Gutierrez Marcos

marcos.gutierrez@unae.edu.ec

Perfil

  • Doctor En Ciencias De La Educacion (4TO. NIVEL)
  • None (4TO. NIVEL)
  • None (3ER. NIVEL)
  • None (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: La Escritura Académica En La Investigación: Un Estudio Desde La Perspectiva Epistémica, Pedagógica Y Lingüística (Oct-2017)
  • CURSO: Escritura Y Producción De Conocimiento En La Investigación (Oct-2017)
  • CURSO: Administración De Plataformas Moodle (Oct-2016)
  • JORNADA: Postdoctorado En Ciencias Humanas (Feb-2017)
  • CURSO: Diplomado: Negociación Y Gestión De Conflictos (Mar-2016)
  • CURSO: Experto En Educación Virtual (Abr-2016)
  • TALLER: El Dibujo Proyectivo En El Aula (Jun-2012)
  • CURSO: Metodología De La Educación Investigativa Y Sistematización (Jul-2010)
  • CURSO: Didáctica: Teoría Y Práctica De La Enseñanza Y El Aprendizaje (Jul-2010)
  • CURSO: Educación De La Creatividad (Jul-2010)
  • CURSO: Investigación Cualitativa (Jul-2010)
  • CURSO: Diplomado: Liderazgo Y Gestión Directiva En Educación (Mar-2010)

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. LOS JUICIOS MORALES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. UNA MIRADA DESDE LA COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO HUMANO.
Url: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=11530
Archivo: publicacionpersona/2019/09/13/publicacion_201991312448.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. PARADIGMA POST POSITIVISTA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
📙2. AXIOLOGÍA DE LA FRATERNIDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE. UNA MIRADA DESDE LA COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO HUMANO.
📙3. LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO INVESTIGADOR CUALITATIVO. UN ACERCAMIENTO ONTOEPISTEMOLÓGICO DE LA REALIDAD.
📙4. DESAFÍOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DEL SIGLO XXI.
📙5. OBJETIVIDAD DE LOS JUICIOS MORALES EN LA INVESTIGACIÓN.
📙6. REHUMANIZACIÓN DE LA HUMANIDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE. APROXIMACIÓN MULTIDIMENSIONAL DEL SE.
📙7. LA HUMANIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
📙8. LA EDUCACIÓN VIRTUAL SUPERIOR DESDE LA COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO HUMANO. APROXIMACIÓN HERMENÉUTICA.
📙9. GESTIÓN DE PAZ EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS..
📙10. LA EXÉGESIS DE LO HUMANO DESDE LA NATURALEZA, HISTORIA, CULTURA Y CREENCIA DEL HOMBRE..
📙11. REDEFINICIÓN DE CUERPO DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CONFIGURACIÓN DE UN SISTEMA TEÓRICO.
📙12. PENSAR LA PAZ DESDE LA COMPLEJIDAD. APROXIMACIÓN AXIOLÓGICA DE LA NO VIOLENCIA.
📙13. RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA: LA TRASCENDENCIA VIRTUAL DESDE EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD.
📙14. REDEFINICIÓN DE CUERPO DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
📙15. LEGISLACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
📙1. LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO INVESTIGADOR CUALITATIVO. UN ACERCAMIENT O ONTOEPISTEM OLÓGICO DE LA REALIDAD.

📙2. LA EDUCACIÓN VIRTUAL SUPERIOR DESDE LA COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO HUMANO. APROXIMACIÓ N HERMENÉUTIC A.

📙3. GESTIÓN DE PAZ EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

📙4. LA INCERTIDUMBRE COMO FACTOR DETERMINANTE DE LA REHUMANIZACIÓN DEL HOMBRE. ACERCAMIENTO HERMENÉUTICO DE LA REALIDAD.

📙5. REDEFINICIÓN DE CUERPO DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENT O COMPLEJO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.