Guerra Johnny

johnny.guerra@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Educacion Superior Investigacion E Innovaciones Pedagogicas (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Ciencias De La Educacion Mencion Arte (3ER. NIVEL)
  • Ingeniero En Gestion Empresarial Especialidad Finanzas (3ER. NIVEL)
  • Tecnologo En Finanzas (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. EL REGISTRO COMO INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: DE LA OBSERVACIÓN A LA “INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES”.
Url: www.estudiossobrearteactual.com
Archivo: publicacionpersona/2019/10/22/publicacion_2019102210237.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES, OTRO MODO DE EXPONER LAS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DE FORMATOS ARTÍSTICOS.
Url:
Archivo: publicacionpersona/2020/01/15/publicacion_2020115214651.jpg

Resumen:

Ver más ...

📙3. EL REGISTRO COMO INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: DE LA OBSERVACIÓN A LA “INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES”.
Url: http://estudiossobrearteactual.com
Archivo: publicacionpersona/2022/04/21/cursopersona2022421115726.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. USO DEL ESPACIO INSTITUCIONAL DE APRENDIZAJE PARA LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA-NARRATIVA.
publicacionpersona/2020/01/06/publicacion_20201691820.pdf
📙2. EL REGISTRO COMO INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: DE LA OBSERVACIÓN A LA “INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES.
publicacionpersona/2020/02/02/publicacion_2020222368.pdf
📙3. EL REGISTRO COMO INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: DE LA OBSERVACIÓN A LA "INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES".
publicacionpersona/2022/04/21/cursopersona2022421122457.pdf
📙4. USO DEL ESPACIO INSTITUCIONAL DE APRENDIZAJE PARA LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA-NARRATIVA.
publicacionpersona/2022/04/21/cursopersona2022421123031.pdf
📙1. INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA SOCIEDAD DIGITAL.
publicacionpersona/2020/02/05/publicacion_20202593343.pdf
📚1. IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO UNAE EN PROCESOS EDUCATIVOS DE CONTEXTOS HOSPITALARIOS.

Resumen:


                              Planteamiento sobre el que se fundamenta el proyecto

El derecho a la educación, según el artículo 26 de la Constitución de la república del Ecuador, es un deber ineludible del Estado y un principio que ha de ser promovido a nivel personal y familiar a lo largo de toda la vida. Asimismo, en el artículo 27 se establece que:


La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye el eje estratégico para el …

Ver más ...

📚2. ESTUDIO COMPARATIVO DE LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA (ECA) EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL Y MEDIA..

Resumen:

La presente investigación pretende determinar el impacto que genera la preparación profesional que reciben los estudiantes - docentes de la carrera de Educación Básica a distancia de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), en la implementación del Currículo Nacional de Educación Cultural Artística (ECA) en territorio, luego de dos años de formación universitaria en la asignatura de arte, que es parte de la malla curricular que se estudia en la mencionada carrera, para  de este modo constatar si la asignatura de ECA se ejecuta en las instituciones de Educación General Básica como eje de desarrollo integral de los niños y niñas.

 

El estudio reviste de singular importancia, pues al analizar el Currículo ECA se puede constatar que sus bases didácticas están apoyadas en el enfoque holístico  y el desarrollo del ser humano como lo prescribe el Art. 27 de la Constitución de Ecuador Así el currículo ECA permite desarrollar, comprender y apreciar las dimensiones del Yo -identidad, la alteridad -el encuentro con los otros-, y el entorno -espacio y medio social, desarrollando en los estudiantes de Educación General Básica (EGB) habilidades, conocimientos y actitudes a partir del encuentro consigo mismo, con el otro y con la naturaleza. Entonces  este …

Ver más ...

📚3. RESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA RIA.

Resumen:
El proyecto Residencia de Investigación Artística (RIA) es una alternativa didáctica innovadora para el desarrollo de experiencias que posibiliten la construcción de una metodología de investigación propia de una carrera como la de Pedagogía de las Artes y Humanidades (PAH) de la Universidad Nacional de Educación de Ecuador (UNAE). Para ello, en esta convocatoria, se propone llevar al campo de acción la metodología conocida como Investigación Basada en las Artes a través de una estancia de investigación para seis  estudiantes seleccionados de la UNAE, donde por nueve días y ocho noches convivirán en la comunidad de Chuquipata y recibirán capacitaciones con artistas sobre sus procesos de investigación y expresiones creativas. Aparte, la residencia planea salidas y/o actividades de investigación para los residentes, así como de charlas para la comunidad universitaria de los talleristas invitados, durante los días de la misma. Posterior a la estancia, los residentes tendrán un tiempo de preparar un producto artístico, cuyo proceso registrará y dará cuenta del sistematización metodológica, y será presentado en la exposición artística a desarrollarse tanto en la universidad como en la comunidad de Chuquipata.
La UNAE reconoce la importancia de la investigación, de la innovación pedagógica, y de vincularse con la comunidad donde se encuentra …

Ver más ...

SUMAK RURAY: ARTE, SABER Y COMUNIDAD

AXIOMAS: LA EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO COMO HERRAMIENTA BÁSICA PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ Y BUENAS PRÁCTICAS.

AXIOMAS: LA EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO FASE II

Resumen:

EL PROYECTO DE VINCULACIÓN “AXIOMAS: EDUCACIÓN SEXUAL Y GÉNERO”, ESTÁ PENSADO DESDE UNA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CREADO COMO HERRAMIENTA BÁSICA PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ Y BUENAS PRÁCTICAS; ENMARCADA PRINCIPALMENTE EN EL RESPETO Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD, DE SEXO, GÉNERO, ETNIA, COLOR, LENGUA, O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN. LOS DERECHOS HUMANOS SON INNATOS A TODAS LAS PERSONAS, PORQUE PARTEN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SE CARACTERIZAN POR SU INTERRELACIÓN, INTERDEPENDENCIA E INDIVISIBILIDAD; ADEMÁS, SON INALIENABLES.

EN LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES, 2018), EN SU ART. 13., DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR REZA: SON FUNCIONES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR… CAPACITAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN TEMAS DE VIOLENCIA ESCOLAR, SEXUAL, Y DE GÉNERO; ES ASÍ, QUE A LA LUZ DE ESTOS PRINCIPIOS, NACE ESTE PROYECTO, QUE PRETENDE HACER VISIBLE UNA REALIDAD QUE DURANTE MUCHO TIEMPO A VELADO Y ENCRUDECIDO LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CONTEXTOS DE INEQUIDAD Y VIOLENCIA, Y RECONSTRUIR SU IDENTIDAD GENERANDO ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN IGUALDAD DE CONDICIONES. ES IMPORTANTE RESALTAR LA PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE TODA LA COMUNIDAD, ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS, EN LA LUCHA CONSTANTE EN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, PARTIENDO DE LA COMPRENSIÓN DE SU FUNDAMENTACIÓN, DE LA SENSIBILIZACIÓN Y EL RESPETO A LA DIVERSIDAD. QUEREMOS ENFATIZAR LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN GÉNERO, DESDE LA INFANCIA, EDAD PROPICIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD ENMARCADA EN LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, LIBRES DE LOS ESTEREOTIPOS QUE GENERAN VIOLENCIA, FRENTE A UN NUEVO ESCENARIO MÁS IGUALITARIO, DONDE SE GARANTICE UN CAMBIO SOCIAL, CON ESPACIOS DE DISTRIBUCIÓN JUSTA DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES PARA TODAS LAS MUJERES.