Perfil
- Master Of Science In Curriculum And Instruction, English As A Second Language (4TO. NIVEL)
- (3ER. NIVEL)
- Licenciada En Ciencias De La Educacion En La Especializacion De Lengua Y Literatura Inglesa (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Presiona Ctrl + Mouse
Producción
📙1. USING THE FLIPPED CLASSROOM TO TEACH EDUCATIONAL MODELS IN ENGLISH AT THE EDUCATION NATIONAL UNIVERSITY (UNAE) OF ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/06/21/publicacion_2019621153757.pdf
Resumen:
Ver más ...
📙2. THE RESULT OF ISOLATION AND ABANDONMENT OF INDIGENOUS COMMUNITIES AGAINST THE SO-CALLED GOOD LIVE: GUANGRAS UTERUS OF IDENTITY CAÑARI.
Archivo: publicacionpersona/2018/03/13/publicacion_201831395937.docx
Resumen:
Ver más ...
📙3. THE SOCIAL PROFILE OF STUDENTS IN BASIC GENERAL EDUCATION IN ECUADOR: A DATA ANALYSIS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2017/09/27/publicacion_201792764723.pdf
Resumen:
Ver más ...
📚1. SABERES PROFESIONALES DEL DOCENTE PARA PRODUCIR JUSTICIA SOCIAL.
Resumen:
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL) aplicó en 2016 pruebas de conocimiento a todos los docentes de Ecuador. Sólo el 0,3% de los docentes obtuvo calificaciones que pueden catalogarse como “excelentes” (más de 950 puntos). La presente investigación pretende estudiar los saberes profesionales puestos en práctica por una muestra de este 0,3% de los docentes que atienden a los alumnos más vulnerables socioeconómicamente, dónde cursaron su formación inicial y qué contienen las mallas curriculares de sus centros de estudio. Nos interesa especialmente el desempeño de los docentes que trabajan con alumnos pobres pues la intención del presente trabajo es contribuir a cerrar las brechas existentes en la educación ecuatoriana.
El diseño de la investigación será descriptivo-analítico con un enfoque etnográfico. Es decir que el estudio será eminentemente cualitativo y se efectuarán observaciones etnográficas dentro de las aulas de clase, mediante la presencia in situ de los investigadores y mediante videos que permitirán observar las aulas ex post-facto. Para el análisis se utilizarán métodos fenomenológicos y heurísticos.
Como resultado del estudio se espera identificar cómo es el desempeño profesional de los docentes de las escuelas fiscales con los mejores puntajes para orientar y mejorar los actuales modelos pedagógicos y las …
Ver más ...