Perfil
- Doctor En Ciencias Pedagogicas (4TO. NIVEL)
- Master En Psicologia Educativa (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Educacion Especialidad Fisica Y Astronomia (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUA, CENTRADA EN LA COMPRENSIÓN, ANÁLISIS Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2017/10/03/publicacion_2017103122642.pdf
Ver más ...
📙2. EL TEXTO COLOQUIAL Y SU ANÁLISIS. CONSIDERACIONES BÁSICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DIDÁCTICO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2017/09/19/publicacion_2017919155048.pdf
Ver más ...
📙3. REFLEXIONES SOBRE EL COMPONENTE INVESTIGATIVO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL: PROPUESTAS DESDE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA-ECUADOR.
Archivo: publicacionpersona/2018/11/22/publicacion_20181122124229.pdf
Ver más ...
📙4. LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES COMO PRINCIPAL ELEMENTO DE INTEGRACIÓN EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNAE. BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE UNA NUEVA CONCEPCIÓN PARA SU DESARROLLO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2018/08/07/cursopersona201887121622.pdf
Ver más ...
📙5. PROYECCIÓN INVESTIGATIVA. HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888201438.pdf
Ver más ...
📙6. UNA NUEVA CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN LAS UNIVERSIDADES ECUATORIANAS.
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888201929.pdf
Ver más ...
📙7. PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACIÓN LABORAL. ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA NUEVA UNIVERSIDAD ECUATORIANA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2017/10/02/publicacion_2017102103042.pdf
Ver más ...
📙8. CONOCIMIENTOS FÍSICOS EN ESTUDIANTES ECUATORIANOS EGRESADOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/06/22/publicacion_201962284839.pdf
Ver más ...
📙9. PROYECCIÓN INVESTIGATIVA. HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN..
Archivo: publicacionpersona/2018/03/13/publicacion_201831392517.pdf
Ver más ...
📙10. LA FORMACIÓN DE HABILIDADES EXPERIMENTALES DE FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE CARRERAS NO PEDAGÓGICAS..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/06/22/publicacion_20196229636.pdf
Ver más ...
📙11. UNA NUEVA CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS UNIVERSIDADES ECUATORIANAS.
Archivo: publicacionpersona/2018/03/14/publicacion_201831484228.pdf
Ver más ...
📙12. INDICADORES AMBIENTALES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/09/14/publicacion_202091410931.pdf
Ver más ...
📙13. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN EN EL CURRÍCULO ECUATORIANO: DESAFÍOS, ENFOQUES Y PERSPECTIVAS.
Archivo: publicacionpersona/2024/07/24/publicacion_2024724214146.pdf
Ver más ...
📙1. BALANCE DE UNA INVESTIGACIÓN ORIENTADA AL MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888215322.pdf📙2. CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUA, CENTRADA EN LA COMPRENSIÓN, ANÁLISIS Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO".
publicacionpersona/2018/03/09/publicacion_201839141949.docx📙3. ENSEÑAR LENGUA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES: UN RETO DIDÁCTICO DESDE TODAS LAS CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS.
publicacionpersona/2019/06/22/cursopersona2019622123154.pdf📙4. ALTERNATIVA PARA LA ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA “ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL MEDIO NATURAL”, EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888232221.pdf📙5. PROYECCIÓN DE UNA CONCEPCIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
publicacionpersona/2019/06/24/publicacion_201962482140.pdf📙6. PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (EGB) EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE).
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona2018882204.pdf📙7. MATERIALIZANDO LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES. DISEÑO DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN BASADO EN EL APRENDIZAJE ACTIVO Y EN NUEVAS FORMAS DE INTERACTUAR CON EL CONOCIMIENTO.
publicacionpersona/2020/09/14/publicacion_202091492328.pdf📙8. EL ROL DE LA FUNCIÓN SUSTANTIVA DE VINCULACIÓN FRENTE A PROBLEMAS SOCIOEDUCATIVOS.
publicacionpersona/2025/02/28/publicacion_202522811215.pdf📙9. DIFERENCIAS ENTRE MIGRACIÓN, EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO LOCAL.
publicacionpersona/2025/02/28/publicacion_2025228112549.pdf📙1. INNOVAR Y TRANSFORMAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA: UNA EXPERIENCIA DESDE LA FORMACIÓN DE POSGRADOS.
publicacionpersona/2021/05/10/cursopersona2021510144340.pdf📚1. PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (EGB) EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE)..
📚2. EDUPROSUMIDORES EN LA ERA DIGITAL: COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS INFORMALES.
Ver más ...
📚3. FORMACIÓN PROFESIONAL EN COMPETENCIAS DOCENTES Y ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO.
Ver más ...
📚4. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DE LA FUNCIÓN SUSTANTIVA DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE CUARTO NIVEL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN - UNAE.
Ver más ...
📚5. LOS CERTÁMENES DE MATEMÁTICAS "PEDRO VICENTE MALDONADO". UNA ALTERNATIVA MOTIVADORA E INCLUSIVA.
Generalmente, el trabajo con los concursos de Matemática en el Ecuador se ha caracterizado por el desarrollo del individualismo en la solución de problemas matemáticos complejos, y solo avanzan exitosamente en el movimiento de los concursos de Matemáticas, aquellos que más entrenamiento individual han recibido y que tienen mayores dotes y estrategias para la resolución de problemas; de tal manera que solo triunfan aquellos que tienen el chispazo mental o idea feliz que los conduce exitosamente a la solución.
Sin embargo, teniendo en cuenta la misión, los ejes y los objetivos de trabajo declarados en el Sistema Educativo Ecuatoriano y el Modelo Pedagógico de la UNAE y, dadas algunas experiencias internacionales, existen formas de aprovechar el trabajo cooperativo en equipos, para lograr que los concursos matemáticos sirvan como estimulación y motivación para el aprendizaje de las matemáticas en el alumnado de la Enseñanza General; de tal manera que la vía correcta para la resolución de problemas no surja de manera aislada en un solo estudiante, sino que solo el trabajo mancomunado en equipo sea el que posibilite el éxito ante un problema o un conjunto de problemas, todo ello, contribuye a la inclusión educativa de todos los estudiantes …
Ver más ...
📚6. LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA: UN ESTUDIO DE CASO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Ver más ...
📚7. EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: APLICACIÓN PILOTO DE LA METODOLOGÍA LORET EN EL ECUADOR.
Con el
presente proyecto se pretende contribuir a la transversalización de una
Educación en Sostenibilidad Ambiental de calidad en las instituciones
educativas del Ecuador. La implementación de este proceso se llevará a cabo
mediante la metodología LORET (LOcal RElevant Themes),
cuyo objetivo principal es conectar a las instituciones educativas con problemáticas
locales de sostenibilidad, relevantes y urgentes, a través de un enfoque
integrador que tiene en cuenta el conocimiento de diferentes temáticas así como
actores de la comunidad que puedan influir en las realidades socio-ambientales
estudiadas. Esta metodología proporciona una herramienta útil a docentes y
estudiantes que permite romper con esquemas tradicionales de
enseñanza-aprendizaje y llegar a experiencias exitosas y relevantes mediante
una acción basada en el análisis del contexto y prioridades locales. Dicha
metodología ya ha sido implementada con éxito en varios países de Asia y África
que presentan realidades socio-ambientales muy diferentes, no siendo aplicada
hasta el momento en el continente Americano.
Ver más ...