Matute Heidy

heidy.matute@unae.edu.ec

Perfil

  • Magister En Lengua Inglesa Y Linguistica Aplicada (4TO. NIVEL)
  • Licenciada En Ciencias De La Educacion En La Especializacion De Lengua Y Literatura Inglesa (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
  • TALLER: Evo Moderator Professional Development (Nov-2024)
  • CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
  • FACILITADOR: Diseño De Investigación Experimental En Educación (Jul-2024)
  • CURSO: Curso Internacional De Competencias Docentes Y Diseño De Materiales Didácticos Para La Educación En Línea (Feb-2024)
  • CURSO: Uso De Herramientas De Ia Para La Investigación, (Nov-2023)
  • CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2023)
  • CURSO: Curso La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
  • SEMINARIO - TALLER: Taller Sobre Prácticas Exitosas En La Enseñanza De Inglés”, (Jul-2023)

Grupos I + D + I

  • ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
  • EXPERIMENTACIÓN EN DIDÁCTICA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. BOOK REVIEW: TEACHING IN LOW-RESOURCE CLASSROOMS: VOICES OF EXPERIENCE.
PlumX Metrics
Url: https://portal.issn.org/custom-search/print/2520-2642/public
Archivo: publicacionpersona/2022/06/30/publicacion_202263018245.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. AFFECTIVE FILTER INFLUENCE ON ORAL PRODUCTION PERFORMANCE IN A VIRTUAL EFL SETTING.
Url: http://201.159.222.12/handle/56000/2590
Archivo: publicacionpersona/2025/02/26/publicacion_2025226185327.pdf

Resumen: The Affective Filter is an influential factor in the development of oral production in EFL. So, in a virtual educational environment, strategies must be applied to reduce student stress and anxiety. This study focuses on the affective filter and the relationship it has with the production of oral activities in a virtual environment. The method applied in this research was descriptivequantitative, to a group of 113 university students of A2 level of English, from the Universidad Nacional de Educación and the Santa Elena Peninsula State University. To collect the information, two structured surveys were employed. The results show that anxiety and self-confidence did not have a direct influence on the performance of oral production; while motivation played an 292 important role in it, leading to the conclusion that the greater the motivation, the greater the oral production.

Ver más ...

📙3. THE ROLE OF CALL PATTERNS IN PROMOTING ENGLISH LANGUAGE LEARNING IN ENGINEERING STUDENTS..
PlumX Metrics
Url: https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/index
Archivo: publicacionpersona/2025/02/26/publicacion_2025226175742.pdf

Resumen: This study examines the role of CALL patterns in promoting English language learning in engineering students. The research addresses the variability in English proficiency among students in higher education and the challenges faced by those in technical fields due to limited access to English-language academic resources. Focusing on Engineering students at the University of Guayaquil, the study investigates the perceptions of seventh level English students about CALL methodologies and their relevance in the learning environment. Using a qualitative approach, the research analyzes survey responses from 88 students and 21 teacher interviews to identify patterns in CALL implementation. The findings reveal diverse perceptions about the usefulness of computers in language learning and the effectiveness of CALL strategies. The availability of technological resources and concerns about excessive reliance on multimedia tools also emerge as important issues. The study emphasizes the need for personalized CALL approaches, the balanced integration of technology and teacher interaction, and the strategic allocation of resources in homes as well as in universities to improve language learning outcomes for engineering students

Ver más ...

📙1. LA INFLUENCIA DEL FILTRO AFECTIVO EN LA PRODUCCIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN UN CONTEXTO VIRTUAL.
publicacionpersona/2023/05/30/cursopersona202353093340.pdf
📙2. DIFFERENT WAYTO USE GROUP OR PAIR IN CLASS EFFECTIVELY.
publicacionpersona/2023/05/30/publicacion_20235309242.pdf
📙3. BUILDING UP VOCABULARY WITH MINI BOOKS.
publicacionpersona/2023/05/30/publicacion_202353093055.pdf
📙4. PARTNERED REMOTE LANGUAGE IMPROVEMENT PROJECT PRELIM 2.
publicacionpersona/2023/05/30/publicacion_202353010358.pdf
📙5. LA VISIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, UNAE.
publicacionpersona/2023/08/14/publicacion_2023814205047.pdf
📙6. EMPOWERING EFL STUDENTS’ SPEAKING SKILLS THROUGH WORDWALL AS A DIGITAL EDUCATIONAL RESOURCE.
publicacionpersona/2023/09/25/publicacion_2023925203341.pdf
📙7. BEYOND THE TEXTBOOK: BUILDING A TOOLBOX OF RECEPTIVE SKILLS ACTIVITIES (BRITISH COUNCIL PRELIM 3).
publicacionpersona/2024/07/05/publicacion_202475105955.pdf
📙8. PRELIMINARY FINDINGS: FOSTERING LISTENING SKILLS IN PUBLIC SCHOOLS THROUGH TRANSFORMATIVE PRACTICES IN PRELIM 3”.
publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_2024710142154.pdf
📙1. RETOS, AVANCES Y RETHEXIONES TRANSDISCIPLINARES DESDE CONTEXTOS EDUCATIVOS DIVERSOS.
publicacionpersona/2024/12/11/publicacion_2024121112723.pdf
📙2. GOOD PRACTICES IN ENGLISH LANGUAGE TEACHING (ELT).
publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_202471014112.pdf
📚1. CONCEPTUALIZING THE FOREST SCHOOL MODEL: INTEGRATING EDUCATION AND ENVIRONMENTAL SUSTAINABILITY FOR A GREENER FUTURE.

