Perfil
- Magister En Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion Para La Educacion (EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO O CUARTO NIVEL)
- Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Experto/A En Liderazgo Para La Transformación (Sep-2023)
- CURSO: Mooc "Sensibilízate, Educación Es Inclusión", L (Oct-2023)
Grupos I + D + I
- EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Presiona Ctrl + Mouse
Producción
📙1. LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE UNA MIRADA UNIVERSAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/11/28/publicacion_20221128205730.pdf
Resumen:
Ver más ...
📙1. LAS NECESIDADES Y PRECISIONES DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2024/07/29/publicacion_202472993022.pdf📙1. CUADERNOS PPIN PROGRAMA DE PROMOCION A LOS INVESTIGADORES NOVELES. UNA EXPERIENCIA DEL EJERCICIO DE LA ESCRITURA CIENTIFICA DESDE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.
publicacionpersona/2023/10/23/publicacion_2023102394921.pdf📙2. RETOS, AVANCES Y REFLEXIONES TRANSDISCIPLINARES DESDE CONTEXTOS EDUCATIVOS DIVERSOS..
publicacionpersona/2024/07/29/publicacion_202472985419.pdf📚1. + CERCA - COMMUNITY EMBEDDED REPRODUCTIVE HEALTH CARE FOR ADOLESCENTS: ESTUDIO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA MEDIANTE LA EDUCOMUNICACIÓN.
Resumen:
El presente proyecto plantea determinar los cambios de comportamientos, actitudes y prácticas sobre salud sexual y reproductiva (SSR) de los estudiantes de educación básica superior, docentes y representantes participantes en la aplicación de estrategias edu-comunicacionales para la prevención de embarazo adolescente del cantón Cuenca, provincia del Azuay en el periodo 2019 - 2021 en colaboración de la Universidad UTI (Quito) y la Universidad del Azuay, (Cuenca).
Para ello se diseñan estrategias edu-comunicacionales fundamentadas en las teorías de edu-entretenimiento, social cognitiva y de persuasión narrativa, y se parte de los datos de proyectos de investigación precedentes en el contexto ecuatoriano y de los datos estadísticos más actualizados en cuanto a comportamientos sexuales de riesgo, prevención de embarazo y SSR. Por medio de la Investigación Acción Participativa aplicada en 5 fases y en ámbitos formales (docentes) e informales (estudiantes y representantes) de formación se presenta (1) Diagnóstico (2) Diseño del Plan de Acción investigativo (3) Ejecución (4) Sistematización y Reflexión de la Investigación (5) Socialización con las comunidades y valoración de la transformación educativa en SSR en las comunidades de acuerdo con las categorías planteadas en el estudio y las emergentes durante la aplicación de la investigación. Entre las estrategias edu-comunicacionales …Ver más ...