Recino Uvaldo

uvaldo.recino@unae.edu.ec

Perfil

  • Doctor En Ciencias Pedagogicas (4TO. NIVEL)
  • Master En Estudios De Lengua Inglesa (4TO. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Curso Taller Sobre El Seguimiento Y Asesoría Del Trabajo De Integración Curricular (Tic) En La Carrera De Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros (Pine) (Sep-2023)
  • CURSO: Curso Taller Sobre Tutoría Y Evaluación Del Proyecto De Integración Curricular De Los Estudiantes De La Carrera De Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjeros (Pine). (Mar-2023)
  • TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae” (Nov-2022)
  • CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
  • CURSO: Investigaci Ón Cualitativa Para Docentes De Educación (Abr-2022)
  • TALLER: Taller Sobre El Trabajo De Integració N Curricula R En La Carrera De Pedagogía De Los Idiomas Nacionales Y Extranjer Os (Pine) En La Unae (Mar-2022)
  • CONGRESO: English Congress Latin America-Icet 2017 (Nov-2017)
  • CURSO: Efl Teacher Professional Development Focus On Communicative Language Teaching (Sep-2017)
  • JORNADA: Ii Jornadas De Investigacion Unae (Jul-2017)
  • CURSO: Publicar En Revistas De Alto Impacto (Jun-2017)
  • CURSO: I Curso De Iniciación Sobre La Aplicación Del Inglés En La Producción Científica (Feb-2017)
  • SEMINARIO: New Methodologies For The New Age Classroom (Mar-2016)

Grupos I + D + I

  • ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING

Competencias

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL
  • INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
  • PEDAGOGÍA EN LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
  • METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • DISEÑO Y GESTIÓN DEL CURRÍCULO

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. COMMUNICATION-ORIENTED LESSONS: MOVING FROM COMMUNICATIVE LANGUAGE TEACHING TOWARDS TASK-BASED INSTRUCTION.
Url: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/dide/issue/archive
Archivo: publicacionpersona/2019/08/12/publicacion_2019812134544.pdf

Resumen: COMMUNICATIVE-ORIENTED LANGUAGE TEACHING METHODOLOGIES NEED TO HAVE A CENTRAL ROLE IN CURRENT FOREIGN LANGUAGE EDUCATION. IN FACT, LANGUAGE TEACHERS ARE EXPECTED TO SHIFT AWAY FROM TRADITIONAL LANGUAGE TEACHING METHODS THAT HAVE PROVEN TO BE INEFFECTIVE FOR LANGUAGE LEARNING. NOWADAYS, A MOVEMENT, WHICH FAVORS AND EMBRACES INTERACTION, COMMUNICATION, AND NEGOTIATION OF MEANING, IS GROWING IN LANGUAGE EDUCATION; THEREFORE, PRE-SERVICE AND IN-SERVICE TEACHERS OF ENGLISH NEED TO BE RESPONSIVE TO AND BECOME AWARE OF THE IMPORTANCE OF THESE KEY ASPECTS. WITH THESE NOTIONS IN MIND, THE PRESENT ARTICLE CAN BE SEEN AS A CONTRIBUTION TO HELP LANGUAGE TEACHERS GAIN AN UNDERSTANDING OF KEY THEORETICAL NOTIONS RELATED TO THE EMERGENCE OF COMMUNICATIVE LANGUAGE TEACHING AND ITS MOST WELL-KNOWN METHODS – CLT AND TBLT. ADDITIONALLY, THIS WORK ANALYZED CLT AND TBLT AS THESE TWO LANGUAGE TEACHING METHODS ARE NOT OPPOSING BUT IN LINE WITH THE COMMUNICATIVE APPROACH. THE IMPORTANCE OF IMPLEMENTING COMMUNICATIVE-ORIENTED LESSONS INTO THE ENGLISH CLASSROOM WAS ALSO EXAMINED. IN THIS SENSE, A TABLE MADE UP OF SPECIFIC GUIDELINES WAS ELABORATED BY USING WORKS OF LEADING EXPERTS IN LANGUAGE TEACHING AND LEARNING. THE TABLE IS INTENDED TO HELP TEACHERS TO BE BETTER EQUIPPED TO DESIGN AND IMPLEMENT TBLT LESSONS INTO THE CLASSROOM, WHICH …

Ver más ...

