Bustamante Luis

luis.bustamante@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Docteur Sociologie (4TO. NIVEL)
  • Master En Sciences Sociales, Mention Sociologie, Specialite Sociologie, Dans Le Domaine Sciences Sociales (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Informacion Y Comunicacion (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Curso La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
  • CURSO: Curso Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
  • CURSO: Análisis De Datos Cualitativos Y Mixtos Con Maxqda (Mar-2023)
  • TALLER: Tutoría De Proyectos De Titulación: Aspectos Políticos, Teóricos Y Técnicos (Nov-2022)
  • CURSO: Programa De Riesgos Psicosociales, Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
  • CURSO: Curso De Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Mar-2021)
  • CURSO: Estrategias Para El Análisis De Información Cualitativa Con Apoyo De Nvivo 12 (Mar-2020)
  • CURSO: Cómo Elaborar Un Texto Académico En Humanidades Y Ciencias Sociales (Nov-2019)
  • CURSO: Formación En Tutoría Virtual 2.0 (May-2018)
  • CURSO: Análisis De Datos Cualitativos Con Atlas.Ti 8 (Abr-2018)
  • CURSO: Curso De Diseño Instruccional Para Programas Semipresenciales (Dic-2017)
  • TALLER: Introducción Al Diseño De Aulas Virtuales En La Plataforma Moodle (Dic-2017)
  • SEMINARIO: Diálogos Sobre Metodología De Investigación (Nov-2017)
  • SEMINARIO: Técnicas Y Metodologías En Investigación Investigación (Ago-2017)
  • SEMINARIO: Buenas Prácticas Metodológicas Para La Docencia Y La Investigación Universitaria (Oct-2016)
  • SEMINARIO: Consumos Culturales En El Sur: Cultura, Sociedad Y Globalización (Ago-2016)

Grupos I + D + I

  • EDUCACIÓN DECOLONIAL Y EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. TRANSLATION AS A MEASURE OF INTERNATIONAL CONSECRATION: MAPPING THE WORLD DISTRIBUTION OF BOURDIEU’S BOOKS IN TRANSLATION.
PlumX Metrics
Url: https://www.rivisteweb.it/issn/1971-8853
Archivo: publicacionpersona/2020/03/01/publicacion_202031115629.pdf

Resumen: IN THIS PAPER, WE EXAMINE TRANSLATION AS A SIGNIFICANT INDICATOR OF THE INTERNATIONAL REPUTATION OR, TO USE BOURDIEU’S OWN CONCEPT, SYMBOLIC CAPITAL, OF A THINKER IN THE HUMAN AND SOCIAL SCIENCES, AND OF THE CIRCULATION OF HIS WORK. AMONG THE INDICATORS OF SCIENTIFIC RECOGNITION, CITATIONS ARE THE MOST FREQUENTLY USED. THIS METHOD HAS RECENTLY BEEN APPLIED TO STUDY THE INTERNATIONAL RECEPTION OF BOURDIEU. MARCO SANTORO [2008A] SHOWED THAT, ACCORDING TO THE US ISI WEB OF SCIENCES, THE NUMBER OF CITATIONS OF BOURDIEU IN THE WORLD EVERY YEAR FROM 1999 TO 2007 WAS HIGHER THAN THOSE OF THREE OTHER CONTEMPORARY RENOWNED SOCIOLOGISTS, GIDDENS, GOFFMAN AND HABERMAS, AND THAT IT HAS BEEN INCREASING IN THIS PERIOD (FROM A LITTLE LESS THAN 900 TO 1650). A COMPARISON OF THE GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF THE CITATIONS OF BOURDIEU, LUHMANN AND GIDDENS IN THE WORLD FROM DE 1970S TO THE PRESENT REVEALS THE ROLE OF THE US IN THE INTERNATIONAL CONSECRATION OF THESE AUTHORS [KELLER 2007]. A SURVEY ON THE RECEPTION OF BOURDIEU IN THE US HAS SHOWN THE GROWING NUMBER OF CITATIONS IN AMERICAN SOCIOLOGICAL JOURNALS [SALLAZ AND ZAVISCA 2007]. YET NO QUANTITATIVE SURVEY ON BOURDIEU’S WORK IN TRANSLATION HAS BEEN DONE BEFORE.

Ver más ...

