Perfil
- Doctor Of Philosophy In Applied Linguistics (4TO. NIVEL)
- Magister En Enseñanza De Ingles (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Ciencias De La Educacion Mencion Plurilingue (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
- EXPERIMENTACIÓN EN DIDÁCTICA
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. ANALYSIS OF TEACHING RESOURCES USED IN EFL CLASSES IN SELECTED ECUADORIAN UNIVERSITIES..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/06/22/publicacion_2019622141133.pdf
Ver más ...
📙2. EVOLVING DEFINITIONS, SCOPE AND IMPLICATIONS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2017/09/28/publicacion_2017928224022.pdf
Ver más ...
📙3. LA ECONOMÍA Y EDUCACIÓN ECUATORIANA: UNA VISIÓN COLONIZADA.
Archivo: publicacionpersona/2019/05/12/publicacion_2019512205443.pdf
Ver más ...
📙4. STRATEGIES OF METALINGUISTIC AND RECAST FEEDBACK DURING ORAL INTERACTIONS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2018/05/26/cursopersona2018526235330.pdf
Ver más ...
📙5. EL RESULTADO DEL AISLAMIENTO Y ABANDONO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS FRENTE AL LLAMADO BUEN VIVIR: GUANGRAS ÚTERO DE LA IDENTIDAD CAÑARI.
Archivo: publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_20179292177.pdf
Ver más ...
📙6. EFL TEACHERS’ CORRECTIVE FEEDBACK AND ITS EFFECT ON LEARNERS’ ERROR REPAIR IN SPEAKING.
Archivo: publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_2017929213452.pdf
Ver más ...
📙7. PRIMARY POVERTY: EVOLVING DEFINITIONS, SCOPE AND IMPLICATIONS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_2017929214048.pdf
Ver más ...
📙8. PROPUESTA DE UN MODELO CONTEXTUALIZADO DE CAPACITACIÓN PARA PROMOVER UN TURISMO COMUNITARIO SUSTENTABLE: ESTUDIO DE CASO DE LA ASOCIACIÓN ASORUTACHAGRA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/03/02/publicacion_20203292025.pdf
Ver más ...
📙9. STUDENTS´ PERCEPTIONS TOWARDS LEARNING ENGLISH ONLINE: AN EXPLORATORY STUDY AT A LANGUAGE CENTRE OF AN ECUADORIAN UNIVERSITY.
Archivo: publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_2020915152151.pdf
Ver más ...
📙10. ASPECTOS RELEVANTES DE LA COSMOVISIÓN ANDINA MEDIANTE NARRATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y EL ORGULLO CULTURAL DE LAS COMUNIDADES KICHWA DEL NORTE DEL ECUADO.
Archivo: publicacionpersona/2022/04/20/publicacion_202242013292.pdf
Ver más ...
📙11. TEACHERS’ PRACTICES IN LANGUAGE ONLINE COURSES IN HIGHER EDUCATION DURING THE COVID-19 HEALTH EMERGENCY.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/04/20/publicacion_202242014027.pdf
Ver más ...
📙12. LINKING TEACHERS' PROFILES TO THEIR CAPABILITY IN CURRICULUM IMPLEMENTATION: ANALYSIS OF FACTORS THAT SHAPE AND INFLUENCE EFL CLASSES.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/09/01/publicacion_202491124316.pdf
Ver más ...
📙13. HOW ARE WE PREPARING FUTURE ENGLISH TEACHERS A STUDY OF THE CURRICULAR VARIATIONS AMONG SELECTED EFL UNDERGRADUATE PROGRAMS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/06/01/publicacion_202361123541.pdf
Ver más ...
