Perfil
- Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Especial (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CONFERENCIA: Viii Jornadas De Escuelas Innovadoras (Nov-2023)
- TALLER: Mathkind Maratón De Mate 3.0 ¡No Más Aislamiento! (Ago-2023)
Grupos I + D + I
- PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES LÓGICOCOGNITIVAS Y TOMAR DECISIONES.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473053810.pdf📙1. UNIVERSIDAD, APRENDIZAJESY RETOS DE LOS OBJETIVOSDE DESARROLLO SOSTENIBLE.
publicacionpersona/2023/06/02/cursopersona20236245357.pdf📚1. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO A TRAVÉS DE LAS HISTORIAS DE VIDA DEL DOCENTE JUBILADO DEL CANTÓN AZOGUES.
Este proyecto "Estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano a
través de las Historias de Vida del Docente Jubilado del Cantón Azogues"
dura 24 meses y se centra en la educación ecuatoriana, la cual ha sido moldeada
por diversas influencias culturales, sociales, políticas e históricas. Además, busca
rescatar y analizar las historias de vida de docentes jubilados del cantón
Azogues, para comprender cómo sus experiencias han contribuido al desarrollo
del pensamiento educativo ecuatoriano y han dejado un legado para la formación
de nuevos educadores.
En este contexto, la pregunta que orienta el estudio es ¿Cuáles son las
influencias culturales, sociales, políticas e históricas que han modelado las
trayectorias educativas de los docentes jubilados del cantón Azogues y cómo
estas experiencias se reflejan en sus historias de vida? Para responder a esta
interrogante, se plantea el siguiente objetivo general:
Sistematizar las historias de vida de los
docentes jubilados del Cantón Azogues, considerando las dimensiones del
pensamiento educativo ecuatoriano, para identificar las influencias culturales,
sociales, políticas e históricas en sus trayectorias docentes, y contribuir al
entendimiento de su legado educativo y sus implicaciones para la formación de
futuros educadores en Ecuador.
Objetivos específicos:
a) Recopilar y analizar las narrativas individuales de los …!--[endif]-->!--[if>
Ver más ...
📚2. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE: PROPUESTA CURRICULAR PARA LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA.
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO
Título del proyecto: ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE: PROPUESTA CURRICULAR PARA LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA
El proyecto aborda las principales ideas investigativas de los autores relacionadas con el estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano PEE en el currículo de la carrera Educación Básica de la Universidad Nacional de Educación de Educación- UNAE. La definición de Pensamiento Educativo Ecuatoriano PEE, que antecede al actual proyecto, es aportada por Fraga et/al (2019) como resultado del proyecto de investigación El Pensamiento Educativo Ecuatoriano en la formación incial del docente investigador de la UNAE.
Un contenido formativo esencial que forma parte de la cultura existente de la historia de educación ecuatoriana. Comprende conocimientos y saberes referentes al pensamiento educativo ecuatoriano, correspondientes a figuras representativas de las diferentes etapas históricas cuyos aportes a la educación se valoren por las propuestas relacionadas con el ideal educativo, fines de la educación, ideal de persona a formar, contenidos y estrategias educativas, los valores y la educación, la integración cultural educativa y la transformación del acto educativo.
Los principales argumentos que orientan el proyecto tienen que ver con la relevancia y necesidad de contribuir al estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano …
Ver más ...
📚3. CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS: ESTRATEGIAS SUSTENTADAS EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO Y SUS FIGURAS INSIGNES EN ESCUELAS DEL DISTRITO 03D01.
El proyecto surge como
la continuidad y cierre de un proceso investigativo previo. Este proceso se
inició con una revisión literaria exhaustiva que exploró las concepciones del
pensamiento educativo ecuatoriano y destacó hechos, valores y figuras insignes
a partir de pruebas empíricas. Posterior a ello, se desarrolló una propuesta
curricular para integrar el pensamiento educativo ecuatoriano en la formación
inicial docente en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) con el objetivo
de enriquecer la formación de los futuros maestros con una perspectiva
arraigada en la identidad y los principios educativos del país. Sin embargo, el
proyecto no se detiene en la teoría, sino que avanza hacia la acción con el
propósito de llevar estas concepciones del pensamiento educativo ecuatoriano a
la práctica en el contexto educativo local del distrito 03D01. La intención es
consolidar y ampliar estas concepciones a través de una propuesta de
implementación en el profesorado desde la educación continua, buscando así no
solo enriquecer la formación inicial docente, sino también fortalecer y
actualizar las competencias de los docentes.
La iniciativa se estructura en tres etapas fundamentales: diagnóstico, diseño e implementación de estrategias, y evaluación del impacto. Durante la fase de diagnóstico, se lleva a cabo una investigación …
Ver más ...