de las clases de ciencias experimentales permite que el estudiante aprenda mediante la experimentación y la observación de los hechos científicos. Entonces, el objetivo de este proyecto de investigación es elaborar, aplicar y evaluar cuál va a ser el impacto que tenga el uso de simuladores en el mejoramiento de las técnicas de siembra y de cultivo; y cómo se aprenden las ciencias experimentales mediante la realización de las chakras ecológicas (Ministerio de Educación, 204).
Los saberes y conocimientos ancestrales, fueron creados y son practicados en las comunidades indígenas, que han servido como bases para que se desarrollen los proyectos en la vida antigua. Entonces, los recursos naturales …
Ver más ...
EDUCACIÓN PARA LA CONCIENCIA Y ACCIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD: CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ESTE ES UN PROYECTO DE VINCULACIÓN ENFOCADO EN LAS IDEAS DE JORGE LUIS CORAGGIO DELDESARROLLO LOCAL Y, EN ESE CONTEXTO, LAS COMUNIDADES UNIVERSITARIAS COMO UN EJE VERTEBRADOR DEL MISMO.
SIGUIENDO LOS PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y DE LA EDUCACIÓN POPULAR, SE BUSCA INTERVENIR EN LA REALIDAD COTIDIANA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNAE PARA QUE SE CONVIERTA EN UN ACTOR PARA LA TRANSFORMACIÓN HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE SÍ MISMA Y DEL TERRITORIO DONDE SE ENCUENTRA. DE ESA MANERA, CON ESTE PROYECTO LA UNAE SE MIRARÁ A SÍ MISMA, PERO TAMBIÉN A LA GENTE YAL TERRITORIO QUE LA ACOGEN.
ES EN ESE CONTEXTO QUE, SE HARÁ UNA CARACTERIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIO-ECOLÓGICOSQUE AFECTAN DIARIAMENTE A LA POBLACIÓN RURAL Y URBANO-MARGINAL DE LA CUENCA DEL RÍO BURGAY, PARA CON ELLOS COMO BASE, DISEÑAR UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN POPULAR AMBIENTAL DE VERDAD TRANSFORMADOR.
LA UNAE, SIN EMBARGO, DEBE MIRARSE A SÍ MISMA TAMBIÉN. POR ESO, ES FUNDAMENTAL QUE IDENTIFIQUE Y ACTÚE SOBRE SUS PROPIOS PROCESOS, ESPECÍFICAMENTE LOS QUE SON NOCIVOS O SON POTENCIALMENTE NOCIVOS PARA EL SISTEMA SOCIO-ECOLÓGICO.
EL CAMPUS DE LA UNAE NECESITA UNA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, NECESITA INTEGRARSE CON SU ENTORNO NATURAL Y QUE LA NATURALEZA SEA UNA PARTE FUNDAMENTAL DE COTIDIANIDAD. ES INDISPENSABLE QUE SU COMUNIDAD ACTÚE FRENTE A ESTA REALIDAD. LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA ES UN PROCESO DE CIENCIA APLICADA, QUE GENERA RESULTADOS MARAVILLOSOS, EN EL CORTO, ENEL MEDIANO Y EN EL LARGO PLAZO. POR
ESO, ES INDISPENSABLE ACTUAR E INTERVENIR LO ANTES POSIBLE.
LA AGRICULTURA ES FUNDAMENTAL PARA LA EXISTENCIA DE LAS SOCIEDADES HUMANAS, SIN EMBARGO, ES TAMBIÉN UNO DE LOS ORÍGENES DEL COLAPSO ECOLÓGICO DE NUESTRO PLANETA. DE ESA MANERA, ES INDISPENSABLE MOSTRAR QUE LA VIDA HUMANA Y LA VIDA DEL PLANETA SONCOMPATIBLES. OTRA FORMA DE PRODUCIR ALIMENTOS ES POSIBLE, RESCATANDO Y APLICANDO LOSSABERES ANCESTRALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LOS ANDES, Y TAMBIÉN CON CIENCIA, CON ESA APLICACIÓN DE LA ECOLOGÍA QUE ES LA
AGROECOLOGÍA.
EL INVOLUCRAMIENTO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN EL PROYECTO, PERO SOBRE TODO DELAS Y LOS ESTUDIANTES, GENERARÁ REFLEXIÓN Y AUTOREFLEXIÓN, QUE SON EN SÍ MISMAS PROCESOS EDUCATIVOS TRANSFORMADORES.
ESTE PROYECTO PERMITIRÁ REFLEXIONAR SOBRE LA REALIDAD COTIDIANA Y CONCRETA DEL COLAPSOECOLÓGICO DE MANERA DIRECTA Y LOCALIZADA EN EL LUGAR DONDE VIVIMOS Y TRABAJAMOS. PERO PRETENDE IR MÁS ALLÁ, PRETENDE TRANSFORMAR LAS CONSCIENCIAS DE LA COMUNIDAD DE LA UNAE PARA CONSTRUIR SUSTENTABILIDAD, NO DE MANERA DISCURSIVA, SINO DE MANERA CLARA Y TERRITORIAL.