📙1. A TEN ELEMENTS METHODOLOGICAL TOOL I PROMOTING CLILIN TEACHING PROFESSIONAL AND ENGLISH PROFICIENCY SUBJECTS.
publicacionpersona/2020/03/02/publicacion_2020329720.png📙2. THE USE OF CLIL TO TEACH ENGLISH AND TEACHING PRACTICE RELATED SUBJECTS AT UNAE, ECUADOR.
publicacionpersona/2019/12/12/publicacion_20191212181044.pdf📙3. CONTENT AND LANGAUGE INTEGRATED LEARNING IN STUDENTS MAJORING IN ENGLISH AT THE NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION. A TEN ELEMNTS METHOD.
publicacionpersona/2019/06/25/publicacion_20196251374.pdf📙4. CHARACTERIZING AND EVALUATING THE PERCEPTIONS AND RESPONSES OF HIGHER EDUCATION INSTITUTION TO RECENT LANGUAGE POLICY CHANGE; AN ECUADORIAN CASE STUDY.
📙6. CHARACTERIZING AND EVALUATING THE PERCEPTIONS AND RESPONSES OF HIGHER EDUCATION INSTITUTION TO RECENT LANGUAGE POLICY CHANGE; AN ECUADORIAN CASE STUDY.
📙7. CHARACTISING STUDENT’S MOTIVATION AND PERCEPTION ABOUT THE TEACHING PROFESSION THROUGH THE TEACHING PRACTICE COURSE: A SITUATIONAL CASE STUDY.
📙10. HOW ARE WE PREPARING FUTURE EFL TEACHERS?: A STUDY OF THE CURRICULAR VARIATIONS AMONG SELECTED EFL UNDERGRADUATE PROGRAMS.
publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_202091515393.pdf📙1. PROMOTING ENGAGED TEACHING AND DEVELOPING ACTIVE LEARNING: EFFECTIVE STRATEGIES.
publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_2020915151430.pdf📙2. ENGLISH LANGUAGE EDUCATION IN ECUADOR:ASSESSING OPPORTUNITIES FOR TEACHING AND LEARNING IN A DEVELOPING NATION.
publicacionpersona/2024/02/05/publicacion_202425175735.pdf📚1. PROTOTIPO DE UNA PLATAFORMA DE ESCRITURA CRÍTICA CON IA: FASE 1 - VALIDACIÓN DE VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD.
PROYECTO: Prototipo de una plataforma de escritura crítica con IA: Fase 1 - Validación de viabilidad y sostenibilidad
La escritura académica es una competencia esencial en la formación universitaria, pero enfrenta desafíos críticos como el plagio y la desconexión entre los estudiantes y los valores institucionales. El Centro de Escritura Académica (CEA) de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) lidera este proyecto innovador, cuyo objetivo en esta fase inicial es desarrollar y validar un prototipo funcional de una plataforma de escritura crítica basada en inteligencia artificial (IA), que refleje la identidad institucional y fomente la producción de textos académicos originales y contextualizados.
Esta herramienta se distingue por generar sugerencias basadas en la producción interna de la universidad, diferenciándose de soluciones genéricas y reforzando la "voz institucional" que refleja los enfoques pedagógicos prioritarios de la UNAE. Además, el prototipo sentará las bases para una futura IA multilingüe (español, inglés, quichua y shuar) que permita atender la diversidad cultural, validar saberes ancestrales y fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso ético de la comunidad universitaria.
El proyecto se desarrollará en tres fases secuenciales durante 18 meses:
Fase 1: Preparación y diseño del prototipo (Meses 1-6)
Recolección y organización de datos: Se …
Ver más ...
📚2. NARRATIVAS DIGITALES INTERCULTURALES: CARTILLAS PEDAGÓGICAS INTERACTIVAS PARA LA PRESERVACIÓN DE SABERES ANCESTRALES, SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y EQUIDAD DE GÉNERO.
Ver más ...
📚3. CREACIÓN DE ESPACIOS DE COOPERACIÓN DOCENTE ENTRE LOS PROFESORES DE INGLÉS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE LESSON STUDY: UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN EXPLORATORIA..