📙2. THE AUSTRALIAN SPACE OF LIFESTYLES IN COMPARATIVE PERSPECTIVE.
PlumX Metrics
Url: https://journals.sagepub.com/home/jos
Archivo: publicacionpersona/2020/03/01/publicacion_202031122423.pdf

Resumen: THIS ARTICLE (1) EXAMINES THE SOCIAL DISTRIBUTION OF CULTURAL PRACTICES IN AUSTRALIA, AND (2) COMPARES THIS WITH SIMILAR DATA FOR THE UK IN ORDER TO IDENTIFY WHERE AND IN WHAT RESPECTS THE SOCIAL ARTICULATIONS OF AUSTRALIAN CULTURAL PRACTICES ARE DISTINCTIVE. THE ARTICLE DRAWS ON THE STATISTICAL DATA PRODUCED BY THE AUSTRALIAN RESEARCH COUNCIL-FUNDED INQUIRY INTO AUSTRALIAN EVERYDAY CULTURES IN THE LATE 1990S AND THE DATA PRODUCED BY THE UK’S 2003–6 ECONOMIC AND SOCIAL RESEARCH COUNCIL INQUIRY INTO THE RELATIONS BETWEEN CULTURAL CAPITAL AND SOCIAL EXCLUSION IN BRITAIN. IT REPORTS THE FINDINGS OF A COMPARISON OF MULTIPLE CORRESPONDENCE ANALYSES OF THE SURVEY DATA FOR THESE TWO PROJECTS. THE TWO SPACES OF LIFESTYLE PRODUCED BY THESE PROCEDURES SHOW STRONG SIMILARITIES WITH REGARD TO THEIR RELATIONS TO CLASS, AGE AND GENDER AS THE THREE MOST SIGNIFICANT AXES OF DIFFERENTIATION. THERE ARE, HOWEVER, DIFFERENCES IN THE ROLES THAT SPECIFIC CULTURAL FIELDS (THE MUSIC, LITERARY AND MEDIA FIELDS, FOR EXAMPLE) PLAY RELATIVE TO ONE ANOTHER IN THE TWO NATIONAL CONTEXTS. CLASS CULTURE DIVISIONS ALSO APPEAR MORE ATTENUATED IN THE AUSTRALIAN THAN IN THE BRITISH CASE, WITH A SIGNIFICANT CLUSTERING OF CLASSES IN THE MIDDLE OF THE SPACE OF LIFESTYLES. HOWEVER, WORKING-CLASS TASTES AND THOSE OF …

Ver más ...

📙3. LOS EDITORES INDEPENDIENTES Y LA CONSTITUCIÓN DE UN CAPITAL SIMBÓLICO TRANSNACIONAL: CONDICIONES SOCIALES DEL INGRESO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL A CHILE.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/index
Archivo: publicacionpersona/2020/03/01/publicacion_20203112844.pdf

Resumen: BAJO EL PRISMA DE LA CIRCULACIÓN INTERNACIONAL DE IDEAS, ESTE ARTÍCULO PRESENTA UN ANÁLISIS SOBRE LAS CONDICIONES SOCIALES QUE TRAZARON EL ITINERARIO TRANSNACIONAL DEL PRINCIPIO DE DIVERSIDAD CULTURAL ENTRE AGENTES Y ESTRUCTURAS DE DISTINTO ORDEN (ORGANISMOS INTERNACIONALES, ESTADOS Y ASOCIACIONES DE PROFESIONALES DE LA CULTURA). ESTE PRINCIPIO ACUMULA EN SU TRAYECTO UN CAPITAL SIMBÓLICO, TOMADO Y REINVERTIDO POR UN SECTOR DEL MUNDO CULTURAL CHILENO PARA LA REHABILITACIÓN DE LA CULTURA COMO UNA CATEGORÍA DE INTERVENCIÓN PÚBLICA. ACOGIDA Y TRADUCIDA A LA ESCENA NACIONAL, LA CAUSA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL RESPONDE A DINÁMICAS QUE NO PUEDEN SER ENTENDIDAS, SINO A LA LUZ DE UNA HOMOLOGÍA ESTRUCTURAL DE POSICIONES ENTRE AGENTES DIFERENTES, SITUADOS A DISTINTAS ESCALAS. EN EL PLANO INTERNACIONAL LAS IDEAS NO CIRCULAN POR SÍ SOLAS, SE ESTRUCTURAN DENTRO DE UN ESPACIO DE POSIBILIDADES A NIVEL NACIONAL. DESDE ESTA PERSPECTIVA, SE MOSTRARÁ DE QUÉ MANERA LA MOVILIZACIÓN DE LOS EDITORES INDEPENDIENTE FUE DETERMINANTE EN LA INSCRIPCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN CHILE.

Ver más ...

