Perfil
- Doctor En Educación Matemática (4TO. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICA CON EL APOYO DE GEOGEBRA Y EL MODELO TPACK.
publicacionpersona/2020/09/10/publicacion_202091012476.pdf📙2. LA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS Y ECOLOGÍA DE SABERES.
publicacionpersona/2019/06/22/publicacion_201962222236.pdf📙3. PERCEPCIONES DEL PROFESORADO SOBRE LAS TIC (GEOGEBRA) COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
publicacionpersona/2019/08/15/publicacion_2019815224116.pdf📙4. JAIME ESCALANTE EL MAESTRO DE LECCIONES INOLVIDABLES.
publicacionpersona/2018/03/19/publicacion_2018319191431.pdf📙5. JAIME ESCALANTE Y SU MÉTODO DE ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. UN REFERENTE PERTINENTE PARA EL CONTEXTO AFRICANO.
publicacionpersona/2018/05/02/publicacion_201852231433.pdf📙6. LA TRASCENDENCIA DE EMMA CASTELNUOVO EN IBEROMAÉRICA.
publicacionpersona/2018/05/02/publicacion_201852233715.pdf📙8. HISTORIA DE VIDA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA: JAIME ESCALANTE MAESTRO DE LECCIONES INOLVIDABLES.
publicacionpersona/2019/03/26/publicacion_201932610931.pdf📙9. GEOGEBRA UNA HERRAMIENT PODEROSA PARA LA INNOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS.
publicacionpersona/2019/03/26/publicacion_2019326103016.pdf📙1. MEMORIAS DE LA I JORNADA ECUATORIANA DE GEOGEBRA.
publicacionpersona/2020/02/23/publicacion_2020223101359.pdf📙2. MATHEMATICS AND ITS TEACHING IN THE SOUTHERN AMERICAS.
publicacionpersona/2017/12/11/publicacion_20171211114523.pdf📙3. TRABALHO DIDÁCTICO: TRAJETÓRIAS DE PESQUISAS.
publicacionpersona/2017/12/11/publicacion_20171211115549.pdf📙4. FORMACIÓN DE ÉLITES Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN IBEROAMÉRICA.
publicacionpersona/2018/05/02/publicacion_201852145244.pdf📙5. LENGUA, LITERATURA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LOS SISTEMAS EDUCACIÓN EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DEL ÁFRICA SUBSAHARIANA.
publicacionpersona/2018/05/02/publicacion_20185215815.pdf📙6. INFLUENCIAS ITALIANAS EN LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA E IBEROMAERICANA.
publicacionpersona/2018/05/02/publicacion_201852152047.pdf📙7. INFLUENCIAS BELGAS EN LA EDUCACION ESPANOLA E IBEROAMERICANO.
publicacionpersona/2020/02/23/publicacion_2020223121356.pdf📚1. TRAZA DE UNA ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DE ECUADOR EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA..
📚2. EL IMPACTO DE LA INTEGRACIÓN DE GEOGEBRA Y MATERIAL CONCRETO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN ECUADOR.
El objetivo de esta investigación es analizar el impacto que tiene la integración de GeoGebra y material concreto en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en profesores que participan del curso “GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas en Educación Básica” desarrollado en forma bimodal: parte presencia y parte virtual. El curso se oferta en forma conjunta entre el Instituto Ecuatoriano de GeoGebra (IEG) con sede en la Universidad Nacional de Educación (UNAE), el Ministerio de Educación (MinEduc) y la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). El marco teórico se fundamenta en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en proceso educativo. El enfoque metodológico utilizado es mixto tanto de corte cuantitativo como cualitativo. La Población corresponde a 300 profesores de las zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (de los cuales 140 participaron del curso en 2018 y 160 están proyectado los curso en 2019). La muestra es no aleatoria y corresponde a los profesores convocados y seleccionado por el Ministerio de Educación, por los respondan el cuestionario en línea y envíen la planificación, informe y el vídeo como evidencia de implementar GeoGebra y el material concreto en el aula. …
Ver más ...
📚3. FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS INTERCULTURALES PARA EL BUEN VIVIR.
El proyecto de investigación en prácticas pedagógicas interculturales para el Buen Vivir provoca la reflexión sobre los efectos de la reforma educativa del Ecuador en el aula, nos preguntamos qué hace el profesorado en la cotidianidad del aula para integrar la interculturalidad y el Buen Vivir a sus prácticas pedagógicas. Para responder a este interrogante los docentes del programa de profesionalización que realiza la UNAE abordamos desde los procesos de mediación una diversidad de estrategias que nos provean un acercamiento a los obstáculos y a los mecanismos facilitadores para el desarrollo de prácticas pedagógicas centradas en la interculturalidad y el Buen Vivir. Durante el proceso de formación se integra la investigación a la docencia de manera que la propia práctica se convierte en una proximidad a la comprensión de por qué y qué ocurre durante un proceso de formación del profesorado que determina las condiciones de las prácticas pedagógicas …
!--startfragment-->![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>Ver más ...