Cabrera Edwin

edwin.cabrera@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Pedagogia (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Ciencias De La Educacion (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: La Educación Innovadora Utilizando Las Tic Tac Tep Fase I (Oct-2019)
  • CURSO: Teoría De La Cultura- Crítica De La Cultura (Sep-2019)
  • JORNADA: I Jornada Académica De Educación Continua Unae 2019 (Jul-2019)
  • CURSO: La Tecnología En La Educación Desarrollo De Competencias Digitales En Plataformas Virtuales (Mar-2019)
  • CURSO: Construcción De Aprendizajes Integrando Tic (Oct-2018)
  • CURSO: Estrategias Pedagógicas Para El Desarrollo Del Pensamiento (Sep-2018)
  • SEMINARIO: Fundamentos Sobre Los Saberes Y Conocimientos Andinos Para Construir El Sistema De Educación Superior, (Jul-2018)
  • CONGRESO: Iii Congreso Internacional Unae: Educación Y Universidad Para La Transformación Social: Balances Y Desafios A 100 Años De La Reforma De Córdoba (May-2018)
  • SEMINARIO - TALLER: La Investigación Desde La Práctica Educativa Para Docentes (May-2018)
  • CURSO: Formación Del Docente Virtual (Abr-2018)
  • CURSO: Inducción A Procesos Pedagógicos (Abr-2018)
  • CONFERENCIA: Online Resources And Digital Tools For Improving Your Languajeknowñledge And Languaje Ability (Ene-2018)
  • CONFERENCIA: The Alignment Of Starters, Movers, Flyers And Key For Schools And The Impact On Learning (Ene-2018)
  • CURSO: Actualización Pedagógica Para Profesionales De La Educación (Dic-2017)
  • CONFERENCIA: Using Digital Tools To Bring The Outside World Into The Languaje Classroom (Nov-2017)
  • CURSO: Aprendiendo A Hacer Investigación Formativa En El Aula (Dic-2017)
  • CONFERENCIA: Using Digital Tools To Encourage Learner Autonomy In The Classroom (Oct-2017)
  • CURSO: Formación De Facilitadores/Tuturía Virtual (Oct-2017)
  • JORNADA: Ii Jornadas Docentes Sobre Experiencias En Lectura Y Escritura En El Aula (Oct-2017)
  • CURSO: Alineamineto Al Gobierno Electrónico Ecuatoriano-Sistema Cti (Nov-2017)
  • CURSO: Sistema De Gestión Documental Quipux (Nov-2017)
  • CURSO: Indicadores De Gestión Y Cuadro De Mando Integral (Nov-2017)
  • CURSO: Gestión De Servicios De Ti (Nov-2017)
  • CURSO: Arquitectura Institucional Por Servicios (Nov-2017)
  • CURSO: Gestión Y Control Por Procesos (Nov-2017)
  • CURSO: Introducción A La Gestión De La Innovación En El Sector Público (Nov-2017)
  • CURSO: Gestion Documental Y Archivo (Nov-2017)
  • CURSO: Programa Nacional De Excelencia (Nov-2017)
  • CURSO: Sistema Nacional De Contratación Pública (Oct-2017)
  • TALLER: Taller De Desarrollo Del Pensamiento Lúdico Creativo Como Estrategia Didáctica (Ago-2017)
  • CURSO: Construyendo Igualdad En Educación Superior (Jul-2017)
  • TALLER: Taller De Orientación Para La Optimización Del Uso Educativo Del Internet (Jul-2017)
  • TALLER: Tic Accesibles: Herramientas De Uso Gratuito (May-2017)
  • CONGRESO: Xii Congreso Iberoamericano De Inclusión Educativa Con Tecnologías Emergentes (May-2017)
  • TALLER: Iii Ciclo De Talleres De Lectura Y Escritura En Las Disciplinas (May-2017)
  • CURSO: Introducción A La Gestión De La Innovación En El Sector Público (Jul-2017)
  • CURSO: Programa Nacional De Excelencia (Jul-2017)
  • CONGRESO: Tercer Congreso Internacional De Ciencias Pedagógicas (Abr-2017)
  • CURSO: La Formación Investigativa De Los Docentes Y Su Vínculo Con La Inclusión Educativa (Abr-2017)
  • JORNADA: Primeras Jornadas De Feminismo Y Perspectiva De Género En Educación (Mar-2017)
  • CURSO: Actualización Profesional Docente (Sep-2016)
  • VISITA DE OBSERVACIÓN: Aplicación Del Examen Nacional Para La Educación Superior (Jul-2016)
  • PASANTÍA: Capacitación En Razonamiento Verbal Y Abstracto (Jul-2016)
  • CURSO: Construyendo Igualdad En Educación Superior (May-2016)
  • CONGRESO: Investigación, Producción Científica Y Editorial Universitaria (Oct-2015)
  • CONGRESO: Primer Congreso Internacional De Educación, Calidad Y Buen Vivir (Oct-2015)
  • SEMINARIO - TALLER: Proyectos De Intervención Y Escritura Académica (Oct-2015)
  • CURSO: Proyecto “Abc” De La Democracia (Ago-2015)
  • CURSO: Currículo Y Metodologías Para El Mejoramiento Pedagógico (Jul-2015)
  • SEMINARIO - TALLER: Modalidades Pedagógicas, Educación, Investigación E Implementación De Nuevas Tecnologías En El Aula De Clase (May-2018)
  • SEMINARIO: Juventudes Y Educación En América Latina (Oct-2010)

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. DESAFÍOS DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL, EN TIEMPOS DE VIRTUALIDAD.
publicacionpersona/2020/09/16/publicacion_20209160736.pdf
📙1. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE ESTUDIOS SOCIALES.

📚1. DEL DISEÑO CURRICULAR A LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INNOVADORAS: PERSPECTIVAS DE LOS ACTORES EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES UNI, BI Y PLURIDOCENTES DEL DISTRITO GUALACEO.

Resumen:

 El grupo de Investigación MOET  con el proyecto “Del Diseño Curricular a las estrategias metodológicas innovadoras: perspectivas de los actores educativos de las instituciones Uni, Bi y Pluridocentes del distrito Gualaceo” busca investigar  cómo se concreta el desarrollo de la micro planificación (PUD)  en el aula de clases. Este proyecto se va a realizar con la participación de los docentes investigadores de la UNAE y de los maestros de las instituciones educativas involucradas. El objetivo es analizar la concreción curricular en la PCA y en la PUD, mediante observación y comparación de planificaciones y su aplicación de las estrategias metodológicas en el aula  de las escuelas uni, bi y pluridocentes, para  verificar el nivel de impacto en los logros de aprendizaje

La finalidad de esta investigación es conocer la realidad de la concreción curricular y la forma particular en la que los docentes utilizan estrategias metodológicas para el desarrollo de sus clases con varios años de básica y subniveles, y la importancia que tiene la visita en el aula para observar las prácticas pedagógicas de los docentes de Educación Básica y observar la efectividad  de las estrategias metodológicas que aplican.

Por ello, se realizará una investigación de carácter cualitativa …

Ver más ...