Perfil
- Magister En Educacion (4TO. NIVEL)
- Magister En Desarrollo Comunitario (4TO. NIVEL)
- Diploma Superior En Educacion Para La Paz (4TO. NIVEL)
- Doctora En Psicorrehabilitacion Y Educacion Especial (3ER. NIVEL)
- Psicorrehabilitadora Y Profesora De Educacion Especial (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- CURSO: Curso Inclusión: Desde La Perspectiva De La Diversidad. Problematizar La Normalidad (Dic-2024)
- CURSO: Curso Didáctica, Aprendizaje Y Enseñanza (Oct-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: "Evaluación De Los Aprendizajes Con Énfasis En El Diseño De Instrumentos De Evaluación", (Ago-2024)
- CURSO: Enfoque De Género Y Participación De Las Mujeres En La Construcción De La Paz (Jul-2024)
- CURSO: Derechos Humanos Para El Servidor Público (Ago-2023)
- CURSO: Discapacidad En La Primera Infancia (Ago-2023)
- CURSO: Inclusión Educativa Universitaria, Enfoques Y Propuestas (Jun-2023)
- TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
- CURSO: Gestión Transdisciplinar De Innovación Educativa Unae (Oct-2022)
- CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
- CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
- CURSO: Curso Planificación Y Evaluación De Clases Virtuales, (Abr-2021)
- CURSO: Derecho A La Igualdad Y No Discriminación De Las Personas En Movilidad Humana (Oct-2020)
- CURSO: Desarrollo De Competencias Digitales Para La Docencia En Línea. (May-2020)
- TALLER: Planificación Estratégica, Proyectos Sociales Y Marco Lógico (Ene-2020)
- SEMINARIO: Iii Seminario De Trabajo Social E Intervención En El Ámbito Laboral (Dic-2019)
- TALLER: Facil Lectura Y Formatos Accesibles (Nov-2019)
- CURSO: Fortalecimiento Pedagógico Y Social En La Prevención De Enfermedades Y Deficiencias Prenatales Y Posnatales (Oct-2019)
- CURSO: Administración De Entornos Virtuales De Aprendizaje Bajo La Plataforma Moodle (Abr-2019)
- CURSO: Proceso De Sensibilización A Monitores Del Programa Prenatal” (Ene-2019)
- CURSO: Guia Sobre Derechos Sexuales Reproductivos Y Vida Libre De Violencia Para Personas Con Discapacidad (Jul-2018)
- CONGRESO: Iv Congreso Nacional De Discapacidades (Ago-2017)
- CURSO: Derechos De Las Mujeres A Una Vida Libre De Violencias (Jun-2017)
- CURSO: Programa De Formación De Mediadores En Prevención Prenatal De Discapacidades (Ago-2017)
Grupos I + D + I
- DIVERSIDAD EN LA UNIDAD
Competencias
- APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COLABORATIVO
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA
- METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
- GESTIÓN EDUCATIVA
- POLÍTICA EDUCATIVA
Redes de Investigación
Producción
📙1. EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/06/publicacion_202396133844.pdf
Ver más ...
📙2. INCLUSIÓN DE DOCENTES CON DISCAPACIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/06/publicacion_202396132812.pdf
Ver más ...
📙3. IMPORTANCE OF REFLECTIVE PRACTICE IN THE TEACHING PROFESSION DURING THE COVID-19 PANDEMIC.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/09/04/publicacion_20259493746.pdf
Ver más ...
📙4. RETOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Archivo: publicacionpersona/2023/09/06/publicacion_202396145659.pdf
Ver más ...
📙5. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/06/publicacion_202396151651.pdf
Ver más ...
📙6. ADAPTACIONES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, FÍSICA, AUDITIVA Y VISUAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/07/publicacion_20239710105.pdf
Ver más ...
📙7. DESAFÍOS DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CHALLENGES OF EDUCATIONAL INCLUSION IN THE HIGHER EDUCATION SYSTEM.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/09/04/publicacion_202594114957.pdf
Ver más ...
📙8. DESVALORIZACIÓN DE LA MUJER Y SU INCIDENCIA EN EL ÁMBITO POLÍTICO Y SOCIOECONÓMICO EN PARROQUIAS RURALES DEL ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/06/publicacion_202396161457.pdf
Ver más ...
📙9. “ACCESIBILIDAD DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SENSORIAL EN LAS BIBLIOTECAS DE AZOGUES”.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/04/25/publicacion_20254251123.pdf
Ver más ...
📙10. GESTIÓN ESCOLAR CON ENFOQUE INCLUSIVO A ESCALAS MACRO, MESO Y MICROCURRICULAR: EXPERIENCIAS DE UN ESTUDIO DE CASO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/07/23/publicacion_2024723101724.pdf
Ver más ...
📙11. EFECTOS ASOCIADOS CON LA DESVALORIZACIÓN DE LA MUJER EN UNA PARROQUIA RURAL DE LA PROVINCIA DE LOJA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/09/05/publicacion_20259512467.pdf
Ver más ...
📙12. POLÍTICAS PÚBLICAS Y SU INCIDENCIA EN LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO EN ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/09/01/publicacion_202591103311.pdf
Ver más ...
📙13. LA FORMACIÓN DOCENTE PARA EL FOMENTO DE LA INCLUSIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/09/01/publicacion_202591105759.pdf
Ver más ...
📙14. LA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: RETOS, ENFOQUES Y PRÁCTICAS EN EL SIGLO XXI.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/09/01/publicacion_202591122442.pdf
Ver más ...
📙1. “INCLUSIÓN EDUCATIVA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE”.
📙2. “¿QUÉ REQUIEREN LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD?”.
https://congresos.unae.edu.ec/index.php/vcongresoeducacion/articl e/view/869📚1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN UNAE: UN PROYECTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Ver más ...
CENTRO DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (CPI – UNAE). FASE II.
El proyecto “Centro de Prácticas Inclusivas de la Universidad Nacional de Educación (CPI–UNAE). Fase II” se enmarca en el Programa para la Inclusión, Género y Educación Sexual y busca garantizar el acceso, la participación y el aprendizaje de calidad de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo formal. La propuesta responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Estratégico Institucional de la UNAE, consolidando un modelo socio–psico–educativo holístico orientado a la inclusión y la diversidad.
El CPI–UNAE se posiciona como un espacio de innovación pedagógica mediante la interacción de estudiantes, familias, escuelas y comunidades. Sus objetivos específicos incluyen: brindar apoyo socio–psico–educativo inclusivo, consolidar su rol como referente académico y social, generar conocimiento científico sobre inclusión educativa y fortalecer las capacidades de docentes y familias para responder a las necesidades diversas en contextos comunitarios.
La metodología se sustenta en la identificación de barreras educativas, la aplicación de instrumentos como el Index de Inclusión y el Diseño Universal de Aprendizajes, y la implementación de metodologías activas y constructivistas. Se espera como resultado la permanencia y mejora del rendimiento de los estudiantes, el fortalecimiento de competencias inclusivas en familias y docentes, y la generación de innovaciones pedagógicas que consoliden al CPI–UNAE como un referente nacional en inclusión educativa.