📙4. LES POLITIQUES CULTURELLES DANS LE MONDE. COMPARAISONS ET CIRCULATIONS DE MODÈLES NATIONAUX D’ACTION CULTURELLE DANS LES ANNÉES 1980.
PlumX Metrics
Url: http://www.arss.fr/
Archivo: publicacionpersona/2020/03/01/publicacion_202031123731.pdf

Resumen: DÈS LES ANNÉES 1960, L’UNESCO A JOUÉ UN RÔLE TRÈS ACTIF DANS LA CONSTITUTION D’ESPACES DE DISCUSSION SUR LES POLITIQUES CULTURELLES AU NIVEAU INTERNATIONAL. EN RÉALISANT À L’ÉPOQUE UN ÉTAT DES LIEUX INTERNATIONAL DE CES POLITIQUES, L’UNESCO A CONTRIBUÉ À LA FORMATION D’UN ESPACE DE DÉBATS, DE RÉFÉRENCES PARTAGÉES, D’ÉCHANGE DE SAVOIRS ET SAVOIR-FAIRE, QUI ONT FAVORISÉ LA CONSOLIDATION ET LA LÉGITIMATION DE LA POLITIQUE CULTURELLE NATIONALE COMME NORME LARGEMENT ADMISE. CET ARTICLE COMPARE LES ACTIONS CULTURELLES D’UNE CENTAINE DE PAYS, EN LES CONFRONTANT AUX ENJEUX SOCIO-ÉCONOMIQUES, GÉOPOLITIQUES ET CULTURELS DES ANNÉES 1980, CE QUI PERMET DE NE PAS APPRÉHENDER LES POLITIQUES CULTURELLES SEULEMENT COMME UN DOMAINE CONFINÉ AUX RAPPORTS DE FORCE DES CHAMPS DE POUVOIR NATIONAUX. LES PÔLES D’OPPOSITION QUI SE DÉGAGENT RÉFRACTENT BIEN SOUVENT DES ANTAGONISMES PRÉEXISTANTS ET EXTÉRIEURS À LA SEULE DIMENSION CULTURELLE DE L’ACTION PUBLIQUE.

Ver más ...

📙5. EL TRABAJO POLÍTICO DESDE UNA PERSPECTIVA CUALITATIVA: APORTE PARA EL ANÁLISIS DE LAS SUBJETIVIDADES.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/index
Archivo: publicacionpersona/2020/03/01/publicacion_202031124413.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. LA INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO: REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS EN DISPUTA.
Url: https://www.comie.org.mx/v5/sitio/revista-mexicana-de-investigacion-educativa/
Archivo: publicacionpersona/2024/10/18/publicacion_20241018233913.pdf

Resumen: ESTE ARTÍCULO TIENE COMO OBJETIVO ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS DE DOCENTES-INVESTIGADORAS(ES) SOBRE LO QUE CONSIDERAN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESPECIALIZADO EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE. PARA ELLO, SE RECONSTRUYÓ BREVEMENTE EL PROCESO HISTÓRICO QUE CONSOLIDA EL SUBCAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y LAS DIFERENTES POSICIONES QUE ESTRUCTURAN SU DEBATE EN LATINOAMÉRICA. LA METODOLOGÍA INCLUYÓ LA REALIZACIÓN DE ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS Y UNA ENCUESTA PARA ARTICULAR INFORMACIÓN DE DOCENTES-INVESTIGADORES EN CUATRO DIMENSIONES VINCULADAS A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (TEÓRICA, DIDÁCTICO-FORMATIVA, METODOLÓGICA Y ÉTICA). LOS RESULTADOS EVIDENCIAN TENSIONES Y DISPUTAS QUE EMERGEN DE LA HISTORIA Y ESTRUCTURA SOCIAL DEL CAMPO INTELECTUAL EDUCATIVO, QUE SE EXPLICAN COMO UNA HOMOLOGÍA ESTRUCTURAL AL INTERIOR DEL SUBCAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.

Ver más ...

📙1. ACTORES, REDES Y CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DE DEBATE TRANSNACIONAL: LA POLÍTICA CULTURAL.
📙2. DIVERSIDAD CULTURAL: CONSTRUCCIÓN Y MOVILIZACIÓN DE UNA CATEGORÍA INTERNACIONAL.
📙3. COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE LA ACCIÓN PÚBLICA: TEORÍAS Y MÉTODOS EN LAS POLÍTICAS CULTURALES.
📙4. LA DIVERSIDAD CULTURAL ENTRE ESTADO Y MERCADO: LA POSICIÓN LATINOAMERICANA.
📙5. LOS ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIA MÚLTIPLES COMO UNA ESTRATEGIA COMPARATIVA. UNA MIRADA METODOLÓGICA EN LA TRADICIÓN DE BOURDIEU.
📙6. METODOLOGÍA DE PIERRE BOURDIEU: LOS ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES.
📙7. LAS POLÍTICAS CULTURALES EN LOS 80: COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE LA ACCIÓN PÚBLICA.
📙8. PENSAR LA CULTURA EN LA UNESCO: SOCIO-HISTORIA DE UNA CATEGORÍA DE INTERVENCIÓN INTERNACIONAL.
📙9. LOS INTERCAMBIOS CULTURALES Y LA UNESCO: SOCIO-HISTORIA DE UN DEBATE INTERNACIONAL.
📙1. GEOPOLÍTICA DE LA ACCIÓN CULTURAL: PERSPECTIVAS COMPARATIVAS PARA UNA HISTORIA INTERNACIONAL DE UNA POLÍTICA PÚBLICA.