📙2. USING THE FLIPPED CLASSROOM TO TEACH EDUCATIONAL MODELS IN ENGLISH AT THE EDUCATION NATIONAL UNIVERSITY (UNAE) OF ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: http://www.tandfonline.com/loi/yslh20
Archivo: publicacionpersona/2019/06/21/publicacion_2019621153757.pdf

Resumen: ABSTRACT OBJECTIVE: STUDIES OF THE USE OF FLIPPED LEARNING IN THE ECUADORIAN EDUCATIONAL CONTEXT ARE LIMITED. THE OVERALL AIM OF THIS STUDY WAS TO PROPOSE A METHODOLOGY BASED ON THE USE OF THE FIPPED CLASSROOM TO TEACH THE SUBJECT EDUCATIONAL MODELS IN ENGLISH. METHOD: A BIBLIOGRAPHIC REVIEW ABOUT THE FLIPPED CLASSROOM WAS CARRIED OUT. USING THE COLLECTED INFORMATION, A METHODOLOGY WAS ELABORATED AND PUT INTO PRACTICE AND EVALUATED BY MEANS OF AN ACTION RESEARCH PROCESS. RESULTS: THE RESULTS REVEALED A METHODOLOGY THAT INCLUDES STEPS AND PROCEDURES TO IMPLEMENT FLIPPED LEARNING IN THE TEACHING OF EDUCATIONAL MODELS IN ENGLISH AT UNAE. CONCLUSION: BASED ON THE RESULTS, IT CAN BE CONCLUDED THAT THE PROPOSED METHODOLOGY PROVED TO BE SUCCESSFUL TO TEACH THE AFOREMENTIONED SUBJECT IN ENGLISH.

Ver más ...

📙3. LAS MÚLTIPLES DEFINICIONES DEL TÉRMINO “COMPETENCIA” Y LA APLICABILIDAD DE SU ENFOQUE EN CIENCIAS MÉDICAS.
Url: www.edumecentro.com
Archivo: publicacionpersona/2017/12/16/publicacion_20171216233341.pdf

Resumen: FUNDAMENTO: EN EL ESCENARIO PROFESIONAL Y DOCENTE «COMPETENCIA» NO ES UN TÉRMINO CONSENSUADO NI SU INTERPRETACIÓN HOMOGÉNEA. OBJETIVO: EXPONER DIFERENTES CONCEPTUALIZACIONES ACERCA DEL VOCABLO «COMPETENCIA», LAS CAUSAS DE LA MULTIPLICIDAD DE SUS DEFINICIONES Y LA FACTIBILIDAD DE APLICACIÓN DE ESTE ENFOQUE EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS MÉDICAS. MÉTODOS: EL TRABAJO SE REALIZÓ DURANTE EL CURSO COMPETENCIAS PROFESIONALES, EN LA FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS DE SAGUA LA GRANDE, EN FEBRERO DE 2011, DONDE PARTICIPARON 22 PROFESORES. SE APLICARON MÉTODOS TEÓRICOS: ANALÍTICO-SINTÉTICO, INDUCTIVO-DEDUCTIVO E HISTÓRICO–LÓGICO, Y EMPÍRICOS: CUESTIONARIO DE TRES PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL CONCEPTO DEL REFERIDO VOCABLO. LAS RESPUESTAS INDIVIDUALES FUERON RECOGIDAS Y EXPRESADAS EN PLENARIO. SE EMPLEÓ LA TÉCNICA DEL GRUPO NOMINAL PARA IDENTIFICAR LOS COMPONENTES QUE FORMAN PARTE DEL TÉRMINO. RESULTADOS: LOS PROFESORES IDENTIFICAN EL CONCEPTO «COMPETENCIA» CON CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, HÁBITOS, DESTREZAS, RESPONSABILIDAD, ACTITUDES Y VALORES. LOS COMPONENTES MÁS ESTABLES QUE FORMAN PARTE DE SU ESTRUCTURA, FUERON: SISTEMA DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS, APTITUDES Y ACTITUDES. CON RELACIÓN A POR QUÉ EXISTEN TANTAS DEFINICIONES DE «COMPETENCIA», NO EXISTIÓ UN PREDOMINIO DE OPINIONES, SINO MÚLTIPLES PUNTOS DE VISTA DE LOS AUTORES CONSULTADOS POR LO QUE RESULTA SER UN TÉRMINO POLÉMICO. LA TOTALIDAD DE LOS PROFESORES CONSIDERARON FACTIBLE APLICAR ESTE ENFOQUE …

Ver más ...

