Perfil
- Doctor En Psicologia (4TO. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Mooc Del Ii Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades, (Nov-2024)
- CURSO: Didácticas Para La Enseñanza De Las Lenguas Kichwa Y Shuar Tanto Como Lenguas Maternas Y Como Segundas Lenguas (Dic-2024)
- CURSO: Escuela De Formación En Participación Ciudadana (Sep-2024)
- CURSO: Evaluación De Los Aprendizajes Con Énfasis En El Diseño De Instrumentos De Evaluación (Ago-2024)
- TALLER: Modelo Educativo - Pedagógico Unae (Jun-2024)
- CURSO: La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
- CURSO: Pausas Activas (Feb-2023)
- TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
- TALLER: Animarse A La Tesis (Jul-2022)
- CURSO: La Pérdida De Aprendizajes En La Pandemia Por Covid-19 (Abr-2022)
- CURSO: La Pérdida De Aprendizajes En La Pandemia Por Covid- 19 (Abr-2022)
- TALLER: La Diversidad En El Aula Universitaria, Enfoques En La Discapacidad Auditiva (Persona Sorda) Y La Discapacidad Intelectual, (Mar-2022)
- CURSO: Programa De Riesgos Psicosociales, Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
- CURSO: Introducción A La Gestión De Proyectos De Investigación Educativa (Abr-2021)
- TALLER: Taller De Etnografía Virtual Para La Investigación Educativa (Jun-2020)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2019)
- CURSO: Del Video Interactivo A La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida (Jun-2018)
- SEMINARIO: Tutoría En La Educación Superior Dentro Del Modelo Pedagógico De La Unae (Mar-2018)
- PASANTÍA: Estancia De Investi-Gación Sobre Meto-Dología De Video-Formación Docente Neopass@Ction En Instituto Francés De Educación De La Escuela Normal Superior De Lyon (Francia) (Feb-2018)
- JORNADA: Primera Jornada Internacional De Lenguas Indígenas, Competencias Comunicativas Y Cartografías Sociales En Eib (Oct-2017)
- TALLER: Actividades Innovadoras En Asignaturas Y Carreras Y En La Evaluación Como Aprendizaje Y Como Redistribución De Justicia Social. (Oct-2017)
- TALLER: Organización Académica Por Ámbitos Educativos (Mar-2017)
- CURSO: Capacitation In Investigative English (Feb-2017)
- SEMINARIO: Seminario “Evaluaciones Y Estudios Del Ineval” (Nov-2016)
- TALLER: Taller: El Practicum En El Modelo Pedagógico De La Unae (Nov-2016)
- TALLER: Taller De Elaboración De Los Informes De Resultados Educativos: Ser Maestro Y Ser Estudiante (Oct-2016)
- CURSO: Curso De Metodología Didáctica (May-2016)
- TALLER: Taller Científico: “Los Retos De La Transformación Socioeconómica En Venezuela” (Abr-2009)
Grupos I + D + I
- INTERCULTURALIZACIÓN, DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA Y FORMACIÓN DE NUEVAS CIUDADANÍAS
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. VALORACIÓN ESTÉTICA Y VERGÜENZA ÉTNICA: ESTUDIO PSICOSOCIAL COMPARATIVO ENTRE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS (ECUADOR-VENEZUELA).
Archivo: publicacionpersona/2019/10/05/publicacion_2019105181720.pdf
Ver más ...
📙2. EDUPROSUMERS: EDUCATIONAL ACTORS IN THE DIGITAL AGE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/01/22/cursopersona202012282019.pdf
Ver más ...
📙3. IMÁGENES, CONFLICTOS Y CONTRADICCIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI EN CIUDAD GUAYANA (VENEZUELA).
Archivo: publicacionpersona/2019/09/20/publicacion_201992010239.pdf
Ver más ...
📙4. EL CUMPLEAÑOS: ETNOGRAFÍA HERMENÉUTICA DE UNA FIESTA FAMILIAR EN CIUDAD GUAYANA.
Archivo: publicacionpersona/2019/09/20/publicacion_2019920101338.pdf
Ver más ...
📙5. “¡EL RESUELVE, PAPÁ!...”: MICRO-ETNOGRAFÍA DISCURSIVA DEL SENTIDO COMÚN Y PRÁCTICAS SOCIALES EN EL CONSEJO COMUNAL Y VECINOS DE LA UD-145 DE CIUDAD GUAYANA.
