Tenesaca Maria

mctenesaca@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Inicial (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CONGRESO: Caminando Hacia Una Inclusión Efectiva Desde La Educación Realizado En La Modalidad Virtual (Oct-2021)
  • CURSO: “Educación Y Pedagogía Infantil” (Sep-2020)
  • CURSO: Auxiliar En Parvularia (Jun-2021)
  • CONGRESO: “Prácticas, Investigación, Innovación Y Perspectivas En El Contexto 2020” (Ago-2020)
  • SEMINARIO: "Planificación Y Adaptaciones Curriculares" (Ago-2020)
  • CURSO: “Planificación Curricular” (Ago-2020)

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD INFANTIL CON UN ENFOQUE GÉNERO.
📙1. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD INFANTIL CON UN ENFOQUE GÉNERO.

RINCÓN INFANTIL DE APRENDIZAJE MÓVIL SOCIAL (RIAMOS) - FASE 2

Resumen:

El proyecto de vinculación RIAMOS – Fase 2, impulsado por la Universidad Nacional de Educación (UNAE), busca garantizar el desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 6 años en las provincias de Azuay y Cañar mediante la implementación de rincones de aprendizaje móviles e itinerantes.

La iniciativa responde a la carencia de recursos pedagógicos en instituciones educativas rurales y urbanas, y a la falta de espacios de estimulación temprana para infantes de hogares con bajos recursos. A través de un vehículo acondicionado como aula móvil, se promueven experiencias lúdicas y pedagógicas, talleres con familias y la formación de promotores educativos capacitados para generar situaciones de enseñanza-aprendizaje significativas.

Entre los resultados esperados se encuentran la creación de materiales didácticos específicos, la atención gratuita a niños de comunidades rurales y urbanas, y la consolidación de un modelo de innovación educativa itinerante que promueve igualdad, inclusión y calidad en la primera infancia.