📙4. APRENDIZAJE ESTRATÉGICO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DOCENTES EN ESTUDIANTES DE MEDICINA: DIMENSIONES E INDICADORES.
PlumX Metrics
Url: https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71
Archivo: publicacionpersona/2017/12/16/publicacion_20171216235433.pdf

Resumen: RESUMEN FUNDAMENTO: EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO SE CARACTERIZA POR EL USO DE ESTRATEGIAS FLEXIBLES QUE SE TRANSFIEREN Y ADAPTAN A NUEVAS SITUACIONES Y SE EXPRESA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. EN LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR, LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DOCENTES CONSTITUYE EL MÉTODO POR EXCELENCIA PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE. OBJETIVOS: DETERMINAR LAS DIMENSIONES E INDICADORES DEL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DOCENTES COMO VARIABLE QUE PERMITA ORIENTAR EL DIAGNÓSTICO, DESARROLLO Y TRANSFORMACIÓN DE ESTE TIPO DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR. MÉTODOS: SE APLICARON MÉTODOS TEÓRICOS: HISTÓRICO LÓGICO, ANALÍTICO-SINTÉTICO, INDUCTIVODEDUCTIVO Y SISTÉMICO ESTRUCTURAL; DE LOS EMPÍRICOS SE APLICÓ EL ANÁLISIS DE DOCUMENTOS Y EL CRITERIO DE EXPERTOS. RESULTADOS: EL APRENDIZAJE PARA LA CARRERA DE MEDICINA EN CUBA SE CONCIBE COMO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE, ACTIVO, CARACTERIZADO POR LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO PERMITE EL USO CONDICIONAL DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, DETERMINADO POR LOS MECANISMOS REGULADORES Y AUTORREGULADORES, A TRAVÉS DE LA ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS COMUNICATIVOS CON OTROS DURANTE LA PLANIFICACIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DESPLEGADO. LOS EXPERTOS CONSIDERARON QUE LAS DIMENSIONES E INDICADORES ESTABLECIDOS PARA EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ERAN ADECUADOS PARA EL TRATAMIENTO DE …

Ver más ...

📙5. LA EDUCACIÓN CONTINUADA EN EL PROCESO DE REDUCCIÓN DE DESASTRES: EXPERIENCIAS CUBANAS.
Url: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=0188-7742
Archivo: publicacionpersona/2017/12/17/publicacion_2017121701349.pdf

Resumen: LA CAPACITACIÓN DE LA POBLACIÓN ES VITAL PARA EL PROCESO DE REDUCCIÓN DE DESASTRES EN LAS COMUNIDADES. LOS AUTORES DEL PRESENTE ENSAYO REFLEXIONARON RESPECTO DE LA EDUCACIÓN CONTINUADA EN DICHO PROCESO DESDE LA EXPERIENCIA CUBANA. SE REALIZA UN ANÁLISIS TEÓRICO ALREDEDOR DEL OBJETO DE ESTUDIO, IMBRICÁNDOLO CON LAS NORMATIVAS ESTABLECIDAS POR LAS INSTANCIAS HABILITADAS PARA ELLO EN CUBA. SE CONCLUYÓ QUE LA PLURIDIMENSIONALIDAD DEL PROCESO DE REDUCCIÓN DE DESASTRES EXIGE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN; QUE ÉSTA DEBE SER PERMANENTE, DIFERENCIADA Y ESCALONADA, INVOLUCRANDO A TODO EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN ESPECIAL AL DE EDUCACIÓN SUPERIOR; QUE EL DISEÑO CURRICULAR DE LAS DIFERENTES MODALIDADES DE SUPERACIÓN DEBE ESTAR ADECUADAMENTE FUNDAMENTADO Y ENFOCADO DESDE LOS PROGRESOS CONTINUOS DE LAS CIENCIAS Y LAS EXIGENCIAS PROPIAS DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD.