Resumen:
Este proyecto tiene como objetivo Investigar y desarrollar un modelo pedagógico de bosques escuela que integre la sostenibilidad ambiental y el aprendizaje experiencial, con el fin de promover una conciencia ecológica profunda y prácticas sostenibles en los estudiantes, contribuyendo así a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el futuro ambiental. Para ello, nos proponemos: a) determinar cómo los bosques escuela en Ecuador están desarrollando sus procesos educativos, identificando las mejores prácticas y estrategias que pueden ser replicadas o adaptadas para mejorar la educación ambiental y la resiliencia climática en estas comunidades. Y, b) construir los componentes que constituyen un modelo pedagógico de los bosques escuela que aborde los desafíos del cambio climático mediante la integración sistemática de principios de desarrollo curricular y educación basada en el lugar, asegurando que la educación sea relevante y efectiva para enfrentar estos desafíos ambientales. 

Para lograr estos objetivos, este estudio asume una metodología mixta con un diseño secuencial exploratorio. En la primera fase se explorará el estado, la naturaleza, el propósito y el funcionamiento de ocho (8) bosques escuela ubicadas en las regiones de Chocó Andino y Azuay. Se emplearán métodos de recolección de datos cualitativos, tales como el análisis documental de …

Ver más ...

📚2. PARTENED REMOTE ENGLISH LANGUAGE IMPROVEMENT 3.

Resumen:

La Universidad Nacional de Educación, en colaboración con el British Council e International House, ha lanzado el Proyecto Partened Remote English Language Improvement (PRELIM 3) con el objetivo de abordar las necesidades identificadas dentro del sistema educativo en la enseñanza del inglés como lengua extranjera (ILE). Uno de los principales hallazgos ha sido la carencia de material contextualizado para el desarrollo de las habilidades receptivas en inglés en los niveles de 8vo, 9no y 10mo de EGB. Esta deficiencia destaca la importancia de la capacitación continua en este ámbito para los educadores y el mejor manejo de los recursos desarrollados dentro del proyecto de investigación.

En este sentido, la capacitación continua se vuelve crucial para que los docentes adquieran las habilidades necesarias para diseñar y adaptar materiales didácticos que atiendan las necesidades específicas de los estudiantes. Como señala Larsen-Freeman (2000), los educadores deben ser capaces de identificar las estrategias efectivas para mejorar las habilidades receptivas de sus alumnos y aplicarlas de manera adecuada en el aula.

Por lo tanto, el diseño e implementación de recursos contextualizados y la implementación de programas de capacitación continua en destrezas receptivas del lenguaje resulta esencial para abordar las deficiencias en la enseñanza del inglés …

Ver más ...

📚3. PRÁCTICAS EXITOSAS EN LA ENSEÑANZA DE INGLÉS Y EN LA PREPARACIÓN LINGÜÍSTICA Y PEDAGÓGICA DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS (PINE) Y DEL CENTRO DE IDIOMAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, UNAE ..

Resumen: La UNAE se ha propuesto preparar profesores de inglés de calidad que transformen y mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés en el sistema de educación pública del Ecuador. Los docentes de PINE y del Centro de Idiomas, cada semestre, emprenden esfuerzos para hacer que esta búsqueda sea una realidad mediante la aplicación de prácticas docentes en la enseñanza de inglés. Sin embargo, hasta este momento, no se han investigado y documentado esas buenas prácticas docentes. Informados de esta necesidad, nace este proyecto para investigar prácticas exitosas en la enseñanza-aprendizaje del inglés y prácticas exitosas en la preparación lingüísticopedagógica de estudiantes profesores de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros y en el Centro de Idiomas de la UNAE. ¿Por qué este proyecto se centra en los estudiantes de la UNAE? Pues, porque es necesario entender y documentar las buenas prácticas que hacemos como docentes de inglés para propiciar el aprendizaje exitoso de nuestros estudiantes. El proyecto durará dos años. Los enfoques metodológicos de investigación que se aplicarán serán cualitativos, principalmente. El proyecto lo integran docentes de PINE, docentes del Centro de Idiomas y estudiantes de PINE. Se proyecta realizar dos investigaciones y publicar dos artículos científicos por …

Ver más ...

PARTNERED REMOTE LANGUAGE IMPROVEMENT PROJECT (PRELIM2)

Resumen: Este proyecto esta conceptualizado en 4 etapas a realizarse en 24 meses. La carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros a través del proyecto de Vinculación “Partnered Remote Language Improvement Project – PRELIM2” en asociación con el British Council y Peartree Languages quienes están siempre en constante búsqueda de oportunidades que permitan no sólo a los estudiantes UNAE, si no a nuestro medio inmediato, superarse académica y profesionalmente. Por tal motivo, en esta ocasión, bajo el financiamiento del British Council, los docentes de la zona 6 (provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago) pueden beneficiarse de clases de calidad y así contribuir a su desarrollo profesional.