Perfil
- Master Of Arts (4TO. NIVEL)
- Master De La Facultad De Filosofia (4TO. NIVEL)
- Bachelor Of Arts - Philosophy And Modern Languages - Greek (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Professional Development For Teacher Trainers (Mar-2025)
Grupos I + D + I
- ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. ESTUDIANTES DE PREGRADO EN ECUADOR: UN ANÁLISIS DE DATOS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/08/16/publicacion_201981610512.pdf
Ver más ...
📙2. BUEN VIVIR AND CHANGES IN EDUCATION IN ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/02/04/publicacion_202024122442.pdf
Ver más ...
📙3. SUGGESTOPEDIA.
Archivo: publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_201792918391.pdf
Ver más ...
📙4. HELPING SPANISH SPEAKERS BETTER UNDERSTAND AND USE VERB-NOUN COLLOCATIONS IN ENGLISH.
Archivo: publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_2017929185222.pdf
Ver más ...
📙5. CONTENT, LANGUAGE AND METHOD INTEGRATED TEACHER TRAINING (CLMITT) IN TRAINING TEACHERS OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE (EFL) AND BEYOND.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/06/30/cursopersona2019630105553.docx
Ver más ...
📙6. ACCOMPLISHING AUTHENTIC WRITING TASKS: VENTURES INTO ACADEMIC PUBLICATION BY ECUADORIAN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/02/25/publicacion_2019225112929.pdf
Ver más ...
📙7. DEMO LESSONS AND PEER OBSERVATION TO ENHANCE STUDENT TEACHERS’ COMPETENCIES AND EXIT PROFILES.
PlumX MetricsArchivo:
Ver más ...
📙8. USING PERSONAL DEVELOPMENT ACTIVITIES TO IMPROVE LEARNERS’ WELL-BEING.
PlumX MetricsArchivo:
Ver más ...
📙9. USING PERSONAL DEVELOPMENT ACTIVITIES TO ENHANCE ECUADORIAN STUDENT-TEACHERS’ WELLBEING AND LANGUAGE SKILLS.
Archivo:
Ver más ...
📙1. GUIDED DISCOVERY APPROACH TO TEACHING GRAMMAR.
publicacionpersona/2019/11/17/publicacion_2019111713953.pdf📙2. “INCREASING MOTIVATION AND ENHANCING LANGUAGE SKILLS: PEER MENTORING BY ENGLISH MAJOR STUDENTS AT UNAE, ECUADOR”.
publicacionpersona/2019/11/17/publicacion_20191117131735.pdf📙3. “DIFFERENTIATION: OVERCOMING THE CHALLENGES OF TEACHING EFL TO MIXED-LEVEL GROUPS”.
publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_2017929182955.doc📙4. TEACHING A COSMOPOLITAN ENGLISH CURRICULUM: INCULCATING GLOBAL CITIZENSHIP THROUGH A “GLOCAL” APPROACH.
publicacionpersona/2019/06/30/cursopersona201963011125.pdf📙5. "IF ONLY IT WERE THAT SIMPLE": HELPING STUDENTS OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE UNDERSTAND AND USE UNREAL NON-PAST CONDITIONALS.
publicacionpersona/2017/10/02/cursopersona201710216495.pdf📙6. TEACHER LED PROFESSIONAL DEVELOPMENT COURSE PINE.
publicacionpersona/2025/04/02/publicacion_202542102634.pdf📙1. APRENDIZAJE ACTIVO PARA EL AULA. UNA SÍNTESIS DE FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIAS.
publicacionpersona/2019/06/30/cursopersona2019630105846.pdf📙2. PROMOTING ENGAGING TEACHING AND DEVELOPING ACTIVE LEARNING: EFFECTIVE STRATEGIES.
publicacionpersona/2020/03/02/publicacion_202032992.pdf📙4. GOOD PRACTICES IN ENGLISH LANGUAGE TEACHING (ELT).
publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_202471014112.pdf📚1. PARTENED REMOTE ENGLISH LANGUAGE IMPROVEMENT 3.
La Universidad Nacional de Educación, en colaboración con el British Council e International House, ha lanzado el Proyecto Partened Remote English Language Improvement (PRELIM 3) con el objetivo de abordar las necesidades identificadas dentro del sistema educativo en la enseñanza del inglés como lengua extranjera (ILE). Uno de los principales hallazgos ha sido la carencia de material contextualizado para el desarrollo de las habilidades receptivas en inglés en los niveles de 8vo, 9no y 10mo de EGB. Esta deficiencia destaca la importancia de la capacitación continua en este ámbito para los educadores y el mejor manejo de los recursos desarrollados dentro del proyecto de investigación.
En este sentido, la capacitación continua se vuelve crucial para que los docentes adquieran las habilidades necesarias para diseñar y adaptar materiales didácticos que atiendan las necesidades específicas de los estudiantes. Como señala Larsen-Freeman (2000), los educadores deben ser capaces de identificar las estrategias efectivas para mejorar las habilidades receptivas de sus alumnos y aplicarlas de manera adecuada en el aula.
Por lo tanto, el diseño e implementación de recursos contextualizados y la implementación de programas de capacitación continua en destrezas receptivas del lenguaje resulta esencial para abordar las deficiencias en la enseñanza del inglés …
Ver más ...
📚2. CARACTERIZACIÓN DE LOS FACTORES QUE IMPIDEN O FACILITAN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO DE LA ZONA 6: UN ESTUDIO EXPLORATORIO.
La enseñanza de inglés
en diferentes países del mundo se ha incrementado debido a las ventajas que
ofrece este idioma en diferentes áreas, por ejemplo: profesional, académica y
de comunicación. Lo que ha favorecido la movilidad socioeconómica de personas y
el desarrollo de muchas naciones y comunidades. Por ejemplo, a través de este
idioma se ha promovido el turismo y el desarrollo tecnológico.
En Ecuador, las
autoridades educativas han promovido diferentes proyectos curriculares
nacionales con el objetivo de mejorar la enseñanza y aprendizaje de inglés en
las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país. Sin
embargo, estos proyectos curriculares han promovido la estandarización de
metodologías didácticas sin tomar en cuenta el contexto particular de las instituciones
educativas públicas del país.
Un ejemplo de lo citado anteriormente es la obligatoriedad de la enseñanza de inglés en todas las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país sin considerar si se tienen o no el talento humano necesario para este fin. Esto ha resultado en que docentes que no son profesores de inglés, y otros que en algunos casos no hablan el idioma, estén enseñando esta materia, claro ejemplo de que no se ha tomado en cuenta …
Ver más ...
📚3. PRÁCTICAS EXITOSAS EN LA ENSEÑANZA DE INGLÉS Y EN LA PREPARACIÓN LINGÜÍSTICA Y PEDAGÓGICA DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS (PINE) Y DEL CENTRO DE IDIOMAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, UNAE ..
Ver más ...