Ver más ...

📙6. FACTORS AFFECTING ENGLISH LANGUAGE TEACHING IN PUBLIC SCHOOLS IN ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: http://ijlter.org/index.php/ijlter
Archivo: publicacionpersona/2020/04/22/publicacion_2020422133730.pdf

Resumen: THE 2016 ECUADORIAN CURRICULUM MANDATES STUDENTS MUST GRADUATE HIGH SCHOOL WITH AN INTERMEDIATE OR B1 IN ENGLISH. HOWEVER, IT HAS BEEN FOUND THERE ARE FACTORS THAT AID AND/OR IMPEDE EFL AND ELT IN THE ECUADORIAN CONTEXT. FOR THIS REASON, THE RESEARCHERS CONDUCTED EXPLORATORY QUALITATIVE RESEARCH PRACTICES SUCH AS OBSERVATIONS IN PUBLIC SCHOOLS AND ROUND TABLE DISCUSSIONS WITH EFL PUBLIC SCHOOL TEACHERS. FOR THIS RESEARCH, THE AUTHORS ASKED THE FOLLOWING RESEARCH QUESTION: WHAT ARE THE FACTORS THAT AFFECT ELT AND EFL IN THE COUNTRY OF ECUADOR? TO ANSWER THIS QUESTION, THE OVERALL AIM OF THIS PAPER IS TO IDENTIFY THE FACTORS THAT IMPEDE AND AID EFL TEACHING AND LEARNING IN THE COUNTRY OF ECUADOR. THE ROUND TABLE DISCUSSIONS WERE TRANSCRIBED AND PUT THROUGH MAXQDA QUALITATIVE ANALYSIS SOFTWARE TO RETRIEVE VARIOUS CODES AND REVEALED THE FACTORS IMPEDING AND AIDING ELT IN ECUADOR. THEY WERE THEN GROUPED INTO 5 CATEGORIES, WHICH ARE PEDAGOGY RELATED FACTORS, USE OF SPANISH, PERCEPTIONS AND STATUS OF ELT, INFRASTRUCTURE AND EDUCATIONAL POLICIES. THESE SHOW THE VARIOUS POSITIVE AND NEGATIVE FACTORS, WHICH AFFECT LANGUAGE LEARNING AND TEACHING IN THE COUNTRY. THE ABOVE FACTORS ARE THE FINDINGS FROM THE FIRST PHASE OF A TWO YEAR RESEARCH PROJECT THAT WERE FOUND …

Ver más ...

📙7. DEMO LESSONS AND PEER OBSERVATION TO ENHANCE STUDENT TEACHERS’ COMPETENCIES AND EXIT PROFILES.
PlumX Metrics
Url: https://www.ijlter.org/index.php/ijlter/article/view/7656
Archivo: publicacionpersona/2023/07/07/publicacion_20237765354.pdf

Resumen: THE RESEARCH STUDY WAS CARRIED OUT AT AN ECUADORIAN TEACHER TRAINING UNIVERSITY AND AIMED AT BRIDGING THE GAP BETWEEN THE EXIT PROFILE REQUIREMENTS OF STUDENT TEACHER GRADUATES AND THE SYLLABUS OF THE SUBJECT CALLED TEACHING LANGUAGE SKILLS. THE OBJECTIVE WAS TO ESTABLISH HOW FAR DEMO LESSONS (SUCH AS MICROTEACHING SESSIONS) CAN FACILITATE THE TRAINING OF STUDENT TEACHERS, AND PREPARE THEM FOR AUTHENTIC TEACHINGLEARNING SITUATIONS AT THE BEGINNING OF THEIR CAREERS. A QUALITATIVE PARADIGM BASED ON ACTION RESEARCH (AR) METHODOLOGY WAS USED IN TWO CONSECUTIVE CYCLES EMPLOYING CLASS OBSERVATION, REFLECTION AND SURVEY QUESTIONS FOR FEEDBACK. IN THE FIRST CYCLE, STUDENT TEACHERS, WHO GAVE DEMO LESSONS ON HOW TO IMPROVE LISTENING SKILLS, WERE GIVEN FEEDBACK BY THE CLASS TEACHER AND THEIR PEERS. IN THE SECOND CYCLE, WHICH AIMED AT MITIGATING THE WEAKNESSES IDENTIFIED BY THE OBSERVERS AND THE CLASS TEACHER IN THE FIRST CYCLE, STUDENT TEACHERS GAVE DEMO LESSONS ON IMPROVING SPEAKING SKILLS. AFTER THE TWO CYCLES WERE COMPLETED, THE 26 PARTICIPANTS OF THE MODULE WERE ASKED TO PROVIDE RESPONSES TO A SURVEY QUESTIONNAIRE WHICH SPECIFICALLY EXPLORED THEIR PERCEPTIONS ON HOW FAR THE DEMO LESSONS HAD HELPED THEM DEVELOP THEIR PROFESSIONAL COMPETENCIES. THE RESEARCHERS CONCLUDE THAT OBSERVATIONS OF AND REFLECTIONS ON THE …

