Perfil
- Licenciado/A En Educacion En Ciencias Experimentales (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CONGRESO: Ciencias De La Educación En Función Del Desarrollo Humano (Nov-2023)
- CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
- TALLER: Manejo De Recursos Económicos (Jul-2023)
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📚1. BIOCHEM-ARSIMLAB.
El desarrollo y
ejecución de actividades experimentales dentro del proceso de enseñanza y
aprendizaje de las ciencias, es de vital importancia, tanto por la
consolidación de la parte teórica y apropiación del conocimiento, como por el
desarrollo de habilidades y destrezas investigativas que aportan al estudiante.
Adicionalmente, las prácticas de laboratorio contribuyen a potenciar el
conocimiento procedimental, la metodología científica, el desarrollo del
razonamiento abstracto y el pensamiento crítico y creativo. (Rua &
Alzate, 2012).
El empleo de laboratorios, dentro de la academia permite a los estudiantes aprender mediante la experiencia y poner en práctica el método científico de ensayo y error. A través de la experiencia, el estudiante logra un aprendizaje significativo y el proceso de enseñanza aprendizaje se hace más activo, interesante y participativo, tanto para el alumno como para el docente (Macas Soto, 2020; Rua & Alzate, 2012).
A pesar de las ventajas antes mencionadas, la actividad experimental es una realidad difícil de poner en marcha, debido a la falta de laboratorios en la mayor parte de las instituciones educativas del país, en efecto, casi la totalidad de instituciones educativas públicas adolecen de laboratorios, o a su vez, el equipamiento instrumental de los mismos es deficiente, tal …
Ver más ...