📙2. LAS POLÍTICAS CULTURALES EN AMÉRICA LATINA: UN ESBOZO DEL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES.

📙3. DISTINCTION’S FRAMEWORK. A TOOL TO UNDERSTAND THE SPACE OF CULTURAL PRACTICES IN MEXICO.

📙4. THE AUSTRALIAN SPACE OF LIFESTYLES IN COMPARATIVE PERSPECTIVE.

📙5. LA SOCIOLOGÍA DE PIERRE BOURDIEU: UN MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA INVESTIGAR SOBRE LA CULTURA Y EL GUSTO EN MÉXICO.
https://editorial.tirant.com/mex/libro/9788411838078?source=87
📚1. EDUPROSUMIDORES EN LA ERA DIGITAL: COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS INFORMALES.

Resumen:
En la actualidad los sistemas educativos han tenido que articular diferentes prácticas que realizan los actores desde diferentes plataformas digitales y redes sociales. La eclosión de la tecnología ha generado espacios ubicuos, interactivos y atemporales que pueden ser aprovechados. De esta manera los aprendizajes invisibles que se desarrollan desde espacios de ocio y entrenamiento pueden ser de gran valía para vincularlos a contenidos educativos. Es así como Youtube es una de las plataformas de mayor uso por usuarios y ha sido empleada como herramienta para construir comunidades virtuales de aprendizaje que se desarrollan desde contenidos atractivos, emocionales e interactivos. En tal sentido, este proyecto de innovación pretende la creación del canal de Youtube Eduprosumidores como espacios que facilite la comunicación de la ciencia, la innovación educativa y la creatividad de actores educativos para el aprendizaje en entornos informales. A partir de videos de no más de cinco minutos generar contenidos como refuerzo a diferentes áreas como: matemática, literatura, redacción e investigación entre otras mediante videos cortos almacenados en un canal de YouTube que permitan reforzar los aprendizajes de estudiantes apoyados de campañas de fomenten las visualizaciones.

Ver más ...

📚2. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS DESDE EL CAMPO DE LA FORMACIÓN DOCENTE.

Resumen:

La Investigación Educativa, como un campo de conocimiento interdisciplinar relacionado con las Ciencias Sociales, se enfrenta a retos propios de su recorrido histórico, teórico y metodológico. Entre ellos destacamos: la necesidad de conceptualizarse desde un campo de formación legítimo, emancipado de los de las disciplinas tradicionales; su papel en la formación docente y la construcción del perfil de un “docente-investigador”; la definición de un campo de estudio, y el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Investigación Educativa.

 

El presente proyecto busca abordar y poner a discusión estos retos desde el campo de la formación docente, haciendo énfasis en la consolidación y reconocimiento de la Investigación Educativa como un elemento fundamental para la formación de docentes. Esta les da la posibilidad de indagar sobre diversos fenómenos educativos, aportar al conocimiento e intercambio …

Ver más ...

📚3. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: SOCIO-HISTORIA Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN EL ECUADOR.

Resumen:

El presente proyecto tiene el objetivo contribuir a la configuración de un subcampo académico de la investigación educativa (IE) en el marco de la formación inicial docente del Ecuador. Para esto nos proponemos: a) hacer un análisis sociohistórico sobre el desarrollo de la IE en Ecuador, b) examinar la articulación de la investigación educativa con los elementos curriculares de las universidades ecuatorianas con programas de formación inicial docente, c) analizar cómo se integra la investigación educativa en diferentes modelos institucionales de los programas de formación inicial docente, d) analizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la investigación educativa en al menos dos programas de formación inicial docente. Finalmente, con los datos obtenidos, diseñaremos una propuesta didáctico-curricular para la enseñanza de la investigación educativa en la formación inicial docente.

Para lograr estos objetivos, el proyecto se apoya de un paradigma sociocrítico y un diseño metodológico cualitativo, pensado como una forma de “bricolaje” (Levi-Strauss, 1966; Denzin y Lincoln, 1988; Leavy, 2020). …

Ver más ...