Ver más ...

📙1. A TEN ELEMENTS METHODOLOGICAL TOOL I PROMOTING CLILIN TEACHING PROFESSIONAL AND ENGLISH PROFICIENCY SUBJECTS.
publicacionpersona/2020/03/02/publicacion_2020329720.png
📙2. THE USE OF CLIL TO TEACH ENGLISH AND TEACHING PRACTICE RELATED SUBJECTS AT UNAE, ECUADOR.
publicacionpersona/2019/12/12/publicacion_20191212181044.pdf
📙3. PRELIMINARY RESULTS OF THE STUDY: FACTORS AIDING AND IMPEDING EFL IN ZONE 6 OF ECUADOR..
publicacionpersona/2019/12/12/publicacion_20191212172641.docx
📙4. CONTENT AND LANGAUGE INTEGRATED LEARNING IN STUDENTS MAJORING IN ENGLISH AT THE NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION. A TEN ELEMNTS METHOD.
publicacionpersona/2019/06/25/publicacion_20196251374.pdf
📙5. EL APRENDIZAJE INTEGRADO DE LA LENGUA Y EL CONTENDIDO (AICLE O CLIL) EN LA CARRERA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DEL INGLÉS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE).

📙6. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN LENGUA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE DUCACIÓN (UNAE).

📙7. USING THE FLIPPED CLASSROOM TO TEACH ENGLISH AT THE ECUADORIAN NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION.
publicacionpersona/2017/12/17/publicacion_2017121704559.docx
📙8. USING THE FLIPPED CLASSROOM TO TEACH EDUCATIONAL MODELS IN ENGLISH AT THE EDUCATION NATIONAL UNIVERSITY (UNAE) OF ECUADOR.
publicacionpersona/2017/12/17/publicacion_201712170561.docx
📙9. FLIPPED CLASSROOM AND CLIL TO TEACH ENGLISH AND SUBJECTS RELATED TO TEACHING PRACTICE.
publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_20203535335.pdf
📙10. FLIPPED LEARNING PEDAGOGICAL METHOD TO TEACH DIDACTICS OF ENGLISH IN COVID TIMES.
publicacionpersona/2022/03/31/publicacion_202233113282.docx
📙11. PLANNING AND TEACHING DEMO LESSONS TO DEVELOP ONE OF THE COMPETENCIES OF THE EXIT PROFILE IN THE ENGLISH LANGUAGE TEACHING (ELT) TRAINING PROGRAM AT UNAE, ECUADOR.
publicacionpersona/2023/02/10/publicacion_2023210162412.pdf
📙12. DEMO LESSONS OBSERVATION, REFLECTION, AND IMPROVEMENT TO DEVELOP PROFESSIONAL COMPETENCY IN THE ENGLISH LANGUAGE TEACHING (ELT) TRAINING PROGRAM AT THE NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION (UNAE) IN ECUADOR.
publicacionpersona/2024/04/24/publicacion_2024424191853.pdf
📙13. PRELIMINARY RESULTS OF THE ACTION RESEARCH PROCESS OF AN INVESTIGATION PROJECT BASED ON DEMO LESSONS OBSERVATION, REFLECTION AND IMPROVEMENT.
publicacionpersona/2025/08/20/cursopersona2025820104943.pdf
📙14. THE DEVELOPMENT OF RECEPTIVE SKILLS: TEACHERS’ EXPERIENCES AND PERSPECTIVES IN PRELIM 3 PROJECT IN UNAE.
publicacionpersona/2025/08/20/publicacion_2025820104612.pdf
📙15. PROFESSIONAL DEVELOPMENT ACTION PLAN FOR EFL TEACHERS TO TEACH RECEPTIVE SKILLS IN THE ECUADORIAN CONTEXT.
publicacionpersona/2025/08/20/publicacion_2025820105347.pdf
📙1. THE PRELIM 3 RECEPTIVE SKILLS HANDBOOK: A COMPREHENSIVE GUIDE FOR 8TH, 9TH, AND 10TH GRADE.
publicacionpersona/2025/05/15/publicacion_2025515171734.pdf
📙1. PROMOTING ENGAGING TEACHING AND DEVELOPING ACTIVE LEARNING: EFFECTIVE STRATEGIES.
publicacionpersona/2020/03/02/publicacion_202032992.pdf
📙2. GOOD PRACTICES IN ENGLISH LANGUAGE TEACHING (ELT).
publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_202471014112.pdf
📚1. CREENCIAS Y EMOCIONES EPISTÉMICAS QUE EXPERIMENTAN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN AL PRODUCIR TEXTOS ACADÉMICOS..

