Perfil
- Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Especial (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. MUSICOTERAPIA COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓNEDUCATIVA PARA EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA(TEA).
Archivo: publicacionpersona/2024/01/10/publicacion_202411018210.pdf
Ver más ...
📙2. UNA NUEVA APLICACIÓN DE LA LENGUA DE SEÑAS ECUATORIANA DIRIGIDA A ESTUDIANTES CON PARÁLISIS CEREBRAL.
Archivo: publicacionpersona/2024/01/10/publicacion_2024110182427.pdf
Ver más ...
📙3. LA PLURIDIMENSIONALIDAD DEL DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN HOSPITALARIA. UN ENFOQUE INCLUSIVO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/01/10/publicacion_2024110184254.pdf
Ver más ...
📚1. FORMACIÓN DE EDUCADORES HOSPITALARIOS, INCLUSIÓN Y DECOLONIALIDAD (EDUHOSPITALIDAD).
El presente proyecto surge de las necesidades encontradas en el ámbito de la educación hospitalaria, la atención a todas las diversidades en las condiciones particulares que viven requieren ser analizadas y cultivadas bajo la perspectiva de la educación inclusiva, por ello; se busca dar respuesta al problema referido a: ¿Cómo contribuir a la formación de docentes hospitalarios en Ecuador desde las miradas de la educación inclusiva y la decolonialidad?. La categoría sustantiva que aborda la presente investigación será la formación docente, en esta dirección tiene como objetivo general contribuir a la formación de docentes hospitalarios en Ecuador a través de un programa de posgrado desde las miradas de la educación inclusiva y la decolonialidad; de manera más específica, se pretende establecer un marco teórico conceptual para la formación de educadores hospitalarios rompiendo paradigmas de colonialidad y asumiendo la educación inclusiva desde su ser, basada en la valoración de la diversidad; posterior a ello, es necesario identificar las barreras de formación docente que se evidencian en la implementación de procesos de educación hospitalaria desde la perspectiva de la educación inclusiva y la decolonialidad, de esta manera se contará con herramientas para proponer metodologías y estrategias inclusivas destinadas al abordaje de …
Ver más ...