Perfil
- Doctora En Ciencias Pedagogicas (4TO. NIVEL)
- Master En Ciencias De La Educacion (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Educacion Especialidad Español Y Literatura (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso De Escuelas Inclusivas Y Atención A La Diversidad Unae - Ecuador (Sep-2019)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea Universidad Nacional De Educacion Unae - Ecuador (Abr-2019)
- SEMINARIO: Hacia Un Modelo Integral De La Tutoría Universitaria. Estrategias Y Recursos (Mar-2018)
- CURSO: La Atención Educativa Integral A La Población Con Discapacidad (Ago-2016)
- TALLER: Intercambio De Experiencias De Evaluación Y Acreditación (Jun-2016)
- TALLER: La Pizarra Interactiva: Un Medio De Enseñanza En La Didáctica Contemporánea (Feb-2015)
- CURSO: Formación En Bioética (Dic-2014)
- CURSO: El Modo De Actuación Del Profesor Para La Sistematización Del Contenido (Oct-2014)
- CONFERENCIA: Las Acciones Como Resultado Científico En El Proceso Investigativo (Abr-2014)
- CONFERENCIA: Las Metodologías De La Investigación. Un Abordaje Desde La Contemporaneidad Del Método Científico (Abr-2014)
- CURSO: Nuevas Directrices En El Accionar Del Psicólogo En La Contemporaneidad (Abr-2014)
- CONFERENCIA: Los Fundamentos Psicológicos De La Investigación Educativa (Sep-2013)
- CURSO: Microenseñanza (Ago-2013)
- CURSO: Las Teorías Psicológicas Del Aprendizaje: Su Influencia En La Investigación (Ene-2011)
- CURSO: Curso De Directores De Programas (Dic-2006)
- CURSO: Diplomado En Docenciauniversitaria (Feb-2006)
- CURSO: Maestría En Ciencias De La Educación (May-2005)
- CONGRESO: Metodología De La Investigación Educativa (Ene-2003)
- CURSO: La Interdisciplinariedad En El Área De Humanidades (Nov-2002)
- CURSO: Operador De Micro (Jun-2002)
- CURSO: Formación Humanística (Jun-2000)
- CURSO: Didáctica De La Ortografía (Dic-1999)
- CURSO: La Comprensión De Textos En Diferentes Estilos (Feb-1999)
- CURSO: Actualización Español-Literatura (Jun-1998)
- CURSO: Didáctica De La Apreciación Literatura 7mo Y 8vo Grados (Dic-1994)
- CONGRESO: Gramática Española (Jun-1994)
Grupos I + D + I
- DIVERSIDAD EN LA UNIDAD
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO.
Archivo: publicacionpersona/2018/03/16/publicacion_201831674454.jpg
Ver más ...
📙2. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL DOCENTE PARA INTEGRAR LA UNIVERSIDAD Y LA FAMILIA AL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL..
Archivo: publicacionpersona/2018/03/16/publicacion_201831674713.jpg
Ver más ...
📙3. EL TRABAJO COLABORATIVO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA PROFESIONAL DOCENTE.
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315201014.pdf
Ver más ...
📙4. LOS APOYOS INCLUSIVOS, UNA HERRAMIENTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REALIDADES Y RETOS EN LA ESCUELA ECUATORIANA.
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_20183159395.jpg
Ver más ...
📙5. LOS ESTUDIOS DE PERTINENCIA DESDE REFERENTES CONTEXTUALES: EXPERIENCIA DESDE UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/02/11/publicacion_2020211124017.pdf
Ver más ...
📙6. TEORIA HISTÓRICO-CULTURAL E ENFOQUE COMUNICATIVO: UMA EXPERIÊNCIA CUBANA SOBRE O FORTALECIMENTO DA PRODUÇÃO ORAL EM INGLÊS DOS PROFISSIONAIS DA SAÚDE COM A ABORDAGEM POR TAREFAS.
Archivo: publicacionpersona/2019/03/14/publicacion_201931421115.pdf
Ver más ...
📙7. LA CULTURA PROFESIONAL DOCENTE COLABORATIVA: CATEGORÍAS DE ANÁLISIS.
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315203757.pdf
Ver más ...
📙8. LOS DISEÑOS Y ESTRATEGIAS PARA LOS ESTUDIOS CUALITATIVOS. UN ACERCAMIENTO TEÓRICO METODOLÓGICO..
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_201831520613.pdf
Ver más ...
📙9. LA FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. UN RETO DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN EN ECUADOR.
Archivo: publicacionpersona/2018/05/14/publicacion_201851419334.pdf
Ver más ...
📙10. MODELO DE DESARROLLO DE ACTITUDES DECENTES PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_201831593024.pdf
Ver más ...
📙11. LA INTEGRACIÓN DE LAS INFLUENCIAS EDUCATIVAS DE LA UNIVERSIDAD Y LA FAMILIA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR..
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315225536.pdf
Ver más ...
📙12. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA ESTIMULACIÓN DE PROYECTOS DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS..
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_201831522527.pdf
Ver más ...
📙13. TUTORÍA ENTRE IGUALES SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/02/22/publicacion_2023222162935.pdf
Ver más ...
📙1. LA PROYECCIÓN FUTURA DE LA PERSONALIDAD, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TUTORÍA CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS..
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315101556.jpg📙1. EDUCACIÓN INCLUSIVA UN DEBATE NECESARIO.
publicacionpersona/2019/03/14/publicacion_2019314213253📙2. МИНИСТЕРСТВО ОБРАЗОВАНИЯ И НАУКИ РОССИЙСКОЙ ФЕДЕРАЦИИ ФГБОУ ВПО «УДМУРТСКИЙ ГОСУДАРСТВЕННЫЙ УНИВЕРСИТЕТ» ИНСТИТУТ ЯЗЫКА И ЛИТЕРАТУРЫ ОТДЕЛЕНИЕ ПРОФЕССИОНАЛЬНОГО ИНОСТРАННОГО ЯЗЫКА.
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315114858.pdf📚1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Promover una investigación educativa que incursione por los derroteros de la educación inclusiva es una necesidad apremiante de la escuela actual. Los estudios teóricos sobre la educación inclusiva atraviesan diferentes vertientes, desde aquellas que consideran que deben ser incluidos solo los niños y adolescentes con alguna discapacidad, hasta las teorías que reconocen que la educación inclusiva trasciende el problema o el defecto para asumir el universo de la diversidad, en esta segunda línea de pensamiento se asienta este proyecto, trascendemos, con ello, la concepción más tradicional de los estudios sobre la inclusión, la cual maneja criterios teóricos y metodológicos generales, más asociados a problemas de la gestión en educación, para adentarnos en propuestas didácticas que permitan ofrecer tratamiento a los postulados de la inclusión desde áreas de conocimiento específicas, en este caso, las Ciencias Sociales.
La investigación propone el estudio de los postulados teóricos y metodológicos de la educación inclusiva para su inserción en la Educación General Básica, así como de los contenidos de las CCSS en la Educación General Básica, propicios para la comprensión de los postulados de la educación inclusiva sobre la base de estos estudios teóricos se deben elaborar propuestas didácticas y estrategias de inclusión educativa para …
Ver más ...
📚2. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN UNAE: UN PROYECTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Ver más ...