El proceso de enseñanza y aprendizaje
de inglés en el ecuador, ha ido cambiando y mejorando en las últimas décadas,
sin embargo, aún queda trabajo por hacer. La implementación de la lesson study LS
en el aula de inglés, tiene múltiples beneficios para la comunidad educativa. Por una parte, la aplicación de la LS ha probado ser una técnica que facilita el trabajo colaborativo y fomenta la evolución cognitiva de los/as docentes. Estos beneficios promueven una educación de calidad, que se ajusta a las necesidades de los estudiantes. Además cuando los docentes participan en sesiones de LS, los estudiantes pueden identificar el esfuerzo de los docentes
por planificar y ejecutar clases que sean adecuadas, lo que incrementa el
respeto y el sentimiento de apreciación del estudiante hacia sus docentes.
Así mismo, los docentes que aplican esta técnica y están comprometidos con el desarrollo efectivo de la misma, tienen cambios positivos en su comportamiento académico y personal. Los principios básicos de la LS, no sólo brindan a los docentes la capacidad de tomar conciencia de su proceso de enseñanza y sus habilidades como docentes, sino también su disciplina y compromiso para con ellos y sus estudiantes. El análisis, la observación …
Ver más ...
📚4. POR DEFINIR.
📚5. EL PROCESO DE LA TOMA DE SUPLETORIOS COMO PARTE DE LA PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES EN INSTITUCIONES DE BACHILLERATO PÚBLICAS DEL ECUADOR: EXPLORANDO SUS CONTRIBUCIONES ACADÉMICAS, CONSECUENCIAS E IMPLICACIONES EN POLÍTICAS EDUCATIVAS.
El proceso de la toma de supletorios como parte de la promoción de estudiantes en instituciones de bachillerato públicas del Ecuador: Explorando sus contribuciones académicas, consecuencias e implicaciones en políticas educativas
Esta propuesta de investigación se centra en la problemática del rol, el valor y el lugar que los exámenes supletorios tienen en el proceso de aprendizaje y promoción de los estudiantes en las instituciones publicas de bachillerato del Ecuador. La práctica de supletorios en el país es considerada como una estrategia muy importante que ayuda a la remediación y promoción de los estudiantes, y esto a su vez el acceso a la educación superior.
El acceso a los exámenes supletorios es un derecho que tienen todos los estudiantes del país quienes han perdido el año en una o más materias. Esto con el objetivo de darles a los estudiantes una oportunidad más para re-aprender lo que no aprendieron durante el año lectivo y demostrar estos aprendizajes a través de un examen sumativo. El objetivo …
!--startfragment-->![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>Ver más ...
📚6. CARACTERIZACIÓN DE LOS FACTORES QUE IMPIDEN O FACILITAN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO DE LA ZONA 6: UN ESTUDIO EXPLORATORIO.
La enseñanza de inglés
en diferentes países del mundo se ha incrementado debido a las ventajas que
ofrece este idioma en diferentes áreas, por ejemplo: profesional, académica y
de comunicación. Lo que ha favorecido la movilidad socioeconómica de personas y
el desarrollo de muchas naciones y comunidades. Por ejemplo, a través de este
idioma se ha promovido el turismo y el desarrollo tecnológico.
En Ecuador, las
autoridades educativas han promovido diferentes proyectos curriculares
nacionales con el objetivo de mejorar la enseñanza y aprendizaje de inglés en
las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país. Sin
embargo, estos proyectos curriculares han promovido la estandarización de
metodologías didácticas sin tomar en cuenta el contexto particular de las instituciones
educativas públicas del país.
Un ejemplo de lo citado anteriormente es la obligatoriedad de la enseñanza de inglés en todas las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país sin considerar si se tienen o no el talento humano necesario para este fin. Esto ha resultado en que docentes que no son profesores de inglés, y otros que en algunos casos no hablan el idioma, estén enseñando esta materia, claro ejemplo de que no se ha tomado en cuenta …
Ver más ...
📚7. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DE LA FUNCIÓN SUSTANTIVA DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE CUARTO NIVEL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN - UNAE.
Ver más ...