Ponce Ivonne

ivonne.ponce@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Doctora De Educacion Y Sociedad (4TO. NIVEL)
  • Especialista En Gestion De Microfinanzas (4TO. NIVEL)
  • Magister En Educacion A Distancia (4TO. NIVEL)
  • Ingeniera En Ciencias Economicas Y Financieras (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Robótica Educativa (Dic-2023)
  • CURSO: Clubes De Lectura (May-2023)

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. DISCURSO Y PRÁCTICA DOCENTE: INTERVENCIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA.
PlumX Metrics
Url: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/index
Archivo: publicacionpersona/2022/04/13/publicacion_2022413125649.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. ELEMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL AULA EN CONTEXTOS EDUCACIONALES COMPLEJOS.
Url: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/index
Archivo: publicacionpersona/2022/04/13/publicacion_2022413121556.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. ACADEMIC WRITING OF TEACHERS IN TRAINING: ANALYSIS AND APPROACH TO POSSIBLE SOLUTIONS.
Url: https://internationaljournalofspecialeducation.com/
Archivo: publicacionpersona/2022/04/13/publicacion_2022413125555.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. PRÁCTICAS AFIRMATIVAS DE ORGANIZACIÓN ÁULICA EN SITUACIONES CONFLICTIVAS.
PlumX Metrics
Url: https://impactum-journals.uc.pt/rppedagogia/about
Archivo: publicacionpersona/2022/04/13/publicacion_2022413141552.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. INTERCULTURALIDAD E INCLUSIÓN: UNA MIRADA A LAS PRÁCTICAS DOCENTES.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS
Archivo: publicacionpersona/2023/07/26/publicacion_2023726145736.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EXPLICADO CON NUBES DE PALABRAS.
publicacionpersona/2019/09/10/publicacion_2019910123842.pdf
📙2. PEDAGOGICAL TRAINING AT THE UNIVERSITY: LOOKING FOR A MODEL FOR LECTURER´S EDUCATION.
publicacionpersona/2019/09/10/publicacion_2019910154310.pdf
📙3. ESLABONANDO PALABRAS: MUJERES EN LA LITERATURA DE TRADICIÓN.
publicacionpersona/2023/07/30/publicacion_2023730222958.pdf
📙1. GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
publicacionpersona/2019/09/10/publicacion_201991013217.pdf
📙2. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y PLANES DE NEGOCIO.
publicacionpersona/2019/09/10/publicacion_201991013432.pdf
📙3. EL TRABAJO EN EQUIPO INTERDISCIPLINAR EN LA UNIVERSIDAD CON ESTUDIANTES DE DIFERENTES TITULACIONES DEL ÁMBITO EDUCATIVO.
publicacionpersona/2019/09/10/publicacion_2019910154514.pdf
📙4. “ITINERARIOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LA ZONA 3 ECUATORIANA: ESTUDIO DE PERTINENCIA.
publicacionpersona/2023/07/26/publicacion_2023726142931.pdf
📙1. VIAJES A TRAVÉS DE LA PALABRA: CONSTRUCCIONES, PROPUESTAS Y ANÁLISIS DESDE LA LECTURA Y LA LITERATURA.
publicacionpersona/2023/07/26/publicacion_202372614422.pdf
📙2. PERSPECTIVAS INTERDISCIPLINARIAS EN ÉTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2023/07/26/publicacion_202372614447.pdf
📙4. LA GUARIDA DEL LEÓN Y LA LEONA.
publicacionpersona/2023/07/30/publicacion_2023730221817.pdf
📙5. LITERATURA INFANTIL ENTRE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA JUSTICIA SOCIAL.
publicacionpersona/2024/02/26/publicacion_202422622747.pdf
📚1. POR DEFINIRESTUDIO COMPARADO SOBRE PEDAGOGÍAS EMERGENTES EN CONTEXTOS EDUCATIVOS PLURALES.

Resumen: El proyecto busca articular diferentes visiones educativas para poner en relevancia la interdisciplinariedad como ruta de comprensión y acción investigativa. Considerando las concepciones sobre la infancia, la subjetividad, el cuidado de sí, el territorio y el porvenir, en tanto horizontes de reflexión sobre la pedagogía, se plantean estudios comparados en contextos educativos plurales que traman saberes pedagógicos diversos, para indagar las concepciones y prácticas de posibles pedagogías emergentes y diagramar las dimensiones socioespaciales de una educación por venir. Se pretende indagar momentos en los que el ejercicio pedagógico puede provocar acontecimientos educativos, prácticas del cuidado de sí y subjetivaciones, ecologías del cuidado y pedagogías del territorio, así como estéticas y políticas de la infancia, en espacios educativos, considerados dimensiones del tiempo libre para el establecimiento de relaciones con el saber y los conocimientos. A partir de la diversidad disciplinar se plantean relaciones conceptuales y metodológicas, que permitirán realizar y desencadenar observaciones y situaciones particulares, para luego ser abordadas y retroalimentadas en conjunto. De este modo se espera obtener una aproximación a los efectos de tales situaciones en la organización escolar, la formación docente y las políticas educativas de los diferentes contextos socieducativos. 

Ver más ...