Resumen:

La enseñanza de la producción de significado en la construcción del discurso académico se ha concentrado en el producto, dejando de lado el proceso que lo origina y diferencia. No suele pensarse que el proceso detrás del género tiene todo un sistema de naturaleza ideológica, cognitiva, emotiva, operativa e inclusive pragmática. El acento se ha puesto en la dimensión procedimental -cuando esto es sólo la punta del iceberg- y los currículos invisibilizan que los textos son materializaciones de prácticas sociales (2007, 2017; Fairclough, 2013b) en los que participamos desde la singularidad que le imprimimos al ejercicio de nuestros roles.  Con base en lo señalado nos interesa determinar cuáles son las creencias y emociones epistémicas que experimentan los estudiantes de educación al producir  textos académicos.  Este problema, se soporta en dos supuestos centrales: asumimos  que la producción de significados, en la construcción de textos académicos, está mediada por creencias y emociones epistémicas que actúan como inhibidores o potenciadores del desarrollo de esta competencia discursiva en los estudiantes de educación. Desde esta perspectiva pensamos que los estudiantes experimentan compromisos con los textos (List & Alexander, 2017) que definen el modo en que integran las múltiples representaciones textuales que le permitan construir una …

Ver más ...

📚2. CARACTERIZACIÓN DE LOS FACTORES QUE IMPIDEN O FACILITAN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO DE LA ZONA 6: UN ESTUDIO EXPLORATORIO.

Resumen:

La enseñanza de inglés en diferentes países del mundo se ha incrementado debido a las ventajas que ofrece este idioma en diferentes áreas, por ejemplo: profesional, académica y de comunicación. Lo que ha favorecido la movilidad socioeconómica de personas y el desarrollo de muchas naciones y comunidades. Por ejemplo, a través de este idioma se ha promovido el turismo y el desarrollo tecnológico.

 

En Ecuador, las autoridades educativas han promovido diferentes proyectos curriculares nacionales con el objetivo de mejorar la enseñanza y aprendizaje de inglés en las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país. Sin embargo, estos proyectos curriculares han promovido la estandarización de metodologías didácticas sin tomar en cuenta el contexto particular de las instituciones educativas públicas del país.

 

Un ejemplo de lo citado anteriormente es la obligatoriedad de la enseñanza de inglés en todas las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país sin considerar si se tienen o no el talento humano necesario para este fin.  Esto ha resultado en que docentes que no son profesores de inglés, y otros que en algunos casos no hablan el idioma, estén enseñando esta materia, claro ejemplo de que no se ha tomado en cuenta …

Ver más ...

HAVING FUN AND TEACHING/LEARNING ENGLISH (DIVIRTIÉNDONOS Y ENSEÑANDO/ APRENDIENDO INGLÉS)