Archivo: publicacionpersona/2019/09/20/publicacion_2019920101144.pdf
Ver más ...
📙6. NEOPASS@CTION: UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE VIDEO-FORMACIÓN CON DOCENTES DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (ECUADOR).
Archivo: publicacionpersona/2021/12/08/publicacion_2021128183514.pdf
Ver más ...
📙1. NEOPASS@CTION: UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE VIDEO-FORMACIÓN CON DOCENTES DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (ECUADOR).
publicacionpersona/2020/01/06/publicacion_20201615814.pdf📙2. INTERCULTURALIDAD Y PER-CEPCIÓN ÉTNICA EN DOCENTES UNIVERSITARIOS DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN: UN ESTUDIO SOBRE VALORACIÓN ESTÉTICA Y CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DE LA OTREDAD EN ECUADOR.
publicacionpersona/2017/09/27/publicacion_2017927204233.pdf📙3. INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN SOCIO-MEDIÁTICA Y VERGÜENZA ÉTNICA: UN ESTUDIO COMPARATIVO LOCAL PSICO-SOCIO-SEMIOLÓGICO (ECUADOR-VENEZUELA)..
publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_2017929195738.pdf📙4. FORMAR LOS DOCENTES INTECULTURALES DEL SIGLO XXI.
publicacionpersona/2018/12/20/publicacion_20181220102710.pdf📙5. INTERCULTURALIDAD Y PERCEPCIÓN ESTÉTICA DE LA OTREDAD EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (ECUADOR): UN ESTUDIO PSICOSOCIAL SOBRE CREENCIAS Y SENTIDO COMÚN LOCAL..
publicacionpersona/2018/12/20/publicacion_2018122010310.pdf📙6. ESCUELAS COAPRENDIENTES COFORMADORAS: MEJORA CONTINUA DE PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (ECUADOR).
publicacionpersona/2022/12/01/publicacion_202212185943.pdf📙7. ESCUELAS COAPRENDIENTES COFORMADORAS: MEJORA CONTINUA DE PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (ECUADOR).
publicacionpersona/2023/06/01/publicacion_202361114954.pdf📙1. LA EXHIBICIÓN EN VITRINAS COMO ESTRATEGIA DE MARKETING VISUAL: UN ESTUDIO TRANSDISCIPLINARIO DE MERCADEO VISUAL.
publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_2017929201119.pdf📙2. LA CIUDAD DISCURSIVA: PSICO-SOCIO ETNOGRAFÍA HERMENÉUTICA DE LA COTIDIANIDAD Y EL SENTIDO COMÚN LOCAL.
publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_2017929202823.pdf📙3. ANTROPOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN: ITINERARIOS EPISTEMOLÓGICOS Y DERIVAS INTERDISCIPLINARES.
publicacionpersona/2022/08/01/publicacion_202281115619.pdf📙4. VIDEOFORMACIÓN DOCENTE: LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL DEL PROGRAMA NÉOPASS.
publicacionpersona/2025/03/25/publicacion_2025325195858.pdf📙1. TECHNOLOGY, SUSTAINABILITY AND EDUCATIONAL INNOVATION (TSIE 2019): ADVANCES IN INTELLIGENT SYSTEMS AND COMPUTING.
publicacionpersona/2020/01/06/publicacion_202016145946.pdf📙2. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN DOCENTE Y TIC. NUEVOS HORIZONTES EDUCATIVOS.
publicacionpersona/2020/02/05/publicacion_20202583740.pdf📙3. ANTROPOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN. ITINERARIOS EPISTEMOLÓGICOS Y DERIVAS INTERDISCIPLINARES.
publicacionpersona/2020/12/10/publicacion_20201210162054.pdf📙4. I Y II CONGRESO INTERNACIONAL TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA: RETOS Y FUTURO EN LA COVID-19.
publicacionpersona/2022/07/21/publicacion_2022721201245.pdf📙5. ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LAS ARTES REFEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN EN ARTES.
publicacionpersona/2022/09/16/publicacion_2022916132841.pdf📙6. INTERNATIONAL HANDBOOK FOR THE ADVANCEMENT OF SCIENCE VOL. 1,.
