Perfil
- Doctor En Philosophy (4TO. NIVEL)
- Bachelor Of Arts In Spanish (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
- COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL
- PEDAGOGÍA EN ARTES Y HUMANIDADES
- DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Redes de Investigación
Producción
📙1. ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DEL INDÍGENA EN LA IMAGEN IDEAL DE LA NACIÓN.
Archivo: publicacionpersona/2019/06/27/publicacion_20196270123.pdf
Ver más ...
📙2. ENTRE LA SANTIDAD Y LA PROSTITUCIÓN: LA MUJER EN LA NOVELA ECUATORIANA EN EL CRUCE DE LOS SIGLOS XIX Y XX.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/07/27/publicacion_2023727201131.pdf
Ver más ...
📙3. LA FRONTERA COMO ESPACIO DE GENERACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE IDENTIDADES EN CONFLICTO.
Archivo:
Ver más ...
📚1. DIDÁCTICA Y LITERATURA ECUATORIANA: APROXIMACIONES HISTÓRICO-LITERARIAS DESDE LOS IMAGINARIOS Y LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS.
Ver más ...
MIGRACIÓN: LA PALABRA COMO MEMORIA PARA LA (RE) SIGNIFICACIÓN DEL PROYECTO DE VIDA
CHUKANA: PRÁCTICAS EDUCATIVAS INTERCULTURALES EN TERRITORIO.
El proyecto Chukana propone desarrollar una secuencia de actividades educativas práctico-experimentales e investigativas interrelacionadas con vinculación, en un ambiente natural de la comunidad UNAE (desde la carrera EIB, pero con invitación a otros proyectos desde otras carreras que puedan complementarlo), con la finalidad de mostrar y fortalecer la dimensión vivencial y ritual de la interculturalidad en territorio, a través de un espacio en el cual se desarrollen múltiples iniciativas orgánicas y sostenibles de armonización de nuestra relación con la naturaleza que promuevan aprender, enseñar y emprender, con la participación e involucramiento de estudiantes, docentes, administrativos, vecinos, la comunidad y visitantes de la UNAE. Todo ello en ambientes naturales de aprendizaje, desde un enfoque de diálogos de saberes y conocimientos, tecnocientíficos inter y transdisciplinario, representando la ciclicidad del churo enmarcado en la chakana.