publicacionpersona/2023/02/02/publicacion_2023221894.PDF📙7. RESÚMENES Y PONENCIAS V CONGRESO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE CIENCIAS SOCIALES “DEMOCRACIA, JUSTICIA E IGUALDAD” EJE TEMÁTICO 04: EDUCACIÓN, INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
publicacionpersona/2023/06/01/publicacion_2023611262.pdf📙8. VIDEOFORMACIÓN DOCENTE: LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL DEL PROGRAMA NÉOPASS.
publicacionpersona/2025/03/25/publicacion_202532520657.pdf📙9. VIDEOFORMACIÓN DOCENTE: LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL DEL PROGRAMA NÉOPASS.
publicacionpersona/2025/03/25/publicacion_202532520142.pdf📚1. LESSON STUDY- NÉOPASS: ESTUDIO LONGITUDINAL ANALÍTICO-COMPARATIVO SOBRE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TEÓRICO-PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE EIB.
Este proyecto de investigación se diseñó a partir de un protocolo general compartido con colegas investigadores de universidades de Bélgica, Chile, Francia y Suiza, en condiciones equivalentes de formación universitaria de estudiantes de educación primaria (Educación Básica) y educación secundaria (Bachillerato General Unificado). Ello, a fin de identificar y analizar comparativamente, los procesos y estrategias de desarrollo de competencias pedagógicas en estudiantes universitarios de Educación (coincidencias, divergencias, entre otros), durante sus prácticas pre-profesionales, como parte de su formación docente inicial. El objetivo de este proyecto es sistematizar el proceso de adquisición de competencias profesionales de un grupo de estudiantes del Paralelo 1 de 4to ciclo de la carrera Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de la UNAE, mediante la aplicación de Lesson Study y Neopass@ction como tecno-dispositivo de acompañamiento longitudinal durante sus Prácticas Preprofesionales de Inmersión en 4º, 6º y 8º ciclos de su formación docente universitaria. Entre los presupuestos teóricos asumidos en este estudio, están los siguientes: A- La formación inicial de los docentes debe orientarse de forma simultánea, tanto a la investigación acción participativa, como a la práctica del oficio en contextos escolares reales. B- La formación inicial docente de los estudiantes de Educación, implica un enfoque de acompañamiento colaborativo …
Ver más ...
📚2. NÉOPASS@CTION©: UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE VIDEO-FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (ECUADOR).
El objetivo general de esta investigación colaborativa de video-formación, es mejorar de forma significativa la práxis pedagógica de seis (06) maestros de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “ABC” de San Pablo de Tenta (cantón Saraguro, Provincia Loja, Ecuador), en calidad de co-investigadores y participantes voluntarios del estudio. Teóricamente, esta investigación se sustenta en la concepción de ambientes virtuales de ayuda, como parte de la formación continua del docente para mejorar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula, mediante la metodología Neopass@ction (Ria, 2014-2017), cuyos principios generales son: - Partir sistemáticamente de situaciones vividas por los docentes sobre cuestiones relativas a su actividad, antes que sobre contenidos de enseñanza. – Asociar a los videos, la expresión verbal de las vivencias de los docentes. - Describir, analizar e interrogar …
![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>Ver más ...
📚3. ESCUELAS CO-FORMADORAS CO-APRENDIENTES: EXPERIENCIAS COLABORATIVAS DE MEJORA CONTINUA DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA EN ECUADOR.
Este proyecto tiene por objeto desarrollar un proceso colaborativo de acompañamiento y empoderamiento de la comunidad escolar de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “ABC”, de San Pablo de Tenta (Saraguro-Loja-Ecuador), interesada en transformar sus prácticas pedagógicas y todos sus procesos operativos: pedagógico-docentes, administrativos, de gestión de recursos y usos de tecnologías digitales en los procesos educativos, de vinculación con la comunidad, de desarrollo de emprendimientos institucionales y comunitarios, etc.; por un lado, desde la perspectiva de la mejora continua de procesos[1] y, por otro lado, desde los Estándares de Calidad Educativa[2] planteados como un “deber ser” en los procesos educativos del Ecuador. La intención es desarrollar un proceso de Investigación Acción Participativa (IAP), en donde la comunidad escolar-educativa de esta escuela piloto, participe activamente: primero, en un auto-diagnóstico de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). Una vez realizado ese diagnóstico en todas las dimensiones que constituyen sus prácticas escolares (didáctico-pedagógicas, administrativas, gerenciales, comunitarias, deportivas, culturales, …
Ver más ...